Actualidad y sociedad
11 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deuda inaudita de la Seguridad Social pese a ingresos récord

El endeudamiento de la Seguridad Social está en máximos históricos, rozando la insólita cifra de los 100.000 millones de euros, un umbral que era impensable hace apenas un lustro, pero al que el organismo que dirige el ministro José Luis Escrivá parece abonado desde finales del pasado ejercicio (en diciembre de 2021 la deuda ya superó los 97.000 millones de euros).

| etiquetas: deuda , seguridad social , pensiones
  1. ¿Qué habrá pasado en los últimos años? Ah que lo pone luego bien abajo, no vaya a ser que...

    "Según el Banco de España, el incremento del endeudamiento en el último año se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General del organismo para financiar su desequilibrio presupuestario, acentuado como consecuencia de la crisis del Covid-19."
  2. #1 Puto estado, que no dejó que el mercado se autoregulara (que tu abuela se muriera y tú tío se arruinara).
  3. Llevamos más de una década sabiendo con certeza que el sistema de pensiones va a colapsar. No hay siquiera debate.
    Sin embargo empezando por Rajoy y su destrucción de la hucha de las pensiones, condenando a todas las generaciones venideras a la miseria, ningún partido ha hecho nada por evitarlo por el coste político que tiene.
  4. Que lo quiten de lo que se gastan en defensa (lo real, no lo presupuestado) y les sobra.
  5. #3 Qué destrucción de la hucha de las pensiones, si la hucha de las pensiones se gastó en pagar pensiones.

    condenando a todas las generaciones venideras a la miseria
    Algo me dice que no sabes qué es la hucha de las pensiones. Las pensiones se siguen pagando, los pensionistas no están en la miseria.
  6. #3 que Rajoy que?

    Podrías darme información sobre eso?
  7. #3 Es lo llevan diciendo los que lo quieren privatizar desde los años ochenta.
  8. #7 No, eso lo llevamos diciendo los que no queremos que se privaticen y que solo tengan pension los que metieron la pasta en un plan privado.
    La hucha de las pensiones debería de estar produciendo intereses suficientes para mantenerse. Son los intereses, no el monto, lo que la hace sostenible. El vaciarla a la primera de cambio, como hizo Rajoy, es condenarnos a todos. Si necesitas sacar de otro lado o hacer impuestos especiales, se hace,
    pero la hucha de las pensiones debería ser intocable, más teniendo en cuenta que en esta década se van a jubilar los baby-boomers, la generación más abundante y con mejores salarios de la historia de España.
  9. El sistema público no funciona y el AFP privado tampoco,solo queda trabajar hasta los 67 y morirte de hambre a los 67 y una semana .
  10. ¿Cuánto fue el rescate bancario? 50.000 millones€, ¿No?
  11. #3 ¿De qué hucha de las pensiones hablas? Si nuestro sistema de pensiones no funciona en modo hucha o ahorro para generaciones futuras, se basa en la recaudación mensual de la Seg Social.

    Lo que existe es un fondo de reserva para cuando la recaudación del mes es inferior a las pensiones a pagar, y entonces se usa para no tener que pedir préstamos.

    Si no se hubiera usado el fondo de reserva este tendría 60.000 millones, pero la Seguridad Social estaría endeudada en 160.000 millones.
  12. #1 Préstamos que (quizás) la Tesorería no hubiera necesitado si el Estado se hubiera hecho cargo de las prestaciones y pensiones que le correspondía y que no asume (las no contributivas).

    Pero, de cualquier manera, las gallinas que entran por las que salen.
  13. #1 #5 La cuestión es mucho más compleja que eso. La "hucha de la Seguridad Social" se ha utilizado durante más de 25 años, desde 1989 a 2014, para financiar al Estado. En estos 25 años, esa hucha ha soportado los "costes de asistencia sanitaria" y los "complementos por mínimos", que eran costes que desde 1989 debería haber soportado el Estado, y que nunca se han compensado a la Seguridad Social. Esto costes indebidos durante esos 25 años que esa hucha ha soportado suman 104.000 millones de €. Y esto no lo digo yo, sino que lo afirma el Tribunal de Cuentas en informe oficial de 2018, donde indica explícitamente que son estos gastos indebidos una de las causas fundamentales (de hecho la de mayor importe) en la situación de endeudamiento de la Seguridad Social. Y para que veas que no me invento nada te dejo un brevísimo artículo que deje aquí en Menéame sobre el asunto, donde podrás encontrar enlace a tal informe oficial:

    www.meneame.net/m/Artículos/informe-tribunal-cuentas-diciembre-2018-g

    Imaginemos que la "hucha de la Seguridad Social" hubiera dispuesto de esos 104.000 millones de € que el Estado de adeudaba, más los intereses generados (a una media anual de un 5% según el propio Tribunal de Cuentas detalla en el informe), a la hora de afrontar la crisis de esos años. QUe los resultados anuales contables no hubieran sido negativo al poder compensar esos 104.000 millones la deuda.

    Hemos utilizado esa hucha para financiar al Estado durante 25 años, haciéndola soportar gastos que no la correspondían. Si hacemos el cómputo global, no solo es que la Seguridad Social no haya sido deudora, es que gracias a ella el Estado ha rebajado deuda.

    Cc: #2 #3 #7 #9
  14. #12 No, si no entro a valorar lo que comentas, iba más por los titulares de mierda.
  15. #10 deuda pública España: 1,453 billones (2022)

    Rescate bancario: 52.000 millones.

    Rescate / deuda = 3,6%

    Qué burrada, un 3 y pico por ciento de la deuda total xD
  16. #15 Pues sí, una burrada.
  17. #16 el 97 restante es calderilla, claro
  18. #17 Esa es tu opinión
  19. (Junio 2019) El Tribunal de Cuentas pide transferencias y no préstamos a la Seguridad Social para pagar pensiones

    www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-tribunal-cuent

    (Julio 2022) Tribunal de Cuentas propone que toda prestación por desempleo sea a cargo de la Seguridad Social, y no de SEPE

    www.galiciapress.es/articulo/ultima-hora/2022-07-10/3820979-tribunal-c
comentarios cerrados

menéame