Actualidad y sociedad
297 meneos
2502 clics
Se disparan las multas a patinetes eléctricos en Barcelona

Se disparan las multas a patinetes eléctricos en Barcelona

Las sanciones de la Guàrdia Urbana a vehículos de movilidad personal (VMP), entre los que reinan los patinetes eléctricos, se han disparado este año en Barcelona. Si en todo 2018 se impusieron 3.512, solo entre los meses de enero y julio de 2019 se contabilizaron 10.197, casi tres veces más.

| etiquetas: patinetes eléctricos , multas , barcelona , sharing , denuncias
110 187 1 K 281
110 187 1 K 281
123»
  1. #236 Está bien eso de pontificar como si el criterio personal superase en validez al de la DGT.
    No está mal regulado. Está regulado. Que no te guste es otro asunto.
  2. ¿Se puede caminar con zancos de metro y medio por las aceras? ¿Se puede ir con triciclos estilo siglo XIX? ¿Podemos utilizar los carritos de Mercadona como medio de transporte? Fabriquemonos o customizemonos nuestro vehiculo personal y ale! a invadir la calle, la calzada y lo que haga falta. La sinrazón no tiene límites. La via pública de algunas ciudades parece un circo.
  3. #72 También es de cajón que no todos vamos haciendo el cafre. Yo soy de los tontos que se cambian de acera cuando el carril bici se divide en dos, un sentido por cada acera, sólo para tener que esquivar a todos los que vienen en contramano...
  4. #93 Tienes toda la razón, pero mientras hagan algo a nivel nacional tienes que aprenderte las locales
  5. #104 Lamentablemente vivos :troll: .
    Coñas aparte, 2 tienen simples magulladuras y una tercera se rompió algo del brazo en la caida. Se que no es representativo de nada (ni los heridos ni los sunnormales motorizados), pero estaremos de acuerdo que cuando la educación de las personas falla, papi estado hace caja...
    #99 muy similar al actual bicing :-) yo no tengo problema en que se alquilen patinetes, y si me apuras, que lo aparquen en la farola tampoco me afecta mucho, pero que te pasen a 30 por hora silbándote la oreja pues no mola, nunca.
  6. lo peor que puede pasarle a un ciclista es que el señorito alcalde decida montar carriles bici obligatorios para no estorbar a los vehículos de combustión.
  7. carriles bici limitados a 10 km/h, compartidos con peatones y de uso obligatorio. Ese es el nivel de nuestros políticos. Luego vas por la calzada y te calzan multa por que estas obligado a ir por esos mierdacarriles.

    youtu.be/zA-sr4f7XxE
  8. En Barcelona te pueden robar el móvil, la cartera, dar un tirón al bolso, te pueden atracar a punta de navaja o te pueden violar en grupo....... pero podéis estar tranquilos que ningún energúmeno os adelantará por la acera con su patinete.
    Más Europea cada día que pasa.
  9. #32 Yo ya he visto a más de una persona (normalmente gente mayor) ver un patinete bien aparcado en acera ancha y tirarlo sin más al suelo como el que no quiere la cosa y seguir su camino.

    En serio, la gente se ha vuelto muy gilipollas con este tema.
  10. normativa obsoleta para tiempos altamente cambiantes, deberian porner 500w max. y 30 kms/h para ebicis y epatinetes, y que cada cual pueda ir por carretera o carril bici...
  11. #28 menos mal, pense que le enseñabas la señal del pajarito xD
  12. #136 Pero no me negarás que aunque siempre de debe mejorar, la cosa ha mejorado en comparación a unos años atrás
  13. #33 buen resumen. Se aprovechan de todas las ventajas de la circulación y evitan cualquier norma.
  14. Pero no se trataba de fomentar el transporte público y medios como bicicletas ,patines y demás para dejar el coche fuera de la ciudad y tener un aire mejor.
    Si van detrás multando la gente volverá a coger el coche.
  15. #2 Nah que va, eso es imposible.
  16. #12 Ya te lo han dicho. Los patinetes van por la acera y por la calzada. Los coches van por la calzada, los peatones por la acera. Hay una pequeña diferencia. No se si te has percatado. En la mayoría de casos que yo veo no respsetan los semáforos, se meten en dirección contraria, cambian constantemente entre carretera/calzada y todo esto a una velodidad que no es precisamente pequeña.

    Yo tengo clara una cosa, si un día atropello a uno de esos tantos, Kthulu no lo quiera, que van como cohetes sin mirar, el que se va a llevar la hostia fina por no circular bien va a ser él y no yo.
  17. Esto es acoso y derribo!! Si el otro día me querían multar por ir con mi "Wolf Warrior" a unos 90... Y eso que iba por el carril bici!! Suerte que me dí a la fuga por en medio de un parque infantil saltando unas escaleras.
  18. #193 Por supuesto, los conductores cometen infracciones cada día y tienen sanciones. Otra cosa es que se imponga una sanción por cada infracción que cometan.

    Pero aquí estamos hablando de que hay dos grandes diferencias a nivel general que parece que no queréis ver:

    1. Los coches van por la calzada (sí, hay casos en los que el loco de turno se pasa a la acera y atropella) y los peatones por la acera. Tienen espacios delimitados y cuando el peatón usa la calzada para pasar de una acera a otra también hay que tener en cuenta la cantidad de peatones que se pasan por el forro de los cojones los pasos de cebra, el mirar a derecha e izquierda y respetar los semáforos. En el caso de los coches está regulado.

    2. Los patinetes no tienen un lugar establecido y cambian de acera a calzada incluso en dirección contraria en el caso de la calzada. Y si te atropella no te mata (depende, puede que sí) pero te puede dejar bien jodido. En el caso de los patinetes no está regulado.

    Es tan, tan difícil ver esto?

    Estoy muy a favor del uso de los patinetes pero lo único que veo, al menos en mi zona, es gente usando el patinete como si una moto se tratase pero pudiendo subir a la acera e ir en dirección contraria si hace falta para atajar. Lo que hay que ahcer es regularlo y concienciar a sus usuarios. Entre otras se debería matricular los patinetes? Puede ser una opción si lo que se quiere es considerarlo un vehículo alternativo al coche o a la moto.
  19. #112 Pues también, a mi no me importaría el mío es más potente que algunas motos de 50.
  20. #5 para veladores de bares en Sevilla, y un pasillito para peatones.
  21. #180 perdona, pero su obligación es ir por el centro que es lo que dice el código de circulación para los patinetes, bicis y VMP.
  22. #30 si no vas por el carril bici con el cochecito de bebé, como hacen en Sevilla, haces muy bien en gritarles.
  23. #42 e impunidad para los ciclistas, cono en Sevilla
  24. #193 Y los peatones también se saltan otros tantos, por no tener en cuenta el hecho de cruzar calles por el medio por no caminar unos metros más e ir hasta el paso de cebra o directamente cruzar sin mirar pasen o no por el paso de cebra.

    Yo respeto los límites de velocidad y es cierto que es por ello que soy un "pisa-huevos" pero te aseguro que veo las mismas infracciones por parte de peatones que por parte de conductores, a diferencia que si un conductor comete una infracción el que recibe el impacto es el peatón. Si un conductor comete una infracción el golpe seguramente se lo lleve otro coche. Esto no intenta justificar nada, pero es cierto que las vulnerabilidades son diferentes y por lo tanto las medidas a tomar también deberían serlas.
  25. #204 Es un vehículo motorizado así que la matriculación o incluso un seguro debería ser obligatorio. Qué pasa si tienes un accidente en patinete y te llevas a alguien por delante? Quién paga el pato?
    Respecto a la rehabilitación de calles para poner un carril bici no lo veo mal, pero las bicis deberían respetar las normas. Aquí en mi barrio han habilitado algunas zonas así como comentas tú y el resultado es que las bicis se pasan los semáforos, los cedas, etc por el forro.

    Hace falta concienciación y regulación estricta (te recuerdo que es un vehículo motorizado y no va precisamente lento) por que si no ... por que tener seguro de coche o matrícula? Hay alguna razón entonces para no tenerla? No se, quizá si me imponen tantas normas se me quitan las ganas de comprar un coche... menuda tontería, lo siento.

    El coche será inviable para tí, o para todos los seguramente vivan en el mundo de yupi, en el centro de una gran ciudad donde es todo chupiguay con transporte público de la puerta de casa a la del trabajo y seguramente no te haga falta más o nunca salgas de la ciudad más allá hasta donde llegue los trenes de Cercanías. Pero hay que comprender que muchos, muchos otros tantos no tienen comunicación cerca de casa, o si la tienen es malísima. Por no hablar de la comunicación hasta le puesto de trabajo.
  26. #211 ya sabía que no, no te enfades.

    Era solo para decirte que hay incivicos en todas partes. Deberíamos luchar contra ellos, no contra bicis, patinetes o padres paseando bebés. Todos cabemos con respeto.

    Por cierto, felicidades. Disfruté mucho con mis hijos cuando eran pequeños
  27. #217 Entonces, siendo como es un vehículo que puede circular a una velocidad no precisamente lenta, crees que el uso de seguro o matriculación para la identificación correcta es superflua? Pues estamos apañados entonces. Cuando suceda algo como una infracción o un accidente qué pasa? Denuncias y luego ya si eso ya se vera? No.
    Algún sistema tiene que haber para reguliarizar un vehículo que difiere mucho, pero que mucho de una bicicleta. En otros paises como Japón las bicicletas tienen matrícula e incluso existen seguros. Y no pasa nada. Otra cosa es que se busque un sistema de implantación totalmente enrevesado. Si lo hicieran fácil (no sé como pero debería ser algo fácil y que no suponga un desembolso grande) la gente lo haría igual, pero pasa que claro: cómo voy a pagar por un seguro de la bici y una matrícula? No tenemos en mente que la bici y el patinete a demás de un hobbie o de eso que cojo un momento para ir a por el pan es un vehículo y un medio de transporte.

    Claro que no es lo mismo que una bici y un coche se salten un semáforo en rojo o no respeten un stop o un ceda el paso o que no usen intermitentes/indicadores o directamente que no circulen por donde deben circular, pero cuenta cuántas bicicletas se saltan semáforos en rojo y cambian de calzada a acera y cuantos coches hacen lo mismo. Cuenta que pasa si una bicicleta se salta un semáforo en rojo y yo me la llevo por delante o que pasa cuando se cirucla mal como por ejemplo por en medio de la calzada sin señalización debida.

    Que sí que me parece perfecto el uso y se debería incentivar, pero hasta que la gente no se mentalice de que en el momento en el que te subes a la bicicleta/patienete tienes las mismas responsabilidades que un coche y por tanto debes seguir las normas por igual, no habrá igualdad para nada.

    Sí, muchos vivís en los mundos de yupi o directamente no veis más allá de lo que tenéis. Tú tienes o tendrás la suerte de poder tener transporte pero no todo el mundo vive al lado de la M40 o tiene el trabajo y/o casa al lado del tren. No eres capaz de entender eso? Los que tenéis una buena combinación es genial, pero hay otros tantos, muchos, que no la tienen y no están a coger una bici y luego un tren para irse a currar a tomar por saco. Sin tener en cuenta los que tenemos que llevar material o mochilas para ir a trabajar. Pero eh! Eso debe ser en otro mundo en el que tú no vives. A mi no me hace falta que me digas que tienes más de 20 años circulando por medio mundo, por que no eres el único. Yo también he circulado o muchos años por toda España y por todo el Reino Unido tanto en bicicleta como en coche (principalmente en coche por movilidad) y creeme que AQUÍ en España es donde la bicicleta (y el coche también, por que los hay para darles de comer a parte) se pasan las normas de circulación por el forro de los mismísimos. Y encima si les dices algo el malo eres tú. Y otra más, los días de lluvia y frío coges la bici y el patinete tú si quieres, como en Reino Unido por ejemplo, en el que las lluvias y el frío son prácticamente el pan de cada día (excepto en verano, claro). Yo iré con mi coche.

    Ya me repito, que está muy bien lo de la bici y el patinete para el que quiera y pueda, pero en el momento en el que te pones a circular deja de ser un cacharro para moverte a ser un vehículo y por tanto hay que regular y asumir responsabilidades de alguna de las formas.
  28. #221 Hace falta un sistema de regulación sí o sí, bien sean matrículas, seguros, etc o bien multas y sanciones si no se respetan las normas. Tiene que haber algo por que si no hay una regulación mínima será un caos. Sí, muy seguramente Holanda sea referente en muchas cosas pero España no es Holanda. Te recuerdo que en Japón, donde la población es masiva las bicicletas están matriculadas y no pasa nada. Todo depende de cómo se estructure y se realice la implantación. Se trata de concienciación y no precisamente de la noche a la mañana, que es lo que muchos querríais. Otra cosa es que tú no quieras hacer nada de eso por que quieres vivir en un mundo libre y sin ataduras a nada y todas esas mandangas. Además de una mejora significativa en el transporte público.

    Sí, en UK mucha gente va en bicicleta haga sol, llueva o incluso nieve. Todos mis compañeros de trabajo llegaban mojadísimos, jodidos de frío, o a lo mejor no podían volver a casa por ir en bicicleta. Pero sabes que? Yo no estoy dispuesto a pasar por ese suplicio. Para eso tengo mi coche eléctrico en el que puedo ir cómodo. Sí, puedo ir cómodo, seco, sin pasar frío y sin sufrir las inclemencias del tiempo o directamente sufrir las personas en el transporte público a horas punta (por no hablar de posibles robos, gente apestando a sudor, etc). Tampoco quiero estar limitado por los horarios del transporte público o por sus más que habituales fallas. Quizá haría falta una infraestructura mejor en transporte público? Muy seguramente.

    Qué tú quieres hacer muchos km en bici + transporte público por que quieres utilizar la bicicleta, llueva, nieve, haga frío o calor? Me parece perfecto, pero no intentes obligar a la gente a utilizar el transporte y/o la bici/patinete sí o sí (en mi caso uso mi coche eléctrico) por que tú creas que todos podemos. Vives en el mundo de las chocolatinas. Es una elección personal y muchas veces viene dada por las circunstancias.

    Parece que no os entra en la cabeza que el coche para muchos de nosotros no es un capricho si no una herramienta. Más de uno que es como tú cuando sale tarde del trabajo y no hay transporte público o se han quedado tirados, o bien está lloviendo a cubos, o hemos hecho un viaje o una mudanza o algo que requiera el coche para realizar una tarea o desplazarse, entonces sí, ahí sí. Coges tu bicicleta y tu patinete. O te esperas al tren del día siguiente!

    Aquí queda claro que todos se saltan las normas de circulación pero queda claro también que los…   » ver todo el comentario
  29. #223 #224 Venga, para tí la perra gorda.

    Hipócrita? No no, no te equivoques. Lo que no quiero es sufrir una mala infraestructura de transporte público (pagada con mis impuestos) a la que no se le hace ni caso por lo que hay fallas constantes, retrasos, etc, ni sufrir los posibles robos en el transporte público, ni desayunar y merendar olor a sudor todos los días por que la gente es una cerda. Ah! Yo no se tú pero a mí no me gusta mojarme cuando llueve, si cabe la posibilidad claro, tampoco me gusta pasar frío si cabe la posibiliad. Tampoco me gustaría que si tengo una emergencia no tener un coche con el que desplazarme al hospital, etc. Pero parece que hay que sufrir todo esto y más para ser un ecologeta de postín, un tipo comprometido con el medio ambiente y tal.

    Sabes por que utilizo el coche? Por las razones antes mencionadas y por otras tantas, como la malísima comunicación entre mi puesto de trabajo y mi hogar y por que para mí el tiempo con mi familia es ORO. Pero a tí todo eso te debe parecer supérfluo. Genial tío, pero intenta ponerte en la piel de los demás un poquiiiito nada más. Tú tienes tu vida con tus circunstancias y te piensas que el resto puede (así a la ligera) tener la misma o DEBE tenerla. El ya clásico pensamiento de "no tiras el papel en el azul y lo tiras en la papelera? Terrorista!! Yo llevo haciéndolo desde el mes pasado y soy mejor persona" ... en fin.

    Mira, te voy a poner un ejemplo a ver si lo ves claro: Desde hace un tiempo han puesto una norma en la que hay zonas de Barcelona en las que no se podrá entrar con un coche de combustible que para ellos es excesivamente contaminante. La norma está muy bien, pero las ayudas que son UN PUÑETERO CHISTE, y muy seguramente las han elaborado personas/funcionarios que no deben tener su puesto de trabajo muy lejos de casa y deben tener una gran tiempo libre para su conciliación famliar, en todos los aspectos. La casa de mis familiares, que sufren problemas de movilidad, está justo en el límite. Vaya, que lástima! Así que decido hacer un no pequeño esfuerzo y me compro un coche eléctrico sólo para poder entrar en esa zona. Sabes cuánta ayuda he recibido para hacer un cambio que ni me venía bien ni me era necesario? CERO. Qué hago? Voy en bicicleta o en patinete con mis familiares al hospital? Aunque llueva? Y si tengo una emergencia? Apreto el acelerador en mi patinete eléctrico? Por que joder, lo mismo van demasiado agusto en el coche... malditos burgueses!! Además hay veces…   » ver todo el comentario
  30. #226 La próxima vez que llueva te prometo que iré a currar andando (más ecológico que patinete o bicicleta) y me mojaré para evitar un apocalipsis.
    Si si, si me mojo, no mato. Lo que me faltaba por escuchar. Creo que lo voy a enmarcar, de verdad, me has alegrado el día.

    O eso de que por un trayecto innecesario, se suceden muertes a cascoporro. Pero en qué película vives? Ahora eres tú el que decide que viaje es necesario o no lo es? Vaya!

    Los críos sin espacios? Las calles llenas de coches? Hay parques y plazas donde, te voy a contar un secreto, los coches no pasan por ahí. Dónde vives tú? En un paraíso del cemento? Cómprate una casa en el campo si quieres, o en un pueblo, tendrás más espacio y tranquilidad que es lo que hice yo en su momento. Que vivir cerquita de la ciudad y despotricar del tráfico y el ruido es muy de 1º de ecologeta. Claro que hay que reducir el ruido, claro que sí, y la contaminación y fomentar el transporte limpio. Que sí, si no te digo que no, que no se te mete en la mollera. Pero yo no voy a dar a torcer mi vida ni mi tiempo con mi familia ni mi cuenta corriente para contentar a cuatro cuando no se me facilita la faena por parte de quienes cobran de mis impuestos.

    Tú eres como esos anuncios que había en el metro de Barcelona, en los que decían algo como: Contaminación? No reciclas? El culpable del cambio climático eres TU. Jajajajaj claro claro! Por que quien tiene pasta para realizar cambios de verdad pero suda y sigue con sus vertidos, sus humos en fábricas y la cementización de todo ... ese, ese no. Yo que no pongo el plástico en el azul soy el culpable 100%.

    Anda ya hombre!
  31. #230 Yo no despotrico de lo que van en patinete. Métetelo en la cabeza de una puñetera vez. Despotrico de gente que se piensa que todos pueden Y DEBEN ser como ellos por que ellos pueden ser ellos mismos. Bájate de la nube. Despotrico de gente que reniega regularizar un vehículo que también mata (te recuerdo que pueden circular a 30km/h o más y hace poco mataron a una mujer en mi barrio por que la tropelló un patinete que iba por LA ACERA) y que además es peligroso por que en la mayoría de casos se conduce sin cerebro, de forma irresponsable, por zonas en laque se comparte espacio con los peatones (y no me vengas con que lso coches se meten en la calzada y blablabla) y pasándose, en más del 90% de los casos, las normas de circulación por el forro de los cojones. Métetelo en la mollera --> Re-gu-la-ri-za-ción (con todo lo que ello conlleva claro)

    Y no, no he vivido en Lavapiés ni en el centro de Madrid, pero el 90% de la calle es calzada? Sabes algo de matemáticas? Sabes lo que implica el 90% de calzada respecto a acera? Parece que no, deja de decir sandeces. Me estás diciendo que una calle que mide 10 metros de ancho sólo tiene 1 de acera en total (medio metro a cada lado) ? No te lo crees ni tú, habrá casos de calles viejas, pero no te lo crees ni tú y no me hace falta ni verlo. En que se ha convertido Lavapiés? En una especie de Venecia de asfalto?. Lo de las mierdas de perro, es harina de otro costal, no te salgas de la raya.

    Muere gente en accidentes de tráfico? Sabes a cuantas personas tengo que pitar al día por que cruzan los pasos de cebra sin mirar a los lados o mejor aun: cruzan por donde les sale de los santísimos cojones o directamente? Unas cuantas. Eh! Y yo no supero el límite de velocidad ni en ciudad ni en carretera. Pero resulta que si lo atropello, yo que aminoro cuando llego a los pasos de cebra, según tú, el malo soy yo.

    Que la polución mata? Claro que mata! Pero que quieres hacer? Que pasemos todos de la noche a la mañana a ir en patinete sea cual sea nuestra situación? Que nos desplacemos a donde sea en patiente o en bicicleta sea cual sea la distancia? Vives en otro mundo chaval. En un mundo de felicidad y amor donde el cielo es de color de rosa. Hace falta más que empezar a ir en patinete/bicicleta para que las cosas cambien y se empieza por tener un transporte público digno y eficiente, unas infraestructuras y ayudas necesarias. Pero no, los patinetes y las bicicletas salvarán nuestro ecosistema.

    Hablando de muertes de…   » ver todo el comentario
  32. #234 #235 Meh, mira, no me apetece perder más el tiempo contigo. Ni tu te vas a bajar del carro ni yo tampoco. Bueno sí, para coger mi bicicleta para salir a pasear con mi familia.
    Tengo otras cosa más importantes que hacer en mi vida que discutir con vete a saber quién.

    Ale.
  33. #9 Pues yo lo que veo en Barceolna (que es de donde trata la noticia), es que 2 empresas de alquiler de patinetes (te bajas la app, y te desbloquea el patinente mas cercano) , se han ADUEÑADO de TODAS las farolas del centro de barcelona con sus patinetes, en serio, es una plaga. Si se puso una normativa restrictiva de aparcamiento de motos en aceras, me parece justo que los patinetes que incumplen esa normativa se multen.
    No quieres ser multado? No actues como un subnormal.
  34. #2 La gente?, en su mayoría son niñatos que acaban de dejar la adolescencia y van haciendo el tonto con los auriculares puestos.
  35. #43 Anda, deja ya de defender lo indefendible.
  36. #2 patinetes a la calzada!!
123»
comentarios cerrados

menéame