Actualidad y sociedad
297 meneos
2502 clics
Se disparan las multas a patinetes eléctricos en Barcelona

Se disparan las multas a patinetes eléctricos en Barcelona

Las sanciones de la Guàrdia Urbana a vehículos de movilidad personal (VMP), entre los que reinan los patinetes eléctricos, se han disparado este año en Barcelona. Si en todo 2018 se impusieron 3.512, solo entre los meses de enero y julio de 2019 se contabilizaron 10.197, casi tres veces más.

| etiquetas: patinetes eléctricos , multas , barcelona , sharing , denuncias
110 187 1 K 281
110 187 1 K 281
  1. #80 Pues mira, ahí tienes forma de generar empleo.
  2. #9 Y cuando no te la pondrán por no indicar que vas a frenar al entrar a una rotonda (yendo a 40, nadie en la rotonda).
    Le replicas cual es la infracción y te ponen 200€.
    Me sale más a cuenta no respetar la velocidad.

    Sin embargo los del carril izquierdo a 100, distancia de seguridad, pararse a mirar en las retenciones. De eso nada, circulen!
  3. #12 Ojalá, la mayoría de lo que me encuentro yo es a 15km/h en las rotondas, carriles bloqueados por coches que circulan en paralelo todo un tramo de rotonda a rotonda...
  4. #84 Si yo no digo que haya normas de broma o límites de velocidad absurdos en muchas sitios. ¿Qué pasa en esos casos? Que normalmente la gente usa el sentido común aunque no se ajuste a la norma de circulación y la policia hace la vista gorda por que no hay más problema.

    Pero aquí, se ha dado a entender a la gente a través de los medios que los patinetes son un peligro de muerte y que millones de peatones iban a morir atropellados. Se sacan las leyes para limitar sus uso y se siguen a rajatabla.

    Entonces ¿cúal es el objetivo? ¿La seguridad? ¿Desincetivar su uso sin más motivos ni datos reales?
  5. #55 La policía está para? Dices?
  6. #86 El objetivo es hacer caja.
  7. #91 Nose yo, a 200 euros por pesona no creo que saques ni para arreglar un parque infantil. Yo creo que va más sobre desincentivar su uso.
  8. #99 No me carga la imagen pero vamos, que es lo que se debería de hacer. EDIT: me bloquea el filtro de contenidos del curro. :-x
  9. #64 en donde vivo hay una calle:
    acera, calzada, mediana, bicicarril, mas mediana, calzada, acera, pues cada 2*3 me encuentro idiotas caminando por el bicicarril.
  10. #106 Es el debate sin fin como con las bicis.

    El problema es que no se hacen infraestructuras de verdad para estos vehículos. Sería impensable que en una ciudad hubiera calles sin carretera o sin acera. Pero no hay problema si la red de carriles bici llega solo al 50% de las calles.

    En estos casos, en vías en las que los coches van a máx 30 km/h (la minoria más minoritaria de calles), si, los patineres y bicis pueden ir por la calzada sin peligro o con poco peligro. En el resto de casos, con los datos en la mano, hay menos peligro de atropellos mortales con estos vehículos en la acera que en la calzada.
  11. #109 Ya lo he visto en el móvil, gracias!
  12. #113 Tal cual. Vivo en donostia y el uso del "bidegorri" es un infierno. He tenido varias discusiones con los agentes de movilidad y da igual. Si fuese uno, entendería que es ese agente el que pasa, cuando son todos, es que hay orden de no ejecutar ciertas normas. Pero bueno, es verdad que en las calles sin carril bici también hacen la vista gorda con bicis y patinetes...

    Lo suyo es que se hiciera un plan estratégico para llegar con carril bici y/o peatonalización de convivencia o calzadas de convivencia 30km/h.

    Ahora, la realidad es que precisamente los tamos de convivencia son los peor señalizados y los que más problemas generan por falta de civismo (por peatones, patinetes y coches, osea, de las personas en general).
  13. #122 Es a lo que voy, pero que no se puede comparar la peligrosidad de un vehículo de dos toneladas con uno de 13kg + la persona.

    Ordenemos por peligrosidad de muerte:

    1. Coche vs peatón
    2. Coche vs patinete
    3. Patiene vs peatón
    4. Runner vs peatón

    Está claro que hay que perseguir el incivismo, pero no es lógico que se persiga el uso de vehículos que apenas contaminan en comparación a un coche y que mejoran sin duda la calidad de vida de la población si se usa correctamente. Lo que hay que hacer es incentivar su uso mediante infraestructuras propias en decrimento de otras más contaminantes.
  14. #124 Osea, que si los usuarios de patinete vamos por la acera por que no hay otro espacio seguro y nos multan, es que somos unos incívicos. El que va con su BMW X5 a 180 por la autopista y le multan, es por recaudar.

    El problema es que se destinan medios a lo que se quiere.
  15. #123 Espero sentado. En donostia se han hecho tropecientos parkings subterraeos en pleno centro. Y lo estamos pagando muy caro, con problemas de tráfico como si de una gran ciudad se tratase, con cientos de coches de turistas y no turistas bajando al centro en sus coches.

    Y todo promovido por los que ganaron las elecciones proponiendo parkings disuasorios en las afueras.

    Dile ahora a los amigos las concesionarias de esos parkings subterraneos que vas a quitar los coches....

    Eso si, luego campañas chachis como "atajenol"... lamentable.
    www.diariovasco.com/san-sebastian/atajenol-medicina-congestion-2019072
    revista.dgt.es/es/noticias/nacional/2019/07JULIO/0724-Atajenol-SanSeba
    www.donostitik.com/atajenol-la-receta-del-ayuntamiento-donostiarra-par
  16. #134 ese se amplió en una obra hace unos años.
  17. #152 depende del tamaño de la acera y de la cantidad de gente. Y los niños a los parques que para eso están.
  18. #159 defenderé lo que me plazca. Ya veo que tu estás por encima de los demás y tienes la verdad absoluta.
  19. #162 fantástico. La calles son para todos, niños, bicis y patinetes. Lo que hay que hacer es habilitar espacios para cada uno, y donde no se pueda, convivencia.
  20. #82 Pues lo mismo con los patinetes y las bicicletas, que se ve cada cosa.
  21. #59 Pues si alguien va con una silla de ruedas a más de x km./h por la acera se le multa, pero no podemos poner una unidad de precrimen. Bajo esa premisa TODO debería estar prohibido, ya que cualquier cosa puede provcar daño a una persona si es usada de manera peligrosa.
  22. #60 Si se regula la velocidad máxima de un patinete a 25km/h, yo creo que podrían usar prefectamente el carril bici junto con las bicicletas.
  23. #12 la densidad de policía en carretera no es la misma que en ciudad. Por tanto difícilmente se podrá multar lo mismo.
  24. #58 como usuario de patinete electrico no estoy de acuerdo con permitirnos ir por aceras, nuestro sitio son los bicicarriles o la calzada.
  25. #2 quienes se comportan como subnormales son los del patinete de alquiler. Un pequeño matiz que se te ha olvidado.
  26. #115 no pueden ir por el carril bici ni acera ni carretera, solo en sitios concretos que no se interconectan. Esta fatal sí.
  27. #83 sí, pero entonces oiríamos que solo quieren recaudar, etc.
  28. #130 claro. El que tiene el X5 ha pagado 200 veces lo que tú, y generado ingresos 200 veces mayores. Y más cada vez que llena el depósito.
    Y cuando lo pillan la multa también es bonita.
    Se trata simplemente de lo que es más fácil.
  29. #157 Las aceras son para que los usen los peatones incluidos los niños. Y si un niño quier andar jugando por la acera esta en todo su completo derecho. Hay incluso bancos en las aceras para que la gente se siente.
    Que es eso de que los niños a los parques.
    Son los patinetes quienes tienen que ir a las calzadas.
    Y conque una sola persona este por la acera el patinete debe ir al paso de la persona.
    Yo en los sitios que me veo forzado a andar con la bici por la acera, me bajo de esta y voy andando con ella de la mano en cuanto veo una sola persona.
  30. #164 Las calzadas para vehiculos las aceras para peatones. Es así de sencillo. Quien tenga miedo a ir por la calzada que no use un vehículo.
    Yo llevo más de 25 años yendo por la calzada en bicicleta y ni un accidente.
    Tampoco he tenido ningún accidente con el coche.
  31. #1 Y que tiene que ver el patinete con el coche?
    Los que antes andaban, iban en bici o autobús son lo que ahora lo usan
  32. Y si vas andando por la acera y te desplazas un poco aun lado (por ejemplo, para no pisar una caca de perro) y un patinetista te arrolla ¿dondé metemos eso?.
  33. #140 ya es casualidad que siempre coincidan vuestros horarios. Yo he visto a algún capullo también, pero no recurro a la generalización apresurada. Los usuarios de patinete lo que desean es que los VMP sean equiparados a las bicicletas, poder usarlos fuera de la acera, en carretera y carriles específicos. Por eso digo que quienes amenazan al peatón son por mayoría aplastante los gilipollas que cogen el patinete y van follados a su destino sin tener cuidado alguno.
  34. #6 En Marzo 2018 pasado estuve una semana entera en París, y las poblaciones cercanas a Eurodisney y no vi ni uno.

    Es cierto que unos días nevó, y el resto o amenazó lluvia o chispeó. Pero si en Paris solo salen en patinete cuando hace sol lo utilizarán en verano, y a veces.
  35. #47 xD En Valencia afortunadamente tenemos a un señor italiano que si le vacilan te planta el carril bici en Montmartre. Se lo pueden llevar unos meses, y así disfrutaremos viendo qué se inventa Las Provincias para criticar,que llevan unos años sin cambiar de discurso.

    Tengo que decir queno me extraña que en ciudades lluviosas no haya bicis o patinetes, me extraña todo lo que se llega a coger. Pero en Paris solo he visto muchos coches.

    También, siendo honestos,la mitad del tiempo estuvimos con nieve y alertas, la torre Eiffel estaba cerrada.
  36. Multa por no tener licencia? a que licencia se refiere? Supongo que de funcionamiento a la empresa de alquiler.
  37. #2 Quien lo legisla actualmente es la DGT, que deja que cada ayuntamiento decida. Supongo que los gobernantes les interese lo que comenta #1
    Pero es un medio idóneo, no contamina, apenas consume, te mueves rápido. Pero... no genera impuestos ¡ja!
  38. #12 Ves tu a 120 en tramos de ochenta en Barcelona. No te va a durar el carnet de conducir ni una semana.
  39. #97 Deberían circular según los peatones que vayan por la acera, respetándolos siempre.
    ¿Que no hay nadie? 25/30 ¿Que te encuentras gente? Pues a la velocidad de ellos o poco más hasta que los puedas adelantar.
  40. #137 Claro, pero la permisividad en las sanciones les dará cada vez más razones a los que los quieren prohibir y a mi también me parece una barbaridad prohibirlos.
  41. #156 Quieres decir nada, ¿no?

    En Málaga hay aceras de uso compartido con bicis, en esas creo que deberían poder circular pero sin poner en peligro a los peatones, la misma norma que hay para las bicis.
    Si hay carril bici, prohibido tanto para unos como para otros.
  42. #167 A mi también, pero si no ponen el carril bici, al menos no te vas jugando el tipo entre los coches.
  43. #12 Si vas a la misma velocidad que otro coche, como que no te lo vas a encontrar en el mismo carril.
  44. #3 Cumple las normas y no te pondrán ni una.
  45. #28 Pues en teoría no pueden pasar de 25, alguien se está pasando las normas por el forro... Igual un día te paran y te dicen "eso es un ciclomotor", y te multan por no llevar seguro, permiso de circulación, matrícula, ITV...
  46. #207 ¿Pero por qué iba a hacer eso? Ya hay que ser gilipuertas

    No, la verdad es que no. Hoy lo recordaba con mi mujer. Su madre tiene mal el brazo, nadie lo puede rozar y tiene mucho miedo de bajar a la calle.

    Mi mujer, cuando estaba embarazada, tenía miedo de ir por la calle. Un golpe de una bici podría matarte al pequeño, y si bien solo una de cada diez van por donde no toca, solo hace falta una para arruinarte la vida. Y casi siempre alguna te pasa rozando.
  47. #62 A alguno he visto en monociclo, le faltaba ir haciendo malabares.
  48. #64 tampoco puedes esperar que ya que se mean en castigar a unos, te perdonen a ti todo acto incivico. Creo que eso es de cajón.
  49. #71 en ese punto totalmente de acuerdo. Tengo mi guerra personal no solo con patineteros, sino con peatones ciclistas y conductores.
  50. #2 O más simple: que antes no había patinetes y por eso no había multas a patinetes.
  51. #119 bueno, yo todas las mañanas cuando voy a trabajar y salgo de la ciudad adelanto a 80 a la misma chica que va con su patinete por el arcén. (Es un acceso a autovía)

    Cada vez que la adelanto pienso que cualquier día de estos la veré aplastada debajo de una furgoneta, y es una pena porque la criatura no pasará por mucho la veintena.

    Y no, no creo que sea un patinete de alquiler lo que lleva.
  52. #2 A lo mejor tiene que ver algo que los carriles bicis estén en pésimo estado, que corten en seco y dejen de estar asfaltadas y sea ya solo acera, lo que te obliga a meterte en calzada con lo peligroso que es (porque es un patinete vs coches, como te caigas o lo que sea, buena suerte con coches a 50km/h).

    Luego también la cantidad de peatones que se quedan a charlar en los cariles bici, los que van con los cascos y no se enteran por más que les timbres desde 100m atrás, los que por sus santos cojones no se mueven etc

    Que ojo, yo estoy a favor con que los patinetes no vayan por la acera, pero tampoco tenemos carriles bici como dios manda ni un carril bici en la calzada (salvo si te vas por el centro de Madrid) no es tan facil circular bien ni aunque te lo propongas porque no dan 2 pensadas a las leyes que sacan.

    Respecto lo de los coches que dices en #10 no se multa nada en comparación con lo que ocurre con los patinetes, y te lo dice alguien que ha conducido a 130-150 toda su vida y he tenido un total de cero multas en más de una década de carnet. (Eso si, en ciudad no voy farruco, que la gente va descerebrada sin mirar por donde cruza)
  53. #186 a los que multaria con la misma sonrisa.
  54. #198 no es tan raro, cuando sales de casa a la misma hora para ir al curro y coincides en el mismo tramo de un km.

    Cuando vas en transporte público no es raro coincidir con las mismas caras, y cuando vas en coche con los mismos vehículos.

    En este caso, una chica joven, con ropa de oficina en patinete por un arcén suicida, llama mucho la atención.

    La veo un 80% de mis trayectos a la oficina.
  55. #19 ayer me pasaron una foto de varios patinetes de alquiler tirados por el suelo, mirandola mas detenidamente tenian la pata de cabra puesta asi que o:

    algun subnormal los tiro despues.
    el viento o el agua los tiro despues.
    tienen un mal punto de equilibrio.
  56. #1 lo de los patinetes y cierta gente que va en bici (no por deporte), es ahora me acojo a ser peatón, ahora vehículo de dos ruedas. Ahora voy por la carretera, pero las señales no van conmigo. Ahora voy por la acera. Ahora cruzo un.paso de peatones a toda leche. Los semáforos no van conmigo y me subo a la acera.......sigo?.
  57. #34 A mi he huele a que a #38 ya le han calzado alguna multa cuando iba con su patinete.
  58. #2 los datos municipales muestran que en el caso de los VMP particulares, la principal es circular por lugares que tienen vetados

    Así que me inclino más a pensar que es lo que dice #1
  59. #47 xD no se yo si un patinete electrico de los que no son motos camufladas puede subir las cuestas a Montmatre.
  60. #108 en mi ciudad veo 4 grandes problemas con los bicicarriles:

    El que ya has dicho de no dan acceso a todos lados.
    Falta de interconexion de tramos.
    Pesimo mantenimiento de muchos tramos.
    Peatones caminando por ellos y no les digas nada.

    Y a pesar de todo eso cambie el autobus urbano que tardaba 1h30m por el patinete que me rebajo el tiempo a 15m xD
  61. #118 bueno, los planes son convertir TODAS las calles de 1 solo carril por sentido en calles 30, con lo cuales bicicletas y patines podremos ir sin relentizar demasiado el trafico, en bilbo ya se hizo, en gasteiz se esta haciendo, espero que en donosti tambien se haga.
  62. #122 totalmente de acuerdo en lo de que pasen a 30km/h, a los usuarios de los patienetes que van por las aceras a toda velocidad les tendrian que meter buenas multas, sobre todo a los que son motos disfrazadas de patinetes electricos.
  63. #33 Y sabes porque pasa eso? Porque los carriles bici que hay son una absoluta basura. Te vas a un pais en condiciones como Holanda y te aseguro que siempre la mejor opcion para llegar a tu destino es seguir en el carril bici.

    Las infraestructuras se diseñan asumiendo que siempre va a haber error humano, no basandose en la buena voluntad del usuario.
  64. #131 xD hace mucho que no paso por donosti, el unico que conozco el que esta al lado de la playa cerca del ayuntamiento y ese tiene mas años que cascorro.
  65. #23 Los carriles bici de barcelona son una basura. Hay uno cada cinco calles como mucho, y son estrechos, mal asfaltados, inconexos, suben y bajam de la acera...
  66. #133 no se donde vives, pero al menos en mi ciudad no estas obligado a ir por los carriles bici.
  67. #136 lo de inconexos y mal asfaltados tambien pasa mucho en la ciudad verde que guay somos y ser cicilista es una mierda en la realidad xD
  68. #138 lastima que no les pillen haciendolo.
  69. #9 En barcelona hay mas de 4 radares, y camaras en los semaforos para los que se los saltan.
  70. #147 no, como usuario de patin electrico lo digo, anda de patinetes electricos por aceras y menos a 25-30km/h
  71. Those are rookie numbers!
  72. #165 si, obviamente nada xD.

    a mi las "aceras de uso compartido" me parecen una aberracion, que pongan un bicicarril marcado y cada uno por su lado, que si no solo se causan malestares.
  73. #166 pues, a mi cumpliendo yo las normas de circulacion casi me mataron 1 vez, me pitan, me increpan, pero no lograran que me compre un coche.
  74. #160 yo hace tiempo que en un paso de peatones no para para dejar pasar bicis y patinetes con gente subida.
  75. #163 Pues si lo ves para qué me discutes? :troll:
  76. #132 eso pasa por que la gente tiene mas cara que espalda y aplican la ley del embudo.
    En mi ciudad hay carriles bici de sobra y hacen lo que se les pone en los cojones, para acortar y saltarse todas las normas.
    Veo cada dia mujeres de bien, ir a recoger a sis hijos de colegio de pago en patinete. Se van los dos montados delante de los morros de los municipales.
  77. #156 Si a una persona se le permite correr por una acera a esa velocidad, ¿Por qué no lo mismo si vas con ruedas?
  78. #2 claro, porque no hay imbéciles en bicicleta
  79. #185 mira igual que las bicicletas y estas te las encuentras hasta en la carretera.
  80. #20 A muy pocos multan por rebasar el límite de 50 en ciudad. Y eso que atropellar a alguien por encima de esa velocidad es firmar su muerte.
  81. #180 No, tu cómo vehículo vas por tu carril, si quieren adelantar te vas a otro carril y adelantan.
  82. #185 Los conductores se saltan muuuchos semáforos, los límites de 50 todo el rato (eso es sentencia de muerte para peatón atropellado) no paran de tocar el claxon, meten un ruido que no hay quien duerma en una calle ancha, hacen las rotondas como les sale del pie, aparcan donde y cuando les sale de ahí.
    Y matan a diario.
  83. #153 Mejorado, pero a mi gusto deficiente todavía. Es una pena, porque todavía hay pocos países que se hayan tomado en serio la movilidad ciclista.
  84. #180 no, si voy a la velocidad maxima de la via no tengo que apartarme para permitir adelantarme a nadie.

    Por cierto, referente a las bicicletas, pero que usan los municipales de mi ciudad por ahora para los patines: i.imgur.com/BMRyfrM.png
  85. #197 Todo depende. Una regulación muy estricta puede tener el efecto contrario, desincentivar el uso, eso provocan medidas como la matrícula el seguro y demás.
    Hace mucho que en muchos sitios las calles de un sentido se han hecho se dos para bicis y demás trastos parecidos y han sido un éxito.
    Por muchos que queramos agarrarnos a la comodidad del coche es inviable. El coche mata y mata mucho. Debemos promover este tipo de transportes y si, enseñar a la gente unas mínimas normas, pero no regular a lo loco. Hay mucha investigación hecha al respecto y se sabe lo que funciona, sólo hay que aplicarlo bien.
  86. #210 desnivel de la via + viento a favor + margen de error del gps xD
  87. #214 Lo del seguro y la matrícula ya se ha intentado, en Suiza concretamente y salía más caro el sistema de implantación que pagar los daños que ocasionaban estos vehículos (las bicis en aquel tiempo). No es una solución viable económicamente, y si desincentiva el uso de esos transportes que hay que promover. Se vio con la obligación del casco en ciudad a ciclistas, fue imponerlo y no subir el número de ellos en la calle, bajó, en Canadá y Nueva Zelanda.
    Yo no quiero decir que tengamos que eliminar el coche, sino su uso superfluo, que es mucho.
    En cuanto a respetar las normas, todos nos las saltamos, es normal que pase. Pero no es lo mismo que yo en bici espere a no molestar ni poner en peligro a nadie y me salte el semáforo, que si los coches hacen lo mismo. Si los coches lo hicieran, el atasco sería de órdago y por otro ya ha habido muchos accidentes muy serios por qué algún lechón se salta el rojo en su coche. Que yo sepa no han salido ciclistas muertos por saltarse un semáforo.
    Yo no vivo en los mundos de yupi, trabajo dando clases en empresas y tengo que estar presentable, me voy desde el sur de la M40 hasta el norte y otros días trabajo entre el centro y el este de la M40 y me muevo sin problemas con bici y tren.
    Tengo 20 años de dar pedales por Londres, Barcelona, París y Holanda y se de lo que hablo. Tu, en cambio no parece que recorras mucho trecho en bici o patín o algo parecido.
  88. #220 Un sistema de implantación y mantenimiento de matrícula es caro. Los problemas entre bicis, patinetes y coches o demás escasos, ergo, no hay necesidad y sino ve a Holanda o cualquier país donde la bicicleta está más que asentada y lo verás.
    Hay miles de londinenses que van al curro, la universidad, etc, haga frío calor o truene, hay algo que se llama goretex que es la leche para esas situaciones. Que tu no quieras es otra cosa e irás contaminando todo, con tus humos, tus ruidos y restando espacio al resto, tu solo en tu caja de metal bien cómodo, Ole tus huevos. Yo estoy harto de ir en esas condiciones a las 3 de la mañana volviendo de currar del bar en Londres y hacer 10 km y 10 millas.
    Yo no vivo en la M40 Vivo en el centro y me toca hacer una pila de km todas las semanas porque las conexiones no son buenas, y porque se la eficiencia de la bici y la aprovecho. Y tengo que llevar mi portátil a cuestas y las herramientas de la bici por si me quedo tirado. Y ropa para cambiarme muchos días.
    Igualdad en la vía no hay, hay un abuso del conductor muy exagerado. El coche ocupa el 90% de la calle de media y apenas comparte, todos tienen que adaptarse a un sistema que mira solo por la eficiencia del tráfico. Hasta los huevos ya de tanto abuso. Todos podemos usar una bici o un patín, mi tío tiene 74 años y va todos los días por Barcelona en bici. Lo que hay que ser es más solidario y tener más infraestructuras para bicis y menos para coches porque no es ni medio normal la proporción.
    En cuanto a coches saltándose rojos se ven en todos los semáforos a todas horas y bastantes veces se ha llevado por delante al motero que salía deprisa por la perpendicular. Los ciclistas no mueren por saltarse semáforos, mueren por la interacción con vehículos grandes en intersecciones, no por cruzarse, sino por qué sin saber se meten en el radio de acción de camiones o autobuses cuando están girando y acaban bajó las ruedas de estos. Esos son los accidentes más comunes con víctimas.
  89. #222 Claro que me doy cuenta, si es el pan de cada día que vais en coche por qué os sale de los huevos. Me pregunto qué te parecería si todos hiciésemos lo mismo, mandar a tomar vientos el transporte público y coger todos el coche eléctrico calentito que se va guay. Iba a ser el puñetero show la ciudad.
    Y eso sí, las calles todas para mí coche eléctrico que voy mu agustito, el resto que le den, si quieren sentarse en la calle o ir en patinete que se vayan al pueblo, que necesito mi calzada para mí.
    Así me gusta, empatía por un tubo tienes tú.
    Ya te dije en mi primera respuesta que lo que hay que hacer es reducir el trafico superfluo no el esencial.
  90. #222 Yo digo que todos pueden, unos no quieren, otros no pueden usarla cuando quieren, etc. Lo que no se puede es criticar al ciclista por incivico cuando se usa el coche porque se va más a gustito, eso es de hipócrita nivel Dios.
  91. #225 No para de insultar, pero bueno. Hablas de ponerte en la piel de los demás, eso es lo que hago, me pongo en la piel del que no puede dormir por el ruido, el que muere antes de tiempo por un episodio de contaminación, los críos sin espacio para esparcirse y jugar en la calle porque está llena de coches y un largo etc del que nunca os habéis preocupado.
    Sigues con el erre que erre, hay gente que no tiene opción y no me meto con ellos, me meto contigo por tu aversión al sudor de los demás y a no mojarte si tienes que hacer 5km en bici o patín. Eso que haces de no querer mojarte mata. Hay muchos que han matado a otro por usar el coche por un viaje innecesario, y la contaminación producida por esos viajes mata a mucha gente.
    Eso es tener empatía.
  92. #181 ¿Y quién dice que no está regulado? Las dos primeras entradas de una búsqueda en Internet sirve para dejar de una vez la letanía de "es que no están regulados", "por qué los coches tienen que sacarse el carnet y ellos no", etc, etc, etc; que también se le aplica a las bicicletas. Documento relacionado.

    Ahí explican cómo es que sí pueden circular por las aceras, cómo es que no necesitan permiso ni seguro (no son vehículos de motor). Buena parte de eso queda supeditado a lo que regule la autoridad local, claro. En ésta se explica cuándo es considerado obligatorio el casco y cuándo no, por ejemplo.

    Otra cosa es que algunos se salten las normas. ¿Pero a que nadie dice que la circulación de vehículos a motor como coches y motos "no está regulada" porque buena parte de los conductores no indiquen sus próximas maniobras con los intermitentes, no circulen por el carril de la derecha salvo para adelantamientos o cuando sobrepasan a otros por la derecha? Y todo eso pasa continuamente en las carreteras. Pues igual que algunos ciclistas que se saltan los semáforos o circulan por la acera sin cuidado, e igual que los que usan esos patinetes sin respetar. Exactamente lo mismo.
  93. #228 Tu no has estado en Lavapiés o en el centro de Madrid mucho verdad. Que parques hay el Lavapiés?
    Y sí, los parques están bien pero, porque carajo tiene el coche que ocupar el 90% de la calle?
    Que pasa que la contaminación atmosférica no mata? Cuantos días al año hay en que no muera nadie en accidentes de tráfico?
    No quiero una casa en un pueblo, ya la tengo y la disfruto mucho. Lo que quiero ver son cambios como los que se dan en Utrecht y en Malmö y en Copenhague, donde se quita espacio al coche para disfrutar de la vida en la calle, no en un parque lleno de mierdas de perro.
    El individuo que usa el coche de forma innecesaria, no tenemos la culpa de la contaminación que sale por nuestro tubo es escape? Responsabilidad cero no?
    De primero de ecologista...otra vez insultando, manda huevos, te vas a vivir a un pueblo y te pones a despotricar de los que usan patinetes y me insultas...
    Voy a tirar de lo mismo, hasta los huevos de neandertales...
  94. #229 En Madrid al menos está prohibido circular por las aceras, y se lo saltan a la torera. Y también está prohibido cruzar un paso de peatones montado y lo hacen, y los semáforos de adorno...

    Tu comete un infracción con tu coche que te pillan la matrícula, te multan y hasta te quitan el carnet... Ahora ponte a buscar a uno con un patinete.

    ¿No son vehículos a motor? ¿Y con que se mueven, a pedales?
  95. #231

    > "En Madrid al menos está prohibido circular por las aceras, y se lo saltan a la torera. Y también está prohibido cruzar un paso de peatones montado y lo hacen, y los semáforos de adorno..."

    Claro. Y en otras grandes ciudades también. Mi punto queda claro: aunque haya infracciones está regulado, y el repetir que no lo están en base a lo anterior contribuye únicamente a distribuir algo falso.

    > "¿No son vehículos a motor? ¿Y con que se mueven, a pedales?"

    Pregúntale a la DGT. He pasado un enlace que pareces haber ignorado, donde dicen que no lo son en tanto que técnicamente no entran en tal categoría: "La imposibilidad de catalogarlos como vehículos de motor. Su configuración y exigencias técnicas no permiten obtener las correspondientes homologaciones para ser considerados de este modo pues no están incluidos en el campo de aplicación de la reglamentación armonizada, a nivel europeo, en esta materia ni en el RD 750/2010, de 4 de junio, por el que se regulan los procedimientos de homologación de vehículos a motor y sus remolques."
  96. #232 Lo que veo es q no tienes ni idea de que quiero. Como si los conductores no fueran haciendo lo que les sale del pie, eso sí como hay legislación no pasa nada. Es una estupidez como un templo, la regulación no evita el accidente o hace que algunos sean menos locos al volante. Un conductor se lleva a un ciclista y no para, no puedes identificarle y lleva matrícula. Hay otras formas de hacerlo, la policía no es tonta. Igual que se identifica al conductor se hace con el ciclista, no será el primero que cae.
    En Japón llevarán matrícula, pero en el resto de países no y no hay problemas, eso trataba de decir, en Suiza se puso en marcha y se canceló por caro e ineficaz. Se pueden poner multas, y se hace, si, igual que A lós conductores.
    Quejarse por vivir en la ciudad, no me quejo por quejarme, me quejo porque se puede construir unas ciudades mucho mejores que lo que tenemos en este país. Mira el centro de Utrecht y sus cambios en los últimos 3 a 5 años
    vimeo.com/343302869 otro
    vimeo.com/344373585
    Hablamos del centro de las ciudades, como dicen en el vídeo, puedes venir al centro en coche, pagas parking y ya, pero la idea es que no lo cruces para ir de A a B. Te podrá gustar o no, pero le da mil vueltas a cualquier centro de ciudad de España.
    No es convencer a nadie, hace mucho que no se me ocurre y entiendo a la gente que no quiere usar bici, pero el centro de una ciudad no es normal que se diseñe alrededor del coche, no es viable económicamente, ni en términos de salud, ni de nada, es una estupidez como un templo.
    Lo del 90 por ciento es una forma de hablar, en Madrid sólo hay espacio para circular y andar y dos terrazas aquí y allá. La calle es mucho más que eso, es lo que trato de hacerte entender.
    Esos ejemplos que comentas los veo en la autopista, en coche por ciudad a miles, y pasan muchos accidentes y se va juicio y hay mil problemas, entre coche y coche, bici y coche y demás. Pero esas cosas se arreglan diseñando otras ciudades, con el espacio más repartido para acomodar a los ciudadanos que disfrutan la ciudad. Se hace diseñando medidas que ralentizan la velocidad del tráfico en los centros, limitan el acceso a ciertos vehículos, y se tienen infraestructuras que faciliten la convivencia entre unos y otros usuarios.
    Pero hay mucha gente que no se quiere bajar del burro, el problema es que el status Quo no es justo para los que no conducen, que son mayoría en los CENTROS de las ciudades.
  97. #232 acabas el comentario con menudos estáis hechos porque queremos todo al vivir en el centro, cuando no paras de criticar a todo dios. Un ciclista no puede ir por una carretera porque está muy llena pero tú quieres venir al centro de la ciudad desde tu pueblo en tu carro, para no mojarte ni oler el sudor de los pobres que van en metro. Tócate los pies.
    Yo busco una transformación de las ciudades que sea más humana para todos, tu no se que quieres. Quiero ver centros que son tranquilos , donde se puede comprar si tener que tener el tráfico en la cara metiendo ruido y echando humo, quiero poder sentarme en una plaza en tumbonas donde no tenga que pagar por una cerveza como me he encontrado en Varsovia este verano. Lo que viene siendo la realidad del norte de Europa y bueno, mal que os pese a muchos en lo que se está transformando Lavapiés y Las letras en Madrid, menos coches, menos parking en la calle y más vida...
    No es convencer, es la realidad que se impone y como toda realidad es tozuda.
    Si no quieres mojarte ni oler a los pobres, suelta la guita. El que contamina paga.
  98. #233 Con el último párrafo me das la razón, están mal regulados, si ni siquiera pueden homologarlo a en potencia y características. Tu mismo lo dices, falta reglamentación.
comentarios cerrados

menéame