Actualidad y sociedad
13 meneos
30 clics
Desiertos médicos: un problema emergente para acceder a los servicios de salud

Desiertos médicos: un problema emergente para acceder a los servicios de salud

Los desiertos médicos o áreas de difícil cobertura de plazas médicas, especialmente en zonas rurales, es un “problema emergente”, tanto en España como en Europa, que pone en riesgo el acceso de la población a los servicios de salud y el aislamiento a la hora de recibir prestaciones. Según el informe “Áreas de difícil cobertura en España, desiertos médicos” del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España, Inmunología, medicina del trabajo, psiquiatría y medicina de familia y comunitaria son las especialidades con mayor déficit.

| etiquetas: desierto médico , sistema de salud , medicina , plaza médica , omc , cgcom
10 3 1 K 111
10 3 1 K 111
  1. La OMC (Organización Médica Colegial) presentó el informe en julio, pero aún no lo ví por Menéame. Hay algunas infografías (estadísticas y propuestas) en el envio y el PDF.

    Más info de en la página del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM):
    - "Informe sobre desiertos médicos en España" (PDF de 28 páginas): www.cgcom.es/area-profesional/escuela-de-la-profesion-medica/publicaci
    - Presentación (7 de julio): www.cgcom.es/eventos/presentacion-del-informe-areas-de-dificil-cobertu
  2. La solución en Galicia es permitir compatibilizar el ejercicio con la privada.

    Así compensará aún menos irse a sitios remotos
  3. #2 y pagarles mas en la.publica si trabajan en la privada que es lo que hacen ahora.
  4. Lo que me flipa es que un funcionario pueda negarse a ir a un destino que le asigne la administración correspondiente.
  5. #4 si haces una oposición y te queda una plaza de difícil cobertura que no te interesa renuncias y te vuelves a presentar. Si eres un trabajador eventual y te ofrecen trabajar en una de estas plazas puedes rechazar el trabajo. En ningún caso puedes obligar a nadie , con plaza o sin ella, a trabajar en un sitio determinado. El destino no se asigna como en otros sectores profesionales.
  6. #5
    En ningún caso puedes obligar a nadie , con plaza o sin ella, a trabajar en un sitio determinado.

    Discrepo completamente, si te pagan el sueldo con dinero de los contribuyentes, con trabajo asegurado por ley, la decisión de tu puesto de trabajo debe ser el que la administración considere mas óptimo para el servicio de quienes pagan ese sueldo.
  7. #6 no estoy opinando sobre esto, estoy describiendo cómo funciona. Si tú optas a una serie de plazas que salen a concurso y cuando te toca elegir no te gusta la plaza que queda pues renuncias. No es como en el ejército o la iglesia que te pueden destinar donde quieran.
  8. Si se paga lo bastante, habrá quien vaya y encantado.
    Lo que pasa es que no se quiere contratar médicos y no se les quiere dar un sueldo normal.
comentarios cerrados

menéame