Actualidad y sociedad
209 meneos
4241 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La drástica caída de nacimientos de bebés con síndrome de Down en Europa (y el debate que genera)

La drástica caída de nacimientos de bebés con síndrome de Down en Europa (y el debate que genera)

Según la lógica de las cifras, en teoría en Europa debiera haber hoy una proporción mucho más alta de niños con síndrome de Down que en el pasado. Pero en la práctica, ocurre todo lo contrario. Porque aunque cada vez se conciben más niños con esta alteración cromosómica, cada vez son menos los que llegan a nacer.

| etiquetas: síndrome de down , nacimientos
95 114 28 K 347
95 114 28 K 347
Comentarios destacados:                                  
#2 "No me sorprende que haya menos nacimientos, pero me da pena", dice. "Me gustaría que haya más niños y niñas con discapacidad porque nosotros aprendemos siempre, aunque nos cueste".

Pero qué cojones? :palm: :palm: :palm:
Ya hay que tener pocas luces para soltar perlas así...
  1. Si ya es difícil conciliar la vida laboral con la familiar con hijos sin ninguna minusvalía no me quiero imaginar con hijos que necesiten una atención continua.
    Comprende perfectamente a los padres que deciden no seguir adelante con este tipo de embarazos.
  2. "No me sorprende que haya menos nacimientos, pero me da pena", dice. "Me gustaría que haya más niños y niñas con discapacidad porque nosotros aprendemos siempre, aunque nos cueste".

    Pero qué cojones? :palm: :palm: :palm:
    Ya hay que tener pocas luces para soltar perlas así...
  3. #2 lo dice alguien con síndrome de down, es muy llamativo.
  4. Claramente, cualquier persona debería tener el derecho a elegir interrumpir su embarazo en cualquier momento y por cualquier razón, incluyendo la detección del síndrome de Down. Nadie debería ser forzado a tener un hijo que no quieren o no pueden cuidar adecuadamente. Además, tener un hijo con síndrome de Down puede ser un desafío emocional, financiero y físico para muchas familias, y es una decisión importante que sólo deben tomar ellos. Es injusto e inhumano que alguien les imponga su opinión en este asunto tan personal y difícil.
  5. Mejor no poner nada que lo que había puesto. :-D
  6. El eterno debate sobre la ética de la eugenesia. Debemos traer personas al mundo a sufrir?
  7. El Niño que nace con Down a cuidarlo y merece todo , son geniales personas.
    Pero antes de que nazca mejor evitarlo por supuesto. Como el resto de situaciones no deseadas.
  8. Debate?
  9. #3 Cuidado, que empezamos con esto y acabamos prohibiendo el aborto en estos casos por ser discriminatorio.
  10. #1 Y no ya la conciliación, es que no hay por qué condenar a una persona a vivir con problemas toda su vida si se puede evitar.
  11. Este es un tema muy complejo y con muchos factores a considerar. Obviamente la eugenesia conlleva siempre dilemas morales y éticos, pero supongo que habrá que ponerse en la piel de cada familia. Difícil juzgar estas cosas.
  12. No es solo el síndrome de down, he visto protestas contra la selección genética de hijos de personas ciegas de nacimiento para segurarse de que estos no heredaban la ceguera.
  13. #2 Hay personas incapaces de pensar y te escupen a la cara lo que sienten.

    Pegarles es ilegal, lo que sí que se puede hacer es salir corriendo.
  14. #6 También puedes decidir no traerlas aunque no vengan a sufrir, ojo.
  15. Yo no creo que nadie si le dieran a elegir, optará por tener una discapacidad. Basándome en eso y respetando un 100% la libertad de cada uno, creo que sí me viera en la situación, elegiría no traer un bebé así al mundo.
  16. #6 ¿Pero las personas con síndrome de Down sufren más que las demás?
  17. #11 mejor condenarla a no vivir, donde va a parar.

    Ojo, que me parece bien que unos padres decidan abortar en estos casos, lo que me parece cuestionable es pretender disfrazar el egoísmo de generosidad.
  18. No veo porqué és un problema que nazcan menos niños con síndrome de Down que antes. Tampoco vería un problema si me dicen que nacen menos niños cojos, mancos, ciegos o con malformaciones congénitas que antes.
    En el artículo presentan a unas personas con síndrome de Down que han podido llevar una vida plena, olé por ellos, pero omiten que no es el caso de la mayoría de enfermos que en muchos casos tienen muy mermadas sus facultades y algunos son solo algo más que vegetales.
    Tengo una hija que trabaja con enfermos de síndrome de Down y sé de lo que hablo.
  19. #17 de algún modo hay que disfrazar el egoísmo de generosidad.
  20. #13 tiene sentido la selección genética de óvulos espermatozoides e incluso cigotos.

    Pero de embriones ya es un poquito más controvertido.
  21. #20 si esa mujer blanca se ve obligada a tener al bebé y como es su obligación le da de comer y lo viste, pero como no lo quiere no le da un abrazo en su vida, no le hace caso más haya de que no se muera, tampoco mucho bien no le va a hacer
  22. #23 puede mentir si le preguntan por qué aborta y ya está.

    En este supuesto tendría derecho a abortar por cualquier motivo, pero no tendría derecho a decir "Aborto porque es negro"

    Lo cual es bastante revelador sobre los tiempos que corren
  23. #2 Estás siendo capacitista, hombre
    Que lo dice alguien con síndrome de Down! :wall:
  24. #18 «condenar a no nacer», por decirlo asi no es «condenar a no vivir».

    Me parece una contradiccion, porque si aun no ha empezado a vivir no se le puede condenar a nada. No tiene sentido.
  25. En USA ya se están esforzando por revertir esta tendencia mediante la prohibición del aborto: primero le quitan el respaldo legal a nivel federal y luego ahí van, estado a estado.
  26. #13 Y el contrario: padres y madres sordas que intentan por todos los medios que su hijo sea también sordo.
  27. #2 Quizá también sea discapacitado...
  28. #18 ¿Tú sabes los problemas que tiene la gente con Síndrome de Down a o largo de su vida? Y hablo de problemas físicos de salud graves.
  29. #4 Los que llegan hasta el final pariendo un niño con síndrome de down deberían de pensar que ellos pueden morir y esa persona la tendran que cuidar alguien que no lo eligió, conozco a una mujer que se ha hecho cargo de un hermano con Down porque los padres fallecieron y le ha cortado su vida.
  30. si los abortan, como va a haber mas
  31. #20 si decide abortar es libre de hacerlo sin ningún motivo mas que cumplir el periodo de plazos legales
  32. #4 ¿En cualquier momento? :palm:
  33. Existen decenas, cientos, de enfermedades que son indetectables en una ecografía. En el propio momento del parto el bebé puede sufrir una falta de oxígeno o que se le detecte a los pocos meses o años de vida un autismo severo o una esquizofrenia. Cuando tenemos un hijo nos exponemos a que, por las razones que sean, esa persona tenga una discapacidad y debamos realizar un esfuerzo mental, físico, económico y de todo tipo para el que no estábamos preparados. Tener un hijo siempre es asumir una enorme responsabilidad.

    Afortunadamente hoy disponemos de apoyos en todas las etapas para atender a esas personas y dotarlas de la mayor independencia posible.

    Aquellas mujeres o parejas que deseen llevar el embarazo a término, que así lo hagan si quieren. Todos deberíamos respetar su decisión. Igual que la de aquellas que quieran poner fin a su embarazo y estén dentro de los plazos legales para hacerlo.

    Hablar de estas cuestiones es sumamente complejo. No deberíamos abordarlo desde concepciones religiosas y mucho menos con enfoques utilitaristas y darwinistas sociales. Lo único que tengo claro es que el mundo es lo suficientemente grande como para que quepamos todos y que puede ser un lugar mucho mejor si nos ayudamos mutuamente.
  34. #20 A ti su motivo te puede parecer una mierda, pero ella no tiene que darte ni media explicación. Ella decide lo que lleva dentro y si quiere seguir adelante o no.
  35. #22 No lo es, de hecho en la fecundación in vitro es común.
  36. Eugenesia, ni más ni menos.
    Lo sorprendente es que siga siendo algo controvertido e incluso a veces pintado como virtuoso, en lugar de condenado generalmente. Se ve que en el siglo pasado no hubo suficientes atrocidades con el tema ni nada.
  37. #18 el egoismo es pretender que otros tengan hijos enfermos incurables para que unos terceros se sientan bien con su dios, moral o similares.
  38. #31 Hay algún caso que al tener al niño con síndrome de Down (u otra discapacidad) han ido a por el hermanito/a para que le cuide en un futuro. Me parece el colmo del egoísmo.
  39. Debate de cuñados
  40. #1 Pero seguro que luego te pones calcetines cambiados el día del Síndrome de Down y defiendes muy mucho sus derechos...
  41. #1 A mi lo que me cuesta comprender es que alguien decida tenerlo sabiendo que viene con síndrome de down o malformaciones.
    Lo respeto totalmente porque es una decisión personal y abortar puede ser duro, pero...
  42. #17 ¿Por qué crees que tienen menor esperanza de vida?
  43. Lo peor es cuando los padres faltan. Si ya se aprovechan de los abuelos en las residencias no me quiero imaginar con esta pobre gente
  44. #17 Teniendo en cuenta que suelen tener bastantes problemas serios de salud, pues yo diría que sí.

    Que no todas las personas con síndrome de Down son como los que ves en los anuncios...
  45. ¿Qué debate? :-S .
  46. Leer toda la escoria moral en este tipo de noticias le reafirma a uno no solo en sus convicciones, sino en la certeza de que hay una impresionante cantidad de gente indeseable con la que es mejor no cruzarse siquiera.

    Todos los que apoyáis la eugenesia dais asco, sin excepción. Y mucho. Suerte habéis tenido de que vuestras madres os superen claramente como personas. Porque muchas de esas madres no tuvieron siquiera la opción de saber si vosotros tendríais síndrome de Down (sois demasiado viejos como para que eso existiera), y aún así apostaron por vosotros. Es irónico que, al final, no demostréis más categoría que cualquier persona con síndrome de Down.
  47. #42 ? Que dia y que es lo de los calcetines ????
  48. Objetivo cero
  49. #37 Creo que te refieres a la selección genética de los embriones que más posibilidades tienen de cogerse al útero de la mujer. ¿No?

    Creo que otras selecciones genéticas no son legales en España.
  50. #30 Es sencillo, es mejor no vivir que vivir con síndrome de down?
    #_18 tiene toda la razón. Es entendible (yo lo haría) el aborto en caso de complicaciones, pero no caigamos en la trampa de los eufemismos.
  51. #38 Di que si , ¡a la hoguera con las abortistas!
  52. #39 Él no ha dicho nada de eso. Me da a mi que no has querido entenderle.
  53. #30 la gran mayoría de las personas con problemas de salud graves agradecen el haber vivido, son una muy minoría con otro tipo de problemas los que desearían no haberlo hecho.
  54. #12 Estamos hablando de niños enfermos, no de buscar niños arios.
  55. #40 eso si que es heredar un problema, riete de la deuda pública
  56. De hecho lo deben tomar ellas. Ya me jodería tener que sacar una sandía por el culo
  57. #2 Es muy bonito y muy tierno ver en las películas y fotografías a niños con problemas. En la realidad, son todo problemas: Problemas para los padres y problemas para los hijos que serán dependientes toda su vida, primero de los padres y luego de los familiares o del Estado cuando estos no estén. En mi familia tuvimos un caso así, ,yo apenas le conocí porque era muy niño pero mis abuelos y familiares siempre tuvieron que cuidar de el y lo mejor que le pudo pasar, fue fallecer.

    Ya hay que tener cinismo y mala fé para querer mas niños con discapacidades. Precisamente las discapacidades son problemas para ellos y lo ideal sería que no hubiera ninguna persona con discapacidades. En mi caso es una tontería, yo tengo sordera (una pérdida mas o menos del 35% en un oído y 50% en otro) y lo que mas deseo sería no estarlo. Que con audífonos tienes un apaño, si, pero lo ideal sería que ni yo ni nadie tuviera problemas auditivos. Entre otros cientos de tipos de discapacidades sensoriales, motoras o neuronales.
  58. #38 Opino como tú. Paulatinamente se va perdiendo la sensibilidad con la muerte de los fetos mientras se va desarrollando una mayor sensibilidad con la muerte de los animales.
  59. #47 la vida son problemas y sufrimiento desde el mismo momento que naces
  60. #26 Esta concebido y si no hace nada, nace, por lo tanto si la decisión esta en su mano, condena no nacer.
  61. Yo qué sé. Madurar es cabalgar contradicciones.
    Yo tengo un hijo con SD. No solo no sufre, sino que puedo afirmar que es mucho más feliz que su hermano, o que yo mismo.

    Y, aún así, aunque no lo cambio por nada, estoy seguro que, de haberlo sabido, habría votado en su día por abortar (la madre también opina igual). Igual de seguro que si, ahora mismo, supiera que mi pareja está gestando otro niño con SD mi voto sería abortar.

    No me siento orgulloso, pero puedo vivir con ello. Supongo que es puro egoísmo, porque, insisto, mi hijo con SD es la persona más feliz que conozco.

    Ya podeis seguir con el debate. Entendedme si no contesto a nadie.
  62. No veo mucho debate ahí.
    Por el momento no tenemos una herramienta para curar las aberraciones cromosómicas , por lo que lo mas lógico es seleccionar los mejores embriones en caso de fertilización in vitro (es básicamente lo que hace la naturaleza con mas o menos acierto) pero con una ley de plazos no hay que dar absolutamente ninguna justificación para no llevar a termino un embarazo.

    Si el capital o el estado quieren tener su ejercito proletario , que desarrollen sus propios clones a nivel industrial , los mantengan y los eduquen.
    Entretanto , los individuos deberán tener derecho a ejercer su libertad reproductiva sin tener a un estado , un patrón , un dios o una ideología que los obligue a comportarse como langostas arrasando el único planeta conocido con cerveza, o privarles de los placeres de una familia numerosa.

    Mas follar y menos joder.
  63. #24 Ya no existe la ley de supuestos ahora es la ley de plazos mucho mas lógica
  64. #49 Gracias , faro de amor y comprensión , tu ejemplo me guía en la dirección correcta. Solo tengo que seguir mi sombra a tu luz.
  65. #36 Hay gente que no entiende algo tan sencillo. Te daria mil positivos.
  66. #64 Está concebido un trozo de tejido indisolublemente unido al cuerpo de una mujer, que puede hacer lo que quiera con él. Las concepciones no son personas, son un tejido nuevo en formación.
  67. "La sociedad en general asume que la discapacidad intelectual es el gran obstáculo para una vida plena y acepta de forma bastante natural que una persona con síndrome de Down en el fondo es una persona menos digna de vivir".

    Este tio es gilipollas o del Opus o las dos cosas a la vez.
  68. #4 Pues no va a ser, a los 9 meses y un niño perfectamente sano, eso es un asesinato en el momento de que el niño puede vivir sin necesidad de la madre. La ley de plazos y supuestos esta bien. Si no quiere el niño que lo entregue en adocción.
    Claramente, cualquier persona debería tener el derecho a elegir interrumpir su embarazo en cualquier momento y por cualquier razón
  69. #65 Y esta es la respuesta correcta.
  70. Porqué lo dice la ciencia.
  71. #7 No son geniales ni dejan de serlo son personas y cada uno con sus cosas.
  72. #35 Desde agosto soy padre de una niña con síndrome de noonan así que estoy un poco en esa situación, hay mil variables y problemas a los que te puedes enfrentar si decides tener hijos.
  73. #3 en mi familia tenemos una bonita enfermedad genética que nos afecta al riñón. Mi deseo es que no nazca más personas con esa enfermedad genética,, a pesar que mi vida es totalmente normal.

    No veo el debate más allá de " la
    Gente de Bart"
  74. #52 es legal. Tienes que pasar un comité de ética para que lo aprueben y tener un problema probable, esto es para que los padres no queramos buscar rasgos caprichosos, pero incluso en mutaciones que son heredables por varón o hembra se puede seleccionar. Este en concreto no fue mi caso, pero pase dos veces por el comité.
  75. #20 Te votan negativo pero has puesto el dedo en una de las muchas llagas contradicciones postmodernas. Y no hay que más que leer algunas de las respuestas: el derecho al aborto por encima de la igualdad racial, por ejemplo.
  76. #60 eso dice mi mujer

    Por su trabajo atiende a pacientes tanto con síndrome de down como con otras complicaciones o enfermedades que afectan al organismo en su especialidad (no voy a dar más detalles que ya solo me falta colgar su LinkedIn)

    Lo que me dice siempre del síndrome de Down es:

    - En las noticias salen los que tienen pocas secuelas y menos limitaciones
    - En las asociaciones hay muchas familias de pasta que tienen los recursos para atenderles, para tener 2-3 hermanos que se ayuden para sacarles adelante cuando los padres falten y herencia suficiente para todos
    - hay enfermedades y síndromes detectables durante el embarazo mucho peores en cuanto a calidad de vida que el down, sí. Pero es en la que pensamos todos porque es la más extendida

    Y sí, durante sus embarazos se hizo las pruebas necesarias, y habríamos tenido algún hijo más pero entre la pandemia y que ya tiene una edad, no queremos jugarnos a la lotería un embarazo con más posibilidades de salir mal (la edad de la madre influye en muchas enfermedades)
  77. #4 No estoy de acuerdo. Se puede debatir sobre plazos límite (aunque me parece un debate un tanto estéril), pero creo que la inmensa mayoría coincidimos en que a partir de cierto momento el bebé es una persona y abortar sin un motivo muy poderoso (riesgo de muerte o similar) es un asesinato. Y así lo dictamina el código penal de prácticamente cualquier lugar del mundo.
  78. #3 Me gustaría más gente con problemas de piel como yo para sentirme mejor porque de pequeño me miraban raro. :shit:
    ... podría decir yo, pero no, el vitíligo es una mierda aunque no sea grave.
  79. #18 querer traer al mundo una vida porque a ti te da la gana también puede considerarse egoísta...
  80. Qué debate genera?
  81. #11 Ahi le has dado, tu eres de los mios... yo tambien creo que los padres pueden matar a sus hijos si ven que van a sufrir, al menos hasta los 18 años o incluso mientras los hijos esten bajo el techo de casa de sus padres, yo creo que los padres o el gobierno (algunos padres serian incapaces) los debe poder aniquilar si sospechan que van a vivir con dificultades o estan tristes.

    Es como la eutanasia o suicido asistido, yo creo que las cabinas de futurama serian una gran soluciony promocionarlas por todos lados seria lo mejor para eliminar cualquier problema de esta sociedad.

    Con esloganes como "¿Estas triste? ¿Tienes un problema? SUICIDATE, hazle un favor a la sociedad" de esta manera semanalmente podrian darse estadisticas de que empresas tienen mas bajas por suicidio o que parejas son las que han empujado mas al suicidio a sus parejas" todo transparente.

    Viviriamos en un planeta forzosamente feliz, suicidariamos los problemas y quedarian solo la gente con una predisposicion a no dramatizar nada.

    LA PUTA SOLUCION, Creo que a Hitler no se le ocurrio.
  82. Hemos llegado a un nivel de gilipollismo tal que está hasta mal visto decir que nos alegramos de que nazcan menos personas con problemas :-/
  83. #34 A los 24... años. :troll:
  84. #34 El clásico aborto a los 216 meses. :troll:
  85. #64 Si algún día estas en la situación podrás elegir qué hacer.

    Por cierto, se dice "abortar".Es innecesario retorcer el lenguaje para que suene a algo escrito por tu profeta institución religiosa favorita.
  86. #52 No puedes elegir sexo, en España es ilegal, pero puedes elegir descartar los que sean down o tengan otros problemas genéticos que se manifiesten en el análisis. Puedes incluso seleccionar los que no tengan una anomalía genética concreta, para evitar enfermedades hereditarias genéticas o que provocan abortos espontáneos. Normalmente se eligen los que "mejor calidad tienen" (sin problemas en los análisis genéticos y mejor aspecto al microscopio) por que son los que más probabilidades tienen de salir adelante. La fecundación in vitro no es una eugenesia buscando el "superhombre ario" se busca al embrión con más posibilidades de salir adelante ya que la madre posiblemente sea mayor o tenga algún problema y hay que buscar las mejores circunstancias para que se produzca el embarazo y llegue a término.
  87. #20 No necesita tener ninguna explicación o justificación para no tenerlo, dentro del correspondiente plazo.

    Vale con no querer tenerlo, punto.
  88. #63 Sí, claro, todos tenemos problemas. Algunos tenemos que levantarnos a las seis de la mañana, otros tienen una hipoteca y luego están los que nacen con un tumor en el cerebro. Todos son problemas.
  89. #6 Menuda trampa. No seamos hipócritas, se aborta por comodidad de los padres, que están en su perfecto derecho de hacerlo. El síndrome de down no es la muerte en vida.
    Dicho esto, nadie debería obligar a nadie a abortar o a no hacerlo.
  90. #38 Tienes razón. Es sorprendente que aún haya basura que esté en contra del aborto en pleno siglo XXI
  91. #49 Vaya, leyéndote se entiende que digas que muchas madres de los de aquí presentes no tuvieron siquiera la opción de saber si teníamos Síndrome de Down.

    Porque la amniocentesis se creó en 1882, fecha posterior de la que pareces haber salido.
  92. #19 Completamente de acuerdo. Se nos vende una imagen idealizada del síndrome de Down, pero cualquiera que tenga casos cercanos sabe que lo normal no es ser Pablo Pineda, sino una persona dependiente que es incapaz de cuidarse a sí misma (no digamos ya de vivir sola) con serios problemas de salud que van mucho más allá de la discapacidad intelectual (cardiopatías, obesidad, etc.).
  93. #19 Totalmente de aceurdo. Y no sólo que nazcan, antiguamente había muchos más tullidos por las calles: guerras, hambre, enfermedades (como por ejemplo la poliomielitis).

    Todo lo que sea evitable para que cada individuo pueda desarrollar su potencial dentro de la variabilidad genética que tenemos pues es buena noticia. Una malformación triploide concreta dentro de una especie diploide como somos los humanos, por un fallo biológico en la re-combinación genética, que limita en gran medida su supervivencia independiente pues...

    A los que están, pues la sociedad debe asumirlos e integrarlos, por supuesto. Igual deberíamos preocuparnos más por la salud de los niños que han nacido y por evitar el sufrimiento de personas adultas o mayores que están vivas, antes de traer más gente al mundo. Está muy bien eso de ejercitar la empatía con los Down, pero luego tener a la abuelita en un rincón olvidada.
  94. #17 Por un lado tienen problemas asociados de salud, comorbilidad que se llama.

    Por otro depende del grado de retraso intelectual, si tienen poco retraso sufren un extra al darse cuenta de su situación y como afecta a sus seres queridos. Y su familia también sufre.

    Firmado: un minusválido.
  95. #1 Cada época tenia sus cosas, en comparacion se podría decir que hoy la vida es fácil. Pero independientemente de esto, en estas cosas tan duras de la vida la gente es muy hipócrita.
    Cada uno que haga lo que considere, nadie debe meterse ni juzgar.
comentarios cerrados

menéame