Actualidad y sociedad
709 meneos
2557 clics

Eduardo Garzón: "Si una empresa no puede pagar unos míseros 950 euros al mes, mejor que desaparezca"

El economista de IU Eduardo Garzón, hermano del actual ministro de Consumo y líder de IU, Alberto Garzón, ha sembrado la polémica tras publicar un hilo en Twitter en defensa de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 950 . En su encendido elogio de la medida, Eduardo Garzón ha llegado a afirmar que "si una empresa no puede pagar unos míseros 950 euros al mes, entonces mejor que desaparezca. Ya hará la misma actividad otra empresa o institución más capaz y competitiva

| etiquetas: smi , podemos
254 455 10 K 333
254 455 10 K 333
  1. #115 y de escaquear todos los impuestos que puedan.
  2. #77 con 10 trabajadores es una empresa pequeña,si o si
  3. #472 montate tu la empresa y cobrarlas a 50 a ver si lo ves tan sencillo. De los impuestos que pagan las empresas si eso hablamos otro día.
  4. #194 Los estados no hacen medidas para aumentar producción...
  5. IU no paga a sus trabajadores y tiene la sede embargada. Debería desaparecer
  6. 950 euros es lo que cuesta alquilar un piso decente en Madrid y barcelona.

    O suben los salarios o bajan los pisos, pero asi no se puede seguir.

    Mi impresion es que La subida del smi esta subuendo todos los salarios, no solo el minimo
  7. #512 Hablamos de un bar o restaurante,
  8. #498 Si tienes 10 empleados, o sea, el 100% de tu plantilla, cobrando el SMI desde hace 2 años, te mereces una subida del SMI por explotador.
    Los 2 años de experiencia igual se tendrían que pagar un poco, Pero es normal que no puedas hacer frente a 800 euros más al mes, seguramente esa empresa sea una porquería que de pocos beneficios, visto como se trata a la plantilla, está estará más interesada en llegar a fin de mes o en buscar otro curre que en la productividad.
  9. #212 "Los salarios son un precio"

    Los salarios no sólo son un precio. Son el principal medio de subsistencia de un ser humano. Si el salario de un trabajo a jornada completa no da para subsistir en esa ciudad, ese salario no es digno, ni debería darse.
  10. #100 Dicho así parece que el empleador es un monstruo. El casl es: "o te echo a ti ahora o en un año cierro y nos vamos todos a la calle: tú, yo, y el resto de tus compañeros"
  11. #46 Trabajo gratis, y 0% de paro. Todos felices. Ah no, que los empleados también son personas, y tienen que sobrevivir.
  12. #384 Pues que el mercado compre a los reguladores del mercado... ah, que ya lo intentan y consiguen en muchos casos.
  13. #356 Siuuuuuuuuuuu
  14. quieren liberalismo y capitalismo? de q protestan entonces?
  15. #97 Lo normal es tener pareja para compartir gastos? segun las estadisticas, un porcentaje alto de las familias españolas tienen un miembro en paro
    y q pasa con las personas solteras, separadas?
    si asumes q la familia tiene 1-3 niños, quien cuida los niños?
    vaya, mi madre es mayorcita y necesita ayuda para vivir, quien la ayuda?
    irse de vacaciones?
    entiendo de pq dices q 950€ llega para vivir, pero solo en unas ciertas condiciones muy especificas
  16. el consumo interno de la clase media levanta la economia de un pais

    en españa, PPSOE han sacado leyes para enriquezer a las elites a costa de la clase media y el incremento de la clase pobre. Lo dicen los datos, los ricos son mas ricos y el resto mas pobres

    la consecuencia es una sociedad pobre, sobreviviendo en la miseria

    subir el SMI es esencial para q el consumo interno suba, se incremente la clase media, baja la clase rica (y de ahí protestan los ricos en la prensa manipulada, con economistas manipuladores)
  17. #530 que más da que sea un bar o restaurante
  18. #114 Va más en consonancia con el hilo de la CEOE. Segun esto es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Garamendi, ha representado a la CEPYME. ¿No crees que también habrá negociado sabiendo eso? Imagino que si una medida le parece una locura para las pymes, aunque esté representando al CEOE, se lo hará saber por sus conocimientos al mando de la CEPYME.
  19. #539 Es posible. No lo decía como crítica a él ni a sus fans ni nada, solo contestaba a un comentario que decía que los salarios van en función de la productividad y eso es completamente falso. Anticuado unos 100 años de historia económica siendo generosos. El mío no ha sido el mejor ejemplo pero creo que se entiende.
  20. #347 #194 ¿Y el despido improcedente le va a salir más caro que mantenerle? Lo de que se abrochen "ellos" el cinturón... como que no va con ellos.
  21. #591 El problema es que si tenemos a la gran mayoría de los trabajadores cobrando menos de 1000 euros, con cero estabilidad y una baja producción, estancamos el consumo, y eso al final repercute en todos los negocios. La gente con sueldos de 1000 euros y poca estabilidad solo consume lo estrictamente necesario, incluso ni eso...
    Y tienes toda la razón del mundo, eso desde luego, Pero entere los bajos sueldo, los precios del alquiler, el coste de la energía, etc etc, el país se estanca.
  22. #219 Exactamente. Es mucho mejor pagarles el paro entre todos a los que no tengan trabajo antes que mantener funcionando una empresa que no es rentable. Porque en definitiva las ganancias de una empresa que funciona mal las pagamos entre todos con el hundimiento de la economía que produce.
  23. #471 Pues si una persona no puede pagar una letra de 1000 no haber pedido la hipoteca.

    Y si un banco fue tan idiota como para prestarle a quien no podía pagar, que asuman su error y sus pérdidas.
  24. #460 ¿Las únicas alternativas que hay son crear una empresa que no funciona o hacer la fotosíntesis?

    Pues mira, si hubiera una RBU tendrías al menos una tercera alternativa. Aunque también podrías estudiar y aprender a ser útil a la sociedad.
  25. #564 Las empresas de 10 empleados no tienen importancia en lo que se refiere a la economía. Si cierra 10 empleados más o menos en el paro no van a hacer diferencia. Las empresas que tienen mucha influencia y presionan para mantener los sueldos bajos son las que facturan cientos o miles de millones al año.
  26. #637 Mira, es muy sencillo: hay actividades que consumen más de lo que producen.

    Esas actividades, si son necesarias, debería desarrollarlas el Estado. Si no son necesarias es mejor NO hacerlas. De lo contrario todos, como sociedad estamos gastando más de lo que obtenemos con lo cual todo el país se va hundiendo de a poco.

    Insistir en mantener empresas que no funcionan a costa de sueldos bajos es una receta para destruir toda la economía.
  27. #650 En realidad hay dos perjudicados. El que no pudo cobrar también sale perjudicado. Así es la vida.
  28. #648 1000 empresas de 10 empleados si que lo es.

    Tampoco 10 mil personas más o menos en el paro tampoco tienen impacto cuando hablamos de decenas de millones de trabajadores en el país.
  29. #583 Puedes llegar a una conclusión falsa tomando sólo las premisas que a ti te interesen.
    Parece que sí es importante si negocian entre ellos para subirlo: www.eldiario.es/economia/Gobierno-sindicatos-patronal-pactan-salario-m
  30. #679 ¡y tú más! (perdona, tenía que decirlo) :troll: :troll:
  31. #674 Asumes que todas las empresas funcionan tan pero tan mal que no se puede dar el lujo de gastar 80€ más en sueldos.

    Habrá empresas que sí funcionen. Las demás mejor que cierren.
  32. #661 Es importante comenzar por deshacerse de las empresas basura. Sin eso no vamos a arrancar nunca.
  33. #382 vives en otro mundo si crees que los propietarios de muchos bares, restaurantes o tiendas en general no trabajan.
  34. #594 Ya, pero a lo que iba, si tu lo piensas, ellos también. Es más, supongo que valorarán unas cuantas cosas más sabiendo que esas son sus competencias (CEOE, CEPYME). Veremos si hay repercusiones, aunque como todo, será muy complejo de analizar.
  35. #716 enhorabuena, de verdad.
  36. Lo que es aún más indigno que los sueldos son las horas y los horarios. Ahí tienen que meter mano.
  37. A mi me parece bien y normal que por 160 hrs al mes se cobren al menos 950 euros, lo que no entiendo bien es si eso va a complicar o no que se reduzca el paro, que se supone que es muy importante y está todavia muy lejos de lo normal en Europa, aparte de Grecia.
  38. Si multaran empleadores y TRABAJADORES por pagar-cobrar sueldos inferiores al SMI, otro gallo cantaría.
  39. #51 Lo indigno no es el paro sino el no tener dinero. Si encima vendes tu tiempo por cuatro perras ya es el colmo de la miseria.
  40. #128 que si no cobran un salario digno se organizarán e irán a visitar esos barrios, seguramente de noche.
  41. #138 Y cobran todos el SMI?
  42. #111 dentista, vacaciones, academias, gimnasio....
  43. #131 yo soy partidario de que se traigan la bola de hierro y la cadena de casa. :troll:
  44. #210 no te falta razón
  45. #204 hombre, si el jefe cobra lo mismo, todo bien
  46. Joder con el liberal.
  47. #8 eso es lo jodido, que los que le van a criticar por ello son precisamente los que piensan como él. O los que votan a gente que piensa como él.
  48. #106 #212 yo creo que el salario mínimo es un concepto real y necesario, pero no como está planteado en España, creo que debería ser un cálculo, y la forma de subirlo debería ser a base de políticas, que tengan esa subida como consecuencia, políticas del tinte que sea pero que tengan eso como consecuencia... Se podría cambiar salario mínimo por poder adquisitivo o algún cruce de ambas...

    Ahí si tendría MUCHO sentido la política de podemos de ligar el sueldo de sus diputados a un salario mínimo real, y no solo de los podemitas, si todos los diputados tuvieran atado su salario al poder adquisitivo mínimo... Ya verías como cambiaba la cosa.

    Siempre me ha parecido el como de la comodidad política establecer salarios mínimos a decretazo.
  49. Dijo uno que siempre ha vivido del cuento.
  50. #180 Puedes ampliar de dónde sale ese 5% de beneficios que la empresa pierde si paga el salario mínimo? O es un ejemplo sin contexto?
  51. #232 Pues en mi opinión está haciendo lo correcto. Esto provocará que se ponga más dinero en circulación, lo cual generará empleo.

    No me hable usted de la deuda, que me da la risa.
  52. #106 ah, pero ¿estamos en crisis? ¿Desde 2008?
  53. #255 Buueno más digno que 700€ si es, pero tienes toda la razón.
  54. #238 Entonces qué se podría proponer como solución? Un salario mínimo variable en función de la zona en la que se dé el trabajo?

    Porque no es justo que el coste de vida en Barcelona (y alrededores no tan alrededores) sea tan alto y se pueda pagar lo que se podria considerar una miseria para vivir en esa zona (de nuevo, no estoy hablando de Barcelona, sino más bien de la periferia) cuando ese sueldo te puede permitir una vida más o menos digna aunque sin muchos lujos en otras zonas de España.

    Tu razonamiento es digno de consideración, no había pensado en ese planteamiento hasta ahora, pero entonces si no se sube el salario mínimo porque en otras zonas ya es suficiente, qué pasa con la gente que, de nuevo, trabaja y vive cerca de las zonas con mayores costes de vida para poder realizar trabajos mal pagados en relación a las horas trabajadas? Les decimos que se muevan fuera de la zona con todos los servicios centralizados (Barcelona, Madrid, Capitales de provincia, etc.)
  55. #194 si en vez de recortar beneficios despides a gente, los recortas todavía más.
  56. #117 ¿Y si el empresario no está dispuesto a pagar un salario acorde al aporte que sus trabajadores realizan a la empresa y el resultado económico de éstos aportes?

    ¿Lo criminalizamos? ¿Y si obligamos a los empresarios a comunicar al trabajador qué resultado económico tienen sus aportaciones para la empresa para saber cuánto gana la empresa por el capital humano aportado?

    Muchas preguntas podríamos hacer, la verdad
  57. #106 no entiendo el coste de capital o de oportunidad, el tipo de interés es muy bajo y si se contrata a un trabajador es para obtener un beneficio superior a su coste.
  58. #80 si no puedes pagar sueldos puedes empezar a repartir beneficios. Ahí si puedes poner un salario de 400 euros si quieres
  59. #315 sigue sin ser un salario
  60. #331 me parece correcto en términos matemáticos :troll: :troll:
  61. #363 eso es en términos estadísticos. GÑ.
  62. #355 También es absurdo de por si permitir a una fuerza que está en posición de privilegio abusar de él para obtener mano de obra por un coste menor del que le permitiria a esa persona tener proyectos de futuro ambiciosos solo por sacar unos euros más

    Ofrecer condiciones de trabajo poco renumeradas en relación al beneficio que el trabajador genera a la empresa no es algo ni ético ni justo, al menos a mi juicio. Que no todo el mundo tiene las mismas ambiciones es un hecho, pero no por ello se debe permitir a empleadores aprovecharse de ello para "ser más competitivos", la competitividad se basa en ofrecer un buen producto o servicio tratando a todos los agentes de forma justa (incluyendo al empresario o persona que paga el salario del personal)
  63. #194 creo que te han contestado por aquí así que no diré mucho más. Sólo que estoy de acuerdo en lo que dice #373

    Evidentemente no se puede sólo subir el SMI y no hacer nada por la pequeña empresa y estoy seguro de que se hará o se intentará. Si una empresa no puede asumir ese gasto es porque hay otros problemas que hacen que la empresa esté al límite, ya sea por mala gestión u otras causas.
  64. estamos hablando todo el rato de empresas , no sé si se ha comentado antes, esto tb afecta a muchos ayuntamientos.

    si de verdad Garzón ha dicho eso no tiene ni idea ...
  65. #347 pues nada, que se ponga el empresario a trabajar y sacar adelante a su empresa :)))
  66. #319 Bueno, es razonable lo que dices, se debería tener en consideración varios factores a la hora de fijar un salario minimo interprofesional viable a cada una de las autonomías (coste de vivir por ejemplo) para ofrecer algo con cabal.
  67. #15 pero no quedamos en que un trabajador son 1541€, no 800?
  68. #138 el convenio de hostelería es más que el salario mínimo, así que no le afecta. Invéntate otro ejemplo.
  69. #9 Ojo, puede existir empresas que solo busquen mantenerse o buscarse la vida como simple persona. No empecemos a tirar de los extremos haciendo problemas. Que al fin y al cabo es lo mismo.
  70. Si no puede pagar 50 euros/mes más (de 900 a 950)... pues tiene más razón que un santo.
  71. #106 Coincido con muchos en que el salario mínimo debería depender del coste de vida de la zona, pero en general, me gustaría saber cómo se apañaría mucha de la gente que opina aquí para vivir en Madrid con los 1100 euros que es el salario mínimo. Sin suponer que esa persona tenga pareja y que esta trabaje también. Porque o bien entendemos que el salario mínimo ya es suficientemente precario, o bien tenemos que aceptar que vivir en España es inasumible para cualquiera que no tenga una casa en propiedad.

    Edito: Si yo tengo una persona contratada durante un año, y durante un año entero de trabajo no soy capaz de conseguir que su trabajo rinda más de 18000 euros, sinceramente he de pensar que hay algo que estoy haciendo muy mal. Yo hago cosas por mí mismo, y sé lo que cuesta ganar cada euro, pero el trabajo de un año entero de una persona da para mucho.
  72. #74 Si esa es la situación real, con todas las empresas al límite, el problema no son estos 80 euros, ni de lejos. El problema principal es otro, y debería ser eso lo que nos hiciera llevarnos las manos a la cabeza, y alegrarnos de que esta subida ponga tan de manifiesto ese gran problema que parece que no estamos viendo, ni atendiendo, a tenor de que el debate se centra en los 80 euros.
  73. #98 "Yo digo que un beneficio neto del 3% - 5% sobre los ingresos"

    Mira, ya fuera del debate, que puede ser más o menos serio, esta parte de tu comentario, es como una broma macabra... Podrías haber escogido algún otro ejemplo, pero el de la limpieza... ¿ Un 5% ?

    Que igual me equivoco, y si es así sacadme de mi error, pero limpieza es algo que siempre hace falta, y hoy en día casi todas las empresas y entidades públicas lo subcontratan fuera.
  74. #182 Cuando abolieron la exclavitud cientos de miles de "currantes" se quedaron sin esos trabajos que necesitaban para vivir, que mal.
  75. No tiene que desaparecer, solo que el que se llama empresario se ponga el mono de trabajo y se haga autónomo, y no exprimir a otros para rascársela él.
  76. #495 No hay por qué confiar en ellos, pero puestos a hablar de leer el futuro en hojas de té, pues prefiero que me la lea alguien que ha pasado toda su vida dedicándose académica y profesionalmente a leer hojas de té. Luego me voy a casar con Paula me diga lo que me diga, al final es un tío en una carpa al fondo de la feria, pero al menos sabe lo que significa "economía de escala".
  77. El apocalipsis va a llegar oh my gosh... Seguro que los que se quejan de que se suba el SMI son precisamente los que cobran un sueldo mayor a esa miseria, estando ellos servidos que se jodan los demás no sea que les bajen el sueldo a ellos para poder pagar un poco menos de miseria a la mayoría..
  78. #106 con 1800 horas trabajadas al año, son menos de 10 euros hora. ¿Quien trabaja por menos de 10 euros hora?. Ayer en el taller me cobrabaron 33 euros hora trabajada mas Iva, por ejemplo.
  79. #467 y prácticamente nada de experiencia en el mercado laboral.

    www.modelocurriculum.net/biografias/politicos/alberto-garzon
  80. #64 ojo! no te metas con los zurdos, vivimos en un mundo de diestros y no nos quejamos!
  81. #335 o no. Iremos al paro, nuestro lugar se quedará ocupado por unos riders de Globo, las embarazadas buscarán blindaje en otro lado y el jeta de baja estará más cerca de la jubilación anticipada. Yo no digo que no estemos obsoletos, pero eso lo pagamos entre todos, no sólo los interesados...al menos en España, en Silicon Valley no sé...
  82. #346 yo y treinta más. El {0x1f434} delante... (es un burro). A veces el trabajo de muchos es jodido por unos pocos. Pero no me quejo, es cierto que una empresa se debe adaptar y dar beneficios. Lo que no tengo tan claro es que eso se consiga con buen trato al empleado... nuestro sustituto en la cadena ecológica puede ser una empresa hijaputa a tope.
  83. #294 No es Hewlett Packard {0x1f601}
  84. #518 #481 no, en la mayoría de las empresas el que no funciona al cabo de los años va apañandose y si las.cosas no.estan achuchadas se le.deja ir pasando. El problema viene cuando las cosas se aprietan y entonces sabes que ese puesto es prescindible. A los demás les.vas a pagar más, y siempre todos podemos hacer ese poquito más, así que si ese poquito más de esfuerzo se ve recompensado, el resto cubrira perfectamente ese puesto. Lo que significa que una medida.super socialista.como.esta resulta que es una.medida competitiva entre compañeros. Las ganas de resolver problemas sin pensar lleva a otros problemas. Esta medida es una mierda para los más débiles y los vagos, que desgraciadamente caen en el.mismonsaco.
  85. #374 repartir beneficios, y gastos y trabajo
  86. #87 Creer que todo empresario le puede comprar un Mercedes al hijo al sacarse el carnet es desconocer la realidad. Una empresa de 10 empleados no da para tanto.
  87. Lo liberales que sois cuando se habla de una empresa no competitiva y lo comunistas que sois cuando se habla de un empleado no competitivo.

    Pura contradicción.
  88. #444 Como han dicho por ahí y ahora #518 si una empresa tiene que echar a un trabajador por no poder asumir un gasto de 800 euros es que ya la empresa iba mal o que realmente esa persona no era necesaria. En este último caso acabaría en la calle de todas formas porque las empresas no son ONGs. Para prevenir otros abusos están las leyes y los inspectores de trabajo, que espero que tengan más poder para evitar situaciones injustas!
  89. Aumentar 50 eur el salario minimo significa que aumenta el consumo, ya que los que cobran el salario minimo normalmente tienen que gastarse todo el sueldo en consumo (comida, ropa, bienes de primera necesidad) y eso compensa el hecho que podría hacer subir el paro.
  90. #106 Esa rentabilidad de la deuda publica española de donde la sacas?
    La que yo encuentro no rinde ni la mitad:
    www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/resultado-ultimas-subastas/obliga
    Y si me hablas de coste de oportunidad, meter tu dinero un mínimo de 10 años en deuda publica no parece la mejor alternativa.
  91. Gasoil y autopista gratis cochede empresa fin de semana y Fitur sueldo cerca de los 3000 palmadita de Feijóo y agade
  92. me da la impresión de que mi broma no se ha entendido
  93. #463 De lo que se deduce que el que haya o no salarios mínimos no debe de ser tan importante, ni implica que se explote a los trabajadores
  94. No entiendo los lamentos de los ultraliberales.. Si tan grave es la subida, siempre podéis haceros autónomos y trabajar gratis para las empresas.. Seríais los auténticos héroes de Fachaland!!
  95. #106 Que razón tienes joder, total si con un cuenco de arroz podrían subsistir, desperdicio de dinero.En manos de según que empresario están mejor, el coche de gama alta, las putas, la coca y vicios menores ya le cuestan un cojon, y ahora que los pueden pillar en alguna que otra jodienda nada mas les faltaba esa subida.
    www.diarimes.com/es/noticias/camp_tarragona/2019/11/18/la_cgt_denuncia
  96. #612 Conversación de besugos...

    El precio lo marca el consumidor. Si no ya estoy yo montando una empresa.

    Todo lo contrario. El dinero ese es mio, y va en función de la productividad. Los políticos piensan que escribiendo una cifra en un papel cambian la productividad. Claro, luego pasa que 13.000 personas se van a la calle (datos del gobierno).

    Puede que deba ganar 4 veces mas, y que? Te sigues pensando que los políticos van a trabajar para beneficiarte. Yo cobro lo que he aceptado. Puedo rechazarlo cuando crea e irme al paro,o esperar una oferta mejor.

    Estas confundiendo todo. Lo que digo es que un político no cambia el mundo por escribirlo en un papel, sea el BOE o la tabla de los 10 mandamientos. El SMI es una medida populista que puede provocar nada o destrucción de empleo.

    Repito, última subida del SMI: 13.000 puestos al paro o a la economía sumergida. No lo digo yo, lo dijo el PSOE. Esto te parecerá bien.
comentarios cerrados

menéame