Actualidad y sociedad
290 meneos
1022 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuatro medidas para evitar el lawfare

Cuatro medidas para evitar el lawfare

Primera: la superación de la figura del juez de instrucción en favor del fiscal investigador y el juez de garantías. Segunda: Regular el ejercicio de la acción popular. Tercera: Recuperar la responsabilidad civil de jueces y magistrados por sus propios actos. Cuarta: Transformar los juzgados en tribunales de instancia para que los jueces recién incorporados a la carrera lo hagan de forma colegiada dentro de las salas de justicia de las audiencias y tribunales.

| etiquetas: lawfare , reforma justicia , meritocracia jueces
138 152 35 K 442
138 152 35 K 442
#90 Eso me parece a mí...
#104 Si las tuviera que firmar una persona física y se tuviera que hacer responsable, puede. Pero eso ya es un cambio muy sustancial.
#69 ¿Lo primero que haces es llamarme cuñao? El resto de tu comentario supongo que serán chorradas de tu nivel.
#117 Y me parece loable por tu parte, lo digo sinceramente. Yo también, pero no esperando que todo el mundo quiera hacer lo mismo que yo cada vez que yo quiera... Especialmente gente que no conozco y empresas privadas. Eso sólo puede llevar a decepción.
Buenas noches.
#89 Por ahí voy.
#111 Ya me imaginaba que tú ibas a ser uno de los que iban a beneficiarse...
Y una pregunta... ¿Por qué no lo haces tú?
#112 Ahora me he perdido. ¿Qué quieres que haga yo? ¿En qué me iba a beneficiar?

Yo soy de los socios más antiguos que tiene elDiario, me suscribí cuando pedían ayuda solidaria y aseguraban que siempre tendrían sus páginas abiertas a todo el mundo (obviamente con publicidad para los que no pagan, cosa que me parece razonable). Pero cancelaré mi suscripción en el próximo vencimiento.

Si te refieres al beneficio de poder acceder sin pagar, te informo de que tengo al menos 4 formas de saltarme…   » ver todo el comentario
#113 Haz ese periódico gratuíto. Y por cierto, si te han mentido, no es necesario que esperes al próximo vencimiento para darte de baja.
#114 Si supiera hacer periódicos gratuitos estaría muy ocupado y no desperdiciaría mi tiempo discutiendo por internet con gente que opina que todo se puede/debe vender por dinero. La baja, no es necesario que la haga cuando a ti te parezca, yo pagué por un año y cumpliré mi compromiso (además, dudo mucho que me devolvieran la parte proporcional, de acuerdo con la deriva que han tomado)
#115 Claro. No lo quieres hacer tú, pero crees que los demás deben. El que fuera un modelo de negocio imposible, ni lo valoramos.

gente que opina que todo se puede/debe vender por dinero

Todo? No dije tal.

La baja, no es necesario que la haga cuando a ti te parezca

Tampoco he dicho esto.
#116 Bueno, es que yo he hecho muchas cosas en mi vida sin esperar un pago a cambio, así que soy tan ingenuo que espero que los demás también. Para no salirme del tema, me suscribí y les he venido pagando hasta ahora por simple solidaridad, puesto que podía acceder igualmente sin pagar. Me han decepcionado pero tampoco pasa nada, la vida está llena de decepciones, así que no va de una más.
#61 Venía a decirte lo mismo que #75 pero ya está dicho.

Mucha gente en este país, de izquierdas y de derechas, está al borde de la miseria y no puede permitirse lujos como pagar 80 euros cada año en una publicación digital
#103 #75 Pues nada, periódicos gratis para todos los burgueses porque los miserables tienen derecho a leer Eldiario.es
La prensa privada no es de izquierdas. El PSOE no es de izquierdas.
#106 Así es. Casi toda la prensa privada es de derechas.
eldiario.es no es de derechas de forma total. Pero tiende a apoyar al PXXE, y no verás criticas a empresas que se anuncien allí.
#106 Tienes razón, los miserables no tenemos derecho ni siquiera a la vida. Los miserables estamos para entregar nuestra fuerza de trabajo a los que no son miserables a cambio de un sueldo miserable y después dárselo a los diarios, incluso a los que se vanaglorian de ser de izquierdas, porque en realidad los miserables tampoco tenemos derecho a estar informados (ni conviene que lo estemos).

Si los artículos de opinión de elDiario estuvieran abiertos y se pudieran divulgar, probablemente muchos miserables que no saben que lo son tomarían conciencia de su miserabilidad. Pero eso no interesa, ni siquiera al Escolar
#72 hace nada se prohibió ver o acercarse un padre a su hija, despues de ser declarado inocente(tras 5 años de juicio).
POR SI ACASO.

De cuñado nada.

Tambien aplica al terrorismo de Estado.
Los de Straight Edge bien, no?
12»
comentarios cerrados

menéame