Actualidad y sociedad
16 meneos
17 clics

Dimite el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, después de que la Fiscalía ordenara su detención

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, ha dimitido de su cargo horas después de que la Fiscalía hubiera ordenado su detención acusado de liderar la red de corrupción aduanera conocida como "La Línea".

| etiquetas: dimisión , otto pérez molina , gobierno , guatemala , corrupción
16 0 0 K 101
16 0 0 K 101
  1. Menudo cobarde, aquí seguiría siendo presidente desde la cárcel. :troll:
  2. La Fiscalía hubiera ordenado su detención
    Esto en España sería ciencia ficción.
  3. Ha acabado en Guatepeor.
  4. En algunos paises pese a estar mal , la justicia tiene al parecer un nivel de independencia que en España no existe.
  5. Otto que dimite..

    Nos llevan siglos de ventaja.
  6. #4 NO, no tiene nada de independencia. Es simplemente una guerra entre los polos de poder, pero en Guatemala comprar a un juez, fiscal o testigos es lo más común del mundo. No envidies el sistema judicial guatemalteco
  7. #6 Pero el (ex)presidente Pérez Molina es o no un corrupto? ¿O todo esto es un complot contra la pobre viejecita? Pregunto desde la ignorancia.
  8. #7 Lo es. Y lo sabe todo el mundo en Guatemala. Coño, que la CICIG presento 86.000 grabaciones de toda la red. En algunos se escucha a OPM hablar con un subalterno ordenándole directamente que quite a uno de un puesto que le estorbaba a la hora de cobrar la mordida. Que existen cheques de los pagos, que el aumento de su fortuna es flagrante. No está condenado pero está claro que es culpable (o asistimos al mejor montaje de la historia).

    La cuestión es que esto no sucede porque haya una separación de poderes y los jueces y fiscales sean héroes, si no porque hay muchos intereses contra este tipo. Pero bienvenido sea
  9. #8 Claro, no es que ahora mágicamente se haya acabado la corrupción en Guatemala. Pero sentaron un precedente, tiene mucho merito lo que hicieron porque como bien sabes, es una región donde los presidentes se creen reyes y manejan la justicia y las instituciones como les pega la regalada gana.
  10. #9 Y es que lo son a casi todos los niveles. Aquí se mata por mantener o conseguir el poder, al más puro estilo monárquico. En el congreso hay muchos hijos de diputados, lo dipukids los llaman, chavales de entre 22 y 25 años que solo tienen de mérito ser hijos de otros diputados.
comentarios cerrados

menéame