Actualidad y sociedad
269 meneos
7140 clics
La curva de contagios en Europa sigue creciendo y avanza en vertical

La curva de contagios en Europa sigue creciendo y avanza en vertical

Los casos están subiendo en una veintena de países, la mayoría de ellos en la zona de Europa del Este: Polonia, Ucrania, República Checa, Rumanía, Serbia, Hungría...

| etiquetas: curva , contagios , europa , creciendo
124 145 2 K 381
124 145 2 K 381
Comentarios destacados:                
#1 ¿Por qué os creéis que estan diciendo que no van a relajarse en semana santa y han reculado con las manifestaciones feministas? Los análisis de aguas fecales ya lo habían predicho.
  1. ¿Por qué os creéis que estan diciendo que no van a relajarse en semana santa y han reculado con las manifestaciones feministas? Los análisis de aguas fecales ya lo habían predicho.
  2. Este año hay un premio Darwin especial a quien fallezca en último lugar debido al sars-cov-2. Ánimo a todos los participantes y a por el virus!
  3. La covid es una tómbola, ton ton tómbola, de luz y de color ooor
  4. Hay que mantener las restricciones. No queda otra. La idea no gusta a nadie pero menos gusta una cuarta ola porque los números somos personas.
  5. #1 Raro, raro, Ayuso dice que la gente no se contagia en los bares
  6. #1 Dichos análisis son los mejores indicadores. ¿Hay algo online?
  7. #7 Tampoco son tan buenos, son muy facil de hacer pero es complicado calcular el alcance.
  8. En mi opinión duplicada, pero que decida el populacho:
    www.meneame.net/m/Coronavirus/espana-contracorriente-epidemia-vuelve-d


    Veo que esta ya está en portada, así que pediré que descarten la otra.
  9. Francia lleva mucho tiempo controlando el virus pero con una incidencia que en cualquier momento se dispara, e Italia tiene pinta de que la están liando otra vez y van para arriba.
  10. #3 Siempre quedará Sentinel del Norte.

    Las esperanzas de la humanidad están puestas en ellos.
  11. ¿Es legal llevar un pincho de esos eléctricos para el ganado? Lo digo por si en sama santa vienen por aquí, porque van a venir que la gente se pasa el cierre perimetral por el forro, y me gustaría tener uno para que no se me acerquen.
  12. #12 Estás a tiempo de dejar de ducharte. Te da para ir criando flora.
  13. Lo relevante siempre han sido las muertes y las hospitalizaciones.

    Los contagios que no generan hospitalizaciones y muertes son irrelevantes, y conforme se desplieguen las vacunas la capacidad de los contagios para generar hospitalizaciones y muertes bajará drásticamente.
  14. Pero no entiendo, estaré espeso... muy espeso... si hacemos los cálculos por millón en vez de por cada 100.000 habitantes... es un lío cuadrar los números... Italia, por ejemplo... 3.865 por millón habitantes... eso me sale 386,5 por cada 100.000 habitantes. No me parece una cifra tan desorbitada. No sé, algo debo estar haciendo mal... O me fallan las mates. ?(
  15. #11 Grupo de misioneros protestantes seal of approval.
  16. #1 Machirulo :ffu:
  17. Europa de Este... pero desglosemos por países -> bit.ly/3sTzbPX
  18. #3 Morirse ahora es más putada que antes, habrá gente que se ha muerto entre la primera vacuna y la segunda.
  19. Ya lo dijo la mas grande, la Jurao
  20. Europa gestiona la pandemia conviviendo con el virus con una serie de restricciones cuyo resultado es una "meseta" de casos hasta que esté vacunada el 70% de la población.
    Con estas restricciones hay una meseta (un nivel de contagio) siempre que el virus contagie igual; si llegan variantes más infecciosas la meseta será más alta
  21. #14 Correcto, pero dado que el tema vacunas va lento por escasez habrá que seguir tomando medidas restrictivas durante un tiempo más.
  22. #5 Hoy ha sido el día desde que empezó la pandemia que más gente he visto sin mascarillas, de botellines y sudando de todo. Aquí, en la C. Valenciana, llevamos 5 días abriendo bares y aseguro que es un auténtico despropósito.
  23. #7 yo miro la cuenta de @dathosbd
  24. #15 ¿De verdad 386,5 /100.000h no te parece, ya no desorbitada, sino absolutamente desorbitada?
  25. #7 zona de A Coruña ciudad:
    edarbens.es/covid19/
  26. Lo que es increíble es lo de Checa... al principio hicieron las cosas de puta madre con un confinamiento de la hostia y no tuvieron casi casos, y luego, según algunos entre que la gente se preguntaba "para qué coño hicimos éste confinamiento si no pasó nada?" y las cagadas del gobierno desoyendo a los expertos... estan por superar a Bélgica en muertes por millón! (y eso que Bélgica cuenta incluso los casos sospechosos de covid-19 sin siquiera haber habido test...) y los contagios siguen altísimos, igual que las muertes diarias, y así van a seguir... van a acabar siendo el país con más muertes por millón del planeta...

    No tiene muchos detalles, pero para el que quiera leer algo (en inglés):
    edition.cnn.com/2021/02/28/europe/czech-republic-coronavirus-disaster-
  27. ¿En vertical? ¡Qué exagerados! xD
  28. #25 ¿No había límite de 500 para que sonaran las alarmas? ¿Y por debajo de esa cifra parecía que la cosa iba "mejor"?
  29. #29 El límite, en un primerísimo lugar, estaba en 25.
  30. #30 Mirando en nuestro país, por ejemplo...
    Publicado: 05.03.2021 06:03
    Actualizado: 05.03.2021 06:03


    Asturias: 191,53 (por cada 100.000 habitantes)
    Euskadi: 203,51 (por cada 100.000 habitantes)
    Madrid: 245,39 (por cada 100.000 habitantes)
  31. #2 :roll: :roll: :roll: :roll: la 4ª y la 5ª y la 6ª no es por ser agorero pero tampoco entiendo la candidez de la gente pensando que esto se va a acabar mañana o en 3 meses...
  32. Serbia?
    Pero no dice aqui
    www.meneame.net/story/peor-pandemia-serbia-decidio-ponerse-manos-china
    que la vacuna china lo esta petando?
  33. #31 ¿Sigue sin parecerte muy alta la tasa de 350?
  34. #34 A ver, cualquier tasa es alta, sabiendo la de personas que han muerto en el mundo y esa pérdida de vidas es terrible. Digo que si en otros países aplican normas más restrictivas llegando a cierto número, decidido (espero) por los expertos y se fijó en 500 y por debajo de esa tasa era "manejable" para la sanidad... pues... qué quieres que te diga. La clave está en que sea manejable por los servicios sanitarios. Entiendo yo, al menos.
  35. #13 Es una buena idea, pero desgraciadamente tu metodo solo sirve para los que tiene olfato, así que no sirve para evitar a los contagiados de COVID.
  36. #28 en una línea de tiempo es imposible que sea vertical a no ser que el virus doble el espacio-tiempo.
  37. #27 Mucha gente le echa la culpa al gobierno, y con razón, pero también es cierto que llevamos 3 meses con todo cerrado y la cosa no ha mejorado, y eso también es porque la gente pasa de todo. Se juntan en cualquier lado, se desplazan por todo el país, las mascarillas apenas se usan...
    Ahora han puesto muchas mas restricciones, pero aunque mejore, al ritmo que va la vacunacion nos va a costar salir de este bucle
  38. Como ahora bajan en España, para poner la noticia alarmista del día nos tenemos que ir a la noticia de que "suben en Europa". Y cuando bajen en Europa, tranquilos, que los periódicos nos advertirán (por nuestra seguridad, por supuesto" que en un pueblecito del Himalaya han subido los contagios un 1,3%.
    Hasta los huevos de tanta tontería. Y de los plastas que les siguen las gracias.
  39. #33 Con casi un 8% de la población vacunada, aún les queda mucho para alcanzar la inmunidad de rebaño.
  40. #1 Yo no veo en la gráfica lo que dice el artículo :roll: : (por cierto el último quiebro en la curva de la UE es la gran cagada de Cataluña retirando en un día 80 mil contagios "repetidos").

    Esta comparativa sin hacer porcentaje per cápita vale poco.  media
  41. #2 toma, guardate la imagen y tenla a mano.  media
  42. #4 No compre tickets.
  43. Los comentarios me recuerdan el tránsito de la primera ola a la segunda.
    No se podía saber.
  44. #37 realmente, los contagios se van agregando al recuento de manera discreta y en valores enteros, por lo que todos los incrementos en el número de contagios son verticales... van formando una especie de escalera... xD
  45. #41 El grafico que muestras es de justo antes de la subida de la que habla el artículo y los valores si que son porcentajes sobre la población. Lo que no se están mostrando datos es de la cantidad de test que se hacen, porque posiblemente en Europa se estén haciendo muchos más test que en otras regiones.
  46. Se huperdispara en megavertical
  47. #14 permíteme señalar la obviedad de que las muertes y hospitalizaciones están directamente relacionadas con los contagios. Un incremento en los contagios, siempre precede a un incremento en las variables relevantes según tú, con el añadido de que se observa antes.
  48. #29 piensa que de esos 500 (por 100.000 habitantes) morirán 5, y ya te haces una idea de si es un valor alto o no... es una consideración muy subjetiva...
  49. #29 En Alemania ese límite lo tenemos en 50. De hecho, con una incidencia muchísimo más baja que la española, llevamos con todo cerrado 4 meses. Y según los planes de reapertura, queda al menos un mes para que abra la hostelería en exteriores. xD xD xD xD
  50. #48 La vacunación se está haciendo por rangos de edades y grupos vulnerables.

    Que la cifra de contagios aumente cuando no había gente vacunada tenía un impacto en las hospitalizaciones y muertes distinto a que aumente cuando los grupos vulnerables ya están parcial o totalmente vacunados.

    A su vez la cifra de contagios está fuertemente influida por los criterios de seguimiento y pruebas que se hagan.

    Por ejemplo el 15 de diciembre se reconocían 1,7 millones de infectados oficiales1, el estudio de seroprevalencia2 indicó que el 9,9% de la población española ya se había infectado, eso son unos 4,7 millones de infectados.

    Por contra las hospitalizaciones y los muertos son mucho más fáciles de contar y realmente son el dato que es relevante.

    1 es.statista.com/estadisticas/1104275/casos-confirmados-de-covid-19-por
    2 www.meneame.net/story/10-espanoles-ya-ha-infectado-coronavirus
  51. Yujuuuuuuu! vais a morir todos malditos :hug: , seré como Yo Leyenda viendo venados en la puerta del sol y matando Zombies.
  52. #43 no importa, todo el mundo está invitado
  53. #29 Más de 250 se considera riesgo extremo. Teniendo en cuenta que además están en línea ascendente, sobran los motivos para alarmarse.
  54. #1 los mejores al final ,por los que no se pagaba nada, los analistas de caca
  55. #51 ah, vale, querías decir que la letalidad va a descender debido a las vacunas... de eso no hay duda.
    Lo que me llamó la atención es que le quites importancia a los datos de incidencia...
    Es obvio que mantener controlada la epidemia consiste en mantener controlada la incidencia real, y para obtener una estimación real y actualizada de este dato, y de la tasa de contagio, lo mejor es partir de los datos de incidencia reportada.
  56. #56 Lo que me llamó la atención es que le quites importancia a los datos de incidencia...

    Defiendo que la incidencia debe medirse en hospitalizaciones y muertes, que es lo que realmente es relevante y menos manipulable.

    Si esta enfermedad no matase a nadie y no hospitalizase a nadie no sería noticia. Lo que defiendo es que no perdamos el foco en lo que es importante.
  57. #57 la incidencia es, por definición, el número de contagios para una población y un periodo determinado, no se trata de medirla de una u otra forma...
    Los contagios llevan irremediablemente a hospitalizaciones y fallecidos, por eso la incidencia es importante.
    Para controlar la epidemia es la variable fundamental, ya que es la que muestra con menor retraso los cambios en la transmisión... aproximadamente una semana menos que las hospitalizaciones, y dos menos que las muertes.
  58. #58 no se trata de medirla de una u otra forma...

    La cifra de contagios depende directamente de los criterios de seguimiento de contactos que se hagan. Los criterios políticos pueden influir de forma descomunal en que ante la misma cifra de contagios reales se detecten y reconozcan una porción significativa o una porción ínfima.

    Por contra los criterios políticos apenas pueden influir en el recuento de hospitalizaciones y muertos. Por eso esos siempre han sido datos mucho más fiables.

    Y si algo necesitas para controlar la pandemia son datos fiables.

    Los contagios llevan irremediablemente a hospitalizaciones y fallecidos

    Eso es falso. Muchísimas enfermedades provocan contagios sin hospitalizaciones ni fallecidos. E incluso con el covid19 en función de la fase de vacunación existe una significativa discrepancia entre la cifra de contagios y la de hospitalizados y fallecidos.

    Por contra lo que sí lleva irremediablemente a hospitalizaciones y fallecidos son las hospitalizaciones y los fallecidos.
  59. #59 la incidencia es la incidencia, y es un valor real por definición, no depende de consideraciones políticas. Otra cosa es que tengas una estimación mejor o peor...
    Para controlar cualquier sistema, además de datos fiables, necesitas observar el estado del mismo con el menor retraso posible... y la diferencia entre actuar en base a un dato que responde a cambios reales en una semana, y otro que tarda 3 semanas en responder, puede ser de miles de muertos.
    En el tema de manipulaciones políticas, ya no entro... Si partimos de la idea de que las autoridades sanitarias basan sus actuaciones en datos manipulados por ellas mismas, entramos en un sinsentido absoluto... en un contexto así, lo mismo pueden manipular el número de hospitalizados y fallecidos...
    Y los contagios de covid sí producen hospitalizaciones y fallecidos irremediablemente. Que la proporción de estos casos graves sea menor en poblaciones con un porcentaje significativo de vacunados, no contradice mi afirmación.
  60. #29 El límite era 50.
  61. #48 seguimos mes tras mes con las mismas noticias engañosas que no tienen en cuenta esas obviedades. Hoy leía una noticia: "repuntan los contagios pero descienden las hospitalizaciones y ocupación UCI". Mucha gente aun no se ha enterado de que la carga sanitaria a día de hoy viene determinada por la incidencia de al menos 15 días atrás y que no tiene sentido relacionar las dos variables en el mismo día.
  62. Seguid comiendo carne que las pandemias que nos esperan serán peores que ésta de coronavirus SARSCov2.
    #GripeAviar #GripePorcina #Ebola #X
  63. Esta mierda no se va a terminar nunca... :-/
  64. #29 usaron esos los límites porque si usáramos las originales propuestas pir la OMS seguiríamos encerrados en casa, vamos lo que se dice bajar el liston o baremo para aprobar con lo que debe ser un suspenso
  65. #35 Es grave sobre todo porque con una tasa de 350 el virus está tan presente y es tan difícil hacer el seguimiento que si no tomas medidas estrictas puedes subir a 700, y luego a más de 1.000, casi sin darte cuenta.
  66. #1 ¿Y porqué han ampliado y reabierto la hostelería?
comentarios cerrados

menéame