Actualidad y sociedad
317 meneos
5701 clics
La DGT suprime el permiso exigido para conducir taxis, ambulancias o microbuses

La DGT suprime el permiso exigido para conducir taxis, ambulancias o microbuses

La implantación efectiva de un modelo único de permiso de conducción en todos los Estados miembros, cuyas características y plazos de vigencia también han de ser armonizados de acuerdo a sus prescripciones.

| etiquetas: dgt , normativa , 2016 , btp , carnet unico , europa , españa
116 201 0 K 419
116 201 0 K 419
  1. Incorporar a nuestro ordenamiento interno la Directiva 2014/85/UE, de la Comisión, de 1 de julio de 2014, que subsanan algunos errores de redacción de la Directiva 2006/126/CE y modifica de las aptitudes exigidas para la conducción de vehículos, en concreto las referidas a las enfermedades neurológicas y al síndrome de apnea obstructiva del sueño, así aquellas personas que sufran el síndrome de apnea obstructiva del sueño podrán obtener o prorrogar su permiso de conducir, incluso si su caso es grave. Siempre que la Unidad de Sueño acredite el cumplimiento del tratamiento, un buen control y la mejora de la somnolencia diurna, será posible
    Este párrafo he leído, ya no salgo mas a la calle señores o_o
  2. Un trámite menos para los conductores de Uber.
  3. #1 Pues se ve que no lo has leído hasta el final o que dudas que se falsifiquen las acreditaciones de la unidad del sueño... Como sean como los psicotecnicos...

    :calzador: Para ti #2, que te lo has ganado.
  4. · Sólo se podrá ser titular de un único permiso de conducir. Si un ciudadano comunitario desea sacarse el carnet de conducir en España, podrá hacerlo si no tiene uno en su país natal. Por ejemplo, si un francés reside en nuestro país y desea sacarse la licencia de moto tras obtener el permiso B en Francia, deberá ir a su lugar de origen para examinarse.
    Ahí... facilitando la movilidad :palm:
  5. ¿Ya no piden llevar puesta la COPE para conducir un Taxi?
  6. Carné, se dice carné :foreveralone:
  7. a hacer caja again
  8. #4 ¿qué sentido tiene eso?
  9. #6 ¡Se dice caldo! ¡Caldo!  media
  10. #4 Lo hacen por si te retiran el carnet en España por delito contra la seguridad vial, no puedas ir a portugal a examinarte y en dos días estar de nuevo conduciendo con tu permiso portugués
  11. Taxistas encolerizados dirigiéndose en masa para apedrear la sede de la DGT en 3, ... 2, ... 1, ...
  12. #2 Sinceramente, sacarse una licencia especial para conducir un taxi es una soberana gilipollez, es un turismo igual que cualquier otro.
  13. Como sea como los psicotécnicos...
    He visto como gente con agudeza visual de 0.3 en binocular, renovaba el carnet cada 6 meses para poder hacer con su camión todos los días, 200km a la refinería a cargar en su trailer butano y propano.
  14. #10 El problema es para gente como una alemana que conozco que se sacó el permiso en Portugal de Erasmus, y cada vez que tiene que hacer un trámite va a tener que ir a Portugal ¿O qué?.
  15. Y servicios de emergencia (policía, bomberos, ambulancias...)
  16. Bueno el BTP creo que ya solo era teórico y bastante fácil
  17. #17 Exacto, era un examen teórico de 50 preguntas bastante fáciles, sólo te pedían hacer el práctico si no llevabas más de 1 año con el B.
  18. #15 no leche. Lo canjea por el de su país y listo.

    Mis hermanos sacaron sus carnés en españa, ahora residen en alemania y lo han canjeado por un carné alemán.
  19. El BTP hace ya tiempo que en la mayoría de autoescuelas no pasaba de ser poco más que un formalismo.
  20. Pero no entiendo nadie lo explica.... prometo que me metí a leer la noticia, y los comentarios.... o sea que con sólo el B1 ya se puede conducirr un taxi (en teniendo licencia de taxi, sentiende)??
  21. #4 La primera frase es correcta, pero la segunda me temo que es una columpiada. Que yo sepa sólo se puede obtener un carnet en el lugar de residencia.

    El francés del ejemplo sólo podrá sacarse lo en España, donde reside. Y a la hora de recoger el nuevo carnet que le permite conducir motos, tendrá que entregar obligatoriamente su carnet francés, de igual manera que tendría que hacerlo si fuera un carnet español.
  22. #21 Sí, como dice el decreto que modifica el reglamento*: Así como en lo que se refiere a la consideración del permiso BTP como una clase de permiso de conducción aunque sea válido únicamente en territorio nacional, a cuyos efectos se ha optado por su supresión.

    El BTP era para vehículos que transportasen personas, vehículos especiales y servicios de urgencia. Ahora el tipo de permiso será el que corresponda al vehículo.
    * www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-12572
  23. #15 Teniendo en cuenta que el canje en Alemania son sólo 47 euros, y prolonga 15 años la validez del carnet, pocos motivos puede haber para no canjearlo...

    Se me ocurre que aunque en Alemania los puntos cuenten igual sea de dónde sea tu carnet, en caso de pérdida por acumulación de puntos la diferencia es que un carnet alemán te quedas sin él, mientras que en un portugués te marcan que no puedes conducir en Alemania pero no te lo quitan.
  24. Otro saca cuartos como el CAP.
  25. Una vez más las normas europeas eliminando "monopolios encubiertos" y otros vicios colegiados... A ver cundo entran a normalizar lo de las farmacias, que en España son otro chollo hereditario.
  26. #26 Razón no te falta, pero el chollo hereditario está subvencionando al gobierno (Al menos en cataluña) y pagando los medicamentos de todos mientras el gobierno retrasa los pagos.
  27. #22 Es que el francés si reside en España tiene que haber canjeado su carnet francés por el español.
  28. #26 O las ITVs. ¿Por que en los unicos paises de la Union Europea en los que hay que pasar la ITV cuando se instala un enganche somos España e Italia?
  29. #24 y no sería mas fácil que hubiera un carné único y válido para toda la UE?
  30. #3 y si deja el tratamiento entre una acreditacion y la siguiente?
  31. #10 Portugal no era una provincia de Extremadura?
  32. #30 Estaria guay, ahora los madrileños en vez de ir a Avila y a Segovia a sacarselo porque es mas facil se iran a Polonia a soltar la pasta para tenerlo facil :-D
  33. #27 ¿Los que pagan esos medicamentos son las farmacias (tiendas donde venden medicamentos), que es de lo que habla #26, o las industrias farmacéuticas (fábricas de medicamentos)? porque yo diría que son las segundas
  34. #36 Son las farmacias, al menos aquí en Barcelona. El proveedor (Que no es la fabrica) distribuye a la farmacia, y el farmaceutico debe pagar esa factura (Igual es a 30 días, pero nunca a más de 60), y el gobierno, debe pagar a la farmacia las que son con receta.
  35. #10 yo conozco gente que, como se iba a quedar sin puntos, se lo canjeo por el carnet de UK
  36. #10 Tan fácil como tener un sistema de comunicación entre países y notificar las retiradas de carné.
  37. #30 Válido para toda la UE es.
  38. #28 No lo sé, creo que mientras no caduque no tiene obligación de canjearlo.

    La matrícula sí que la tiene que cambiar en un plazo de unos meses.
  39. #40 todavía hay multas de ciudades de España que no llegan si estás empadronado en otra...
  40. #27 todos los farmacéuticos que conozco están forrados y la mayoría tienen más de una farmacia.
  41. #44 ¿Y eso justifica que tengan que financiar medicamentos al gobierno?
    Porque yo no veo que el señor de Inditex financie la ropa a todo el mundo.
  42. #43 Ya lo sé, lo triste es que esas cosas ocurran a estas alturas. Con el tema de las competencias autonómicas todavía más.
  43. #34 Lo cual da que pensar que el peor enemigo del taxista no es el 'no carnet', ni Uber (ni cosa que se le parezca), ... sino ¡otro taxista! ;)
  44. #29 Lo de las ITV en España es otro asunto que no tiene que ver con los chollos hereditarios; aunque si con los chollos. Tengo vecinos que circulan (entre España-Francia-África) con unos furgones de una marca italiana, que si los ves, no te lo crees. Llevan candados en las puertas; el color original intuyo que era blanco, ahora el óxido es el más visible y ya... de lo que sale por el tuvo de escape ni hablamos porque total las ITV no tienen instrumentos para medir nada que no sea la opacidad del humo en los diesel y como tienen más de 20 o 25 años se les permite contaminar más :-D
    Todo bien por aquí.
comentarios cerrados

menéame