Actualidad y sociedad
427 meneos
2720 clics
EEUU lanza aranceles a la industria eólica de España por 'dumping' y negarse a colaborar

EEUU lanza aranceles a la industria eólica de España por 'dumping' y negarse a colaborar

La Administración de Joe Biden, a través del Departamento de Comercio de EEUU, ha determinado que firmas como Vestas, Acciona o Siemens Gamesa exportan con un margen de 'dumping' del 73%

| etiquetas: eeuu , aranceles , eólica , españa , dumping
183 244 1 K 316
183 244 1 K 316
Comentarios destacados:                          
#1 Vaya alivio la salida de Trump...
«12
  1. Vaya alivio la salida de Trump...
  2. Alguien recuerda la foto de Obama en Gamesa, parece que ahora soplan otros vientos.

    elpais.com/internacional/2011/04/07/actualidad/1302127202_850215.html  media
  3. Como mola nuestro amigo americano.
  4. #2 Matías eres tú? xD
  5. En función de las cosas que edtá haciendo, este viejo tiene tan mala pinta como el anterior pero es más discreto y menos polémico
  6. Aranceles porque no les estamos vendiendo tecnología lo suficientemente cara.
    Mientras tanto la UE reclamando reducción de costes laborales para ser "competitivos".
  7. #3 los gringos no tienen amigos, tienen lacayos
  8. #1 Mejor que Trump ...cualquier cosa.Si casi prepara una en el capitolio...Imagina 4 años más de mandato.
  9. #1 Se sabe ya si han cerrado las "carceles para niños inmigrantes"?
  10. Por el lado bueno, es señal de que nuestra industria eólica es competitiva.
    Es una pena que no la estemos exportando al resto del mundo con más fuerza. Este país se deja pasar todas las oportunidades.
  11. ¿No eran éstos los defensores del libre mercado y la libre circulación de todo?
  12. #1 Lo dices como si esto no hubiera ocurrido de haber estado Trump al mando... Como si Trump fuera muy amigo de las energías renovables o de las industrias extranjeras :roll:

    La cosa es lo que dice #8. Biden es un cabrón del que no puede esperarse nada bueno, eso ya lo sabemos todos o deberíamos... Pero es que Trump era todavía peor.
  13. Al menos Vestas y Siemens tienen producción local en EEUU. El problema de ese país es el transporte y las distancias, mover secciones de torre, góndolas y palas es carísimo. Así que en lugares como Texas sale mas barato traer por mar torres desde Avilés a Corpus Christi que fabricarlas allí.
  14. #1

    Claro, a Trump no había puesto aranceles a Europa ....
  15. #11

    Si, pero el suyo, no el nuestro.
  16. quien fuera un vietnamita trabajando en una fábrica de fideos instantáneos para los chinos, ¿verdad?
  17. ¡Vamos por el buen camino! Hemos ganado posiciones en la partida y esta es la prueba.
  18. #11 Y Facebook, Google, Amazon... ¿no hacen dumping?
  19. #10 Puede que este diciendo una tontería, pero, antes de exportar, ¿no sería mejor aumentar nuestro uso de energía renovable con todo lo que producimos?
  20. #11 Liberalismo cuando estas fuerte.
    Politica de campeones nacionales cuando estas débil.

    En España hemos hecho lo mismo.
  21. #9 Sólo les ha cambiado el nombre xD
  22. #18 Precisamente en la costa oeste es Vietnam quien importa sus torres eólicas por mar. Poca broma
  23. #1 Trump el Santo. Claro.
  24. #5 es q es el mismo Biden lo dijo "nada va a cambiar en lo esencial"
  25. Por lo menos Trump daba espectáculo.
  26. #8 Subir impuestos/aranceles... muy socialista.
  27. #10 No es tan sencillo. Muchos países demandan lo que en inglés se llama "local content", que fuerza a los desarrolladores de nuevos proyectos energéticos a que un porcentaje del total del hardware que se va a instalar se haya producido en el país donde se instala el proyecto.
  28. #2 Los vientos que soplan es que EEUU pretende obligar a España a retirar la tasa Google.
  29. #20 La tasa Google creo que es la causa de esta ofensiva arancelaria yankee.
  30. Si leéis la noticia, les acusaron de vender por debajo de un precio razonable y cuando la administración les pidió datos se negaron a facilitarlos. Por muy españoles que sean la verdad es que huele un poco mal.
  31. #5 La gente se cree que Biden es el nuevo Salvador Allende. Deberían echarle un ojo a la historia de los USA de los últimos 150 años.
  32. #7 #3 ningún país tiene amistades. Tienen intereses
  33. #32 Pero ese es el truco de las empresas españolas. Venden por un precio inferior y cobran por un precio muy superior al final.
  34. #32 Porque la base solo tiene como fundamento la diferencia de precio con algunos de los proveedores locales. En el caso de Vestas no fabrican torres en España en fabricas propias sino que tiene proveedores como Gestamp, Windar etc. Los mismos que GE, Siemens o Acciona y curiosamente los primeros no andan en el disparadero. Es la parte de GE la que huele mal.
  35. Jajaja hablan de dumoing los reyes del dumping. Colaborar? No creo que sepan lo que significa esa palabra. Los Mafiosos y mentirosos más grandes de la historia. Espero que caigan estrepitosamente. A ver si la gente despierta y se da cuenta quién es EEUU. No es lo que sale en sus películas Hollywood. Es un imperio!
  36. #1 veras que poco tarda en repartir democracia el demócrata, el otro era perro ladrador poco moderdedor y no declaró ninguna guerra
  37. #12 Dale tiempo y mira bien. Aun terminaras añorando al zanahorio.
  38. #6 exactamente. El problema es que tanta subvención, tiene sus problemas, por el lado de la productividad y por el lado de la competencia internacional

    #10 si es competitiva, porqué la acusan de estar subvencionada un 73%
    No te das cuenta que hacer eso, destruye industrias en países extranjeros?
    Nos quejamos que EEUU es un bully, porque es más grande que nosotros, pero es que muchos países pequeños van a tener el mismo problema con la UE
  39. #12 Si pero éste en los medios occidentales se le ha proclamado como la salvación y eso a mi me da más miedo, ya que se le va a permitir más cosas que con Trump.

    Con Trump desde el minuto 1 todo lo que hacía era cuestionado (incluso cosas que también había hecho su predecesor), ahora quizás, aunque sea menos malo, se le va a dar mucha carta blanca a nivel mediático que al final puede llegar a ser más peligroso.
  40. #38 Lo único bueno del zanahoria. Pero si aquí hablamos de aranceles a industria extranjera nada que no hicieran todos los predecesores de Biden, no sólo Trump
  41. #17 Perdon, especialmente donde? Acaso no recuerdas quienes se apuntaron el tanto de la derrota del zanahorio y lo celebraban? O acaso estas tan a tu bola que Echeminga te parece extrema derecha?
  42. #21 Normalmente cuando exportas es porque el cliente de fuera paga mas que el de dentro. Y al fin y al cabo, las empresas buscan rentabilidad.
  43. ¿Quién cree eso? ¿No será que infravaloras la percepción de la gente o que porque tuvieran claro que Trump era una elección peor tú solito has sacado esa conclusión de los demás?
  44. Ay GE, no se come los mocos ni en su propia casa y hay que echarle un cablecito gubernamental....
    Cuanto habràn invertido en la campaña de biden
  45. #21 el hecho de que existan más hélices de las que se usan en el mercado interno, puede deberse a muchas cosas: el mercado ya está cubierto, no hay más sitios donde poner estaciones, nadie que quiera invertir, etc.

    Por otro lado, exportar es bueno, porque se tienen marcados abiertos y se aumenta la producción.

    No ocurre igual que con las vacunas
  46. #11 #16 si precisamente se están quejando de subvencionan en Europa

    #20 no, son bastante caros
  47. #9 No, pero ahora les han puesto un cazo con agua para que vengan a voluntad.
  48. Siendo empresas españolas tampoco me extrañaría mucho que fuesen ciertas las acusaciones
  49. Esto era el famoso New Green Deal?
  50. #1 Si conoces un poco los EE.UU., sabrás que siempre ha sido muy proteccionista con su industria. Son muy liberales cuando conviene pero lo contrario cuando vienen duras. Un ejemplo: en los 80 entrenaron a miles de trabajadores chinos para montar lo más tedioso de los aviones comerciales McDonnell-Douglas (en perjuicio de puestos americanos). Entonces les pareció estupenda idea. Cuarenta años después, China empezó a ofertar sus propios aviones en USA, y la Boeing pidió que el gobierno los penalizase porque era injusto competir con la mano de obra china.
  51. #8 Trump, único presidente de EEUU en no sé cuántos años que no monta una guerra
  52. Si están haciendo Dumping, ¿Quién financia eso para que las empresas sean rentables?
  53. #54 Pero un asalto al Capitolio no sé si será el primero por no ganar las elecciones.
  54. #26 Uno es un bocazas, el otro ladino, trabajan para los mismos.
  55. "con lo que ha asignado un margen de 'dumping' del 73% a la importación de torres eólicas, la pieza principal que vertebra todo el aerogenerador"

    Es solo un producto.

    Lo que no entiendo es de que el orden era el precio menor para poner un margen del 73%.
  56. Dumping es lo que han hecho y hacen ellos de toda la vida en Sudamérica
  57. #58 el unico q hubiera cambiado las cosas es Bernie Sanders

    Pero como en RU con Jeremy Corbin, Bernie en EEUU o Pablo Iglesias aqui, las campañas de acoso, derribo y desprestigio son despiadadas
  58. #54 No montó una guerra militar, siguió con las que había y fue el rey de las guerras económicas, que parece que os olvidáis, que un país se puede invadir de varias firmas.
  59. #61 cambiar desde luego. La pregunta es si a mejor o a peor.
  60. #54 porque Irán no quiso. Y en Venezuela poco faltó.

    Ah, se me olvidaba el apoyo a Arabia Saudita, perpetuadora de la masacre de Yemen. Y su apoyo a Erdogan.

    No habrá comenzado ninguna pero muerte y desolación sí que ha sembrado
  61. #38 #66 guerras no, muerte y desolación alguna
  62. #1 elige susto o muerte.
  63. #15 pero este se suponía que era el aire fresco que llegaba a arreglar los 4 años de Trump, o así lo vendían... No voto en EEUU así que no me informé mucho.
  64. #11 Se supone que Biden si, Trump siempre dejo muy claro que era un proteccionista de la economia poniendo aranceles a casi todo lo que venia de fuera.
  65. #9 Todavía estamos esperando que el nobel de la paz Obama cierre Guantánamo, donde hay personas secuestradas desde hace 20 años.
  66. #54 Hombre, algunas bombitas si que tiró... www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-43772755
  67. #48

    Claro, como ellos no inyectan pasta en su industria ....
  68. #8 #12 Imagina 4 años más de mandato

    ¿Se carga USA?

    Pues viendo como esta Meneame de antiyanquis, era el presidente perfecto.
  69. #73 de generadores eólicos?
    Enlaces por favor
  70. Estos tratados de libre comercio que solo sirven para que compremos alli , pero a la hora de vender , no podamos.

    Españoles , gritad conmigo : " A por ellossss oeeeeee, a por ellossss oeee"

    Todo lo que no sea furbol es un fracaso...
  71. #55 Los trabajadores con sus salarios.
  72. #74 La verdad , hizo UE se uniera, menos los estados que en derechos andan flojos.
  73. #67 bueno pero eso en la historia de un imperio es lo natural no? Raro sería que fuera el mundo de yupi
  74. #11 No.
    Jamás EEUU ha propuesto libre circulación de todo.

    Los del irreal "no hay fronteras", "la tierra es del viento", etc., son los tuyos, realmente.
  75. "lameculos usanos asesinos"
    Resulta ya cansino el grosero lenguaje de las gentes de izquierdas. Cada ideología tiene su forma de expresarse, reflejo de la
    "profundidad" de la misma.
  76. #39 Si tú crees que es mejor que el país más poderoso y uno de los más contaminantes se retire de varias organizaciones mundiales, como lo del Protocolo de Kyoto y demás...

    Joder... qué rápido olvida la peña lo que sucedió hace unos meses/años...

    Trump era un peligro mundial, Biden es otro presidente yankee más... con sus guerras y demás mierdas. Nada nuevo. Lo de Trump era un caso excepcional.
  77. #54 Claro, en Siria hubo paz durante todo el período de Trump, no te jode...

    Sin contar con que Irán no se quiso meter... incluso cuando le asesinaron un general...
  78. Increíble el nivel de memoria de la mayoría de los meneantes... ahora Trump es el adalid de la paz y mucho mejor presidente que cualquiera... joder... no me extraña que en España ganen siempre los mismos... con ése nivel de memoria política...
  79. #9 Ya no son carceles. Ahora se llaman carpas.
  80. #40 ¿ Pero de dónde has sacado que está subvencionada ?
    No has entendido la noticia.
  81. #21 ya, pero aquí por ahora no ponen más. Marca España, ya sabes. Si es algo bueno, no es para nosotros. Nuestros políticos piensan así. Poco se puede hacer.
  82. #40 Lo dices como si EEUU no subvencionara a su industria, además de protegerla con regulaciones ad hoc.
  83. #87 Tienes razón.
    No se sabe de dónde procede el dumping, pero es que tampoco las empresas implicadas han querido aceptar una investigación al respecto.

    Departamento de Comercio del Gobierno de Joe Biden, ha determinado que los productores y exportadoras de componentes eólicos en España están vendiendo parte de su material por debajo de coste

    Al no recibir respuesta de las principales empresas españolas, que se han negado a colaborar con la primera potencia mundial, la Administración Biden ha dado por buenas las reclamaciones de los competidores locales

    Habría que preguntar a Vestas, Acciona, Gamesa sino respondieron y porqué
  84. #89 goto #75
    (Cualquier país lo hace)
  85. #90 Pues a lo mejor porque no quieren ser sometidas a presiones y chantajes de un gobierno extranjero. No están bajo su jurisdicción.
  86. #85 Los opinadores a sueldo + las Karens != La mayoría de los meneantes.

    Sólo hacen mucho ruido, pero no son mayoría.
  87. #79 bueno yo lo decía por la retintinera de Trump no declaró guerra bla bla bla.

    Me parece algo eufemista. Tecnicamente no, según USA. Yemen no piensa igual. Siria, irán... Seguro que tampoco.

    Ni que hablar de guerras comerciales.


    Y sí, tu segundo comentario es más acertado, en mi opinión
  88. #55 Pues las demás no sé, pero por experiencia Siemens Gamesa lo hace con mano de obra esclava, ahorrándose las medidas de seguridad y lavándose las manos en caso de accidente.
    Y los mismo jefazos y jefecillos te lo dicen: "es que si pagaran lo que pone en el convenio no seríamos competitivos".
  89. #92 Ya, pero habría que preguntar. Si uno fuera periodista, al redactar esta noticia.
  90. #8 definitivamente desde la distancia todo parece otra cosa
  91. #11 Lo cierto es que no, de hecho históricamente EEUU ha sido un país bastante proteccionista con aranceles elevados a las importaciones.
  92. #92 y si un país más pequeño quiere hacer molinos de viento, se los come con patatas.

    Los "chantajes", son chantajes solo si vienen de EEUU. Chantajes ni chocuartos, ellos pueden no colaborar (que es la base del comercio), pero es jurisdicción de EEUU aplicar aranceles. Al final, nadie gana
  93. #65 La realidad, permiteme que te pinche la burbuja onirica, es que los mayores lameculos de ESTOS usanos estan en el eje de "la izquierda {0x2122} " (tambien llamada "progre").
«12
comentarios cerrados

menéame