Actualidad y sociedad
727 meneos
7371 clics

El desahucio en las aulas

Lo supe esta mañana. Alumna nuestra. Me informó el Vicedirector, un hombre con aguda conciencia social. Echaba humo. Yo, muy en mi lugar, sin dejar de entender su indignación, lo llamé a la prudencia. Me escuchó, pero me dio fuerte. No niego que mi obligada y profesional moderación me tiene todavía con un sabor amargo en la garganta.

| etiquetas: desahucios , aula , crisis , alumnos
217 510 2 K 232
217 510 2 K 232
  1. ¿cómo le enseñas a un crio que crea en la justicia, en la separación de poderes y en el poder legislativo despues de esto?
  2. Estamos criando una generación para que el estado es su enemigo :-(
  3. Ella y su familia son ahora unos antisistema...
  4. #1 A mi me viene pasando desde hace un tiempo. Sobre todo cuando explico la separación de poderes. Lo soluciono explicando la realidad: esta es la teoría y no siempre se cumple. Por otra parte los chavales deben tener muy claro que la democracia, derechos y libertades son plantas delicadas que cada generación debe cuidar. Y el ejemplo lo tienen en los sindicatos de hace un siglo que eliminaron cosas como el trabajo infantil. La historia no es irreversible, luchando se obtienen logros, pero en otras épocas se pierde.
  5. #4 Cierto. La libertad hay que regarla (ejercerla) a diario; aunque sea en las pequeñas cosas. Y sí, cada generación ha de hacerse cargo de lo que recibe (de lo bueno y de lo malo) y si no quieren que en España vuelva a haber una dictadura, harían bien en reflexionar más acerca de a qué grupo político van a dar su voto.
    Porque la involución es muy posible (de hecho estamos en una...) también en democracia y tiene muchas caras. Cuando la democracia se convierte en un simple: "voten!! sigan votando señores, voten, afiancen el bipartidismo que ya nos encargaremos nosotros de hacer lo que nos manden los que no se presentan a las elecciones"; deja de ser democracia. Es la dictadura de los poderosos, disfrazada de mayoría absoluta.
  6. #1 Mitiéndole, como hicieron con nosotros.
  7. menos gramática y más puntería
  8. Qué pena que esa situación la tengan que vivir miles de niños en un aula... Por cierto, hay otra entrada más actual en ese blog que me ha parecido una maravilla, y que habla también sobre Historia y sobre los auténticos héroes de la Transición. Os la recomiendo.
  9. No, perdón, maestro, quería decir... ¿qué pasa con lo que nos han enseñado los profesores? Nos han mentido ustedes. Deberían habernos enseñado que el principal valor no es el amor, ni la honradez, ni la libertad, ni el saber escuchar, ni la solidaridad, ni ninguna de esos rollos que nos vienen contando... Deberían habernos dicho desde el principio que el más importante de los valores es el dinero. Si esa era la respuesta, la clave por la que se mueve toda esta sociedad de la que ustedes son funcionarios, ¿por qué nos han mentido desde el principio? ¿Por qué nos lo han ocultado? ¿No será que en realidad pretenden convertirnos en personas equivocadas y débiles, en presas fáciles? ¿Por qué nos han engañado, señores maestros?

    :-(
  10. El discurso es tristemente conmovedor.

    ¿Y qué hace la policía? ..., Me he parado ahí porque para mí eso tenía y tiene mucha importancia.

    Eso digo yo, ¿y qué hace la policía? ... para mí esto ha sido la mayor de las decepciones porque, llamadme imbécil si queréis, no me importa pero, veréis, por circunstancias de la vida a mi me salvó un día un policía de niño, fue como un héroe para mí y pienso que lo seguirá siendo siempre, porque cuando los veía sabía que nada malo me iba a pasar y porque ellos estaban ahí para defender lo que era justo y ... ufff ... ahora todo esto que estamos viendo dando palos a ciudadanos por defender en manifestaciones derechos básicos, hasta sus mismos derechos ... Lo cierto es me da pena, mucha pena y sentimientos contradictorios.

    También me siento como ese profesor y como esos niños, y como a lo mejor muchas más personas, engañado, decepcionado.
  11. #1 La justicia, la separación de poderes y en el poder legislativo, son buenas ideas.

    El error (o engaño) es pensar que en España existen...

    Por tanto a los críos hay que enseñarles y explicarles qué son, pero también hay que explicarles que todavía no lo tenemos y hay que luchar para poder tenelo algún día.
  12. En estos casos lo peor es ser maestra y tener que mantener, como maestra, una postura diplomática y conciliadora; porque lo que te sale de normal es cagarte en los muertos de los legisladores que permiten estas cosas y ciscarte en las prostitutas progenitoras de los funcionarios públicos que no se declaran objetores de conciencia... Pero ganas, no faltan, os lo aseguro.
  13. Clases de economía básica en las aulas. Así evitamos el 90% de los futuros desahucios.
  14. Entiendo que tenga la sensación de estar en medio de una farsa.
    Maestro, sólo me gustaría recordar que ser prudente no lleva consigo necesariamente ni silencio ni inmovilidad. Quizás llevamos demasiado tiempo confundiendo prudencia con pasividad.
  15. #10 Hombre es un ejercicio bastante demagógico solo aducir que al defender sus derechos son molidos a palos, obviando las razones por las cuales se realizan las cargas.

    A un niño se le puede explicar la función de la policía bien fácil.
  16. #2 El Estado siempre ha sido el enemigo, pero antes tenía miedo de las fuerzas que tiraban para adelante con las conquistas sociales. Si acaso estamos criando una generación que es más necesario que nunca que se de cuenta de que el Estado es el enemigo.
  17. #13 Eso ayuda, pero no hace que el mundo no sea una puta mierda que no tiene nada que ver con lo que les enseñamos a los crios
  18. Otro mal profesor como los que me tocó a mi sufrir en el instituto.

    La casa de la que desahucian a esa familia ¡NO ES SU CASA!


    Le echan de la casa por eso mismo, porque la casa pertenece al banco ya que no han pagado el crédito que el banco les concedió.

    Ya está bien de crear futuros peronistas con la demagogia y las mentiras.
  19. #16 Esa es una de las razones que argumentan los norteamericanos para armarse. Los pro-armas aducen que una sociedad armada es una sociedad fuerte frente a arrebatos tiránicos del estado. Por tanto, están totalmente en contra del monopolio de la violencia por parte del estado.
    Por cierto, ahora que lo pienso, he visto pocas cargas policiales al estilo español en los USA. Será porque si tú sacas tus pelotitas de goma yo saco mi AK47, entonces yo saco mi tanque, tú sacas tu Stinger,..., y la acabamos liando.
  20. #2 Hombre, para mí, que ya tengo unos años, no es que sea el enemigo. Pero sí un monstruo que lo que hace es quitarme todo el dinero que puede, complicarme la vida al máximo y darme unos servicios ridículos (y menguando) en relación al dinero que me sacan todos los meses.
    O sea que sí, que es el enemigo...
  21. #16 Yo no veo al Estado como el enemigo, aunque muchas veces lo parezca. El verdadero enemigo son los que dirigen el Estado, que se dejan manipular por (o son parte de) las élites financieras, y a estos dirigentes los elegimos entre todos como dice #4.
  22. #14 Cierto. El problema viene cuando por no mantener el silencio, aquellos a los que no les gusta tu postura, tus ideas o simplemente tú; los cuales tienen poder, te machacan hasta reducirte a un escombro humano. Y es entonces cuando te ves solo, sin que nadie se acerque ni a darte una palabra de ánimo, porque te han "machacado".

    Es en ese momento no cuando te vuelves prudente si no que simplemente te vuelves aún más egoísta que aquellos que te han jodido o los otros que te han dado la espalda. Y entonces entonas el canto de que cada perro se lama su pijo.

    No es justo, ni debe ser así. Pero esta sociedad ha sido educada en los valores del individualismo y egoísto, tanto tienes ... tanto vales.
  23. Si no puedes pagar la casa te echan de ella.

    A mi me lo enseñaron de muy pequeño.
  24. Yo una cosa que me pregunto. ¿Es que antes de la crisis a la gente no la deshauciaban de sus casas?. ¿O ésto es nuevo?. Habrá un mayor número por la crisis, pero desde luego no es un fenónemo extraterrestre. Si pagas tu casa, te quedas, sino, te echan.

    #19 ¿Que no has visto esas cargas en Estados Unidos?. Venga ya, lo que tiene uno que leer. Si allí si no te bajas del coche porque por casualidad no te enteras te pegan un tiro. Son épicas las imágenes en internet de los abusos policiales estadounidenses. Por si te apetece informarte vamos.
  25. Para #23. Veo que de crisis económicas, cracks del 29 y alarma social te explicaron bien poco.

    Para #26. Tampoco te explicaron nada de lo efectivo que puede llegar a ser el timo de la estampita institucionalizado. Si a ti no te pillaron fue o porque tus papis tenian pasta o porque te pillaron joven. Pero no te preocupes, los rescates si que los pagamos entre todos, bienvenido a la fiesta.
  26. #25 Si, tambien. Precisamente por eso no hay que meterse en cosas impagables.
  27. #13 Totalmente de acuerdo.
    Economía práctica, derecho laboral y programación. Son tres cosas que deberían enseñarse en las aulas hace años.
  28. #22. Tienes razón. Sin embargo discrepo en la conclusión. Lo que veo es que quizás no se esté defendiendo las ideas con actitudes e idioma que las personas a las que se dirige uno entiendan por lo que hay dos opciones, o cambiar el método o ser conscientes de la inutilidad del esfuerzo.
    Mira, creo que hay esperanza pero hace falta algo que nos cuesta muchísimo: unión, es nuestra mayor fuerza y la desperdiciamos continuamente. :-(
  29. #18
    #23
    Me parece que todavía no os habeis enterado que toda esta crisis es una estafa que estamos pagando entre todos. Especialmente desahuciados. ¿No crees que con el dinero de los rescates podríamos haber ayudado a estos desahuciados?
    ¿No crees que la ley es excesivamente dura con estos desahuciados y especialmente blanda con los corruptos? Gurtel, Bárcenas, Urdangarín, EREs, ...? ¿No hay viviendas vacías suficientes como para darles alguna utilidad con estos desahuciados? ¿Cuantas veces pagará la misma vivienda? Compró a precio inflado (algo pagaría de entrada al comprarla...), luego algunas mensualidades también pagaría, con sus impuestos le queda unos cuantos de año pagando los rescates bancarios... y al final ni tiene vivienda y sigue debiendo dinero. En cambio el banco tiene una vivienda, ha recibido ayudas del estado y sigue siendo acreedor de la deuda...
    Un poco de humanidad y de información:
    www.asociaciondry.org/blog/la-estafa-del-rescate-bancario/#.Uzc40aaxtK
    www.attacmadrid.org/?tag=rescate-bancario
  30. #29 Humanidad toda, pero a mí no me eches el speech con el que traga cualquier débil de mente que es incapaz de dirigir financieramente su vida.
  31. Somos un pueblo de pobres hipócritas que ayudamos con nuestro miedo, silencio y sumisión a mantener un gobierno viciado en la corrupción y la mentira.
  32. #25 Pero el concepto del alquiler tampoco os lo explican en la ESO?! Vaya tela los profesores estos de letras... Universidad barata y becas para pasar 7 años estudiando Historia, después querrán un trabajo bien pagado aunque no serán útiles en proporción y si no lo tienen, ayudas sociales y elegir chalet pero sin pagarlo. Plasma y demás extras que tampoco falten... Pa mear y no echar gota. Y toda esta gente se cree cargada de razón hasta el punto de casi meter fuego a la capital y casi matar a más de un policía.
  33. A los hipócritas y cínicos del "si no pagas lo normal es que te quitan la casa", la vivienda es un bien de primera necesidad y con la crisis-estafa actual en algunos casos no es posible pagar temporalmente, ahí es donde deberían ir las políticas sociales y ayudas (a devolver cuando la situación mejore), y que no fuera tan fácil deshauciar a familias.

    Eso sí, si los hijos de la gran puta (con todas las letras) que tienen bancos, grandes empresas y autopistas no pueden pagar, a esos, como no, todo el dinero público que haga falta para mantener sus abultados beneficios. Pero oye, se lo damos gratis, sin compromiso de devolución de ningún tipo. ¿Qué hicieron barbaridades inflando el precio de un bien de primera necesidad y concediendo prestamos millonarios a sus allegados-castuza-promotores? No hay problema, se monta un "banco malo" y que paguen los ciudadanos su irresponsabilidad, y ellos se lleven indemnizaciones millonarias por quebrar bancos a los que tenemos que rescatar.

    Esta sociedad está profundamente enferma.
  34. Una de las cosas que enseñan los maestros, es a restar, por ejemplo, que 0 - 200.000 = -200.000, también enseñan a dividir, por ejemplo, 200.000 : 500 = 400, y que 400:12=33,33 y el problema es que muchos o no lo entienden, o no comprenden para que sirve.
  35. #23 excepto si eres banquero, que es el estado el que te compra la casa por el doble de su valor.
    Tristemente eso no me lo enseñaron en el colegio.
  36. #34, #29 Es un drama pero la solución no es perdonar las deudas. Cómo acabaría el país si se empieza a permitir no pagar? El que pueda que alquile o vuelva con su familia, el que no que pida una vivienda social pero no quedarse en la que eligió y no puede ni desgraciadamente va a poder pagar en la vida... Antes de la crisis, hubo una burbuja y ahí nadie protestaba por cobrar los 3.000€ mensuales que no merecía, pues bien, esa situación no volverá, así que, ya 7 años de crisis después, hay que empezar a aceptar la realidad y a ser responsables de las decisiones individuales como hipotecarse y tener hijos! Y sí, los bancos están devolviendo las ayudas, hasta Bankia las está devolviendo y las devolverán hasta el último céntimo, así que buscad otro argumento menos facilón.
  37. #37 Argumento facilón el tuyo, si la solución no es perdonar deudas ¿Por qué se las perdonamos a los bancos (rescate y banco malo), a los dueños y promotores de las autopistas (rescate y quita de deuda), a las grandes empresas y equipos de fútbol (beneficios fiscales y condonación de deuda)? ¿Por qué se llevan millones y millones de euros en sueldos, beneficios, indemnización, ... los que hacen quebrar la economía en vez de pedirles responsabilidades?

    Y eso de que los bancos están devolviendo las ayudas es mentira, es un montaje propagandístico, pero ¡oh!, ¡sorpresa! los medios de comunicación que todo lo tergiversan y nos venden una "realidad interesada" pertenecen a los mismos que rescatamos y se alimentan de dinero público para que sigan siendo la fachada de la casta y parte de la guardia pretoriana para el control de daños y la manipulación de masas.
  38. #36 Ese es otro tema totalmente diferente y con el que estoy de acuerdo contigo.
  39. #39 Al contrario, está bastante relacionado.
    En un caso el estado dispone de recursos públicos para que el acreedor de una deuda la satisfaga, independientemente del perjuicio para la parte deudora, mientras que en el otro el estado dispone en su propio perjuicio de recursos públicos para cubrir la deuda del deudor, en beneficio de éste.
    Además ocurre que la parte beneficiada en ambos casos son los bancos y la perjudicada en ambos casos es la población.
    Por no olvidar de que los bancos seguirán dando hipotecas a gente con poca capacidad para devolverlas mientras sigan teniendo la seguridad de que el estado les cubrirá las pérdidas, y por tanto habrá más gente que seguirá siendo echada de sus casas.

    #40 Como decía antes, qué casualidad que cuando el que pierde dinero es el banco el estado corre a rescatarlo. Ahí no veo a los neo-liberales como tú quejándose de la situación.
comentarios cerrados

menéame