Actualidad y sociedad
1263 meneos
4128 clics
Un crimen a cámara lenta o cómo acabar de una vez por todas con las pensiones públicas

Un crimen a cámara lenta o cómo acabar de una vez por todas con las pensiones públicas

Es difícil encontrar un botín más atractivo. En España, los actuales planes de pensiones privados llevan ahorrados 109.244 millones de euros, una décima parte del PIB. Un monto que representa, sin embargo, una minúscula muestra de lo que podría ser el negocio de las pensiones para los grandes bancos y aseguradoras si desaparece su principal competidor: las pensiones públicas. Ya lo han hecho en muchos países de América Latina. Ahora quieren terminar el trabajo iniciado en España.

| etiquetas: pensión pública , banca , aseguradora
327 936 5 K 330
327 936 5 K 330
Comentarios destacados:                          
#3 #2 ¿Que las pensiones públicas no se sostienen? Se han sostenido con una productividad 20 veces menor que la actual.
La relación jubilados/trabajadores crece en función aritmética y la productividad en función geométrica. No solo se podrían mantener las pensiones sino que hay recursos para ampliar el número de perceptores.
En la empresa donde trabajé la penúltima vez (por poner un ejemplo de una empresa con larga trayectoria, hace 30 años trabajaban alrededor de 400 personas. Ahora con 50 hacen el mismo trabajo y la mitad se tocaban las pelotas.
«12
  1. pero tranquilos, te lo seguiran quitqndo del sueldo y cobrandoselo tb al pagador, asi no notas cambios
  2. Lo malo de las pensiones públicas es que no se sostienen y lo malo de las pensiones privadas es que si la empresa quiebra o te roba te quedas sin nada.
    Mala solución tiene.
  3. #2 ¿Que las pensiones públicas no se sostienen? Se han sostenido con una productividad 20 veces menor que la actual.
    La relación jubilados/trabajadores crece en función aritmética y la productividad en función geométrica. No solo se podrían mantener las pensiones sino que hay recursos para ampliar el número de perceptores.
    En la empresa donde trabajé la penúltima vez (por poner un ejemplo de una empresa con larga trayectoria, hace 30 años trabajaban alrededor de 400 personas. Ahora con 50 hacen el mismo trabajo y la mitad se tocaban las pelotas.
  4. #2 la no sostenibilidad es lo que intentan que nos creamos, igual que en la sanidad y en todo lo público. La hucha de las pensiones se utilizó en épocas de bonanza para otros fines y¿ ahora otros fines no se pueden utilizar para las pensiones?
    En el tema de las privadas tienes toda la razón, poca gente hoy en día se fiaría de una entidad privada para gestionar tus dineros durante generaciones con el recuerdo reciente de las bancarrotas de casi todas las entidades financieras aún en la memoria.
  5. Lo que no es sostenible es el PPSOE que ya han perdido hasta la poca vergüenza que les quedaba para dar la cara por su gran banca. VERGONZOSO que gobiernen partidos antisociedad.
  6. #4 Yo no discuto que con otro modelo político que no esté orientado al expolio de recursos públicos sea posible mantener las pensiones pero con los políticos que tenemos y los que van a venir no será posible ese nuevo modelo.
    Esto le vale también a #3
  7. Nada, nada, que viene Cs para arreglar este disparate. Lo tienen todo calculado so membrillos.
  8. #8 JGG *
    El sistema de pensiones actual no se sostiene a largo plazo. No hay ninguna mente perversa que nos esté inculcando esa idea. Es simple sentido común. Dar un vistazo al gráfico de población para ver cómo la pirámide ya no es tal, es suficiente. "Dónde está mi queso" dirán muchos dentro de unos años.
  9. #2 si la empresa privada que gestiona el fondo de pensiones quiebra, los participantes no pierden el dinero ya que este se mantiene en cuentas independientes a la entidad. Otro tema es que te roben o lo gestionen de forma ilegal. Para eso, en teoría, están las entidades de supervisión.
  10. #6 HdP hay que decirlo más.
  11. #9 "entidades de supervisión" :-D xD :troll:
  12. #8 No solo de los impuestos viven los estados. Telefónica, Renfe, Eléctricas... Todo lo que daba dinero se ha vendido a amigüitos. :clap:
  13. #4 La hucha de las pensiones no se ha usado para otros fines. Cuando se ha sacado ha sido para pagar las pensiones.
  14. #8 La pirámide poblacional afecta a cualquier sistema de pensiones, sea publico o no.

    Ahora mismo el sistema es deficitario y no tiene nada que ver con la pirámide poblacional, los niños nacidos en el "baby boom" de los años 60, aun están en edad de trabajar.

    Lo que no puedes es mantener un sistema de pensiones (de ningún tipo), con una economía quebrada como la nuestra.

    La cuantía de las pensiones publicas empezaran a descender queramos o no, pero al menos el sistema podrá seguir garantizando la subsistencia y la cohesión social.
    No quiero ni imaginar lo que puede ser una crisis en nuestro país, sin pensiones publicas o sin la sanidad que tenemos, con gente trabajando de camarero a los 75 años para subsistir, o gente muriendo por no tener tratamiento médico.

    Bueno, en realidad es fácil de imaginar: EEUU.
  15. #11 por eso he puesto "en teoría " ;)
  16. #8 nada se sostiene a largo plazo, y menos hoy día con la robotización de millones de puestos de trabajo a la vuelta de la esquina ( taxis, transportistas, camioneros, ... Y esto solo contando con tecnología que ya existe).

    Se necesita un cambio de modelo de sociedad donde el trabajo tenga menos peso, porque muchos no van a trabajar (especialmente los poco cualificados)
  17. #13 la hucha de las pensiones es un invento reciente que se creó al ver que el futuro de las pensiones pintaba mal, pero anteriormente a su creación la SS ha tenido superávit durante muchos años y el dinero se dedicaba a otros fines.
  18. Estas cosas es mejor ponerlas en la balanza antes de ir a votar. En un lado de la balanza esto, en otro lado de la balanza "es que tengo manía al Coletas" y así... Y si alguien quiere ver en esto voto del miedo pues nada, a mí lo lo de los últimos años sí que me da miedo.
  19. #17 Eso es cierto, pero el mensaje el mensaje al que respondía hablaba de la hucha de las pensiones.
  20. #8 Se podrían mantener si los jubilados de la generación langosta, después de arruinar el país no cobraran sus 2000€ o 2560€ y el trabajador ganase más, no los 1000€ que ha instaurado el PP como salario medio. Con 1000€ no se puede ni comprar casa, ni independizarte ni formar una familia,
    Cuando los sueldos suban y los jubilados cobren lo que tienen que cobrar el sistema se equilibrará, sólo se mantienen porque nos están endeudando a todos los ciudadanos durante décadas, con dinero prestado, eso es lo que insostenible. La pensión máxima no debería ser mayor de 1500€ y el sueldo mínimo debería estar en 1000€ para que cualquier ciudadano pueda tener una vida normal y el que se lo curre poder legar a los 2000€ sin problema, no sólo los psicópatas trepas que todos vemos en las empresas.

    Los viejos van a ver por fin que lo que han votado estos años de forma egoista para mantener sus pensiones son langostas, como ellos, y que tiene que haber un EQUILIBRIO, no es todo "para mí y el que venga detrás arree", así no se lleva un país, somos 46 millones de españoles. Lo peor es que llevamos 10 años todos los demás sufriendo por su culpa, bajando los sueldos al mínimo, denigrando a la juventud, llamándola nini, dejándola sin oportunidades, ahora toca la ola de realidad, la teta del estado no da para más.
  21. #9 Como el Banco de España supervisando las cajas o la burbuja inmobiliaria xD
  22. #9 No estoy de acuerdo. Si le das tu dinero a una empresa que gestiona fondos de inversión y tú metes tu pensión ahí, que es lo que se hace en realidad ya que eso de "fondos de pensiones" te lo has sacado de la manga, y ese fondo de inversión pierde pasta pierdes la pasta de tu pensión
    Creo que no tienes claro qué es un fondo de inversión en el que se incluyen pensiones.
    Mucho cuidado cuando contrates algún producto porque te la van a clavar, te repito, creo que no tienes claro qué significa un fondo de inversión.
  23. #5 y digo más, lo que no es sostenible es esta mierdocracia
  24. #18 a el coletas se la suda el pueblo y mas aun la clase obrera

    Podemos la ha cagado pero bien.

    A mi personalmente me han defraudado al maximo despues de poner toda mi esperanaza en ellos, dan verguenza ajena.
  25. #14 No hace falta que haya 3 trabajadores por cada pensionista. De hecho, un trabajador del 2017 es más productivo que 3 trabajadores de los 80, cuando no había problemas con las pensiones, básicamente porque tiene mejores herramientas para trabajar. Donde antes había una cuadrilla de 20 personas cogiendo algodón trabajando un mes, hoy trabaja un maquinista que acaba la faena en 2 días. Donde antes había 5 administrativos archivando facturas, hoy hay uno con un ordenador que se pasa la mitad del tiempo metido en menéame.

    El problema es el de siempre, que se legisla para que los ricos sean más ricos, y los pobres más pobres. Del sueldo de cualquier persona se extrae más del 50% en impuestos (10% seguridad social aprox., 17% irpf, 21% IVA, IBI, IVTM, impuestos especiales al alcohol y los hidrocarburos, etc.), mientras que para los ricos no es así. El propio Warren Buffett se quejó de que paga menos impuestos que su secretaria.
  26. #5 Perdona, lo vergonzoso es que la clase trabajadora les vote. Tenemos los políticos que nos merecemos votamos.
  27. Este año hay mundial, no? Ya si eso pal año que viene hacemos algo, una mariscada o así.
  28. No explica de donde sale el dinero que se van a quedar los planes de pensiones que supuestamente deberia sobrar de pagar las pensiones cada mes.
  29. Es lo que tiene la retardcracia, que si la mayoria de borregos retard votan a GRANDES GESTORES, GRANDES ESPAÑOLES, GRANDES PATRIOTAS, pues nos jodemos todos. Y luego cuando ya esto sea insostenible, la culpa será de podemos, de Carmena y de los mercados, y aquí paz y después gloria
  30. #26 ¿De verdad que no hay nada bueno relacionado con ellos, no sé, como por ejemplo Carmena?
  31. #16 nada se sostiene a largo plazo. Exacto, más aún si se empeñan en financiar determinada prestación/servicio (pensiones en este caso) con los impuestos del trabajo de una población activa menguante y con 20% de paro. Su única motivación es llevarlo a la bancarrota aparentemente inevitable (¡muchísima gente asume que las pensiones son inviables y que no las cobrarán de viejos!) y dejar que los bancos aparezcan como solución a cambio de una buena comisión.

    La evolución de la pirámide poblacional ayuda en esa idea falaz de que las pensiones son inviables, siempre y cuando no cuestionemos que los ingresos deben proceder de las rentas del trabajo:

    La economista Elena Idoate critica desde el seminario de economía Taifa la excepcionalidad de las pensiones públicas: “No hay ninguna otra partida presupuestaria que esté vinculada a una determinada fuente de financiación. ¿Por qué preocupa el equilibrio presupuestario de las pensiones, y no el de la Monarquía, el Ejército o la Policía?”
  32. Cómo estamos permitiendo ésto? Dónde están los putos sindicatos vendidos? Necesitamos paralizar el país YA! Es urgente! Un huelgón que se caguen la pata abajo, joder.
  33. #2 La falacia está que los bancos se sostienen ahora mismo gracias a las aportaciones públicas.
  34. #13 Se ha utilizado para comprar deuda pública por ejemplo. Algunos pueden decir que es una inversión, pero cuando es a tipos negativos no lo veo yo como inversión.
  35. #26 no digas más, tu antes los votabas pero ya no, verdad?
  36. #38 demuestra que el pago de pensiones no fue un fin exclusivo del fondo, independientemente de lo adecuado que pudiera ser adquirir la Deuda con él.
  37. #22 Tranqulio, tengo muy claro qué es un fondo de pensiones y creo que no me has leído bien. Estoy hablando de la gestora, no del fondo en sí. Da igual si hablas de fondo de pensiones o de inversión, en ellos hay dos cosas diferentes: la empresa que gestiona el fondo y los activos en los que invierte el fondo. Si la empresa que gestiona el fondo quiebra, el dinero está a salvo. Mira por ejemplo lo que pasó con la quiebra de Banco de Madrid. Los fondos que gestionaba fueron traspasados a Renta 4.

    Otra cosa es los activos en los que invierte el fondo, que pueden ser de muchos tipos y que son los que pueden sufrir pérdidas, pero independientemente del Estado de la entidad gestora.
  38. #3 las pensiones son demasiado altas, sólo hay recortes de educación, sanidad, i más d, infraestructuras etc pero a los pensionistas ni tocarlos, que son 9 millones de votos

    De donde hay que sacarlo??? De donde sea, pero las pensiones, ni tocarlas
  39. #26 Han llevado el pais a la ruina!
  40. #27 en diez años el gasto público es prácticamente el mismo, pro el gasto en pensiones se ha duplicado

    Ningún sentido, no tiene ningún sentido.
  41. Me alegro mucho, y ahora a comer pollas peperas.
  42. #14 Cualquier pais. Yo en la India vi a in abuelito llevando a las 10 de la noche un carro lleno de mercancias, de 3 veces su altura. Entonces ya ate cabos y llegue a la conclusion que el dia que no pueda trabajar ese hombre se muere por falta de ingresos, si no tiene familia que le sostenga.
  43. #17 comprar armamento inútil
  44. #47 Bueno, eso es habitual en buena parte del mundo, pero precisamente en Europa se supone que nos hemos caracterizado por dejar atrás ese tipo de cosas.
  45. #1 las pensiones estatales son una estafa piramidal.

    Yo no me fio de los políticos, y mucho menos de un político que gobernará cuando me jubile que a lo mejor aun ni ha nacido. Y como yo lo mismo todos los autónomos, que cotizan el mínimo posible y lo demás prefieren manejarlo ellos. Mi recomendación: nada de planes de pensiones privados. Mucho mejor crea una empresa enun lugar estable como suiza o luxemburgo y desde ella invierte tu dinero a largo plazo en un índice de la bolsa tipo SP500, que tiene históricamente una rentabilidad media del 9% anual.
  46. #7 exacto, i , inda, independencia, i , inda, independencia, i , inda, independencia, i , inda, independencia, i , inda, independencia, i , inda, independencia
  47. #43 Los recortes no son porque las pensiones sean altas, ya que la mayoría no lo son.
    Los recortes son por una pésima gestión de los recursos y por el latrocinio sistemático.
    Y eso sin contar con el rescate de pufos privados con dinero público, que clama al cielo.
    La gestión del gasto en este país ha sido de escándalo. Y no es por culpa de las pensiones.
    Las pensiones tienen una cosa positiva. Que un porcentaje muy alto de su gasto vuelve a circulante y dinamiza la economía.
    Casi todo dinero que va a la gente humilde lo hace. Sin embargo mucho del dinero que va a grandes empresas sale de circulación, o a mercados internacionales o directamente a paraísos fiscales.
  48. #3 ahi has dado la clave 350 despidos que antes cotizaban y aportaban para las pensiones publicas
  49. #50 todo al alcance de cualquier mortal ¿Verdad?
  50. #3 tú mismo te has respondido. La pasta para las pensiones vienen de las cotizaciones de los trabajadores mayormente, si todas las empresas están reduciendo personal por la productividad y los sueldos y contratos son cada vez más precarios ya me dirás... Porque lo que son los impuestos las empresas con la excusa de "mantener el empleo" tienen facilidades a tope y subvenciones a porrillo, si es que no defraudan directamente en paraísos fiscales...

    Lo que va a pasar ahora es que como ya no existe lo de que vienen los comunistas y que "siempre podríamos estar peor, como los moros" van a liquidar todos los servicios sociales y las pensiones queramos o no y los sustituirán por una paguita de subsistencia (renta mínima) que habrá que complementar con currillos de mierda, que ahora estarán mejor aceptados claro... Y tendrás que decidir su con tu paguita comes y pagas alojamiento o te costeas el médico, el colegio, costas judiciales, etc. Fijaos que poco a poco están poniendo copago a todo, de un montón de cosas que antes eran de grati... Y ahí meto también las zonas Ora, fútbol y televisión de pago, cuotas fijas de Internet, gas, electricidad (ya no según lo que gastas sólo) y un largo etcétera.

    Desengañaos, está todo más que estudiado. Id ahorrando para la vejez...
  51. #43 eso eso ahora culpemos a nuestros abuelos / padres por recibir una pension de 1300€ si llega despues de haber trabajado desde que sale el sol hasta mucho despues de que se va y vivido en epocas muy jodidas, pero yo en mi oficina me quejo de que los pensionitas cobran pensionazas... telita...

    el problema esta en las corruptelas, la mala gestion de los vividores que llevan 30años gobernando en democracia ( o mamando de la teta del estado por ir al congreso a trabajar (a.k.a viciarse al frozen/candy crush). de gastarse mil y pico euros en pagarles el movil iphone ultima generacion mas tocho + ipad + portatil + adsl + dietas y que luego encima paralelamente se sacan otro sueldo haciendo lo que bancos / grandes empresas les piden (jodiendo a los trabajadores y por lo tanto directamente a lo que de recauda para la hucha de las pensiones). que en plena crisis aprieten mas al pueblo subiendo impuestos en vez de bajarlos para incentivar el movimiento de la economia.

    si si, la culpa es de los abuelos / padres que despues de haberse deslomado y pelear por nuestros derechos, quieran una pension digna...
  52. O inciar una revolución francesa.
  53. #54 El tema es que es una estafa y que la gente tiene que saber que la pensión que tendrá es una mierda y que no puede depender de ella. Y crear una sociedad por ejemplo en londres se hace por internet en un periquete según parece.
  54. #50 Por mucho que repitas el dichoso mantra de la estafa piramidal no se va a convertir en verdad.

    En una estafa piramidal es necesario un aumento geométrico del número de personas que ingresan para mantenerlo estable. El sistema de pensiones, en cambio, SI es perfectamente estable y mantenible con una entrada de personas igual a la que sale.
  55. #60 no es ninguna estafa. ¿Acaso la gente no cobra su pensión?
    La estafa son los corruptos.
  56. #14 Economias mas productivas como la Britanica tienen sistemas de pensiones publicos....pero la pension maxima es de 9000 libras al año
  57. Es escandaloso. Pero parece que a nadie le importa. Son decisiones de despacho de gente que tiene garantizado su futuro y de sus descendientes y todo lo demás les da igual.
  58. #39 se les ve venir desde lejos :-D
  59. #62 Es una estafa porque cuando desde que empiezas a cotizar hasta que teóricamente cobras la pensión te pueden cambiar las condiciones tantas veces quieran. Y lo hacen, vaya que lo hacen. ¿de verdad vas a fiar tu futuro a que no haya políticos corruptos? arriesgado / iluso me parece.
  60. #61 El sistema de pensiones funciona mejor cuanto mayor sea la diferencia entre trabajadores y pensionistas. Esa es la pirámide. Los pensionistas necesitan una buena base de trabajadores para mantener una pensión alta.
  61. #61 Estás intentando hablar con un ancap, estás perdiendo el tiempo, son gente que se pasan la economía y el método científico por el forro.
  62. Muy buena solución para las nuevas tecnologías que nos avecinan.
  63. #25 Mande?
    La hucha de las pensiones sólo se ha gastado para pagar pensiones
  64. #70 Imposible:

    También se dejaría de cotizar a la Seguridad Social. 1000€/mes x 12 meses x 20 años de cotización (ejemplo tipo) = 240.000€ (lo que uno no pilla en la pensión).

    Gastando 12.000€ al año (que no se gasta) se tendría para 240.000€ / 12.000€ = 20 años o 40 años gastando 6.000€.
  65. #63 Si, es un ejemplo.
    También hay otras economías mas productivas con pensiones públicas muy superiores.
  66. #67 La diferencia entre número de pensionistas y de trabajadores surge desde el momento en que cotizas durante más tiempo que el que cobras. Actualmente cotizas desde que empiezas a trabajar (23 años, por poner una cifra razonable) hasta que te jubilas (65) -> 43 años. Y cobras desde que te jubilas (65) hasta que te mueres (82) -> 17 años. Y no hay que olvidar que buena parte de las cotizaciones vienen de los mal llamados "gastos patronales", esa cifra que no aparece en nuestra nómina y que es algo más de un tercio de nuestro sueldo bruto. Añade que bastantes cotizantes mueren antes incluso de empezar a cobrar pensión, y el sistema es sostenible de por sí, luego NO es una pirámide, te pongas como te pongas. Una pirámide nunca es estable, el sistema de pensiones sí puede serlo perfectamente.
  67. Esta es la corriente de propaganda contraria con el concepto de sostenibilidad.

    Así buscando un poco.
    www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/economia/pensiones-

    cincodias.elpais.com/cincodias/2017/04/07/midinero/1491584733_020940.h

    www.google.es/search?q=pensiones+publicas+paises+nordicos&oq=pensi

    Ocurrirá que para suprimirlas o sustituirlas y mover a mas gente al sistema mixto primero tienes que crear una sociedad igualitaria y un sistema social suficientemente potente. Sin hacer eso antes no metas un impulso y una medida para mayor desigualdad como es el sistema mas privado. (aunque una posible hipótesis, es que si no se hace, no se adquiere una especie de responsabilidad con los ahorros y se deja de tomar la actitud "que lo haga otro" del capitulo de homer de los basureros)

    Otra narrativa podria ser salir del sistema protegido y regulado eléctrico del pvpc al mercado "liberalizado" de las compañias electricas estafadoras y su cártel. Habria que ver hasta que punto compiten realmente y trabajan en casi "cartel" los del sector bancario asegurador y de pensiones.

    Despues están los problemas que crean los gestores de fondos de pensiones en todo el mundo, que para obtener beneficios atacan cual crackers cualquier sistema y joden a mucha gente (incluso a los pensionistas para los que invierten) usando cualquier vulnerabilidad que encuentran.
    www.meneame.net/c/23460199

    O por ejemplo invierten en robotica a saco, quedandose los beneficios unos pocos, mientras crean millones de parados que no podrán ahorrar para pensión alguna en un sistema privado.
    www.meneame.net/c/23275204

    El jefe del world economic forum wec davos ya lo predice así. Gente que no podrá contribuir a un plan de pensiones privado y no podrá ni siquiera cobrar nada si no hay una especie de renta basica universal.
  68. Los que opten por un plan de pensiones deben saber que habrán de estar vigilando el desarrollo del fondo y soportando estoicamente que su dinero sea mangoneado en favor del promotor, que si tiene algun caramelo lo venderá rápidamente para sacar ventaja y si los resultados de la inversión son negativos el gestor y el depositario no perderán nada, seguirán cobrando aunque su gestión sea nefasta.
  69. #72

    Nombralas. Solo Luxemburgo tiene una pension maxima superior a la española.
  70. La estafa es hacemos creer que vamos a cobrar pensión cuando por sueldos nos quedará una paga ridícula y por edad nos despedirán antes de cotizar lo necesario.
  71. #77 No he dicho (no se si lo he dejado claro), pensiones superiores a la española, he dicho pensiones publicas superiores a la britanica.

    www.bbva.com/es/pensiones-tienen-vecinos-europeos/

    No he encontrado el importe del dato en dinero, solo en porcentaje sobre los salarios (tasa de sustitucion), aunque es evidente que hay varios países que superan a GB (32,6%) en esto, con sueldos muy superiores y por tanto pensiones (publicas), también muy superiores.
  72. #71 Y eso que tiene que ver con que se pague a funcionarios?
  73. #3 La productividad crece... y las necesidades de los jubilados también. Por lo que una cosa cancela a la otra, de la misma forma que un trabajador de antes no consumía lo mismo que ahora, un jubilado de antes no consumía lo mismo que uno de ahora.

    Lo que no puede ser es que la generación más machacada por la crisis tenga que dedicar la mitad de su sueldo o más a pagar a los pensionistas que no se preocuparon de dejar un mercado laboral e inmobiliario sano a los que un día tendrían que pagarles la pensión.

    Yo no quiero esa carga. Yo nunca he firmado eso. Las pensiones son una estafa piramidal.
  74. #82 Algún enlace, por favor. No me suena de nada y Google no me ha respondido fácilmente. Una cosa es invertir la hucha en deuda española y otra es gastarsela en pagar a los funcionarios.
  75. #37 Cierto, y es un intermediario que nos sale carísimo.
  76. #56 mientes y lo sabes. Precisamente yo abogo por recortar las pensiones máximas hasta el sueldo mediano del país, puedes buscar en mis comentarios si te apetece. A partir de ahí, veamos si hay que seguir tocando o no, de forma proporcional siempre, como el IRPF.
  77. #57 engaños y fraudes, en este país, son la norma, desde el escalón superior hasta el de más abajo(educación de mierda,desde niños). Luego vienen las quejas(eso lo hacemos de maravilla), pero ¿somos capaces de movernos y hacer efectivas reclamaciones y denuncias? Nos molestamos en exigir a gobernantes y/ o echarlos de la poltrona cuando roban o no saben administrar bien? En resumen, cada uno hacemos lo que nos es posible y esté en nuestras manos o dejamos que siga igual???
  78. #83 calla y paga, no cuestiones las sacrosantas pensiones que se han ganado a latigazos los que votaron PP/PSOE durante décadas :shit:
  79. La pregunta que siempre me hago: ¿Por qué es el trabajador el que tiene que hacerse cargo de las pensiones de jubilación? ¿Por qué tengo yo más obligación de pagarle la pensión a una persona que trabajó en una empresa que esa empresa a la que ayudó a generar sus beneficios? El sistema está mal planteado en origen. Hace años daba igual porque la cantidad de mano de obra no tenia grandes variaciones y al final todo quedaba igual , a día de hoy todo esta automatizado.
  80. #80 Se está comentando sobre pensiones. No se está diciendo nada sobre matriculas, el ibi, pagos a Hacienda, impuestos indirectos, impuestos por combustibles, energía, etc.

    Un gobierno no está para desmantelar. Eso es lo que se está haciendo ahora.
  81. #1 Estan desmantelando el sistema de bienestar:
    Están acabando con la sanidad publica: echando a más de 33000 medicos, reduciendo brutalmente los presupuestos, dejando de incorporar tecnologia puntera, dejando a los hospitales publicos que se caigan y favoreciendo a sus amiguetes de la privada. Cuando vayais al medico y os den 7 meses para ver a un especialista u operaros vereis.
    La educacion publica echando a miles de profesores y bajando el nivel para cultivar un pueblo ignorante, estupido y manipulable.
    La investigación y la ciencia desarticulando el desarrollo del pais y dedicando a la investigacion unos de los presupestos mas bajos de ue.
    Las pensiones. Se han dilapidado la hucha de las pensiones y la haran inasuminle para darle el negocio a los bancos.
  82. Preguntaros por qué los gastos en armamento e infraestructuras son sostenibles y las pensiones públicas no.
  83. #4 memoria dice. Que optimismo. Si la gente no ae acuerda ya de nada. Estan con que todo va parriba y volviendo a especular con ladrillo.
  84. #14 es que si no votaban ppsoedanos las cosas iban a peor, diran. Los que sufran lo que cuentas tendrán que disfrutar lo votado.
  85. #20 no te voto mas porque no puedo
  86. #28 Para eso se creó el "serrompeespaña"TM. Para que la gente vote solo pensando en "voto a estos para que me salven de los malditos separatistas filo-etarras", y no piensen en nada más cuando meten el voto en la urna mientras agitan la banderita de España con la otra mano.
  87. #54 Si, parece una gran idea :troll:
  88. #99 Sí ¿Por?
«12
comentarios cerrados

menéame