Actualidad y sociedad
216 meneos
1555 clics
Seis heridos, dos de ellos graves, al derrumbarse el escenario principal del festival O Son do Camiño

Seis heridos, dos de ellos graves, al derrumbarse el escenario principal del festival O Son do Camiño

Al menos seis personas han resultado heridas, dos de ellas de gravedad, en un accidente laboral registrado este viernes en el Monte do Gozo, en Santiago de Compostela, al colapsar el escenario principal del festival de música O Son do Camiño, programado para el fin de semana del 16 al 18 de junio.

| etiquetas: o son do camiño , festival , escenario , santiago compostela
122 94 0 K 389
122 94 0 K 389
  1. Entiendo que el "atraoados", en la descripción, no es galego, sino una errata.
    P.D. Espero que estén todos lo mejor posible y no se nos quede ningún currante en este accidente :-(
  2. Qué mal se lo monta esta gente.
  3. #1 Actualizado! Gracias
  4. En TVE 24h hablan de 5 operarios atrapados, el resto pudo salir por su propio pié, dicen (a las 13:28): www.rtve.es/play/videos/directo/24h/
  5. Violencia patronal.

    Como siempre, un desafortunado accidente que se podría haber evitado como todos y más este que es un colapso de una estructura.

    Falta de formación, falta de medios de ejecución y definición de los trabajos, nada nuevo y mientras tanto sigue el chorreo de muertes año tras año.
  6. #4 En la Televisión de Galicia acaban de confirmar que hay tres heridos leves y uno grave. (a las 13:50)
  7. #5 Aparte de patronos cabrones también hay obreros que pasan de todo.
    Te digo que ayer he visto a un tío en una zanja cortando una tubería de fibrocemento con una radial y fumando.
  8. Ya han sido todos rescatados, el grave es porque se cayó con la estructura
  9. #7 La seguridad y salud en la obra no son responsabilidad del obrero.
    Quien tiene que garantizar los medios, la formación y el cumplimiento NO es el obrero.

    Cuando trabajas todos los días con mierdas que pueden matarte es fácil perderles el respeto, a diario NO te matan.

    Quien tiene que GARANTIZAR que hay protocolos adecuados y que estos se cumplen no eres tu sino el patrón.

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1997-22614

    Artículo 11. Obligaciones de los contratistas y subcontratistas.

    1. Los contratistas y subcontratistas estarán obligados a:

    a) Aplicar los principios de la acción preventiva que se recogen en el artículo 15 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en particular al desarrollar las tareas o actividades indicadas en el artículo 10 del presente Real Decreto.

    b) Cumplir y hacer cumplir a su personal lo establecido en el plan de seguridad y salud al que se refiere el artículo 7.

    c) Cumplir la normativa en materia de prevención de riesgos laborales, teniendo en cuenta, en su caso, las obligaciones sobre coordinación de actividades empresariales previstas en el artículo 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, así como cumplir las disposiciones mínimas establecidas en el anexo IV del presente Real Decreto, durante la ejecución de la obra.
  10. Y que todavía haya gente a la que se le llena la boca hablando de los riesgos que se corren montando una empresa... {0x1f621}
  11. #5 pues con la nueva ley de prl a los que se dedican a montar escenarios les piden todo como una obra mayor. Tiene que tener un plan de prevención, servicio privado de prl y estudio de seguridad, líneas de vida certificadas por agencia de prl etc etc..... Alguien se va a comer el marrón. Por suerte no hay muertos.
  12. #7 pues en ese caso también tiene culpa el empresario, es el que debe velar por que se cumplan las normas de seguridad.....
  13. #5 Yo que quieres que te diga, pero hace unos años trabajaba de "pipa" en conciertos y tal y aquello te ponía los pelos de punta.

    Gente que se subía a montar andamios sin arnés, "ejque ej un coñazo", caminando por las barras del andamio haciendo equilibrios a 5, 7 o 10 metros de altura después de haberse fumado un porro como un brazo gitano.

    Y como esas decenas de ejemplos.
  14. #9 Además, es muy normal encontrarse empresarios que priman al tipo de trabajadores irresponsables como el del ejemplo puesto por el compañero sobre aquellos "quejicas" que piden que se cumpla la legislación sobre seguridad laboral.
  15. #9 ¿como no va a tener responsabilidad alguna el obrero?
    Si el empresario te da un casco y no te lo pones, no pretendas luego que te indemnizen si te cae algo en la cabeza.
  16. #14 Hace dos semanas estabamos en un andamio en las afueras de Göteborg.
    Un edificio de 10 plantas, rodeado por andamios en sus cuatro caras.
    Le senhalamos al jefe de obra que había huecos de más de 25 mm en las plataformas, lo cual iba en contra del estandard europeo y las normas de construcción en Suecia.
    Su respuesta: A ver es que si tengo que cubrir ese hueco en cada planta tengo que comprar 3 componentes por planta, cada uno me cuesta 500 euros... 15 000 euros mas que tengo que gastar! Si total el hueco no es tan grande....

    Y tranquilisimo lo decía! Que evita que el razonamiento sea el mismo para cascos o para cada cualquier otro elemento de seguridad?

    Que va que va. Tienen mas cara que espalda. Y culpar al obrero de las mierdas del patrón es infecto. El obrero no tiene la sarten por el mango. Somos los que nos comemos el marrón. Y encima como dices, eres "el que se queja", "el cobarde" o mierdas semejantes. No, una cultura de seguridad se puede conseguir. Pero cuesta, y es el patrón el que tienen que poner los recursos correspondientes.
  17. #15 El empresario tiene un jefe de obra que tiene que garantizar que todo trabajador lleve puesto un casco.
    Y si tu te tomas un cafe y se te olvida, tiene que haber quien garantice que en el tajo se cumple la normativa de seguridad.

    La obligación de garantizar el cumplimiento NO la tiene el obrero.

    Y anhado mas: Hay que ser lameculos del patrón para transladarle al obrero responsabilidades que son del patrón.
  18. Otro "Marisquiño", esta vez en Santiago. No se puede escupir al cielo
  19. #13 Y en todos ellos, el responsable es el contratista, no el obrero.

    CC #9
  20. #17 Discrepo; entiendo y comparto gran parte de tu argumento pero el trabajador, tiene que usar el material de seguridad adecuado; entiendo que el jefe de obra no va a estar todo el día vigilando y muchos pasan de todo. Un familiar mío, casi muere electrocutado por desidia suya, no por no haber material de seguridad ni jefe de obra.
  21. #7 La responsabilidad última de tener a ese tío trabajando ahí o no es del empleador, se le notifica avisa y posteriormente se le despide por incumplimiento de seguridad y salud.
  22. #16 Depende del tipo de contrato, yo trabajo en Inglaterra y no pasamos ni una.
  23. #17 El obrero tiene la obligación de cumplir con las normas de seguridad. Hay cientos de casos en que por imprudencia temeraria el trabajador no recibe el recargo de prestaciones.
    Eso no elimina el concepto del accidente de trabajo para el empresario, pero si le exime de la culpa.

    CC: #15
  24. #13 nadie niega que haya gente así. Lo que tiene que haber es quien lo prohíba. Que haga cumplir la ley de trabajo.
     
  25. #23 Más o menos lo que venía a decir yo: que la responsabilidad en materia de seguridad, es compartida.
  26. #20 Yo no estoy diciendo que los trabajadores tengamos que ir saltando dentro de hormigoneras.
    Lo que digo es que estoy HASTA LOS HUEVOS de que el foco se ponga en el obrero cuando el responsable es el patrón.

    Y no porque lo diga yo, porque lo dice la jodida ley. Que manda cojones que la ley burguesa reconozca que esto es así y entre curritos nos dediquemos a culpar a otros trabajadores.

    Me alegro que a tu familiar no le pasase nada. Pero nada dice sobre la generalidad. Bueno si, que si, que los planes de seguridad y salud y su implementación son lamentables y se llevan vidas de trabajadores por delante cada dos por tres.
  27. #22 Entiendo que quien esté mejor organizado podrá dar mas canha. Pero vamos, que hay mucho hijo puta suelto lo tengo clarisimo.
    Hasta los huevos de como se culpa al trabajador en vez de al empresario parásito.
  28. #25 Sobre la asunción de que:
    a) existe un plan de seguridad y salud
    b) hay provisión para el mismo
    c) se puede que las medidas de prevención estaban en funcionamiento

    Si, habrá casos. Muchos mas hay de obras que se pasan por el forro de los cojones lo anterior.
    laboro-spain.blogspot.com/2011/12/la-carga-de-la-prueba-en-accidentes.

    En cualquier caso, pocos tajos habéis pisado si pensais que el empresario se preocupa de que se cumpla el plan de seguridad todo lo que debiera.
  29. #28 y ahí es donde digo yo que el obrero es el responsable de exigir todo el material de seguridad que la normativa diga.
  30. #18 Esto puede pasar en cualquier lado. Otra cosa es tener un mamarracho por alcalde que no sepa reaccionar con un mínimo de seriedad. Vamos a esperar a ver si en este caso se da el mismo espectáculo lamentable.
  31. #29 Conho, tu tas empenaho a echar al obrero la culpa contra todos y contra todo.

    No.
    Quien tiene la responsabilidad de proveer el material de seguridad es el empresario.
    El obrero no tiene porque identificar los riesgos o elaborar un plan para hacerlo.
  32. #15 pues si,.... si te dan un casco y no te lo pones, la culpa es del jefe

    Asi mismo es .... es más, te dan el casco, no te lo pones, te cae un ladrillo a la cabeza y te mata,... y de primeras, esa noche, el encargado de obra y el dueño (como poco) duermen en comisaria,....

    También es verdad, que te pueden echar de la obra en el momento que te vean faltando a una medida de seguridad grave y mil detalles más.
  33. #33 Manda carallo... hay cosas que no logro entender del todo... como diría un italiano: "e un mundo difichile"
  34. #34 son medidas para evitar que se presione al trabajador y se fomente la prevención

    Ahora, si ves una obra de un edificio, asómate, verás a todos con cascos y organizado el espacio. Ha cambiado mucho.

    Yo no suelo ir a obras, el año pasado tenía que ir a una para una semana de trabajo, y me dieron el curso de prevención obligatorio de una semana. Hoy fueron unos compañeros a otra, y sólo podían ir oficiales con ciertos cursos en vigor.

    El problema ahora está en estas cosas efímeras que no están tan controladas.

    Hay más ejemplos.... Hace años entré en Amazon, la forma más fácil de que te echen es que te vea alguien incumpliendo una norma de seguridad.... Poca broma ya

    Otra cosa es que veas una reforma de una casa echa por una cuadrilla independiente, que se lo pueden estar tomando todo a la ligera... Pero corren un riesgo tremendo.
  35. #20 A título te parecerá así, pero la realidad legal no es esa desde hace décadas. Si una empresa tiene que poner un "vigilante de cascos", que lo ponga. Si tiene que despedir a quién no use casco, y en el futuro contratar sólo empleados con carta de recomendación de sus anteriores servicios de prevención, pues que lo haga.
  36. #25 Que la responsabilidad en materia de seguridad, es compartida.

    No. Por mucho que se repita en este hilo, eso es un bulo.

    Existe el cas de imprudencia temeraria, pero se restringe a un número mínimo de cas muy claros. En plan usar el coche de empresa para participar en carreras ilegales. Pero no ponerse un casco no entra ni de lejos en ese supuesto.
  37. #36 Estoy de acuerdo.
  38. #36 Estoy de acuerdo.
  39. #31 Es más, el operario no tiene ni que saber cuando es obligatorio el uso del casco y cuando no. Alguien se lo tiene que decir.
  40. #37 Yo lo digo como persona que quiere llegar a viejo; si te has de proteger y no lo haces, no culpes al empresario, cuando cumple con las medidas; ahora bien, si pasa de todo y no cumple con lo estipulado: sanción, cárcel o lo que sea.
  41. #5 Joder, tremendo perito entre nosotros.
  42. #42 pues ingeniero y con bastante obra a las espaldas. Así que algo sé del tema .
  43. #43 Si, has visto la foto de la noticia y ya sabes lo que ha pasado. No lo tomes como irónico hombre, si sólo por eso creo que debes ser un genio.
  44. #44 Para que una estructura colapse de esa manera en montaje muchos de los pasos previos se han calculado y montado de manera erronea.
    Las cimbras que soportan el tejado han de asegurarse lo primero y antes de poner cualquier tipo de carga encima.

    Ese tipo de fallos solo dan habitualmente por fallo en uno de los 3 siguientes puntos, que viene determinado por errores de planificación,

    Prisas en la ejecución.
    Falta de capacitación y supervisión técnica durante el montaje.
    No utilización de los materiales y cantidad de acero necesario para las cargas previstas.

    En los 3 casos son errores de la empresa, errores que cuestan a diario y en España vidas humanas.
comentarios cerrados

menéame