Actualidad y sociedad
282 meneos
3103 clics
Las criptomonedas se desploman arrastradas por una caída del 20% del bitcoin

Las criptomonedas se desploman arrastradas por una caída del 20% del bitcoin

El precio del bitcoin acumula una caída superior al 20% en las últimas 24 horas en los principales mercados de Asia, ante los temores por las posibles nuevas restricciones sobre esta moneda en Corea del Sur y en China. La más conocida de las criptomonedas se cotizaba este miércoles por un precio medio de 1,394 millones de yenes (10.273 euros) en las casas de cambio niponas a las 15.20 hora local (7.20 hora peninsular española) y por 13,513 millones de wones en las surcoreanas (10.327 euros), según datos de la web especializada Cryptocompare.

| etiquetas: criptomonedas , caída , caída , desplome , bitcoin
120 162 1 K 330
120 162 1 K 330
Comentarios destacados:                                  
#24 #3 #6 Tanto os cuesta ver a algunos que los sellos y las preferentes eran respectivamente una ESTAFA PIRAMIDAL de una empresa radicada en España y un PRODUCTO vendido por entidades financieras españolas?

Tanto os cuesta ver la diferencia? De verdad? Quien mete el dinero en bitcoin lo hace sabiendo que puede ganar o puede perder. Si hay gilipollas que están metiendo sus ahorros, una de dos, o le han dado el dinero a un sobrino informático para que se lo meta en Coinbase (así que allá él con su sobrino) o bien se ha movido lo suficiente como para abrirse una cuenta y meter su dinero ahí.

Ni va a haber asociaciones de afectados en caso de que las criptomonedas se acaben hundiendo (muchas lo harán, pero no todas en mi opinión) ni el estado va a prestarles atención porque es un dinero que ha salido literal y voluntariamente de una cuenta española a una extranjera.
«123
  1. Tranquilos, que rebotará… antes de caer más todavía. Son los típicos dientes de sierra de la especulación de los listos contra las apuestas de los tontos.
  2. Boooooooomba!
  3. Solo espero que el rescate de todos los que están especulando con los bitcoins no me cueste un euro a mí.
  4. Ya sabéis, ahora es el momento de comprar.
  5. #3 Bitcoin no es un banco ni una autopista
  6. #5 No. Pero hay muchos españoles que están invirtiendo sus ahorros en bitcoins. Y me temo que cuando se arruinen, van a pedir que las arcas públicas les ayuden. Como ha sucedido con los sellos y algunos casos de preferentes.
  7. #6 las arcas públicas sólo rescatan a ricos y poderosos privados, a juan pueblo sólo le toca pagar
  8. #1 O subira hasta diez millones. Opinion tan valida como la tuya basada en nada.

    O podemos informarnos un poco y ver por que es de verdad... www.adslzone.net/2018/01/16/bitcoin-caida-enero-2018/
  9. "John McAfee asegura que 'se comerá su propia polla' si el Bitcoin no supera el millón de dólares para 2020"

    www.meneame.net/m/tecnología/john-mcafee-asegura-comera-propia-polla-

    :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  10. Preparativos para el nuevo año lunar, mercado asiático, el mercado más grande para las criptomonedas, esto ya pasó el año pasado
  11. #8 Basada en sentido común. No hace falta estar muy informado para saber que bitcoin es volátil y una inversión de alto riesgo.
    A parte de ser la punta de lanza de la generación de un movimiento de descentralizacion de moneda, que me parece genial, seamos serios, bitcoin actualmente solamente sirve para especular u ocultar actividades poco claras...
  12. Cada enero baja, pasa siempre
  13. #9 Veo que te faltan :popcorn:

    Ya añado yo.

    :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  14. #9 Pobre gallina ;)
  15. Cuanto experto en economía y criptomoneda.
  16. Modo conspiranoico on:
    Dejarán los grandes poderes y el nuevo orden mundial que una moneda descentralizada y no controlable sustituya a las monedas tradicionales?

    Ahí dejo eso.

    :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  17. #12 Basada en nada. Tu hablas de bitcoin, cuando la noticia habla de criptomonedas de las que hay cientos, por ejemplo el ethereum ha tenido la misma caida despues de duplicar su valor en apenas dos meses.

    Y cuando se esta utilizando por la ONU para dar documentacion a refugiados sirios, etc y pagarles al margen de los bancos y cuando tienen pensado hacerlo con miles de millones de refugiados.

    ¿Ese solo sirve para especular tambien? Por que la ostia se la ha llevado igual.

    Lo dicho ni puta idea y bla, bla, bla....
  18. #1 ay esa bilis. No te preocupes sigue pensando que estás por encima de lo demás, algunos nos reímos bastante :-)
  19. Un diente de sierra sin importancia, para que compren algunos.
  20. #3 #6 Tanto os cuesta ver a algunos que los sellos y las preferentes eran respectivamente una ESTAFA PIRAMIDAL de una empresa radicada en España y un PRODUCTO vendido por entidades financieras españolas?

    Tanto os cuesta ver la diferencia? De verdad? Quien mete el dinero en bitcoin lo hace sabiendo que puede ganar o puede perder. Si hay gilipollas que están metiendo sus ahorros, una de dos, o le han dado el dinero a un sobrino informático para que se lo meta en Coinbase (así que allá él con su sobrino) o bien se ha movido lo suficiente como para abrirse una cuenta y meter su dinero ahí.

    Ni va a haber asociaciones de afectados en caso de que las criptomonedas se acaben hundiendo (muchas lo harán, pero no todas en mi opinión) ni el estado va a prestarles atención porque es un dinero que ha salido literal y voluntariamente de una cuenta española a una extranjera.
  21. Para el que haya entrado en esto hace 15 días puede suponer una sorpresa, para el resto como cada año tras recoger beneficios se estaba preparando para comprar las rebajas de Enero
  22. También podemos fijarnos en el comportamiento de los últimos años por estas fechas :-) twitter.com/jonetxeberriai/status/953394675615981570
  23. #5 ya veremos. Me estoy temiendo lo que dice #3
    #4 Te falta el troll? xD
  24. #19 Hay monedas más, digamos... apetecibles, para los grandes poderes. No te "preocupes" que ya están en ello.
  25. #20 Creo que no me lees. He dicho que me parece genial la idea de moneda descentralizada. Aunque eso también tiene ciertas aristas y no es todo tan bonito .
    Mi opinión está basada en la experiencia y en pura estadística, nadie adivina el futuro, si buscas eso vete a Sandro Rey.
    Bitcoin es una burbuja que no tiene nadie que de garantías detrás, al menos de momento, y como siempre en estos casos abunda la gente arruinada y los pufos.
  26. #20 La ostia se la ha llevado porque por muy bueno y ético que sea y se pueda usar para lo que has comentado, su valor actual es fruto de la especulación, así de simple. Mientres no cese la especulación bestial a la que están sometidas y se estabilice su valor, son una lotería.
  27. #6 dudo mucho que haya gente tan gilipollas de meter sus ahorros en bitcoins. Y si los hay, dudo que sean una mayoría significativa.

    Una cosa es gastarte unos cientos de euros en especular y otra meter tu plan de pensiones....
  28. #7 ¿Y crees que no hay ricos y poderosos invirtiendo en criptomonedas, esperando dar el pelotazo con la seguridad de que en caso de estallido, los vamos a rescatar?
  29. #30 Bitcoin es una burbuja que no tiene nadie que de garantías detrás,

    Bitcoin es una moneda a la que le dan garantia sus usuarios ni mas ni menos. Por lo que yo se hay unos cuantos bastante famosos con miles de millones invertidos en ella. Y eso los conocidos.
  30. #32 Claro que hay gente. Personalmente conozco a más de uno. Yo ya me he cansado de aconsejarles que saquen la pasta inmediatamente.
  31. Tonto el último.
  32. #24 Lo de las preferentes te lo puedo aceptar, pero por mucha estafa piramidal de empresa radicada en espeaña que sea, lo de Forum Filatélico no veo porqué se ha de compensar con fondos públicos. El que haya corrido el riesgo, es su problema. Yo puedo meter mi dinero en un fondo de inversión gestionado por una empresa en España y si al cabo de 2 años ese dinero desaparece en un paraíso fiscal, yo no le puedo pedir cuentas al estado.
  33. Aquí alguien va a perder el rabo
  34. #35 me cuesta creerlo. No digo que mientas, pero me cuesta creerlo. Invertir 5000 euros en bitcoins no lo veo problemático si tienes 200.000 en el banco. Pero invertir esos 5000 si es lo que tienes ahorrado, te convierte en un gran merecedor de lo que te va a pasar.
  35. #34 Creo que no conoces bien la mierda que hay dentro del bitcoin. La de pufos y movidas que han ocurrido en las casas de exchange, la indefension ante los robos y demas.
    Por ponerte un ejemplo, hay tiendas de nootropicos que solo aceptan bitcoins por que tenian un altisimo ratio de reclamaciones Visa o Mastercard por robos. Así todos contentos nadie puede reclamar y via libre para gente adorable.

    Los usuarios que acumulan gran parte de bitcoin son aun más sospechosos..., gente que compro a céntimos o desarrolladores... El día que quieran hunden el valor.
  36. #1 Desde hace un lustro está cayendo... antes de subir más todavía. Pero oye, si repites un millón de veces que se va a hundir, algún día acabarás teniendo razón. Así también hago predicciones yo. Que meter dinero en criptomonedas puede salir muy bien o muy mal lo sabe todo el mundo, pero cansa ya el leer en cada caída más o menos grande a adivinos que preven la caída final...

    Mira:
    "Tranquilo. Tú sigue especulando con el oxígeno. Vas a morir"
  37. El caso es que solo van a existir 21 millones de BTC ( bueno, 18 pues 3 de ellos son inaccesibles) y luego no habrá más ni se podrá doblar el mercado ni nada. El que tenga puede que le suba o le baje, pero lo tendrá. Cuál será su valor a futuro?

    Yo por si acaso tengo mi parte, que me sale mal tranquilos, que no voy a pedir dinero a nadie, pero si me sale bien tendré que pagar un 23% a hacienda cuándo lo convierta a € . Así que tranquilos, que perder con el BTC no vais a perder.
  38. El hilo con el enlace al teléfono anti suicidio en el subreddit de criptomonedas ( www.reddit.com/r/CryptoCurrency/comments/7qu8t9/18002738255_us_nationa ) da bastante que pensar.
  39. #9 pero llega s comérsela? Y qué hace que no se la come todos los días?
  40. #20 Me hace gracia que vayas del rollo soberbio y "Lo dicho ni puta idea y bla, bla, bla...." pero no te cortas en decir "miles de millones de refugiados" como so los hubiera y hablas de que se está usando por la ONU cuando eso puede por lo menos ser puesto en duda (por no decir directamente que es falso).
  41. #6 Que pidan, pero aprenderán economía a marchas forzadas.

    La especulación es eso. Puedes ganar mucho o perderlo todo. Si lo pierdes todo no tienes a quien protestar.
  42. #6 ¿Esos españoles son españoles de verdad, importantes, con contactos en las altas esfereas, pagan religiosamente con sobres en B a los políticos, hay políticos en los consejos de admisntración de esos españoles, son españoles de pura cepa, de grandes familias franquistas, etc?
    Como estoy seguro de que la respuesta es que no, pues tranquilo, no habrá rescate, se trata de la chusmas que puebla este gran país y que solo sirve para ser ordeñada por los Grandes de España. Mientras los Grandes no tengan problema, los de abajo que se jodan que para eso son más.
  43. #32 Incluso peor que meter tus ahorros en bitcoins, está meter el dinero que no tienes: www.cnbc.com/2017/12/11/people-are-taking-out-mortgages-to-buy-bitcoin
  44. #42 Así que tranquilos, que perder con el BTC no vais a perder.

    dile eso a los que compraron cuando estaba a 20.000 usd el btc :troll:
  45. #39 De algunas personas he oido que han invertido en bitcoins, pero no se cuanto. Pero hay un familiar muy cercano que me consta que ha metido 3000€ asesorado por un "enterao" en criptomonedas que va a comisión (si hay beneficios). Este familiar supongo que no se arruinará aunque pierda los 3000, pero tampoco creas que le sobra. Está jugando con fuego y lo sabe. Por ahora va ganando, y le he aconsejado que al menos recupere ahora los 3000 y siga jugando con el resto si quiere, pero la avaricia es muy mala consejera. :-(
  46. #37 No. Si tú metes tu dinero en un fondo de inversión gestionado por una entidad española, dicho fondo está registrado y aprobado por los reguladores españoles y, según cómo sea la estafa que hace desaparecer tu dinero, sí puedes reclamar.

    Yo no estoy diciendo que esté de acuerdo. Estoy diciendo que esas dos situaciones se dieron en España con empresas o entidades españolas. Y, me permito añadir, con fallos de los reguladores y/o de la Administración española por no controlarlas.

    Aquí estamos hablando de un mercado mundial descentralizado donde, por ahora, los estados no tienen ningún control. Quien mete el dinero en él, en la mayoría de los casos, lo sabe. Salvo que sea el tipo de mi ejemplo que le pide a su sobrino "el friki" que le meta dinero en criptomonedas.

    Por lo demás (y no estoy comparando ambas) es como reclamarle al estado que el príncipe nigeriano se ha quedado con tu dinero.
  47. #29 Eso pensaba yo, es que así no hay quien compre droga.
  48. #34 Por suerte o desgracia se un poco la mierda que hay. Ahora es cuestion del inversor u usuario conocer las empresas fiables, donde compras/cambias y donde pagas. Ahora eso mismo te puede pasar en €, $ o lo que quieras. Si vas a comprar cosas "ilegales" o de dudosa fiablidad , o similar ya sabes lo que hay.

    Por ejemplo una de las mayores casas de cambios actual (Coinbase) por los problemas derivados de sistemas de seguridad, reconocimiento , y exceso de cuentas creadas hace menos de 1 mes me bloqueo mi cuenta durante casi un mes. No perdi ni un centimo, simplemente no pude acceder hasta que tuvieron personal disponible y se aclararon.

    #45 Para las dudas puedes usar el puto google, suele funcionar...
  49. #3 se ve que tu conocimiento del tema es nulo. ¿Te molesta mucho no tener dinero invertido cuando el bitcoin costaba 100 dólares y ahora, con la caida, está en 9000$? ¿tienes algún amigo que se ha hecho rico por creer en las criptomonedas y te molesta?

    En fin....cuanto amargado.
  50. #19 La redistribución de poder debido a un avance tecnológico es una constante en la historia del ser humano.
  51. #31 Son las políticas las que estabilizan el valor de una moneda. Mañana UK dice que se va de la UE a las bravas, sin acuerdo, y la libra se da una hostia. Qué sería del euro sin las políticas del BCE durante la crisis. Por eso, el bitcoin es difícil que se estabilice, porque no hay medidas políticas y constantes para conseguir que así sea.
  52. La escasez de algo se hace valioso sólo si eres un coleccionista.
    Lo que hace que algo sea valioso de forma universal es su utilidad.
    Si además de útil es escaso el valor sube, pero antes debe ser útil.
    El bitcoin tiene una utilidad muy limitada como medio de pago.
    Ahora mismo su único uso es la especulación pura y dura.
    Curioso que una moneda presuntamente anárquica represente lo peor del capitalismo.
  53. #42 Bueno, en realidad sí se puede doblar el mercado... Añadiendo decimales.... Magia.
  54. #40 "Los usuarios que acumulan gran parte de bitcoin son aun más sospechosos" Yo tengo algo de cuando la minería de bitcoins se podía hacer con GPU y ni dios le hacía caso, miné en un mes 0,2 bitcoins, que en su día no valían ni un Euro. que putada no haber seguido minando, total, la luz la pagaba mi casero xD
  55. #27 No, no le falta, quien gana dinero es quien compra cuando nadie quiere comprar y quien vende cuando nadie quiere vender.
  56. #24 cada legislatura americana tiene su gran invasión de un país extranjero para apropiarse de los recursos de la sociedad enemiga.
    Cada legislatura española tiene su gran estafa piramidal para apropiarse de los recursos de la clase social enemiga.
  57. #45 Menéame, la barra de bar de los oficinistas.
  58. #49 Pues les digo que si no venden no pierden, aunque mi reflexión iba encaminada a tranquilizar a quienes creen ( o desean) que nos demos la ostia y vayamos a llorarles pidiendo reembolso. Yo en estos días he podido perder varios miles de € y me ves preocupado? la realidad es que no porque porque tengo BTC desde que valían menos de 1000€ y de momento tengo +8000€ por cada uno ahora mismo. Podría haber vendido cuando estaban a 20000 (que fueron apenas unos minutos) pero mira, es una inversión que estoy seguro que subirá a largo plazo y para tener el dinero en el banco y que me crujan con intereses de mierda o comprar acciones del popular y que mañana valga 1 lo que ayer valía 2000, pues me quedo como estoy.
    Antes de que te lances, cuando subió a 12000 recuperé la inversión, así que esto es todo de regalo.
  59. #42 Sobre el papel, la idea de que haya un número fijo de bitcoins puede parecer un atractivo para asegurar que no pierda valor a largo plazo. El problema es que, aunque el número de bitcoins máximo es fijo, el número de criptomonedas no lo es y, de hecho, no para de crecer (bitcoin, ether, litecoin, ripple, ... ). Cualquiera puede sacar su criptomoneda y nadie puede saber cuáles son las que van a sobrevivir a largo plazo.

    Yo creo que la tecnología blockchain tiene bastante futuro por delante, pero invertir en una criptomoneda en la actualidad es jugar a la lotería.
  60. #59 Yo idem. Da rabia pensarlo a posteriori, es como que te toque la lotería.

    Pero hay peña con carteras enormes de bitcoins agazapada, que no vienen precisamente de minar...
  61. #61 Eso está muy bien, pero qué tiene que ver con las criptomonedas?
  62. #33 Invertir en criptomonedas con la volatilidad que tienen es jugar a la ruleta rusa financiera. Ningún rico va a jugar todas sus ganancias a una sola inversión. Tendrán sus milloncejos invertidos en plan juguete del momento, pero poco más.
  63. #11 Y el anterior, y el anterior, si no me equivoco.
    Citando de otro sitio:
    2015 - Low was Jan 15th
    2016 - Low was Jan 16th
    2017 - Low was Jan 12th
    2018 - Low ....
  64. #65 Totalmente de acuerdo, pero te matizo:
    Existen criptomonedas que tienen un uso real a largo plazo, otras lo tienen actualmente y existen otras que mejoran al BTC (por ejemplo). Si es cierto que existe mucha morralla y que la mayoría de las 2000 monedas que existen actualmente son monedas especulativas. Pero mira, prefiero mil veces que los tiburones y los inversores se centren en especular con monedas virtuales a que lo hagan con el trigo, la vivienda o cualquier otro valor de primera necesidad con el que han estado especulando hasta ahora.

    Cada cual es libre de hacer con su dinero lo que quiera, pero si inviertes tus ahorros en una moneda especulativa 100% ya sabes los riesgos que asumes y si no lo sabes eres un inconsciente.
  65. #66 Yo lo que hago es tenerlos ahí "perdidos", que algún día los bitcoins valen un millon de dólares, de puta madre, tengo mi jubilación. Que no pasa... pues tampoco pasa nada, no he pagado nada por ellos realmente, no es una inversión que me salió mal
  66. #58 no

    No es lo mismo añadir decimales que duplicar el número de monedas. No es lo mismo que un Dolar pueda convertirse en centavos, a que dupliques la cantidad de dólares existentes en el mercado.
  67. #6 El estado nunca pago nada a los de los sellos, cadenaser.com/ser/2017/09/13/tribunales/1505283171_392653.html
    Pagan a los bancos porque tenían amiguetes en ellos, por no decir que son ellos mismos
  68. #3 Eso nunca ha pasado en la historia, tampoco con los de los sellos cadenaser.com/ser/2017/09/13/tribunales/1505283171_392653.html
  69. FairCoin no está sufriendo ese mismo proceso
  70. #72 Sí, de acuerdo no es lo mismo, claro, es como comparar sacar acciones de una empresa o hacer split de las existentes. Pero el número de acciones en circulación se duplican, luego el valor de la acción ya es otra cosa... y el propietario de la acción, claro.
  71. #77 Ahh.... ok.... creo. Y cuál es la estafa piramidal de esta legislatura?
  72. Creo que era nomral que el Bitcoin cayera despues del descalabro con los procesadores... minar monedas ahora es un 30-40% mas lento... yo calculo que seguiran cayendo eso un 30-40% ... antes de empezar a recuperar-se un poco.. las granjas de bitcoins quedaron perjudicadas con la bajada de rendimento de los procesadores
  73. Hoy el panadero me ha puesto cara rara al darle su bitcoin a cambio del pan. Me ha dicho que mejor le dé chicles con forma de tokens.
  74. #70 Lo del uso a largo plazo habrá que verlo. Por ahora, algunas de las empresas más importantes que aceptaban bitcoins como Steam y Microsoft han dejado de aceptar pagos en bitcoins por su inestabilidad. Estamos en una fase en la que la que el bitcoin está desapareciendo como medio de pago para pasar a ser un medio exclusivamente de especulación. El futuro dirá si logra estabilizar su valor y puede ser realmente una moneda de verdad.
  75. #41 es un burbujón, tiene que caer, es una enorme estafa piramidal.
  76. #12 El sentido común te dice que llevan casi 10 años diciendo que el bitcoin se hunde y no para de subir.
  77. #82 Tú no sabes lo que es una estafa piramidal, pero vale.
  78. #80 Prueba de verdad a ofrecer un bitcoin, valorado en más de 8.000 euros en estos momentos, a cambio del pan y nos cuentas tu experiencia.
  79. #3 ¿Y porqué habría de costarte nada? Los Bitcoins no están regulados en forma alguna por el estado, el que lo pierda todo, problema suyo :-|
  80. Rebajas de Enero habituales en Bitcoin en los últimos años.
    En unas semanas veremos si esta vez es diferente o no.
  81. #37 Pues más a favor del argumento de que el estado no pondrá un duro para compensar las "perdidas" por la criptomoneda.
  82. #50 Bueeno, pero como dices: tu familiar ha decidido asumir su responsabilidad, y además 3000 euros, aunque a ciertas economías les puede hacer un roto, no es el fin del mundo. De eso te recuperas y aprendes la lección.

    Cuando yo hablaba de meter los ahorros me refería a: "llevo toda la vida ahorrando como una hormiguita, tengo 60.000 euros en el banco ganados con el sudor de mi frente y ahora me los gasto en bitcoins".
  83. Me meto sólo para leer mensajes de "Uh ya lo sabía, os lo dije!!111!! Os avisamos a los Testigos Del Bitcoin que os íbais a arruinar" mientras yo ya tengo mi dinero invertido recuperado desde hace meses. Sufro muchísimo entre tener un 10x o un 8x o un 3x :'(
    También me gusta leer los mensajes cada vez que baja, me gusta leer reafirmaciones.
  84. #85 Esto lo dices porque te jode no haber ganado dinero inviritiendo hace meses, no?
  85. #66 Se calcula que el 30% de los bitcoins están perdidos en carteras de los primeros mineros, y eso no se va a recuperar jamás sin las claves privadas, que habrán sido formateadas o los discos duros en vertederos o sabe dios...
  86. #79 Pues va a ser que no. Hace años que no se mina con CPU. Spectre no ha afectado en nada a la minería
  87. #86 Seguramente no me lo acepte porque mis panaderas tienen 60 años y demasiado que aceptan euros
  88. #32 Personalmente, conozco a dos. Tengo que decir que no son muchos ahorros, pero uno se juega el quedarse sin colchon domestico y el otro sin empresilla...

    Ahora, tambien me parecen muy arriesgados y se lo he echo saber. Por mi parte no miné en su dia y ahora no voy a invertir ni un €. Mi dinero es mio y me lo follo cuando quiero.
  89. #20 "...miles de millones de refugiados."
    Igual se te ha ido un poco la mano, ¿no? :-D
«123
comentarios cerrados

menéame