Actualidad y sociedad
75 meneos
75 clics

La credibilidad de la prensa tradicional cuestionada por la falta de cobertura informativa sobre Fernández Díaz

Según destapase el diario Público el pasado martes, el ministro Jorge Fernández Díaz podría estar implicado en un escándalo de conspiración contra líderes independentistas catalanes. A pesar de la repercusión de la noticia, los principales diarios de "referencia" españoles decidieron no incluir en las portadas del miércoles dicho acontecimiento.

| etiquetas: prensa , credibilidad , fernández díaz , papel , digitales , internet
63 12 4 K 79
63 12 4 K 79
  1. Lo preocupante es que esa falta de cobertura informativa no es porque no supieran del asunto o no creyeran que era un tema informativo importante, sino porque, conociendo la importancia del tema, intentaban por todos los medios silenciarlo.
  2. Si solo fuera cuestionada por eso.
  3. Luego se extrañan de que cada vez vendan menos periódicos.
    prnoticias.com/hemeroteca/20135223-las-ventas-de-la-prensa-se-desploma
  4. #1 ¿Se nos ha olvidado rápidamente que el 15M no sólo estaba harto de los políticos...? :roll: www.youtube.com/watch?v=7NB06Bqxtpc
  5. A partir de ahora, cuando vengan los periodiastas diciendo que la libertad de prensa es necesaria en una democracia, les podremos recordar lo bien que la gestionaron cuando la democracia lo neceistaba... :roll:
  6. #3 Ojalá no se vendiesen por ese motivo. Me temo que es más por tema económico. Lo digo porque igual que miente la prensa de papel, lo hace la tv y la radio, y no veo que bajen los índices de audiencia...
  7. Veamos las portadas de hoy: kiosko.net/es/2016-06-23/general.html

    El Pais: En portada, pero sin ser la noticia principal.
    ABC: Noticia principal
    El Mundo: Noticia principal
    La Razón: Noticia principal
    La Vanguardia: Noticia principal
    El Correo: En portada, pero sin ser la noticia principal.
    El Periódico: Noticia principal


    Es decir, ha salido en todas las portadas de los medios principales, siendo la noticia principal en la mayoría.
  8. Normal ,la prensa de Madrid es la principal distribuidora de la mierda de Fernández Diaz. No le pueden decir a sus consumidores que forman parte del sistema putrefacto español.
  9. #8 es portada la versión del ministro. Una persona que sólo se informe por dichos medios no se que pensaría hoy al ver como un ministro de defiende de algo de lo que no le han informado.
  10. #2 Si tan siquiera fuese cuestionada.
  11. Tradicional significa franquista...? Entonces sí.
  12. Si miras para otro lado o te tapas la nariz, eres COMPLICE. Yo no soy ni cómplice ni delincuente, así que hay que ser firme en la denuncia de todas estas mierdas. Si los peperos quieren suavizar y silenciar comportamientos mafiosos, allá ellos.
  13. Prensa tradicional aka AEDE.

    Salu2
  14. #4 Ni democrático, que no es el caso, ni en ninguno. El prestigio de la prensa se construyó mediante el desafío al poder y el servicio a la verdad en cualquier circunstancia sociopolítica.
  15. Seguro que en Venezuela saben más que nosotros.
comentarios cerrados

menéame