Actualidad y sociedad
32 meneos
35 clics

Una directiva europea permitirá denunciar filtraciones si no persiguen el “interés público”

El Parlamento europeo votará la semana que viene la Directiva relativa a la “protección del saber hacer y la información empresarial no divulgada”, que lleva tres años negociándose en las instituciones. Escándalos como el de los Papeles de Panamá, cuya polémica se debatirá igualmente en Estrasburgo, pueden acarrear medidas cautelares “si no sirven para revelar directamente mala praxis o delitos”.

| etiquetas: directiva europea , denuncia filtraciones
26 6 1 K 68
26 6 1 K 68
  1. Juntos por una Europa de mierda.
  2. #1 Variante europea de "Ley Mordaza" :ffu:
  3. #1 olorosa
  4. pueden acarrear medidas cautelares “si no sirven para revelar directamente mala praxis o delitos”

    O sea, que no se puede filtrar, salvo que lo filtrado sea un delito; entonces, sí se puede.

    La cuestión es eso parece indicar, al final, una judicialización del tema, ya que decidir si lo filtrado es o no delito está (¡espero que lo esté!) en manos de un juez. A ver como lo implementan para no sancionar administrativamente primero, y tener que volver atrás después, si una sentencia judicial le da la razón al filtrador.
  5. ¿Y quien decide lo que es "interés publico"?
  6. Porque los papeles de Panamá vaya si tienen interés público
  7. Dios de mi vida, la cosa pinta cada vez peor, yo ya empezaria a tachar esto de feudalismo economico.
  8. #5 El lobby de los lobbies aka la Comisión Europea.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame