Actualidad y sociedad
146 meneos
6160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desastre de Ibiza: Privilege, la discoteca más grande del mundo, de 10.000 clientes a cero

Al entrar por la puerta de la discoteca Privilege (Ibiza), todavía parece escucharse el rugido de más de 10.000 personas bailando y cantando a la vez. Todos juntos se metieron en 2003 en el Libro Guiness de los récords, por ser la disco más grande del mundo y la que más gente ha metido dentro. Y si se afina todavía más, casi se puede oír a dúo a Freddy Mercury y Montserrat Caballé, que grabaron allí en 1987 el legendario videoclip de la canción olímpica “Barcelona”.

| etiquetas: privilege , ibiza , discoteca
76 70 33 K 14
76 70 33 K 14
«12
  1. De hace 2 años:
    www.meneame.net/story/decadencia-clubes-ibiza-han-perdido-mitad-public

    Entradas a 60 euros, consumiciones a 18, botellín de agua a 9... Pero la culpa es del intrusismo de los hoteles.
  2. Con lo cara que era? Y tienen problemas por no aguantar una temporada mala?

    No me cuentes putas películas. En el mundo del campo, una mala temporada por el tiempo, mala cosecha, granizo etc.. hay que sacarla y ser previsor. No viene ningún chupa tintas a hablar de ello.
  3. Me rompe el corazón...
  4. Pasa lo mismo que las discotecas de Valencia. Lo que fueron y lo que son hoy mismo la mayoría abandonadas o reutilizadas para otro tipo de negocio.
    Pero así es la vida, ya sea por culpa de las restricciones de tráfico (control de alcoholemia, velocidad, etc) o una pandemia mundial. La vida sigue, lo importante es seguir estando vivos. Y a ver si aprendemos que no podemos solo estar viviendo del turismo. (Aunque no lo creo)
  5. #1 a mí lo del intrusismo me hace gracia. Qué es lo que ofrece una discoteca que sea especial como para considerarlo instrusismo? Si hago una fiesta en un chalet es intrusismo también? No me jodas.
  6. #3 ¿Te gustan las aglomeraciones?
  7. #11 Aquí, algunos del gremio, de lo que se quejan no es que se vayan a arruinar, es que no se van a forrar y eso no se lo pueden permitir!!
  8. #1 Totalmente de acuerdo.
    Lo he leído entero y me han dado ganas de llamar a la |buambulancia. Todo el artículo llorando por el intrusismo (parece que les preocupa más que el coronavirus) y lo repiten continuamente a lo largo de todo él para llegar a la guinda a la que seguramente querría llegar El Español:
    “Y también hay parte de motivación política: el gobierno de izquierdas que tuvimos está en contra de este turismo y nos han puesto todas las trabas posibles. Sin embargo, con los beach clubs y hoteles con espectáculo no se meten”.
  9. #17 llamar cubata a 3 gotas de whisky y 4 cubitos en un vaso de tubo ... xD y encima de plástico , en mi pueblo cobran 20 euros por un cubata y mínimo me lo ponen con el cáliz de la parroquia xD
  10. Madre mía que desgracia más grande... que lástima, que no se puede ir la gente a Ibiza a ponerse ciega a 20€ el cubata.
  11. Pues lo siento pero pena no me dan los dueños de estas discotecas, estoy segura de que el dinero que han ganado durante muchos años lo tendrán ahorrado y podrán sobrevivir.
    Pena me da, por ejemplo, un conocido dueño de un pub que ha tenido que pedir un préstamo al banco para pagarle la hipoteca. A ver cómo sale de esta. :-/
  12. Bieno, viendo los precios que gastaban, ya deben haber amortizado el chiringuito. Ahora a buscarse otra forma de estafar a la gente
  13. #22 Yo todavía me acuerdo de la última vez que cogí la línea 1 de metro para ir a trabajar.
  14. #11 el problema suele ser que mucha gente se acomoda a un nivel de gastos acorde al nivel de ingresos en vez de ahorrar.
  15. #14 no siempre se cobra el seguro. Lo que pasa es que aquí como dice el compañero no hay previsión.
  16. Y los camellos ? es que nadie piensa en los camellos ?
  17. #29 y porque en el titular pone desastre? Es básicamente un pedazo de artículo sensacionalista como una casa.
  18. #63 Es que es eso. No les preocupa el virus, les jode que los "intrusos" estén abiertos mientras ellos no. Si pudieran abrir, lo harían. Qué más da la salud
  19. #86 ok boomer para una anécdota de 2018?
    Naciste en 2017?
  20. #2 El Mundo en modo 'putos rojos que nos arruinan'
    Por qué meneais estas mierdas.
  21. #13 Que se acomoden al nivel de gastos que tengo yo (o vosotros) y arreglado.

    La pena por el nivel de vida que lleva "aquel" es un sinsentido.
  22. Pues habrán ganado mucha pasta. No creo que por un verano se vayan a la ruina.
  23. #8 18 en vaso, 23 en copa. 14 tercio, muy bonito por cierto el envase. 8-D
    Normalmente ni puedes salir, pobres...
  24. #40 ¿Envidia? Yo creo que más bien es no importarle un negocio que se basa en ser tan caro para que la gente normal vaya a dejarse el sueldo del mes en tres noches para pensarse que es rico.
  25. Cuanto egoísmo rezuma por aquí...
  26. #0 voto errónea. Ni desastre ni hostias. Estoy en Ibiza ahora mismo: la isla está llena de gente, hay un turismo más familiar, que viene de calitas y buenos restaurantes, a bucear y a navegar. Las discotecas eran una oferta más de Ibiza, no la única. Cuanta ignorancia.
  27. Que se pongan a llorar con el dueño de Airbnb que también quiere dar mucha penita.
  28. Bueno, menos drogas.
  29. Espero que superen este verano, los pobres con los precios que manejaban en las consumiciones apenas tenían margen de beneficio.:troll:
  30. #61 Gilipollas es el que no sabe en qué mundo vive. No se si lo has terminado de entender. Bueno no, sí que lo se. No has entendido una mierda, cuando no has pillado que el concepto de diversificación se refiere a la economía en su conjunto.

    No te diversificas y lo basas todo en una mierda temporal, pues : ¡¡¡a joderse!!!.
  31. Que quieren que hagamos con este tipo de noticias... ¿Que nos pongamos a llorar?. ¿Que nos pongamos a correr en círculos agitando los brazos?.

    "El desastre de Ibiza" es que su economía dependa de este tipo de negocios. A joderse, a pensar y a diversificarse.
  32. #36 Hombre, empresarialmente es un desastre. Que el dueño esté forrado y haya conseguido diversificar sus negocios y sus inversiones la discoteca actualmente sólo sea uno más de ellos es una cosa, y que la discoteca en sí tenga alguna viabilidad como empresa a partir de ahora es otra.

    Estas macrodiscotecas de Ibiza hace ya lustros que no tienen el atractivo para la juventud que tenían antes. Es cuestión de tiempo que acaben cerrando todas, como ya cerraron otras similares hace años. Ibiza en sí misma es muy de los '90, sinceramente. Ibiza molaba hace 20-25 años, cuando era original. Las últimas 2 décadas ya era circuito comercial para sacarte la pasta a manos llenas, con precios ridículos y con una oferta de ocio que realmente sólo tenía para aportar que "es que estamos en una isla muy bonita", porque esas mismas fiestas hace ya muchos años que te las puedes pegar ya en cualquier festival o sala europea, la noche a mitad de precio.

    Ibiza lleva 15 años como mínimo viviendo más del mito de lo que fue que de lo que es hoy en día en realidad.
  33. #30 Es envidia.

    Todos hablan de diversificarse, adaptarse y ser previsores. Todos ellos no tienen donde caerse muerto pero la comisura se les llena de bilis hacia el prójimo.

    Envidia, ese tesoro único en el ser humano.
  34. #46 En realidad en Ibiza el problema del ocio diurno que se denuncia es que sí se ponen hasta el culo. Son en su mayoría chavs ingleses en bolas que empiezan el carrusel de la droga y el alcohol por la mañana y salen a la calle a la 11 de la noche hiperciegos a liarla muy fuerte, cuando el turista normal o familiar está dando un paseo o tomando algo en una terraza. Es como una Disneylandia para chonis. Antes el turista de fiesta y el familiar convivían durante el día, iban a comer, a bañarse, o de compras en los mismos sitios y cuando llegaba la noche unos se iban de fiesta y otros a la cama, ahora uno echa al otro.

    Además a diferencia de las grandes discotecas, estos sitios no traen a Djs de prestigio. Aunque no te guste la música electrónica hay que reconocer que Ibiza es un lugar muy importante a nivel cultural, si la capital del teatro musical es Broadway, y la del cine es Hollywood, Ibiza es la capital de la música electrónica que no es poca cosa.
  35. #12 Esto va por temporadas, recuerdo cuando era joven, discotecas como Chasis, Pont Aeri, Scorpia..... lo petaban y cada año tenian sus CD a la venta, y en unos años desaparecieron todas.
  36. #28 Coincido contigo. Y si te fijas la mayoría de dueños de estos "negocios" son de fuera de la isla. Las Baleares son las putitas de Europa y de la España peninsular, y los isleños a joderse y a aguantar ruidos, drogas y vicios de ricachones que para eso les damos nuestro dinero a cambio de destrozarles el entorno natural y su tranquilidad. Bueno, siempre habrá "isleños" que estén de acuerdo con eso.
  37. #78 Yo recuerdo a The Prodigy, amaneciendo, fuego y destrucción y hijos de puta son las seis de la mañana. Apoteósico. No se si el mejor festival de la historia pero son de esos que dices yo estuve ahí.
  38. #89 copas y entradas con IVA... LOOOOOOL
  39. Una penica.
  40. Que les jodan. Probablemente no me hubieran dejado entrar ni pagando.
  41. #11 La propia noticia dice que el dueño no tiene el más mínimo problema financiero por tener que cerrar un año entero la discoteca.
  42. #9 Los dueños seguro que no. Sale esta "noticia" y parece que algunos os alegréis en plan "ja, ja que se jodan! no pasa nada porque estos vividores pierdan un poco su tren de vida, que curren!" Se os olvida el pequeño detalle que de eso viven todos los trabajadores de la discoteca y los negocios (mas o menos grandes) de las cercanías.
    Los dueños no se irán a la ruina, no, a lo sumo la bandeja de oro y diamantes se convertirá en bandeja de oro a secas, los que si se arruinarán en un verano serán los camareros y el del puesto de perritos de la calle.
  43. Me invade la tristeza y la desolación.
  44. Me alegro por los ibicencos.
  45. #27 Yo hago sustituciones en Educación y para este curso que viene he seleccionado destinos a los que pueda ir a pie, aunque sea caminando 30 o 40 minutos. Si el metro en noviembre ya es una peli de zombis, con todo cristo tosiendo y estornudando a un palmo de tu cara, imagina ahora, con el covid.

    Luego está el tema de "vamos a meter a 30 adultos en un aula diminuta como si no pasara nada", pero contra eso ya no puedo hacer nada, es mi trabajo y no me permiten hacerlo online.

    www.youtube.com/watch?v=9GTq9Zsif2A
  46. Tiene que ser emocionante vivir una experiencia así. Recuerdo todavía el concierto de Pearl Jam en el Madcool en 2018 donde estábamos cerca de 80.000 y te aseguro que era algo sobrecogedor.
  47. #3 Y yo me acuerdo del Festimad del 2004 con System of a Down y casi me da algo.

    Recien cumplidos los 18 :-D
  48. #98 Esos DJs el resto del año están pinchando en discotecas de Bruselas, Berlín o Mánchester, por poner 3 ejemplos claros. Y también van a montones de festivales en primavera y verano.

    A quien le gusta ese tipo de música no se va a Ibiza como opción principal, ni tiene la isla como destino principal en verano. Vale que está guay y ese tipo de fiestas siguen estando guay, pero hace ya muchos años que Ibiza no ofrece demasiado frente a otras alternativas, más allá de la isla en sí misma, a quienes les gusta ese tipo de música. La gente suele tirar más por festivales para irse a ver varios DJs de renombre antes que pagarse un viaje a Ibiza para ir a ver a un DJ o dos dejándose la puta pasta en ello.
  49. #12 también cambian los hábitos de consumo, a mejor.
  50. #38 Flying freee
  51. Las discotecas como modelos de negocio están caducas y dudo que les quede más de una década para que solo sobrevivan algunas a base de nostalgia.

    Empezaron a hacerse populares en los 60 porque eran a donde ibas a escuchar música de vanguardia, a relacionarte con otras personas y a desfogar en todos los sentidos.

    Ahora tenemos mega locales ultra caros donde va un DJ reguleros a ponerte la misma música que puedes escuchar con Spotify, colas interminables, seguratas que se creen dioses, camareros que te perdonan la vida y una sobredosis de postureo.

    Me he pegado ocho años trabajando en unas cuantas discotecas y ya se les veía venir el declive en 2010. En Sevilla hemos pasado de tener 12 o 15 grandes discotecas a 3, y son terrazas de verano, en invierno creo que solo abre una.

    Los gustos e intereses cambian con el tiempo, y este modelo de negocio también lo hará, o desaparecerá como ya lo hicieron los cafés cantantes por ejemplo.
  52. #57 Efectivamente, si nosotros podemos pasar el mes con 2.000€, por decir una cifra, que hagan lo propio.
  53. #52 si no fuese así no hubiera estado tantos años a reventar.
  54. #68 a mí personalmente me gusta ver cómo esos negocios se van a la mierda. A los demás se lo puedes preguntar uno a uno.
  55. #75 Sí, pero en pareja, es el doble de lo que insinúas.
  56. tinder jubilará mucho público de ese lugar
  57. #6 depende donde y cuando, no todo es blanco o negro.
  58. #10 ha tenido que pedir un préstamo al banco para pagarle la hipoteca

    No soy experto en finanzas, pero esto me parece una decisión nefasta. :-S
  59. #11 En el campo por suerte cuentan con un seguro de cosechas que en casos de mal tiempo cobras por los daños. Pero que vamos, lo he dicho antes hay que aprender de esta y los políticos deben de aprender que no solo se puede vivir del turismo.
    Además no tiene comparación, el sector agrícola es muchísimo más importante que el del ocio.
  60. #43 Del mito y el postureo.
  61. #46 Es para alegrarse porque ese tipo de ocio basado en alcohol, droga, música a todo trapo y nada más es una mierda. Por no hablar de los precios abusivos. Han vivido un chollo que ni se creían, cobrando barbaridades por vender auténtica basura.
  62. #74 bastante más dinero del que ganan contigo seguro. Cada copa, entrada y demás tiene su IVA. Cada empleado (no serán pocos) paga su IRPF, cada vuelo, cada viaje en taxi para mover cada noche a 10k personas genera mucho dinero para luego pagar los ERTES y paguitas a los mataos que no hacen nada con su vida.
  63. #89 igual todo ese dinero que se iba a gastar la gente ahí, dinero que ya estaba en sus carteras, estará presto a ser gastado en otra cosa más productiva. Nadie está quemando sacos con dinero.

    Ese iva e impuestos ya afloraran en la siguiente transacción económica.
  64. #11 El problema del campo es que no deben de tomar putas con coca para desayunar, y así cualquiera no se arruina, es trampa.
  65. #30 egoísmo? Ni que el país ganase dinero con estos negocios.
  66. #22 yo todavía me cago en lo más barrido cada vez que recuerdo que a mi hermana le dejaron ir y a mí me castigaron. Una oportunidad única... Y desperdiciada de esa manera.
  67. #15 tú comentario me ha tocado el corazón
  68. #3 ...para un rato.
  69. #53 Pena, ninguna. Cada uno es responsable de las decisiones que toma.
  70. #51 Ya ves, antes la peña venía en jets privados y ahora...  media
  71. #65 Pues por decir una cifra te has quedado a gusto, 2.000 dista mucho de la realidad en un país donde el salario mínimo es menos de la mitad.
  72. #91 Es lo que indica #108, pero tiene "todo" metido en ese pub. Es su sustento desde hace años y tiene bastante clientela.
  73. Hace ya 3 o 4 años que fui por últims vez y ya no es lo que era, abrían la mitad de la sala porque no llenaban.
  74. #30 hola

    Por mucha rabia que den todos estos empresarios gracias a estos negocios pagaban los X centenares de nóminas que ahora estamos pagando entre todos vía ERTEs.

    Hay que tener poca amplitud de miras para alegrarse de que les vaya mal, por muy 18e que costara la copa.
  75. #35 hola

    Seguro que tu pueblo es igualito que Privilege, pero la gente es gilipollas y prefiere ir a Ibiza a que le roben ;)
  76. #70 Ah, si, sería el 2005. Jaja yo creo que ha sido el mejor festival de la historia, reventando la carpa por esperar 4 horas y luego de madrugada viendo como ardía todo con no me acuerdo que DJs.
  77. #71 hola

    La economía en general, ese concepto tan etéreo, acaban siendo empresas y personas con nombre y apellidos que la mueven y dinamizan con su actividad, y el artículo precisamente va de esas personas.

    Aunque muy probablemente ni te lo hayas leído.
  78. #82 hola

    Sí, y después de esa primera frase vienen tropecientas más que seguramente no tengan la más mínima importancia por lo que veo.

    No sé por qué hacen artículos tan largos pudiendo resumirlos en una sola frase.
  79. #81 Totalmente.
  80. #10 ten en cuenta que hay hay mucha gente trabajando, eso no se mantiene ni coordina solo. Lo siento más por estas personas y por los que no podemos disfrutar de esos eventos.
  81. #12 mientras desaparecen discotecas se multiplican los supermercados, luego nos quejamos del sobrepeso.
  82. #91 habrá pedido un ICO supongo, creo que tienen interés muy bajo. Sólo creo
  83. #90 porque como todos sabemos el alcohol y refrescos no engordan, todo lo contrario a la comida
  84. #109 pero estas bailando, no compares, en una noche de fiesta perdía al menos 2 kg.
  85. #127 2kg de agua que pierdes porque el alcohol deshidrata. Al día siguiente los has recuperado
  86. #92 para eso están los ERTE.
  87. #1 Las discotecas más famosas de Ibiza ya tenían esos precios hace 30 años y siempre han estado a tope de gente, las causas de la menor afluencia de público serán otras.
  88. #22 Yo creo que estas hablando del 2005, cunado se levanto el techo del escenario donde estaba actuando Fumanchu. Como para olvidarlo el espectáculo de destrucción que vivimos ahí.
  89. Arruinando negocios (impuestos que no se cobran) por 5 personas en ucis vacías (en el caso de Ibiza 0 personas en ucis) prohibiendo fumar, mascarillas siempre.
    Las CCAA en una discusión a ver quién es más gilipollas, si uno hace algo todos corriendo a hacerlo, los supuestos criterios científicos ya ni existen.
    El invierno será difícil, como es normal con un virus contagioso, pero mientras tanto tenemos a políticos miserables que se dedican a jodernos el verano y lo más triste es que seguramente solo es para que pensemos que hacen algo y son necesarios.
  90. #16 ni falta que les hace, los dueños de las discotecas tienen prácticamente 0 costes fijos, operan como una inmobiliaria, que alquila el local a los promotores de las fiestas que son los que se encargan de montar la fiesta, contratar los djs, etc. reciben pasta casi por castigo.
  91. #43 no es cierto, tiene sin ninguna duda a los mejores djs del mundo pinchando en la isla, igual ni a ti ni a mi nos parece suficiente para pagar lo que piden, pero para otros es suficiente. Por cierto, a pocos que vivan en la isla conocerás que paguen las entradas a precio tarifa, y a nada que conozcas a alguien es muy fácil entrar gratis la mayoría de veces.
  92. #41 Sí, si haces una fiesta en un chalet cobras entrada o las copas y no tienes ni licencia ni las medidas que tiene una discoteca es instrusismo.
  93. #99 entonces si repartimos el coste de las bebidas, estoy haciendo competencia desleal?
«12
comentarios cerrados

menéame