Actualidad y sociedad
751 meneos
2679 clics
El desafío de ser agricultor y querer preservar las semillas autóctonas en Europa

El desafío de ser agricultor y querer preservar las semillas autóctonas en Europa  

Ser un agricultor de frutas y verduras autóctonas es todo un reto en Europa. Desde hace un tiempo, de la noche a la mañana -aquellos productos sanos y resistentes por cientos y quizás miles de años, “son ilegales”. Se debe a una norma implantada a toda la comunidad por la FSA, la Autoridad de Salud Alimentaria Europea.“Estas viejas plantas son mas resistentes a las enfermedades, son menos delicadas y no necesitan tanto abono sintético ni tanta agua”. La Ley de Semilla, fue rechazado por el Parlamento pero impulsado por la Comision Europea

| etiquetas: semillas , agricultor , autóctonas , europa
237 514 6 K 422
237 514 6 K 422
Comentarios destacados:                
#6 Es una de esas aberraciones distópicas con las que el neoliberalismo sociopático pretende monopolizar lo más esencial para poder controlarlo todo y a todos. No hace falta ser un visionario iluminado para intuir el tipo de consecuencias abominables que esta gestión económica a gran escala nos traerá a medio y largo plazo.
«12
  1. Hay gente preocupada que se dedica a recoger esas semillas y a plantarlas por todos lados.
  2. Defiendo los OMG, no asi su sistema de patentes abusivas. Y del mismo modo que un agricultor pueda plantar lo que de la gana, si es un producto apto para el consumo.
  3. Dad las gracias a Monsanto, Syngenta, Kumato y demás marcas..
  4. #3 Monsanto ahora es Bayer.
  5. Hay bancos de germoplasma que mantienen semillas de todo lo de un lugar etc a -80ºC en neveras especiales con controles de fallos

    pero ¿qué diablos es eso de multar por cultivar semillas que carecen de propiedad intelectual?

    ¿las grandes empresas de OMG quieren prohibir por ley la competencia?

    ¿va en serio?

    Por otra parte.. Las plantas que cultivan los humanos no tienen ni miles ni siquiera cientos de años por lo general, son creación humana y buena parte muy recientes. No son los mismos que se plantaban hace unos siglos
    www.meneame.net/story/asi-era-fruta-antes-cultivos-selectivos-segun-pi
  6. Es una de esas aberraciones distópicas con las que el neoliberalismo sociopático pretende monopolizar lo más esencial para poder controlarlo todo y a todos. No hace falta ser un visionario iluminado para intuir el tipo de consecuencias abominables que esta gestión económica a gran escala nos traerá a medio y largo plazo.
  7. Hasta que se topen con los agricultores que no deban y le monten un pollo x4 estilo minero en esteroides.
  8. Agricultor ¿Que es eso?. Un agricultor es una especie resistente en extinción, ahora los alimentos los producen grandes corporaciones y compañías.
  9. #6 Con neo y sin neo, esto no tiene nada que ver con el liberalismo, dejad de confundir a la gente.

    Esto es simple y llanamente INTERVENCIONISMO POLITICO para favorecer a unas pocas empresas.

    El liberalismo se basa en la libertad en cualquier aspecto de nuestra vida, a ver si asi lo entendeis.
  10. #3 Y a los comisarios de los 28 que, libréme de pensar mal :tinfoil:, impulsaron la ley por el bien de la humanidad sin haber cogido sobres de estas marcas o haberse asegurado un puesto a futuro en ellas.
  11. #4 Y Syngenta ahora es propiedad del gobierno de China... (ChemChina) :-O
  12. #9 El liberalismo no proteje a la sociedad de los monopolios, y los monopolios significan privación de libertad y abusos para poder imponer los precios de los productos en el mercado.
  13. #6 Déjate de pajas mentales, lo importa es que PIT se ha comprado un chalet caro.
  14. #9 Exacto, bien dicho, libertad para el que tiene pasta para ejercerla. Como Bayer-Monsanto (por ejemplo).
  15. #6 Eso es esclavizar a las personas, pero lo peor es que va acompañado de una destrucción del mundo, porque los efectos de unas razas de plantas modificadas genéticamente de forma arbitraria, pueden provocar desastres ecológicos de magnitudes inimaginables.
  16. En este mundo todo se compra y todo se vende y lo que no pueden comprar porque es tuyo lo declaran ilegal para obligarte a plantar las semillas que les dan beneficios a sus bolsillos, no a los tuyos.
  17. Yo tengo un huerto y desde el primer año tuve claro que trataria de usar semillas tradicionales. En la red andaluza de intercambio de semillas a veces de hacen eventos de intercambios, lo malo es que te pueden colar mierda...
  18. #7 No idealices, los agricultores son los que más productos químicos echan, son quienes más se comen la contaminación, quienes tienen el SEMÉN MÁS CONTAMINADO (hay estudios científicos, papers, sobre calidad de semen por profesiones) y aun así son los que más defienden todo el arsenal de productos que utilitzan. Sí, es cierto hay excepciones, pero incluso muchos de los que producen con el sello de ecológico lo hacen porque hay mercado y es más rentable.
    La realidad es un punto medio, ni los trasgénicos son tan buenos como dice Mulet (llevan un montón de glifosato y BT, salvo pocas excepciones) ni lo ecológico es tan ecológico ni tan sano (conserva de col envasada y producida en Alemania).
    Por otro lado, la industria minera del carbón es ecológicamente indeseable y debería desaparecer. La lucha minera es la lucha de unos pocos por mantener privilegios (sueldos altos) y buenas jubilaciones.
    PRINCIPIO DE REALIDAD: una cosa son mis deseos y otro lo que realmente existe.
    Me gustaría golpear los genitales de Felipe, pero no puedo...
  19. #20 Al manipular genes en laboratorio sabes lo que haces y al hacer injertos se comparten genes entre las plantas al azar y sale lo que sea al tuntún

    La diferencia está en la legislación y las patentes

    Fíjate que añades el modificar genes la intencionalidad como si no se pudieran separar y eso contaminara cualquier manipulación posible de genes en laboratorio. Lo cual es una argumentación falaz, evidentemente

    El manipular genes en laboratorio si se hace decentemente no es peor que hacerlo al tuntún
  20. #12 #21 Fijate en la mayoria de monopolios de hoy en dia (y desde siempre), o estan conchabados con los dirigentes politicos donde actuan, o simplemente se aprovechan de las patentes, que son otorgadas por los estados o por organismos supraestatales...
  21. #25 En el supuesto de que existiese algo 100% liberal. si existiese algo parecido a un monopolio, seria merecidamente, porque la gente ha querido, ejerciendo su libertad como consumidores, .

    ¿La gente se puede quejar de que google o facebook monopolicen grandes sectores en internet? Pues ese monopolio dejaria de existir en el mismo momento que dejasen de utilizarlo.

    Lo mismo podria decir de lo que era Nokia hace 10 años y lo que es ahora, o Kodak.

    El poder lo tendrian los consumidores, y no unas pocas personas que deciden por todos los demas.
  22. #23
    **
    #22 ellos capitalismo es decente?
    **
    ¿vez como mezclas dos cosas de naturaleza diferente como si fueran la misma?

    ¿Cómo puedes juzgar la bondad o maldad de una manipulación genética que haga en un laboratorio o al tuntún en nombre del capitalismo o no de grandes empresas?

    Confundes dos cosas totalmente diferentes y juzgas a una por la otra

    **
    Las empresas Bayer y CIA son decentes? Igual por el gas ciclón de las cámara de gas nazis?
    ***
    ¿no te parece bastante ridículo?

    Vamos que si el zapatero de tu barrio se come niños entonces los zapatos hechos por cualquier zapatero del planeta son asesinos

    ¿qué lógica demente es esta que estás utilizando?
  23. #28
    **
    #27 mira o no te enteras o te haces el imbécil.
    **

    Me entero infinitamente más que tu. NO acuses a los demás de cosas de las que haces alarde.

    *
    Todos los laboratorios están en nómina de estructuras de psicópatas
    **
    MENTIROSO.
    Mientes y lo sabes
    POr ejemplo por ENËSIMA VEZ el EMBRAPA de Brasil que liberó infinidad de licencias de OMGs

    Mientes, Mientes

    A veces da asco tu ideología que no te deja ver la realidad y te hace creer que todo el mundo somos idiotas o ignorantes por no estar como tu.

    *
    Lo.pillas?
    *
    Que tu ideología te ciega el entendimiento y no eres ecuánime con los hechos hasta llevarte al insulto y la mentira
  24. #29 Si ahora hacemos calculos utilitaristas sobre que deben o no hacer los demas, tampoco deberiamos aceptar la democracia, puesto que somos igual de racionales para una cosa y la otra.
  25. #18 Defiendo que quien las saque al mercado las patente (20 años) pero el agricultor pueda guardar semillas de la cosecha si asi lo quiere. Esa es la parte que me parece un abuso, no el hecho de crear algo y protegerlo durante el tiempo que estipula la ley.
  26. #32
    *
    #30 pido perdón.
    1 laboratorio de 60.000 ó 500.000 en el mundo.
    Gracias por la aclaración.
    **
    ¿a ti te dieron el cerebro en una tómbola?

    Si yo hago en un laboratorio un OMG no lo hace malvado porque laboratorios malvados hagan OMG
    Es un puñetero ser vivo que no tiene la culpa de leyes, patentes, etc

    **
    Tú ideología de demente te precede.
    **
    Yo simplemente se de lo que hablo y tu dices idioteces con razonamientos dementes por razones ideológicas

    YO NO. YO ME CIÑO A LA PUTA REALIDAD

    *
    Vete a engañar a tu madre.
    *
    Empiezas a das asco
    Yo no engaño a nadie jamás (por eso a veces las cosas salen como salen cuando se topa con alguien que tiene algún fanatismo personal). Tu no puedes ni evitar de dejar de engañarte a ti mismo

    Y cambiar genes al azar no es algo más seguro que hacerlo controladamente... Otra cosa son los intereses de las empresas

    pero tu mezclas las dos cosas como si fueran la misma de forma enfermiza
    Y es una puta mentira decir que son la misma cosa
  27. #36
    **
    #35 claro tú no tienes ideología.
    **
    Por supuesto que sí pero no dejo que ciegue mi visión como permites tu que para no ver las cosas golpeas dialéctalmetne a quien te habla y no dudas en mentir

    **
    Eres tan ignorante e inculto, que igual se te ocurre verbalizar lo.
    **
    xD JAJAJA JOJJOJO

    madre miaaa.. El tipo que desbarra sin saber ni de que habla trata de ignorantes a los demás

    Abre un libro de biología y a ver si eres capaz de diferenciar la biología del capitalismo empresarial

    ¿te crees tus estúpidas mentiras? ¿de verdad te crees todas las burradas que dices?

    *
    Venga estudia y deja de hacer el ridículo con tu ideología demente.
    **
    habló de putas "la tacones"

    Estudia tu alguna cosa que eres el único que se está dejando llevar por la ideología das por buenas o falsas fuentes según estén conforme o no a tus ideas y no tiene ni idea de lo que se habla

    Abre un libro de biología y a ver si eres capaz de diferenciar la biología del capitalismo empresarial
  28. #14 ¿Por que esas empresas son tan poderosas? Por las patentes. ¿Quien las otorga? Los Estados.
  29. Es el colmo de los colmos , llegar al absurdo de declarar ilegal una planta que ha evolucionado con el hombre y se ha adaptado a las técnicas de cultivo durante cientos de años... Luego hay quien vende semillas transgénicas patentadas y en algunas partes está empezando a ser ilegal sembrar otras, pero también es ilegal recolectarlas para sembrarlas pues hay que comprárselas a MOSANTO o a quien tenga la patente... En fin, importar modelos de USA en Europa no creo que sea lo mejor en este caso.
  30. #22 los injertos no son al tuntún. Yo he comido albaricoques cuyo origen se pierde en los tiempos, cada vez que el pie envejece (20-30 años) se muda a otro nuevo que se escoge cuidadosamente para que sea compatible, aunque ignoro este arte, por desgracia. Y están tan sabrosos como cuando tenía seis años. La lástima es que esos tesoros acumulados tras generaciones de experiencia se pierden si alguien no los cuida toda la vida, y la pérdida es definitiva.
  31. #34 tambien defiendes que quien se compre un cd de musica pueda ponerlo en su disco y copiarlo sin limitacion? O revenderlo? Que sentido tiene patentar la PI si luego no hay nada que te proteja?
  32. #28
    No te voto negativo porque no puedo.
  33. #30

    El libertarioa es troll o tonto, report y bloqueo.
  34. #40
    **
    #22 los injertos no son al tuntún
    **
    te vuelvo a repetir que no te enteras porque no te interesa

    Al injertar se ocasiona que entre las dos plantas injertadas se intercambien genes al tuntún

    te pasa porque la ideología ni siquiera te permite entender lo que lees.

    **
    yo he comido albaricoques cuyo origen se pierde en los tiempos,
    **
    Las variedades cultivadas de plantas la mayoría son bastante nuevas.
    En todo caso da igual tu albaricoque. Tienes en la tienda montón de recientes y conseguidos muy al tuntún...
    POr ejemplo el pomelo rojo star ruby que se consiguió irradiando con material radiactivo pomelos y luego seleccionando y cruzando y así· Algunos tomates muy usados en cultivo ecológico se consiguieron de igual forma. Los frutos limequat se consiguieron cruzando con mutaciones genómicas a la vez kumquats chinos de la familia de las fortunellas y lima mexicana de la familia de los cítricos... Etc

    Cada 2x3 hay nueva variedad frutal o incluso alguna especie nueva

    **
    se muda a otro nuevo que se escoge cuidadosamente para que sea compatible
    ***
    Lo conozco perfectamente. Gracias...
    Lo que se hace es clonar al injertar. Se clona para evitar que el tipo de planta cambie o frene drásticamente
    Una vez conseguido lo que se quiere por mutaciones al azar (al tuntún) y selección, se pasa a injertar con lo que se clona lo que se ha conseguido para mantener la integridad genética tanto como se pueda y evitar cambios posteriores

    **
    aunque ignoro este arte, por desgracia.
    **
    Lo tienes en la misma wikipedia y es muy conocido

    El injerto es una forma de clonación. Y se clona precisamente para frenar el cambio al tuntún al azar de genes anterior al mismo y mantener lo que se ha conseguido

    Es decir tecnología de manipulación genética con los medios que se disponía y mucho azar en el cambio de genes

    Que ahora se pueda reducir el azar en ese cambio pudiendo hacer la cosa más segura y tu demonices la tecnología y las plantas porque la utilizan multinacionales nada limpias para enriquecerse confundiendo las dos cosas mientras tratas de ignorantes, das lecciones y dices falsedades...

    Casi tiene delito
  35. #43
    **
    Hechos comprobados:
    599.999 laboratorios capitalistas desalmados y cabrones frente a 1.
    **
    Dices la primera imbecilidad que se te pasa por la cabeza totalmente falsa y la tachas de hechos comprobados
    Tu estás de psiquiátrico macho

    Ahora dirás de donde sacas esos números tan precisos y bien contados para decir que esas cantidades son hechos comprobados o queda como mentiroso

    por cierto ha habido laboratorios pequeños que han hecho OMGs
  36. #48
    **
    #46 los datos son tuyos,
    **
    ¿donde he dicho yo alguna vez que existan 599.999 laboratorios mentiroso de mierda?

    **
    Hablando de un laboratorio en Brasil.
    **
    Un ejemplo que falsaba tus mentira
    Con uno sobra ante tus afirmaciones. Muestra que mientes

    Lo que es extraño es este desespero por mentir y creerse las burradas que acabas de decir.
    porque sabes de sobra que has mentido

    ¿de donde has sacado que existan 600000 laboratorios?
    ¿donde he dicho yo que hayan 600000 mentiroso de mierda?

    Los datos son tuyos. Mentiroso
  37. #50
    **
    Típico en tu ideología.
    **
    ¿sabes cuál es esa ideología que crees que tenemos el resto de usuarios de menemame?

    Simplemente estar cuerdo

    Tu mismo
  38. #51
    **
    #49 ese dato lo he puesto yo mentiroso:
    60.000 ó 600.000.
    **

    te inventas datos. Te exijo que digas de donde los sacas o quedas como mentiroso
    ¿donde has sacado que hayan 600.000 laboratorios o queda como un mentioso de mierda?
    Prueba que existen 600000 laboratorios o queda como el mentiroso que eres?
    PRUEBA tus afirmaciones

    Me acusas diciendo que los he dado yo mintiendo tu de nuevo

    Y ahora dices que los has dado tu de nuevo y por tanto mentías tu y me acusas de nuevo de mentir


    Estás para que te encierren, la verdad

    **
    Tú has hablado de 1 de Brasil.
    **
    Tu ha afirmado que no había ni uno
    He probado que has mentido (porque el EMBRAPA te lo nombré muchas veces y conocías de su existencia cuando decías que no existía ninguno)
    Punto

    NO me hace falta buscar más

    Eres un mentiroso compulsivo
  39. #51
    Y ahora otra ida de olla metiendo los medicamentos hablando de biología de cultivos

    en fin...
  40. #38 Los legisladores y funcionarios convenientemente 'asesorados'.
  41. #41 en realidad la similitud seria comprarte un cd y poder escucharlo solo una vez.
  42. Os cuento de qué va realmente esto:

    Los recursos fitogenéticos (variedades tradicionales) son propiedad de cada país. Como puede ser el oro, el petróleo o cualquier otro recurso.

    Esto hace que las empresas de semillas (Monsanto, Syngenta y cientos de empresas de semillas de todos los tamaños), deban pagar a los países por utilizarlas en sus programas de mejora. Así, el país se beneficia de sus variedades tradicionales y se evita el expolio por parte de empresas privadas.

    La variedad de espárragos de la que hablan es una de ellas. La semilla no puede venderse sin permiso (pagando) a Francia.

    Lo que si puede hacerse es que el agricultor la cultive y guarde sus semillas. Hay decenas de bancos de semillas que ofrecen variedades tradicionales para uso personal. Pero está prohibido comercializar con ellas, ganar dinero con ellas sin compensar al estado.

    Esto es lo que ocurre con este espárrago. Que algunos quieren ganar dinero sin cumplir con sus obligaciones legales.
  43. #26 me parece que no. El capitalismo tiende a la concentracion, y a la concentracion economica le sucede poder economico y politico. Es por eso que los Estados Modernos se ven obligados cada vez mas frecuentemente a subsidiar gasto que deberia ser ejecutado por las empresas (ej, como vemos en UK, gente trabajando a full time y recibiendo benefits porque su sueldo no llega para subsistir, o jubilados haciendo chapuzas porque con las pensiones se mueren de hambre). Separar la politica de lo puramente economico es un error, las dos van solapadas: la economia no es una ciencia como la fisica, es gente haciendo cabronadas a otra gente, y eso es POLITICA
  44. #38 por que los amigos liberales han hecho un dogma del: "las empresas han gastado un dinero en investigar asi que ese conocimiento tiene que ser protegido con leyes de propiedad" que en castellano correcto del capitalismo de amiguetes ( es decir, todos, porque el capitalismo perfecto no existe) significa que gigantes como Bayer, con pasta para untar a todos esos mierdas de politicos que dicen abogar por el libre mercado, pueden llevar a juicio a granjeros por usar sus putas semillas
  45. #2 Las patentes están para poder recuperar la inversión en desarrollo. Lo de que sean abusivas es, como mínimo, discutible.

    Un agricultor YA puede plantar lo que le dé la gana.
  46. Resulta que son más mejores que cualquier cosa moderna. Más productivos, más ricos, menos agua, menos abono.

    Y voy yo (y todos los agricultores, que son gilipollas por lo visto) y me lo creo.
  47. #41 #56 en realidad la similitud sería comparte un cd y que el solo empieza a tener sexo con otros cds y se reproducen.
    Más en serio que pasa si un agricultor planta y el de la finca de enfrente la siguiente cosecha le sale "cruzada". Solución en USA: el agricultor de cosecha cruzada le toca pagar al propietario de los derechos
  48. #22 Que yo sepa cuando se injerta no se mezclan genes, la variedad injertada recibe alimento del pie (tronco) donde ha sido injertada, eso es todo.
  49. #60 Ya no se trata de patentes. Por experiencia propia te comentaré dos casos antógenos, antagónicos... bueno, como sea. Del maíz que plantabas hace 30 años, podías guardar parte para sembrar la temporada siguiente. Hasta ahí vale. Cualquier maíz que siembres hoy día, olvídate de guardar para semilla, porque sólo nacen plantas semas, o como mucho con panollas inútiles y atrofiadas. Claro que la producción de hace 30 años apenas superaba las dos toneladas por hectáreas, mientras que ahora en zonas apropiadas están en 16-18 Tm/ha. Ahora planta lo que te de la gana, pero plantar una semilla autóctona no te vale ni el sudor de la frente.

    Pero, por contra, en cereales de invierno no han metido mano los genetistas (demasiado), y sí, hasta la tercera generación puedes sembrar parte de tu cosecha sin miedo a perder producción. Pero en variedades nuevas ya se va notando. Sin embargo, en zonas semidesérticas y áridas, las variedades de cebada autóctonas siguen sembrándose, año tras año, porque les importa una mierda si cosechas 1000 o 1200 o 0 kgs/ha. Eso no va a ningún lado.
  50. Eso de que no necesitan tanto abono sintético ni tanta agua son pantufladas, patochadas y palabras falsas. Del girasol (por ejemplo) siempre se ha dicho lo mismo, que no necesita abono y apenas agua. Mentira. Mentira absoluta. Si quieres obtener 500 kgs/ha de girasol, no lo riegues y no le eches abono. Si quieres una producción decente (3 a 5 Tm/ha), métele con todos los huevos, 250 kgs. de biamónico, cuatro cubas de purín, y los mismos riegos que si fuera maíz. Y luego me cuentas la verdad. Y después ya puedes sembrar alfalfa u otra leguminosa, porque te deja la tierra como una mierda.
  51. #57 Pues agárrate las pantuflas, porque la Bayer ha comprado Monsanto. No la mayoría de acciones, no. La ha comprado. Como nos tomen por judíos, estamos jodíos. Por lo demás, llevas la razón. Recuerdo el 2008 cuando obligaban en la PAC a sembrar semilla certificada de trigo. Si no, no cobrabas. Ahora ha cambiado y te puedes guardar la semilla. Pero a costa de que las terceras generaciones de cebada (por poner un ejemplo) no cunden como las anteriores. Las han tocado, seguro.
  52. #65 Y añado de 100 a 150 kgs. de urea, que el girasol se lo come todo. No en balde tiene una raíz que alcanza más de medio metro y se usa muchas veces para dar consistencia a tierras recién niveladas.
  53. #1 Gracias, Julio Iglesias. :hug:
  54. "la Ley de Semilla fue rechazada por el Parlamento Europeao por 650 votos frente a 15 y 13 abstenciones. Sin embargo fue impulsado de igual manera por la Comisión Europea."

    La Comisión Europea como siempre haciendo gala de su nulo respeto por la democracia. Luego se sorprenden del populismo anti-europeo.
  55. #19 Me reitero al anterior mensaje.

    Sin agricultores no comes, y si no comes no sólo te vas a cabrear tú.
  56. #62 si un agricultor siembra una parcela de una variedad no transgénica y el de al lado es GMO, es imposible que haya combinación genética entre plantas porque cada semilla tiene la genética definida y desarrolla una planta distinta a las demás.
  57. #64 lo que se hacía antes era comprar semilla a alguien que había desarrollado una variedad de alta producción y usarla varias generaciones hibridándola hasta agotarla. Ahora los desarrolladores te venden su semilla para que no puedas hacer eso.
  58. #9 lo malo es la palabra neoliberalismo, en realidad debería llamarse neofeudalismo, como los liberales eran, lógicamente, anticomunistas, muchos fachas feudalistas adoptaron el nombre de neoliberales, a ver si así colaba y no se les notaba tanto...
  59. #44 no es un troll, es lo segundo.
  60. #71 ¡Qué va! Los cruces de variedades de semillas son muy frecuentes. Los humanos llevamos siglos haciéndolo para obtener mejores variedades, hoy en día es super frecuente hacerlo con ciertos cultivos aromáticos que se mantienen en interiores para no alertar a las FCSE y hasta un tal Mendel se entretuvo un rato con ellos para criar guisantes de colores.
    Hay transgénicos que no producen semilla fértil, pero en muchos casos sí lo hacen, y las variedades pueden hibridar con otras variedades no transgénicas. En EEUU tienen un buen problema con cómo legislar esto, precisamente.
  61. Bueno, eso de semillas autóctonas... En Europa autóctonas son las avellanas y las coles y derivados, el resto son plantas invasoras.
  62. #44 me inclino a pensar que ambas cosas.
  63. #24 Las patentes están hechas para impulsar que se innove en la tecnología, pero esas patentes en muchos casos son usadas con malas intenciones, y eso es lo que tienen que impedir los gobiernos.

    Si alguien diseña una máquina nueva, tiene derecho a que no se la copie otra empresa y que lleve a la ruina al diseñador. Pero se están usando las patentes para que las personas tengan que pagar por sembrar el maíz o plantar cerezos cuyas semillas siempre fueron gratis.
  64. No puedo ver el vídeo completo ahora. Pero creo que la autoproducción de semillas es olegla sólo en Francia.
  65. #71 Claro, porque los polinizadores entienden de parcelas y no se salen de los bancales.
  66. #72 Antes lo que se hacía era guardar de un año para otro, como por ejemplo el trigo blando Aragón 03 o la cebada de seis carreras Albacete. Y así años y años. Y años. Y terminamos donde dices tú exactamente: "Ahora los desarrolladores te venden su semilla para que no puedas hacer eso. " Sólo como curiosidad, añado que el Aragón 03 es un trigo panificable muy apreciado por su calidad, pero que en producción hace años que es una ruina.
  67. #63
    **
    #22 Que yo sepa cuando se injerta no se mezclan genes
    **
    Pues estás equivocado. Sí se mezclan entre los dos

    **
    a variedad injertada recibe alimento del pie (tronco) donde ha sido injertada, eso es todo.
    **
    No. Eso no es todo. Se funden tanto que también llegan a intercambiar ADN
  68. #80 los polinizadores solo pueden intervenir si destinas parte de la cosecha a semilla para el año siguiente. En este caso, el interés en preservar una especie choca con el interés en sacar producción, ya que la cosecha será más débil con el tiempo.
    "Siempre se ha hecho así " no suele ser un buen argumento con base científica. #81 trae la evidencia de lo que le pasa a una especie que la dejas hibridar según los avatares de la naturaleza.
    #75 Hay "pequeños" productores en USA que tratan de no pagar por la semilla hibridándola "accidentalmente" con las de pago.
  69. #44 los dos son troles, que gracioso es ver un hilo totalmente en gris por tenerlos ignorados a ambos. xD
  70. #83 ¿Como que los polinizadores solo intervienen si destinas a la semilla? Si plantas plantas de fruto, el fruto será descendiente de tu flor y de la que traiga el polinizador.
  71. #64 Cualquier maíz que siembres hoy día, olvídate de guardar para semilla, porque sólo nacen plantas semas, o como mucho con panollas inútiles y atrofiadas

    Eso es falso, pero aunque fuera cierto es irrelevante. Primero porque plantar esas semillas sin certificación es jugársela (y el seguro no te cubre, por ejemplo) y segundo porque no eres el propietario de esas semillas, sino quien se gastó la pasta en desarrollarlas. Si no te gustan las condiciones es muy sencillo: no las compres.

    Claro que la producción de hace 30 años apenas superaba las dos toneladas por hectáreas, mientras que ahora en zonas apropiadas están en 16-18 Tm/ha

    Pues lo que yo siempre digo: nadie pone una pistola en el pecho a los agricultores para que compren determinadas semillas, lo hacen porque es más rentable.
  72. #85 eso mismo. Y en caso de conflicto puedes presentar el adn de tu árbol. La única manera de que un adn híbrido esté presente en tu planta es que provenga de simiente híbrida o esqueje.
  73. #87 ¿Y si es de planta anual y está muerta?
    Imagina que tengo un campo de calabacines, reservo unas pocas plantas para producir semillas para el año siguiente. Y resulta que esas semillas no las puedo usar porque están hibridadas con una patentada.
  74. #2 #18 Aclaro para quien ande un poco perdido, y por que no todo el mundo tiene que conocer las siglas específicas de cada profesión o ciencia que OMG es el acrónimo de "Oh My God". :troll: :troll:

    "Oh My God" es una exclamación típica que usan mucho las mujeres de USA cuando le preguntan a su marido si están gordas y el responde que si.
  75. Es típico del capitalismo despojar a la gente de todo aquello que es común. Los agricultores siempre han tenido sus semillas, o la menos si tenían que comprarlas sólo lo hacían una vez. Pero ahora se está aplicando el capitalismo disruptivo, el romper algo existente para sustituirlo con el tener que pagar constantemente una y otra vez.
  76. #86 No es falso ni irrelevante. El maíz Zaragoza se ha plantado desde hace decenas de años, y nadie era propietario de esa semilla, porque nadie la ha desarrollado, sino que se fue modificando y cruzando hasta que resultó medianamente productiva. Cualquier maíz que siembres actualmente, en segunda o tercera generación, no te saca ni la panolla. Y lo digo por propia experiencia, no porque me lo hayan contado. De todos modos tienes razón, si quieres determinadas características en un producto, hay que pagarlas. Para algo se han gastado decenas de miles de millones para mejorar una variedad. Otra cosa sería ver cómo han abusado en cada mejora. ¿Cómo puede ser que cueste más de trescientos euros por hectárea sembrar maíz?
  77. #9 "El liberalismo se basa en la libertad en cualquier aspecto de nuestra vida, a ver si asi lo entendeis."

    Por eso es una entelequia que degenera en corrupción generalizada.
  78. #9 Ahora se como se sienten los trostkistas cuando alguien afirma que lo que había en la URSS Stalin era comunismo, :troll:

    El liberalismo se parece al comunismo en que ninguno de los dos se ha implantado jamás ni se han puesto en práctica. A lo más, como mucho sólo hemos visto caricaturas burocráticas y deformadas de ambos sistemas.

    En líneas generales, tu mensaje me recuerda a cuando alguien llamaba hacker a un delincuente informático y siempre respondía alguien que un hacker no es eso y le ponía un link a la definición de hacker de Richard Stalman.

    No te esfuerzes, :-) , los hackers, los liberales y los trostkistas habéis perdido la batalla del vocabulario.
  79. #12 Ni evita las situaciones propias de teorías de juegos :-)
  80. #88 Pues volvemos a la casilla de salida. Te lees mi comentario #83 y entras en bucle tú solo.
  81. #95 No entiendo lo de que será más débil con el tiempo. ¿Por la falta de combinación genética?
  82. #82 no tenía ni idea, acabo de buscar información y sí que parece que intercambian adn de los cloroplastos y las mitocondrias. Muy interesante.

    También he leído que los injertos ocurren de manera natural:
    El injerto también ocurre naturalmente, cuando las ramas se presionan entre ellas. “Es la ingeniería genética hecha por la madre naturaleza”, dice Ralph Bock del Instituto Max Planck de Fisiología de Plantas Moleculares en Potsdam, Alemania.

    www.agrobio.org/agricultura/los-agricultores-desarrollado-plantas-gene
  83. #9 "Intervencionismo político" COMPRADO por el sector privado; que es, en efecto, el elemento criminógeno a erradicar. Hay que forzar mucho la inteligencia, y hacer un alarde de ingenuidad para no percibirlo. Porque en España, precisamente, es una cuestión manifiesta que ya pocos discuten. Pero hay gente para todo.. ¬¬ ¬¬ :palm:
  84. #91 ¿Porque les sale del cirueo y al agricultor le resulta rentable usar esa semilla a ese precio? Cosas del libre mercado y tal.
  85. #96 El comentario 81 te explica lo que pasa. Los calabacines que has sembrado hace un par de comentarios no son los que la naturaleza nos proporciona. Detrás de esos jugosos frutos de la tierra, con mucha carne, pocas semillas, blandas y a menudo infecundas, se encuentra el trabajo de viveristas que se dedican a seleccionar y cultivar plantas para lograr una simiente adecuada que tenga ese resultado. Si lo dejas en manos de la naturaleza, la planta no necesita desperdiciar tanta energía en producir carne; lo que necesita son semillas fuertes que tengan éxito y sobrevivan, por lo que el fruto suele derivar a formas más rentables de supervivencia (menos carne, semillas duras y grandes, mucha fibra, corteza espesa y dura, fruto más pequeño y feo...)
    Compara el trigo silvestre con cualquier variedad de producción y verás en seguida la diferencia. Siempre que dejes a la naturaleza hacer su trabajo, la especie tenderá a su forma "silvestre".
    ¿Sabes dónde tiene las semillas el plátano? Ese fruto "sin semillas" es resultado de una hibridación que hace que todos los plátanos compartan la misma genética y que los ha convertido en estériles. Es un caso extremo, pero que a nadie le parece una aberración. De hecho, la sandía va por el mismo camino y con mayor éxito cuantas menos pepitas negras tenga.
    Lo de reservar parte de la producción para simiente es algo que siempre se ha hecho, pero no quiere decir que sea lo más adecuado. No respeta el trabajo de los viveristas o de las empresas que se dedican a la investigación y el desarrollo de estas especies, quienes tienen la fea costumbre de trabajar por dinero. Es normal que intenten reclamar cuando entienden que hay personal beneficiándose de su trabajo por la cara.
«12
comentarios cerrados

menéame