Actualidad y sociedad
1291 meneos
9270 clics
Dos amigas británicas vuelan hasta Málaga para verse porque es más barato que ir en tren en Inglaterra[ENG]

Dos amigas británicas vuelan hasta Málaga para verse porque es más barato que ir en tren en Inglaterra[ENG]

Lucy Walker de Newcastle y Zara Quli de Birmingham, planearon verse, pero vieron que les era más barato coger billetes de avión a Málaga, y volar a otro país que coger un tren nacional.

| etiquetas: newcastle , birmingham , málaga , transporte
422 869 18 K 413
422 869 18 K 413
  1. #9 Thatcher y privatización.

    Un servicio ruinoso, con vagones de hace 80 años reformados por dentro y gracias (no se abren ni las puertas de forma automática, son manuales), locomotoras diésel de más de 40 años (entrar en Paddington es como meterte 50 paquetes de Fortuna de golpe de una sentada), casi todas las vías del país sin electrificar, que te cuesta 5.000 libras el bono anual (cinco mil libras esterlinas) para hacer los 40km que te separan de Londres desde Reading y que encima de estar los maquinistas siempre de huelga, siguen chupando dinero público a cascoporro porque claro, no van a dejar el país sin trenes... cuando la empresa del Señor Trenero va mal, hay que poner pasta entre todos que es un servicio "público".

    El peor sistema ferroviario de Europa con diferencia, tercermundista diría yo, y encima a unos precios que superan a los billetes de un AVE español.

    Todo un éxito de las privatizaciones y una excelente muestra de lo que nos espera en España con esos magníficos gestores que le ponen plazas en Madrid a esa gran mujer que hizo posible esa ruina: la Tía Margarita.
  2. #1 A lo mejor la trampa está en por qué es tan caro viajar en tren.
  3. #10 Los trenes de UK han aumentado un 300% los subsidies del Estado desde su privatización, según los propios datos del Gobierno Británico . ¿Cómo explicas entonces que lo de Ryanair es tan barato "gracias a las subvenciones" y un billete de ida y vuelta de 60 kms te cueste 60 libras e incluso uno de un trayecto de menos de 200kms te cueste 250 libras ida y vuelta?

    La realidad es que los trenes en UK son un disparate, incluso habiendo recibido miles de millones de libras anuales en subvenciones, el servicio es lamentable y los billetes siguen siendo más caros que ir en avión a Málaga.
  4. #1 Subvenciones, por eso son tan baratos . En esta noticia se habla de las subvenciones que recibe Ryanair en el aeropuerto de Santander, osease dinero público. www.lne.es/asturias/2013/02/22/ryanair-deja-aeropuerto-asturias-millon
  5. #30 Claro, porque como trabajadores a lo que debemos aspirar es a que los que tienen mejores condiciones laborales las pierdan, en vez de los que las tienen peores las mejoren. :palm:
  6. #7 Si CEE significa lo que creo que significa ¿desde qué año te conectas?
  7. #3 Pues solo hay que ver que los pilotos eran poco menos que marqueses, que vivian a cuerpo de rey y ahora son "conductores de autobuses" del aire.
  8. también a un sevillano y un barcelonés les sale más barato verse en Dublín...

    pero bien por ellas, seguro que se lo van a pasar bastante bien por allí. :-)
  9. #1: En UK no se, pero en España viajar en trenes convencionales es carísimo salvo que seas empleado de Renfe o un familiar que pagas el SOV (unos céntimos).

    Durante los últimos años ha sido práctica habitual subir los precios del tren por encima del coste del IPC, de esa forma a mucha gente le sale más barato comprarse un coche o bien las empresas de autobús están "haciendo el agosto" desde hace varios años con los viajeros que deberían ser transportados en tren.

    Siempre se ha puesto como justificación para esta situación la orografía de España o la densidad de población. Mentira todo, podéis ver que esta situación (poco tren y mucho autobús) se repite por muchas zonas de España sin importar la distribución de población ni la orografía. Líneas de tren que permiten tiempos de viaje muy competitivos no tienen a penas uso porque el autobús cobra algo menos y la gente opta por él.
  10. #56: En teoría los trenes más modernos son más baratos de mantener por tener motores trifásicos, aunque tampoco demasiado y tienes que sumar el coste de construir trenes nuevos. Y además, me temo que los trenes nuevos suelen tener tanto "overengineering" que se come cualquier ahorro que puedan producir la tracción de motores trifásicos y transformadores electrónicos.

    Por ejemplo, las puertas automáticas de los besugos. ¿De verdad es necesario que se abran solas sin que yo las empuje con la mano? ¿O es que Renfe está poniendo en duda el resultado de entrenar en el gimnasio poniendo una puerta que se abre sola por si acaso yo no soy capaz de ejercer 30 N para abrirla?

    También está el exceso de aerodinámica, entre las unidades 440 y los Civias o las 449 debería haber habido un punto medio la hora de elegir la aerodinámica de las últimas, porque unas piezas tan redondeadas son más caras de reemplazar en caso de daños, sobretodo la luna frontal de los Civias, que es curva (y me temo que esto complica la limpieza y encarece el reemplazo en caso de daños).

    Y un punto más, en cuanto a comodidad no es raro que un tren nuevo tenga MENOS comodidad que uno antiguo. Compara un tren 440 y 449, aunque el último pueda parecer más "molón", las primeras tienen más comodidad, tanto por los asientos (más mullidos y reversibles), como por los accesos (tienen más puertas, más anchas y plataformas bajas).

    Y en seguridad... también puedes encontrarte retrocesos, las unidades 449 carecen de los frenos de patín que si tienen las 440 y que en Alemania son obligatorios.

    Mi opinión es que los trenes deberían ser modulares, para que cambiando sólo las piezas que se dañen o desgasten, o actualizando las que se queden obsoletas, estos puedan durar para siempre, reduciendo el impacto ambiental que produce la generación de residuos.

    #Nota: en la Wikipedia vienen los trenes de los que hablo.
  11. #22 Scottish Rail es igual. Yo vivo a 40 minutos en coche de Edimburgo, y el billete de ida y vuelta en tren son 32 libras. Y encima el tren tarda entre una hora y cuarto y una hora y tres cuartos en llegar. Lento no, lo siguiente. El abono mensual me saldría por 310 libras. Vamos que me salió más rentable comprarme un coche de segunda mano a plazos en Arnold clark, pagar seguro, gasolina y mantenimientos que ir en tren.
  12. La semana pasada pagué algo mas de 380 libras por un viaje en tren ida y vuelta desde Manchester a Londres en clase turista. Puede salir más batato si lo compras con algo de antelación y si puedes viajar a otras horas/dias, pero aún asi me parece una burrada.
  13. #1 Quizas deberiamos llevarnos las manos a la cabeza de que coste tenia antes si es posible reducir tanto el coste ahora.
  14. #10 Todo el transporte está subvencionado.
    Volar ahora es mas barato porque se han reducido muchismo los costes operacionales y se ha optimizado al máximo el uso de la flota y plantilla. Exactamente igual que el eCommerce.
  15. #6 ¿Que la globalización les ha llevado a la ruina? Menuda gilipollez que has debido escuchar al típico cuñao rojelio o facha (ahora lso fachas también son antiglobalización) sin puta idea de nada. No te agarres a esas falacias, que tienen de cierto lo que yo de guardiacivil.

    Reino Unido era un país POBRE, de gente pobre, de empresas pobres y de economía pobre, antes de meterse de lleno en el mercado común europeo y en la globalización. Ahora exportan a cascoporro a todos los países de Europa, su poder adquisitivo ha aumentado y pueden importar todo lo que necesitan, subieron los salarios y subió el valor de la libra. ¿Paro en Reino Unido? ¿Dificultades para encontrar empleo "por culpa de la globalización"? Te voy a decir una cosa: aquí el que no trabaja es porque no le sale de los putos huevos, así de claro. Aquí trabajo hay y los salarios te dan para vivir, no son "minijobs" alemanes ni mierdas de esas.

    Lo que sí hay aquí es mucho vago, mucho mangarrián de pueblo, mucho gordo de mierda apesebrado que con 30 años tiene el cuerpo de uno de 50 de no haber hecho nada en su puta vida más que beber y comer como un cerdo y estar todo el día tumbado a verlas venir. Los principales receptores de benefits del Estado son los putos ingleses pero en un porcentaje aplastante. Chonis de 16 años que se quedan preñadas para que el Estado les regale un piso y una paga para poder irse a fumar porros con el novio y luego de vacaciones a Magaluf.

    Hay generaciones enteras de británicos que son inútiles integrales, con unos porcentajes de gente con la secundaria terminada que dan miedo, y no digamos ya de universitarios. Gente que no ha hecho otra cosa en toda la vida más que hacer el holgazán, jugar a videojuegos y chatear en internet, beber, estar de fiesta continuamente y ponerse hasta el culo de drogas. Cientos de miles de ingleses que no están acostumbrados a trabajar y que si los metieras en cualquier curro de España de almacenero o de operario de fábrica los echarían en menos de una semana por vagos. ¿Te crees tú que si mañana echas a TODOS los extranjeros de este país esta mierda seguiría funcionando? Por dios, pero si en la inmensa mayoría de empresas y centros de investgación punteros prácticamente todos somos europeos, indios, australianos o americanos.

    Los buenos ingleses (que por supuesto los hay y NO tienen nada que ver con los borregos y mamarrachos del Brexit) están que echan chispas por el culo de ver en lo que se ha convertido su país: una isla de gordos inútiles borrachos que se pasan la vida yendo del sofá de casa a la oficina municipal a pedir paguitas, pisitos y ayuditas pagados por todos los que trabajan, y de ahí al pub a beber como un cerdo el resto del día y que luego encima tienen los santos cojones de echarle la culpa a "los inmigrantes": "es que los gitanos rumanos", "es que los polacos", "es que por culpa de la globalización", "es que la Unión Europea"...
  16. #3 La tecnologia va evolucionando. Los primeros aviones constó mucho hacerlos, hubo que desarrollar materiales nuevos, tecnologia que no se entendía muy bien. Los aviones actuales son muy parecidos a los de hace 50 años, cada vez es más fácil construir los aviones.
  17. #11 Como tengas que hacer varios de esos al año te sale más rentable financiarte tu propio desarrollo de jet pack xD
  18. #8 ¿Disculpa? Con 50.000 libras al año vives en Londres de puta madre, ya no te digo con 250.000
  19. #22 y por qué la culpa es de la privatización?
    En Alemania también son empresas privadas y es un sistema bastante eficiente. Caro para distancias largas (al menos para mi bolsillo) pero con un muy buen servicio y con ofertas insultantemente baratas para trayectos cortos.
    No sé, que a lo mejor todo depende de cómo se haga y no del modelo. Que Margaret Thatcher dejó de gobernar hace 20 años.
  20. #21 Normalmente es al revés, venden billetes baratos y a medida que se llena el avión sube el precio.
  21. #11 ¿y alquilar un coche por cuanto te salia? porque el tren parece precio de atraco
  22. #30 Con el liberalismo los sueldos tienen a cero.

    Luego nos llevaremos las manos a la cabeza cuando solo queden cuatro ricos con todo en sus manos y el resto muertos de hambre.

    Preparaos para el próximo feudalismo.
  23. #1 el vuelo de esas chavalitas lo subvenciona el dinero publico español
  24. #1 Dentro de unos años no, lo sabemos dede hace siglos: Las condiciones de semiesclavitud de los trabajadores, obviamente.
  25. #22: Te doy la razón salvo en la edad de los trenes. No importa los años que tengan mientras cumplan con los planes de mantenimiento que garanticen una buena seguridad y comodidad de uso.

    Lo de las locomotoras diésel tiene fácil solución: electrificar la línea.
  26. #54 los trenes tienen muchos años más de desarrollo tecnológico, y un coste energético y de mantenimiento mucho menor.

    No tienen que volar, solo deslizarse sobre unos raíles, y el mantenimiento es mucho más barato, al ser menos crítico un fallo del aparato en pleno trayecto.

    ¿Cómo puede salir tan barato un vuelo en avión comparado con él tren?
  27. Privatizar un servicio que los ciudadanos tienen que usar sí o sí es lo que tiene.
  28. #13 jajajajajaaj buenismo. La CEE dejó de existir en 1993 (wikipiedia dixit)
  29. #66 La privataización de RENFE?!?!?!?!?!

    Te voy a explicar lo de RENFE, que estoy cansado de explicarlo y todavía la gente sigue igual:

    "Es por una serie de directivas europeas que viene de lejos, de hecho empezó hace años obligando a que las grandes empresas ferroviarias nacionales gestionen de forma independiente la infraestructura y la operación de los trenes que circulan por ella, de ahí que RENFE se partiera en REFE operadora y ADIF y ahora se libere la parte de operación de ternes a cualquier compañía que quiera prestar sus servicios. ALSA lleva tiempo estudiando la posibilidad entrar en el mercado."

    Tanto RENFE operadora como ADIF, son empresas estatales dependientes del Ministerio de Fomento. No son privadas. La UE obliga a separarlas para que terceras empresas puedan usar la infraestructura para dar servicios. Lo que conllevaría una rebaja de los precios pues aumentaría la competencia, como sucede con la aviación y los autobuses.
  30. #58 Lento no, lo siguiente

    Veo con pena q en Escocia tambien decis esas cosas...
  31. #22 Es lo que quieren conseguir con la privatización de Renfe.
  32. No tiene nada de sorprendente, en Galicia, normalmente sale más barato un Santiago de Compostela - Londres que un A Coruña - Vigo en coche, y a veces incluso más barato que el tren. La combinación más barata de tren ida y vuelta Vigo - A Coruña son 18,90 € ( el billete de sólo ida más barato son 12 eurazos, esto es aplicando el descuento de ida/vuelta), lo mismo que para algunos vuelos de ida y vuelta Santiago de Compostela - Londres en febrero.... Y no hablo de AVE #121, ni aquí estuvo Thatcher #22

    #10 Si no me equivoco, en Santiago de Compostela los vuelos de Ryanair ya no reciben subvención/patrocinios.
  33. #3 ¿No se acordáis cuando Ryanair ponía vuelos desde 1€?. :shit:

    Mi ultima compra ha sido:

    Sevilla-Las Palmas y viceversa para carnaval el fin de semana del 5 de Marzo, 80€. Mas barato que ir a Madrid en AVE.
  34. #15 la idea es buena, les pago una parte, y ya harán gasto aquí en comer y dormir.

    Pero ni eso saben hacerlo sin tirar dinero a la basura
  35. #36 #49 COMO VA A GASTAR MAS UN AVION SI VA EN LINEA RECTA y NO COJE SEMAFOROS ¿ {0x1f610}
  36. Facilmente habrán votado no al Brexit (no tengo ni idea pero se dice que la gente joven votó en contra), entonces de todas maneras en poco tiempo se les habrá acabado el chollo y se cagarán en todo.

    Los británicos son estúpidos, lo siento por los escoceses.
  37. #5 Lo sabes tú, claro.
  38. #2 Claro, porque todos lo britanicos cobran 250.000 libras como poco y viven en londres, por eso se quieren ir...
    quizas se quieran ir porque la globalizacion no les ha llevado mas que a la ruina, pregunta por los pueblos interiores, que aqui nuestros medios de comunicacion nos dan solo la imagen que les interesa.
  39. Y que en Málaga haga sol es anecdótico, seguro
  40. #75 Depende de para que usos hables, las 440 han sido los trenes para todo durante varios años. Si hablamos de cercanias por ejemplo, entre las 440 y los Civia has tenido las 446/447. A eso sumale el principal problema de las 440 que era su lentisima aceleracion respecto a los trenes actuales, las 440 no eran rentables en muchas lineas con paradas cercanas entre ellas ya que se tiraban casi todo el tiempo acelerando, de ahí que al fin las hayan retirado de las lineas de Cercanias.
  41. Tengo un primo que tenia que estar en Canarias el lunes y se fue a Londres en sabado desde Palma de Mallorca porque le salia mas barato. Lo juro.
  42. Ayer leía por reditt que un tipo cometió un error tipografico en su nombre al reservar un billete de avion, y le salia mas barato cambiarse el nombre y hacerse un pasaporte nuevo que solucionar el error con la compañía aérea.
  43. #22 también te digo que el tren llega a todos los sitios, pueblos remotos incluidos, no como en España que no hacen más que cerrar las estaciones. Por mucho que sea mas caro, lo prefiero al autobús por comodidad, velocidad en viajes largos y cosas como que puedes viajar con tu bici. Es caro si, pero tampoco puedes compararlo con España a pelo sin tener en cuenta la diferencia de sueldos y coste de la vida entre un país y otro.
  44. #75 gracias Sheldon
  45. #3 es que no compares el principio de la aviación comercial como eran los viajes, asientos que parecían sillones, dos asientos por cada lado, espacio para las piernas, y eso duró bastante, prácticamente viajabas premiun.
    Ahora son sardinas en latadas.
  46. #84 Positivo por usar el 3% xD
  47. Yo nunca pillo el tren si quiero salir de Cardiff. Es un abuso. Pero el bus está tirado de precio. Voy y vengo de Londres por £13. Fijo que hay un megabus entre Birmingham y Newcastle por algo así.
  48. #13: ¡Dame el Commodore 64 o te ahostio aquí mismo, dame el Commodore 64! xD

    #Disclaimer: este mensaje no es violento sino que parodia al señor del carrete.
  49. #69 en Alemnia, con la bahncard 25 que cuesta dos duros al año y con unas semanas de antelación tampoco se consiguen malos precios.... Eso sí, dentro del mismo lander y compartiendo ticket si es cierto que puedes visitar ciudades por un precio irrisorio...el sistema alemán lo bueno es que favorece la interconexión del territorio....aunque a veces hacer grandes desplazamientos, sobre todo este-oeste, es un poco pesado. Pero vamos, en Alemania he usado el tren como nunca lo había usado en España para desplazarme por el país.
  50. #69 .Se sigue golpeando a la dama porque hace 20 años que se fué y los muertos que ella dejó con sus privatizaciones siguen sin salir de la tumba.
    Hay muchas cosas positivas del legado de Thatcher pero el servicio de trenes desde luego no es una de ellas.
  51. Los aviones son infinitamente más contaminantes que un tren o un autobús ¿Que demonios ocurre en una CEE repleta de legislación absurda que permite estos disparates? :wall:
  52. #1 Ahora vendrá @lorips a decirnos que la culpa es de madrid y su sistema centralista y que en una cataluña independiente eso no pasaría y todas las posibles rutas estarán comunicadas por tierra mar y aire

    El sistema ferroviario sólo une del punto A al punto B las rutas intermedias estás jodido siempre, y lo mismo con muchas carreteras.
  53. #87: Si, pero para trenes regionales siguen siendo válidas.

    Las 449 en cambio son peores por lo que comento. No hacía falta comprar un tren nuevo si lo que se quería era poner enchufes a disposición de los pasajeros.
  54. #54 Ademas las aerolineas se comprometen a volar X dias de la semana todo el año. Un martes 15 de Agosto te cobra Ryanair 200€ por trayecto. Pero un martes 1 de Enero por la manana, o casi cualqueir dia de invierno en que el turismo es casi nulo, prefieren venderte el billete por 20€ a dejar un asiento vacio.
  55. #22 privatización? Será que la alternativa, la vía aérea que han usado, no esta privatizada...
  56. #13 Es John Titor.
  57. #1 No hay trampa. Una vez que tienes el avión/tren/bus medio lleno, transportar aire no tiene mucho sentido, por lo que interesa ir rellenando esos huecos con ofertas último minuto...

    Claro que no puedes acostumbrar al cliente a eso o dejará de comprar la tarifa estándar.
  58. #5 De semiesclavitud nada. Otra cosa es que antes vivian como dios y ahora son curritos normales, que es lo que eran.
  59. #8 Jajajajajajaja
    Pero tú qué te crees que es Londres? Supongo que estabas siendo irónico.
  60. #22 No tienen que ver las privatizaciones, sino de monopolios, en un sistema sin monopolios la empresa privada trabaja bien, porque debe funcionar mejor que la competencia.
  61. #69 el accionista mayoritario de Deutsche Ban es la propia RFA.
  62. #52 claro, claro, mientras el 3% de los españoles estén perfectamente comunicados va todo bien. Si a ti te parece normal que sea mas rápido bcn-madrid-valencia que Barcelona -valencia pues vale. Ya me conozco teorias como las de @Olarcos o @Duke00 que consideran que la 6 área merropolitana de europa debe tener las mismas infraestructuras que sevilla o cuenca.

    Y sí, que falten vias y autopistas en Catalunya es responsabilidad de quien tiene la responsabilidad, ¿quieres ver infraestructuras diseñadas en Catalunya hace 100 años pendientes de hacer? en ningún caso confluye todo en Manresa!
  63. #6 Vivir en Londres con 250000 libras no te da ni para pipas.
  64. #41 en España el transporte público es más barato que en otros países, incluidos parecidos. Pero lo de UK es una estafa total.

    Ejemplo concreto: Madrid - Guadalajara ~5€/50km. Londres - Reading ~20£/40km.
  65. #4 Pues no se que decirte  media
  66. #36 Si no lo niego, pero ese es otro problema más de una legislación absurda, que completa la fiesta. Pero el problema de la aviación es muy grave, cada vez que se mueve un avión el consumo comparativo de combustible frente a los pasajeros que lleva es brutal, y no se informa de ello. Y mira que a mi me gusta que venga turismo a España y deje sus eurillos, pero sin que nos carguemos el planeta a ser posible con trenes y aviones usados de manera sostenible y responsable
  67. #84 Fantástico lo de 3% jajajajajaja

    Por cierto, sigues citándome sin parar... ¿Quieres una cita? Un café... ¿o algo más? No es bueno sufrir tanto y a mi no me importa una cenita a la luz de las velas... vamos dejándonos llevar y a ver que pasa...

    Y ya que te quejas tantísimo y estás tan tan tan tan agraviado, te paso una imagen. ¿Te llama algo la atención en ella?  media
  68. #57 no puede ser, no puede ser, arrg !!! :ffu: que día llevo,.. xD
  69. #22 En Estados Unidos es peor. El trazado de vías férreas, que fue decisivo para convertirles en lo que son, ahora mismo lo tienen más abandonado y obsoleto que los armenios.
    Es la puta cultura del coche para todos, está haciendo un daño terrible.
  70. #46 es que no fue un error tipográfico. Lo que oye ocurrió fue que su suegro compró el billete por él y el nombre que puso fue el que tenía en facebook. Mismo nombre pero distinto apellido.

    Las compañías cobran tanto por cambiar el nombre del pasajero para evitar la reventa de billetes comprados en oferta.
  71. #103 Demagogia barata. España y Grecia no tienen ni han tenido jamás nada que ver con Uganda, Congo o República Centro Africana.

    Y sí, Reino Unido era un país pobre antes de entrar en la Unión Europea. ¿Qué te crees, que el británico medio tenía en los '70 y los '80 mejor vida que el español medio? Lo único que tenían mejor que los españoles era que con una libra esterlina tenías casi 200 pesetas, esa era la única ventaja que por supuesto en su país a un albañil galés le servía de muy poco porque en UK las cosas no se compran en pesetas ni en euros, se compran en libras.

    La España de hoy, con sus niveles de paro y con sus historietas de desahuciados y de gente que no tiene para comer y demás (que siguen siendo una ínfima minoría) te parecería Suiza o Dinamarca si te cogieran ahora mismo y te plantasen en medio de Manchester en 1978. Miseria y compañía y generaciones de jóvenes heroinómanos y paro salvaje y pobreza de barrio marginal para todos los que no fueran millonarios o gente de la City.

    Esa era la realidad de UK antes de entrar en la UE y en los mercados comunes y esas cosas. Como España, claro que sí. Otra cosa es que tú te creas que en Europa todo ha sido siempre riqueza y alto nivel cultural y casitas con jardincito para todos.

    Decir que UK está ahora peor que antes de entrar en la UE es vivir MUY alejado de la realidad. Pero ya se sabe que la televisión y los diarios hacen con nosotros lo que les sale de los huevos y si mañana las televisiones de toda Europa quisieran decirte que en Rusia se vive de puta madre y que Putin es un tío genial, por poner un ejemplo absurdo, la inmensa mayoría de borregos de mierda se lo creerían porque esque mireusté lo que dice la tele.
  72. #180 es esa.
    Nadie pone precios para perder dinero.
    Bueno, sí, cuando las pérdidas son públicas como la Renfe con su AVE
  73. #94 Alemania tuvo hace unos años una gran reorganización de horarios y líneas para asegurar que los trenes tuvieran las máximas correspondencias posibles... Es una maravilla pero se debe sobre todo a que es un país muy denso... Aquí hay muchas líneas punto a punto que no se cruzan con nada porque no hay nada entre medias... :-(
  74. #54 Supongo que habra que hacer lo mismo con los trenes, como se hace con el ave o con el hyperloop de Elon musk
  75. #98 eso es lo más patético de todo
  76. #93 Mas que validas a mi me da la sensación que están para llenar el hueco que no pueden llenar otros trenes por falta de material. Es de logica, va a ser mas rentable transportar pasajeros en trenes con mayor velocidad maxima y mejor aceleración (UT 449) que con unos trenes mas lentos, que tardan la vida en llegar a la velocidad maxima (UT 440/470). Con 1 mismo tren vas a poder hacer mas viajes en un unico dia que con el otro. A esto sumale la edad de las 440/470 que incluso a pesar de haber sido reformadas, dicha reforma se hizo hace ya 20 años, lo que conlleva una serie de gastos en mantenimiento, reparación sustitución de piezas que probablemente sean mas caras, etc.

    En las aerolineas europeas/americanas no vas a encontrar aviones con mas de 30 años por el mismo motivo, no es cuestión de que no puedan volar, es cuestión de que no son rentables

    Que vamos, a mi personalmente me gustan mucho mas las 440/470 que los Civias y 449, pero como empresa Renfe irá a por lo mas rentable.
  77. #22 Por otra parte, en el caso de España por ejemplo, la RENFE (que no ADIF) misma se medio privatizó (ahora el grupo operadora lo conforman 4 sociedades anónimas, más el Estado) y los precios no han variado un ápice, pero el servicio de trenes ha mejorado bastante. Antes no había apenas ALVIAs o Intercitys que rebajaran el tiempo de trayecto hasta un 30%, la diferencia de precios entre preferente y turista no es demasiado grande, y la comodidad es aceptable.
  78. #65 ¿No te salen las cuentas con 4.000 libras al mes? ¿Qué cuentas haces?
  79. #57 Buenísimo xD xD xD
  80. Conociendo Málaga y conociendo parte de Inglaterra, yo también habría quedado en Málaga (aunque el vuelo fuera más caro
  81. #61: Es más barato porque la gente también cobra menos. Y en UK lo que pasa es que como es privado y habrá pocas alternativas, te sablearán tanto como puedan.

    Pero si nos referimos a España nos encontramos muy a menudo con situaciones en las que el tren lleva pocos pasajeros y los autobuses son los que mueven la mayor parte de personas. Trayectos como Zaragoza - Huesca son realizados principalmente en autobús, y eso es básicamente porque el tren presta poco servicio y es caro.

    No es casualidad, es una forma de beneficiar a quienes gestionan las empresas de autobuses, normal que luego aparezcan noticias así:
    www.eldiario.es/economia/lios-judiciales-rey-transporte-carretera_0_53

    Y encima en muchos casos la administración pública presta ayudas al transporte por carretera en paralelo a líneas de tren.
  82. #81 Y Aznar y el trio de las Azores
  83. Que se aprovechen, con el Brexit pronto se les terminará el chollo :troll:
  84. #65 Yo no sé si es porque desde España se tiene una visión distorsionada de Londres o qué pero aquí con 3.000 4.000 libras netas al mes vives dpm.
  85. #6 Pues fue precisamente al revés, UK estaba hecho un asco a nivel económico hasta su ingreso en la unión Europea allá por los 70. Que sus condiciones de vida hayan empeorado la última década tiene más que ver con la mierda que estamos sufriendo en todas partes con los payasos neoliberales.

    Por cierto, hay pueblos interiores que viven en la miseria desde los 70 tras el desmantelamiento de su industria, pero que son los mayores receptores de ayudas de la UE, muchos votaron brexit. Me recuerda a aquello de "Pero qué han hecho los romanos por nosotros?"
  86. #98 Y no solo eso, personalmente prefiero que una persona que tiene 200 vidas en sus manos no cobre 2000 euros al mes y se pasé el vuelo preocupado por si llega a fin de mes o no, y sobre todo que no reciban presión de su compañía para llegar antes, no hacer todas las comprobaciones de seguridad etc etc. o sí no se le penaliza en el ya ridículo sueldo.
    Obtener la licencia de piloto comercial cuesta un dineral, algunos se pasan la vida pagando esos estudios, los que no hicieron la guarrada de aprender el en ejercito y después irse a una linea comercial, pero aún así es caro y tienes que cumplir muchos requisitos.
    Personalmente prefiero que un piloto, copiloto y todo el que tenga vidas en sus manos cobre lo suficiente como para no andar estresado , y sobre todo, que se le compense por los años y esfuerzo que conlleva ser piloto comercial.
    Saludos.
  87. #7 Los aviones son infinitamente más contaminantes que un tren o un autobús

    Ni mucho menos. Te invito a que busques las cifras de gramos de co2 por 100km por pasajero de un avión moderno.
  88. #4 eso estaba pensando yo, yo he llegado a viajar a Alemania por 1 céntimo, a bruselas por 6 euros, a roma por 15... Así que la noticia es bastante sensacionalista
  89. #41 Trayecto Córdoba-Madrid, ida y vuelta, en autobús cuesta 32 euros, y en AVE, 120 euros en turista. Viajando solo, a veces cojo el tren, pero yendo acompañado es prohibitivo.
  90. #256 Todo estudiado. Una auténtica vergüenza. ¿Sabías que al inicio de los AVE retrasaban intencionadamente a los TALGO porque prácticamente tardaban lo mismo en el trayecto Sevilla-Madrid? La gente no iba a pagar una burrada más por 10 ó 15 minutos de diferencia.
  91. #22 Los trenes, al igual que los aviones, son privados. Pero la culpa de que los trenes sean caros es de que son privados, y la culpa de que los aviones sean baratos no.
  92. #13 Hago referencia a la legislación comunitaria en general de los últimos años, así como a los acuerdos internacionales, no intento concretar un punto temporal
  93. #22 y con todo ese dinero que se embolsan en cuanto RENFE salga a la venta (posiblemente cuando se acaben de construir los últimos AVEs), se la quedarán los ingleses por dos duros, igual que se han quedado con IBERIA y con los buses… y controlarán todos los transportes de España, Francia se quedó con la tabacalera, Italia con la electricidad…las fábricas de armas… etc... etc..., llámales tontos, sólo hay que aprovechar el momento corrupto y por 4 duros España está en venta
  94. #139 Algún pobre desgraciado pagaría tu parte, espero que al subirte al avión le dieras las gracias a los demás viajeros. :troll:
  95. #41 Toda la razón, Suiza tiene peor orografía y no pasa lo que aquí.
  96. Pues si, por 12 libras te puedes ir y venir.  media
  97. Relacionada de hace un tiempo: www.meneame.net/story/joven-cogio-dos-aviones-ahorrarse-10-euros-tren

    Un estudiante visita Berlín en lugar de coger el tren y ahorra dinero
  98. #121 Valladolid-Dusseldorf ida y vuelta por 2 céntimos llegué a comprar yo en 2009... que buenos tiempos
comentarios cerrados

menéame