Actualidad y sociedad
245 meneos
8094 clics
Por qué decidí ser una esposa tradicional y "someterme a mi esposo como en los matrimonios de los 50"

Por qué decidí ser una esposa tradicional y "someterme a mi esposo como en los matrimonios de los 50"

Si buscas en redes sociales el hashtag #tradwife te encontrarás con imágenes de platillos preparados en casa y pasteles recién horneados con leyendas como "el lugar de una mujer es su casa" o "tratar de ser como un hombre es un desperdicio para una mujer". Se trata de las #TradWives, un movimiento que está creciendo rápidamente en internet y que está formado por mujeres que promueven los papeles ultratradicionales de género.

| etiquetas: matrimonio , 50s
92 153 6 K 301
92 153 6 K 301
Comentarios destacados:                                  
#6 La diferencia entre la sociedad moderna y la que estas señoras reclaman es que nuestra sociedad les permite ambas cosas: ser independientes y vivir de su propio trabajo y quedarse en casa con la pata quebrada asistiendo al macho proveedor y siendo su coneja de crianza de nuevos machos proveedores y conejas de crianza.

La sociedad que ellas promueven y defienden, en cambio sólo permite una opción: la segunda.

Que disfruten de su vida libremente elegida y que dejen de dar por culo a los demás y que cada uno haga lo que quiera.
«123
  1. Porque te salió del chichi. Siguiente pregunta.
  2. Siempre ha habido lobos y corderos.

    Para los corderos la sumisión y buscar que alguien le proteja del lobo es tan natural como respirar.

    Respeto que alguien decida hacer eso con su vida, pero me apena.

    Prefiero ser un lobo herbívoro.
  3. #2 el lobo vegano,traga carne por el ano,así que cuidado.
    Ahora enserio,esto es inviable para el 90% de las personas en la sociedad actual,no puedes vivir con 1 sueldo en el 75% de los casos,y creo que he tirado bastante a la baja.
  4. Porque están en su derecho, como las del burka ¿No?
  5. #3 a ver, claramente estas mujeres objeto son complementos para empresarios y ricachones, no para albañiles.
  6. La diferencia entre la sociedad moderna y la que estas señoras reclaman es que nuestra sociedad les permite ambas cosas: ser independientes y vivir de su propio trabajo y quedarse en casa con la pata quebrada asistiendo al macho proveedor y siendo su coneja de crianza de nuevos machos proveedores y conejas de crianza.

    La sociedad que ellas promueven y defienden, en cambio sólo permite una opción: la segunda.

    Que disfruten de su vida libremente elegida y que dejen de dar por culo a los demás y que cada uno haga lo que quiera.
  7. Lo de tomar como ejemplo el testimonio de una mujer con traumas por la ausencia de un padre y una madre que la trataba como una carga no ayuda a venderlo como un estilo de vida opcional como cualquier otro... Dicho esto que cada cual elija la vida que como adulto le venga personalmente en gana.

    #6 En el artículo se explica que lo reivindican como una opción personal, no algo a imponer o superior moralmente.
  8. Ya me gustaría a mi ser una ama de casa y que me mantenga mi pareja. Pero tenemos que trabajar los dos. Esto de las Trad Wives solo es para gente con pasta.
  9. Este tipo de payasadas se arregla con un mundo a dos velocidades donde los que opten por cosas como está disfrutarán de la eliminación de cualquier tipo de derechos consegudos
  10. #8 Teniendo un trabajo medianamente bueno y sin hijos ni hipoteca, se puede hacer. Mi pareja y yo nos hemos ido alternando durante muchos años y la verdad es que ha sido muy bueno para ambos.

    Dicho esto, no es fácil y se tienen que dar varias circunstancias concomitantes. La más importante es tener un empleo al que puedas volver fácilmente una vez terminado tu período de amo de casa.
  11. Mientras que no impongan nada a los demás, son libres, por suerte, de hacer lo que les salga, Lo malo es la educación de los hijos.
  12. #11 Mi chica y yo nos daríamos de hostias por ser quien se queda en casa. Si uno de los dos se pudiera quedar en la cama mientras el otro se levanta para ir a trabajar, el de la cama no podría evitar reírse por lo bajinis. Sería el fin de nuestra relación.
  13. #8 Ya no sólo es cosa de que los dos tengan que trabajar para llegar a fin de mes (que también), sino que además, en el remoto caso que un único sueldo lo cubriese todo, qué ocurre con el que se ha quedado durante 20 años en casa (hombre o mujer) en caso de divorcio?

    El otro gran problema es ese, que trabajar en casa no cotiza, y esa desprotección económica frente a la pareja impide (o limita) tomar las decisiones correctas cuando hay que tomarlas.
  14. #11 y qué empleos son esos? Porque en la privada dificil, imagino q te refieres a alguien que es funcionario.
  15. #13 Literalmente es lo que hemos hecho mi chica y yo durante años. Vacilarnos mutuamente cuando uno tenía que levantarse para currar. Es una delicia... :-D
  16. #15 En mi caso profesor interino con posibilidad de deshabilitarse de su bolsa a conveniencia. En el de mi pareja traductora/intérprete freelance.

    En la privada de asalariado, muy complicado, a menos que tengas plan b.
  17. #16 ¿Y qué tal se lleva cuando te toca volver a trabajar? Yo no se si lo soportaría. Por ejemplo, estas navidades he podido librar tres semanas seguidas, y el día que volví al trabajo sentía que me moría. De verdad que tuve una bajona seria. Creo que si estuviera un año sin trabajar, no sería capaz de volver a empezar. O al menos no en un trabajo tan exigente como el que tengo ahora.
  18. #9 Eso digo yo. Debe ser porque últimamente está de moda poner el prefijo "ultra" a todo lo que no suena a progresismo.
  19. #18 Pues imagino que depende del trabajo en sí. En mi caso muy bien porque me encanta la docencia y además es un trabajo "liviano" en comparación con otros. Otra cosa es el tener que madrugar. Eso siempre lo he llevado como el culo.
  20. #3 Depende. Si desaparece la mitad de la mano de obra disponible, tal vez aumenten los salarios. Ya sabes, oferta y demanda...
  21. #21 pues ponte a cuidar de tu mujer,por mi encantado.
  22. #24 Como sabes que el burka ha sido impuesto y el florero no?
  23. #6 La diferencia entre estas mujeres y muchas otras que no lo hacen es que se lo pueden permitir. No creo que den por culo a nadie. Defienden su manera de ver la vida y ya está. Si ambos están de acuerdo y son felices así me parece perfecto. Es más, yo defiendo que los hombres puedan hacer lo mismo sin sentirse menos hombres por ello. Seguro que hay más de los que piensas que se apuntarían si fuera económicamente viable.
  24. "No quiero que mi esposo llegue a casa, después de un largo día de trabajo y tenga que cocinar para mí, porque mi papel es estar en casa, mi trabajo consiste esencialmente en hacer las tareas del hogar", dice.

    ¡Nos ha jodido mayo! Si no tienes que trabajar, entonces no es ser machista encargarte de la casa, es reparto de tareas. Pero seguro que si trabajasen los dos ocho horas diarias, no diría eso.
  25. Curiosamente este movimientos es sólo para mujeres de clase media o alta porque la tendencia económica actual es a que en una pareja deban trabajar los dos para poder mantener un hogar. :-|
  26. #26 Vaya, y yo que juraría que precisamente ese es el mismito argumento que esgrimen las musulmanas para reclamar el hiyaby el burka, exactamente el mismo.

    www.elcomercio.es/gijon/principado-reconoce-derecho-alumna-llevar-velo
  27. Porque puedes hacerlo. Da gracias. Eso sí los pines te los puedes meter por el culo.
  28. Este movimiento me recuerda a un documental que vi hace tiempo, que reportaba el caso de varios matrimonios en los que ella había decidido voluntariamente someterse a lo que su marido quisiera, basándose en un libro que lo proponía como método para que los matrimonios funcionasen bien.

    www.documentales-online.com/mujeres-obedientes-gente-extraordinaria/
  29. #20 y exactamente por qué decidisteis hacer eso? lo entiendo en caso de tener hijos, para poder criarlos o si alguno tiene algún proyecto personal..etc. Pero el trabajo de casa sin niños realmente no lleva mucho tiempo.
  30. Si es lo que les pone (a algunas personas les excita ponerse arreos de caballo y arar el campo), pues vale.

    Ahaora, si una chica me propone algo así le quito pronto la tontería: voy a hablar con sus padres y se la cambio por X cabezas de ganado. Más "tradicional" que esto, imposible.
  31. #30 Hombre, si una de estas mujeres tradicionales un día se cansa y decide que quiere vivir como una muchacha de 2025, pues seguramente no pasará nada. En cambio, si una firme defensora del burka (que se lo pone porque quiere, oye), un día cambia de opinión y dice "me lo quito", pues a lo mejor eso sí que le supone un problema a su sociedad.
  32. #14 Ese es el problema, que como te falle la pareja la has cagado. A ver como te mantienes tu ahora habiendo estado tantos años fuera del mundo laboral.
    Otra es que te toque un marido cabrón, estarás sometida a sus caprichos sin posibilidad de rechistar, porque dependes de él.
  33. #3 Tener a tu pareja, sea del género que sea, ocupándose de los niños y la casa es un lujo grande hoy día.

    Tampoco tiene porque haber esa sumisión de la que hablan en el artículo, conozco gente que se lo pueden permitir y viven súper felices, sobre todo los hijos, y los dos tienen la misma voz y voto en la casa.

    Nos están timando, estos horarios de trabajo vienen de la época en la que los sueldos daban para mantener a dos personas y los hijos, ahora la gente salen molidos de trabajar, recogen a los niños, y a casa a seguir currando.
  34. Puede que estén detrás los que proponían esto con las mujeres siendo hombres. Seguro que han convencido a alguna y en Twitter no es difícil que no todos los que haces esa etiqueta sean mujeres...

    Edit: rusa o eslava la tía aunque viva en RU. Eso explica muchas cosas...
    Edit2: me choca el propósito de BBC hablando de esto ¿para que?
  35. #41 No se puede vivir la vida de mantenida y tener independencia económica. O uno o lo otro.
  36. Es genial poder elegir, siempre puede hartarse de ser sometida y divorciarse.

    Hay gente que vive sometida al dinero y solo piensan en eso.
  37. #21 #3 yo aún iría más lejos, algo me dice que los sectores ultraconservadores permitieron al final la incorporación de la mujer al trabajo porque vieron un claro beneficio económico a medio y largo plazo... En forma de congelación y reducción de costes salariales por efectivamente el aumento de demanda mientras los precios del resto de cosas seguían aumentando, empezando por la vivienda y los suministros básicos... Negocio redondo para ellos no cabe duda...

    Ahora están repitiendo la misma jugada para precarizar aún más los trabajos en forma de las típicas llamadas de "nos faltan x miles de camareros, informáticos, temporeros etc y los jóvenes españoles son unos flojos que no quieren currar por un plato de lentejas y unos cacahuetes, necesitamos inmigrantes, a ser posible sin papeles para que no se puedan quejar mucho...."
  38. También te digo una cosa, desconozco qué pasa en otras ciudades pero en Barcelona una guardería te cuesta 500€ al mes.

    Dependiendo de los sueldos que tengas te planteas seriamente si merece la pena ir a trabajar y dejar los críos en la guardería
  39. Es curioso que consideren que la tradición es esa, muy específica del entorno clase media americana post segunda guerra mundial, pero no consideren tradicional el romperse el lomo a recoger trigo, por ejemplo, o a dejarse los ojos en el telar. Desde mi humilde punto de vista la posición tradicional de la mujer, desde una perspectiva histórica jamás ha sido quedarse en casa haciendo tartitas para complacer al marido. Quizás la cosa va menos de tradición y un poco más de ser vagas.
  40. #33 Nop, pero si me vienes con la historia de que la mujer escoje estar subyugada al hombre por propia voluntad, porque mola, por tradición y y tienes los santos cojones de decir que eso mismo que pides no apesta acojonantemente igual a lo que piden los extremistas religiosos (respeta mis tradiciones y mi derecho a vivir en la puta edad media) que se pueda hacer en este país, igual es cosa de hacertelo mirar.

    Pero amos, si quieres seguimos mareando con que no es lo mismo, que veo que aqui soys varios que veis la paja en el ojo ageno.

    CC #40
  41. Al hacer eso se limitan las opciones de subsistencia en caso de que su matrimonio no vaya bien.
    Que en los 50 el divorciarse estaba mal visto y/o no se podía; y ahora sí.

    Allá cada cual que quiera quedarse en la casa, probablemente sin desarrollar una profesión, y dejar que la otra parte le provea.
    Yo no lo haría, pero entiendo que les debe dar mucha tranquilidad.
  42. #42 si bien en algunos casos puede ser así,en cuanto uno depende económicamente del otro,puede suponer un problema grave para la persona dependiente,de ahí lo de la sumisión.
  43. #29 ¿Media? Lo que aquí llamamos clase media no creo que les de para pagar hipoteca, comer y vestir solo con un sueldo de 2/3k
  44. A mí me gustaría ser una "esposa tradicional" versión hombre, pero haría falta que mi mujer ganase pasta por los dos...
  45. #5 Como se ha desvirtuado el uso de la expresión "mujer objeto" :-( por otra parte quizá lo que se ahorran en una persona que haga las labores del hogar y cuidar hijos, que son ineludibles, renta.
  46. #23 Yo firmaba ya. Se lo dije medio en broma a mi novia y me dijo que "ni de coña, fijo que lo único que haces es levantarte tarde y jugar a la play" cosa que me ofendió mucho porque tambien juego en el PC >:-(
  47. #53 Me refeía a que en el artículo dicen que a algunas les gusta esa sumisión, y eso no me ha gustado mucho.

    Respecto a lo que tú dices, es un tema peliagudo, creo que habría que partir de un acuerdo prenupcial bastante blindado, es una historia muy antigua eso de que la mujer se te queda cateta y tú, tan cosmopolita, la mandas ATPC y la cambias por una más modelna.

    Los años que tú has estado labrando tu carrera, ella los ha empleado en sacar adelante a tu familia pero el único que tiene carrera al final eres tú. Más injusto que eso no se despacha.
  48. #5 No se si hablar asi de una mujer es muy correcto. No es un objeto, es una mujer mujer.
  49. #18 yo dentro de una semana llevaré exactamente 5 meses sin trabajar, estoy de lo más feliz, hacia años, muchos años que no estaba tan contento, trabajo en construcción (ingeniería) y mi trabajo era exigente hasta 250 horas al mes y en el extranjero con horarios de infierno, nos pagaban una burrada, muchas veces podía ahorrar hasta 4000 euros al mes netos pero sinceramente no merece la pena, no podía más con el estrés y la presión.

    Actualmente estoy pensando en hacerme profesor o a las oposiciones de policía local, el dinero es algo que no está ni entre mis primeras 5 prioridades, así que sal de ahí antes de vender tu alma al diablo.
  50. #20 Estas Navidades he pasado por lo mismo. Me ha costado un huevo y medio volver a trabajar, he gozado de las vacaciones como nunca. Luego en clase se me ha pasado, me han tocado unos cursos majos y me lo paso muy bien en clase.
  51. #63 Hace tiempo que no me pasaba, perdón por el gatillo fácil pues tiene usted razón (no en insultar), le compenso en otro. Por cierto entiendo que #60 es irónico.
  52. Si tengo que elegir entre eslomarme tol día o quedarme al cuidado de la casa yo lo tengo claro...
  53. Yo veo 2 temas distintos.

    Una cosa es ser una persona sometida a tu pareja, como parece estar hablando el articulo, de sometimiento y demás a los deseos del marido, que no creo que sea una buena opción. Nadie tiene que ser "criado" de nadie.

    Y otra es que en una pareja, libremente, decidan que uno de los 2 se queda en casa para cuidar de la familia, por preferencias personales o porque lo deciden ellos así, lo que no veo ningún problema en ello y son libres de hacerlo sin que nadie tenga que cuestionarles nada.

    Lógicamente, el tener o no dependencia económica de una persona, influye en una relación, pero nadie piensa que te va a salir rana la persona que quieres, claro.
  54. #2 A mí me parece genial que la mujer quiera quedarse en casa y cuidar de sus hijos. Eso también es un trabajo y de los duros.. pero decir que se somete y que el primero es el hombre me da grima. Una cosa es que quieras sentirte protegida y otra que te guste sentirte inferior. Para mí, esa mujer es como un negro nazi y también me apena mucho.
  55. Cuando el marido la deje ver en HBO El cuento de la criada lo va a flipar.
  56. #6 ¿En qué parte del artículo lees que ellas promueven esa forma? Precisamente dice lo contrario, que quieren libremente elegir eso para ellas y que el resto haga lo que quiera. Justo lo contrario de lo que afirmas.
  57. #51 Digo un poco lo mismo, elección vs obligación por ley. Mi comentario anterior iba para resaltar esa diferencia.
  58. #61 Yo entiendo que #5 hace referencia al concepto que siempre se ha esgrimido de "Mujer Objeto" como aquella que debe callar y obedecer, que está en casa supeditada al marido.

    En ese sentido, creo que el uso de "mujer objeto" es correcto. No se les niega la humanidad, sino que se define la función o el rol que están llevando a cabo.
  59. #6 "Un movimiento que está creciendo rápidamente en Internet".

    Sabemos que Internet no es una muestra representativa de ninguna sociedad. Excepto a la hora de juntarse para linchar a alguien.
  60. #61 lo ha explicado de puta madre #76
  61. #34 Si fueses tú, el hombre, el que se queda en casa, hasta el juez te lo echaría en cara. Ya ha sucedido.

    Puedes enlazar la noticia?
  62. #57 Ellas nunca quieren quitarnos de trabajar, la mía igual :-(
  63. #45 Lo de estas no es machismo, es inteligencia. Yo de hecho estoy animando a mi mujer a que gane lo suficiente para ser uno de estos #tradhusband, haciendo las comiditas, planchando y viendo culebrones turcos. Vidorra :roll:
  64. Ama de casa: víctima del heteropatriarcado.
    Amo de casa: machista opresor
  65. #38 Algunos comprenden a estas alturas como se la han colado pero bien xD especialmente las mujeres que ahora son más "libres" :troll:
  66. Si puede escoger libremente me parece perfecto.
  67. A que le llaman "someterse" al marido?, sera que no he conocido mujeres amas de casa donde mandaba ella basicamente.

    Un poco triste, pero que hagan lo que les de la gana.
  68. #78 Pues tampoco lo comparto porque es una visión limitada del momento. Un objeto no decide. La mujer si decide que quiere estar asi y lo decide en libertad. Lo mismo que puede querer dejar de estar asi.
  69. #59 lo dices como si los hombres no estén sacando adelante a su familia. Yo los casos que conozco, las mujeres por sus cojones morenos haciendo uso de su empoderamiento femenino han dejado de trabajar pese a tener la misma cualificación técnica que sus maridos (en este caso ingenieros informáticos) afectando sensiblemente a la economía familiar. ¿Crees que los maridos han dejado de realizar tareas domésticas, o del cuidado de los niños?
  70. #80 Si esto no es violencia de genaro y terrorismo micromachista que baje dios y lo vea
  71. Al final, cada uno debería de hacer lo que quiera, no?

    Mi mujer decidio trabajar y me parecio bien (de hecho nunca me pregunto mi opinion)
    y algun dia hablandolo despues de tener hijos me comento que opinaba sobre si dejaba de trabajar para cuidar de los niños. Mi respuesta fue que tenia que elegir pq yo no podia tomar esta decision.

    Ella ha elegido trabajar fin de la historia si hubiera elegido no trabajar tb hubiera sido fin de la historia. Al final cada persona sabe/deberia elegir lo que le haga feliz o crea que le hara mas feliz, no?
  72. #88 decide no tomar decisiones así que decide ser una "mujer objeto"
  73. Para ser una mujer florero o #tradWife primero tienes que buscarte a un pardillo marido que no sea mileurista.
    Hoy día la que se hace mujer florero o es una choni o ha dado un braguetazo, porque lo de la mujer trabajadora, desgraciadamente, no es un derecho, es una necesidad.

    Negativos a mi!
  74. #6 y quedarse en casa con la pata quebrada asistiendo al macho proveedor y siendo su coneja de crianza de nuevos machos proveedores y conejas de crianza.
    Tu descripción de su estilo de vida, es peyorativa e insultante, que no sean feministas de tercera ola no te da derecho a faltarles el respeto, ni tratarlas como si fueran bestias de crianzas.

    Que disfruten de su vida libremente elegida y que dejen de dar por culo a los demás y que cada uno haga lo que quiera.

    Bueno, yo es la primera vez que leo a señoras defendiendo los roles tradicionales, tampoco es que estén todo el día dando por culo, es más, si hablamos de dar por culo, las campeonas son otras, ¿Las vas a mandar callar también? a mi me parece perfecto que le cuenten al mundo su experiencia, siempre sin insistencia, y sin querer meterme en su secta.
  75. #19 Si pretender vivir en roles de hace 70 años, y no sólo eso, sino "sometidas a sus esposos" no es ultratradicional no sé para qué tipo de cosas reservas esa palabra.
  76. La sociedad de hoy puede ser abrumadora para algunas personas. Tienes que estudiar mucho, trabajar mucho, ir a muchos sitios, preocuparte de muchas cosas, gestionar el tiempo, hablar con muchas personas...

    Hay gente que simplemente no le va ese estilo de vida, es gente que prefiere la tranquilidad y poca responsabilidad.

    En el caso de las mujeres, tradicionalmente llevaban ése estilo de vida y era el marido el que se encargaba de todas esas cosas y la mujer se encargaba de toda la casa y los niños.

    A dia de hoy los roles se han equiparado y ambos trabajan, ambos limpian y ambos cuidan de la casa, lo que permite que las mujeres que estaban oprimidas por la sociedad puedan elegir y participar también, lo cual ha brindado muchas oportunidades y ha hecho una sociedad más justa.

    No obstante respeto que haya gente que no quiere esas preocupaciones y que quiere ser ama o amo de casa y ser un "mantenido", en su derecho están de buscarlo y de que otros se lo provean, cada cual con su vida hace lo que quiere.

    Lo que no comparto es que se promueva la sumisión involuntaria a la voluntad de otra persona (me da igual qué combinación de genitales se tenga en la pareja) como parece que pretende hacer éste movimiento por lo poco que he leído. Que algunas mujeres quieran ser un florero y ser serviles a su marido sin voluntad propia no justifica el imponerlo a otras personas.
  77. #8 Es fácil hablar pero luego hacer...

    Mi pareja se quedó en casa con los niños cuando nos mudamos, aguantó dos meses antes de empezar a echar currículums.
  78. Las cosas son cíclicas, es cuestión de tiempo que volvamos a las formas de vida anteriores, que sea deseable para muchas parejas con dinero tener a la mujer en casa (mucho tiempo libre a cambio de encargarse de esas cosas que no te gusta tanto que hagan terceros como es cuidar a los niños o cocinar), no da derecho a otros con su superioridad moral a negártelo, simplemente cada uno decide su forma de vivir y obligar a los demás a pensar como tu es lo que obtiene tanta repulsa, pero lo cierto es que en estos tiempos muchos se auto-censuran y no dicen lo que piensan realmente por miedo al politicorrectismo. Y negativizo el artículo precisamente porque trata de vendernos que es algo malo.
  79. #55 Se llama amo de casa y es un modo de vida perfectamente válido siempre y cuando ambos estéis de acuerdo.
    Eso sí, sin que ella te imponga su voluntad y no tengas derecho a opinar.
  80. #92 Tu mismo.
«123
comentarios cerrados

menéame