Actualidad y sociedad
569 meneos
5268 clics
De dormir en un banco del parque a vivir en su propio apartamento: "He recuperado mi dignidad"

De dormir en un banco del parque a vivir en su propio apartamento: "He recuperado mi dignidad"

Una ONG prueba con éxito un programa para los 'sin techo' más marginales importado de EEUU, que apuesta por darles lo primero una casa. El 100% de los 38 indigentes mantienen un año después la vivienda. También constata sus mejoras en la salud física, mental y emocional. Gregor dice que desde que dejó la calle aprovecha más la vida y ha recuperado su dignidad como persona.

| etiquetas: habitat , pathways to housing , housing first , madrid , rais
200 369 0 K 444
200 369 0 K 444
12»
  1. #9 Creo que lo ponen porque la mayoría piensa que la gente sin techo son todos gente sin estudios.
  2. #9 ¿Qué carrera y máster?
  3. #92 Ah!! el sindicato de los funcionarios de prisiones...
    Gracias por la respuesta.
  4. #98 Los que no pueden trabajar por motivos justificados reciben un subsidio pagado con los impuestos del resto, proque entendemos que así ha de ser en una sociedad moderna y civilizada (como ya sucede ahora, por otra parte)

    Y los que aún esforzándose no llegan al mínimo deberían esforzarse más, o de otra forma. ¿Porqué mis impuestos, el fruto de mi esfuerzo, ha de serme robado para dárselo a otro que no se esfuerza lo mismo que yo? Yo no lo quiero así, y mi opinión, en lo relativo a MI propiedad, debería ser respetada al menos.
  5. #68 Es el "pan y circo" de los romanos. Los 420 euros durante 6 meses, son lo mismo que 210 en 12 meses, que dan justito para dar de comer a una familia. Y el circo es Canal Sur.
  6. #99 ¿No crees que pasarse 9 años en la calle es suficiente sufrimiento como para ganarse un pisito? No se trata de darles privilegios a los vagos, se trata de darle una nueva oportunidad a gente que está desamparada y prácticamente muerta. Además no les regalan por las buenas una casa en propiedad, les meten en pisos pertenecientes a las ONG y mantienen un control y un seguimiento. Si se recuperan y consiguen ser auto-suficientes, el piso pasará a ser utilizado por otro sin-techo.
  7. #107 si, yo entiendo que es un horror para la persona que lo sufre, y si los pisos son de ong me parece una inicativa estupenda y debe tener una parte de financiación estatal como cualquier asociación, caí en el error de creer que era el estado quien ponia los pisos, y de eso estoy en contra, pero si es por parte de lad ong me parece estupendo
12»
comentarios cerrados

menéame