Actualidad y sociedad
9 meneos
381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si crees que no hay sexismo en los videojuegos, mira de nuevo

Josh Mattingly acosó hace unos meses a una trabajadora de la industria que no ha querido dar su verdadero nombre y que se ha ocultado tras un seudónimo por miedo a que su carrera laboral se viese afectada. Es la víctima de un acoso sexual y, aún así, teme que se la culpe a ella porque no sería la primera vez que ocurre. Culpabilizar a la víctima, insinuar que se lo ha buscado o que ha dado pie al acosador, es una práctica habitual tanto dentro como fuera de la industria. Se llama rape culture y es un problema muy serio. El principal escollo que

| etiquetas: videojuegos , sexismo
7 2 10 K -22
7 2 10 K -22
  1. "Nadie le dice a Phil Fish que debe irse de la industria por ser un hombre" pero si se ha ido el, por ser un gilipollas y salir con un "pues ahora me enfado y no respiro, y os cancelo el juego, os jodeis".

    "Oh, claro, por supuesto que no todos los videojuegos son sexistas. Igual que no todos los hombres son machistas; ya saben, el famoso #NotAllMen."

    Precísamente el NotAllMen lo he visto siendo usado para difundir odio sexista contra los hombres...
  2. el tetris es sexista
comentarios cerrados

menéame