Actualidad y sociedad
80 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El discurso xenófobo del nuevo presidente de Cataluña

Quim Torra es el nuevo presidente de la Generalidad de Cataluña. Hasta ahora el procés independentista catalán había producido una fractura social, la salida de más de tres mil empresas de la comunidad, la suspensión de la autonomía, el descrédito de la reputación de Cataluña y de España, el desprestigio del catalanismo y el encarcelamiento o la huida de los líderes independentistas.

| etiquetas: proces , torra , nytimes
67 13 26 K 89
67 13 26 K 89
  1. Artículo en el New York Times. Menudo tiro en el pié se ha dado el independentismo con el nombramiento de este tipo como president.

    Toda la reputación que habían forjado en años se les va a ir en días a la basura.
  2. cienduplicada.
  3. Como son estos medios vendidos al españolismo.
  4. El New York Times, el Washington Post .... Estan en racha!
  5. #1 La elección de torra beneficia a España... A mas de uno se le cayo la careta de la sonrisa.
  6. Consecuencias de la elección de Torra:
    - Criticas internacionales al gobierno catalán.
    - Mayor unidad del unionismo.
    - Se acaba el 155, con lo que se aprobarán los presupuesto.

    Jugada maestra de Mariano.
  7. Alguien tiene que informarles de que están equivocados.

    Que este buen hombre es ahora el líder de la Revolución de las sonrisas, coño.

    La niña encantadora (y algo desnutrida, pero eso se debe a la opresión de España) de la foto jamás apoyaría a un supremacista.  media
  8. Pegadle unos billetes a cualquier bandera a elegir, veréis como la besa.
  9. #6 No, no, es una jugada maestra de Puigde, aunque algunos no lo queráis ver.
  10. Bueno... un aragonés a escrito en la edición española del Washington Times...

    Cuando lo hacía un catalán deciais que no había que darle importancia, que era solo la opinión de un catalán...

    ¿En que han cambiado las cosas? :roll:
  11. #1 y elegido a dedo por "Puchi", L'illuminat.

    Si un "españolista" le dice que es un xenófobo y un supremacista les trae sin cuidado. Pero si se empieza a decir en el extranjero ya creo que igual a alguno hasta se le enciende "una bombilla" en el cerebro.
  12. #1 Es un artículo de opinión escrito por un español, no es la editorial del periódico.
  13. #10 Da igual , podrían haber nombrado a un cachorrito de gato y también le encontrarían pegas.

    Si lo haces pq lo haces y si no lo haces pq no lo haces, ganar con según quien es imposible. Solo hace falta ver a #1 , meses donde lo mas bonito que nos han llamado es naziscomeniñosviolacachorritos, pero ahora "uyyyy es que la reputación con este"


    Lo de manifestarse de la mano de Falange, España2000, DN, etc... Lo de salir a arrancar lazos junto con personajes "hammerskin", lo de las palizas, amenazas y agresiones varias después de cada mani unionista, los constantes insultos por parte de todo político unionista ya tal.

    #2 "empieza a decir en el extranjero" xD

    Daniel Gascón es editor de Letras Libres España y autor de "El golpe posmoderno" (Debate, 2018).

    es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Gascón



    Cuando "decían en el extranjero" otras cosas pero eran catalanes "no servían", pero lo de siempre, ancho para mi estrecho para ti.
  14. #1 Es la edición española del New York Times Español, de consumo interno para la habla hispana. Es un artículo de opinión escrito por un español en Madrid, uno que es el autor de por ejemplo esto: www.letraslibres.com/espana-mexico/politica/un-golpe-posmoderno

    Es una visión completamente parcial y propia de Madrid, no es en ningún caso más representativa por aparecer en el New York Times Español que apareciendo en Ok Diario.
  15. ¡El mundo nos mira! Si, ve vuestra esencia supremacista y xenofoba ... :-)
  16. #1 Lo dices como si tuvieran buena reputación después de que Cocomocho vaya paseándose con la ultraderecha de aquel país en el que esté huyendo en cada momento.
  17. El tal Torras es un cantamañanas, pero es un títere más el circo montado en Cataluña. De todas formas recordemos que las palabras, son palabras y no hechos. Y muchos de los políticos y de los partidos que ponen a parir a Torras negociaron pactos para la aprobación de presupuestos, acuerdos de investidura, e incluso ampliaron el cupo vasco para conseguir esos acuerdos con Xabier Arzallus, cuando este hablaba de la superioridad del pueblo vasco, del rh identitario genéticamente de los vascos, o se refería a los vascos no nacionalistas como "la grasa sobrante de la que hay que deshacerse". En política decir estupideces no suele pasar factura.
  18. #16 ¿Un periodista de Madrid que escribe en la versión para españa de un periódico, cuya versión internacional no se hace eco de esta noticia, sirve a algunos para decir que el mundo nos mira?
    Joe que pequeño es vuestro mundo que no sale de los confines de españa, madre mía.
    O igual es que comentamos sin leernos la noticia que han colgado con intención, porque de objetiva tiene poco.

    Si es que nos puede el A por ellos oeoe y ni pensamos antes de comentar.
  19. #1 Articulo del New York Times para España escrito por un español desde Madrid.
    No defiendo nada pero hay que contextualizar...
  20. #14 se nombra a un presidente supremacista y con unas ideas como mínimo cuestionables, por ser suave, pero ni amago de autocrítica, eh. Ni un poquito, así de cara a la galería. Nada, nada, "es que nos odia todo el mundo, hasta el New York Times, que tiene a españolistas infiltrados".
  21. #7 hombre, es una niña de raza aria. :troll:
  22. #9 Al menos a la CUP se la ha metido doblada. No solo un análogo a Albiol con otra banderita sino un soberanista descafeinado.
  23. #11 ¿Cerebro? Qué ingenuo.
  24. #1 No es por nada, pero en el extranjero ni tienen ni han tenido jamás ningún tipo de buena reputación.
  25. Es impagable la publicidad del procés que estan haciendo los españolistas, y que los de Cortijeros intenten colocar a Torras como un demonio mientras provocan muertes entre los inmigrantes con sus politicas de sanidad, es paradójico.
  26. #23
    Estoy contigo, indagar y sacar a relucir las miserias del adversario sólo es lícito con el contrario. Y 'el molt honorable' esta por encima de eso...
  27. #11 Pues a alguno, puede. Pero así, en singular.
  28. #25 Ya sabes, más cerca de Suiza que de Murcia.
  29. #6 desde luego, se le veía contento hoy
comentarios cerrados

menéame