Actualidad y sociedad
315 meneos
6932 clics
EEUU vive una “superburbuja” que está a punto de estallar, avisa el gurú de las inversiones Jeremy Grantham

EEUU vive una “superburbuja” que está a punto de estallar, avisa el gurú de las inversiones Jeremy Grantham

“Por primera vez en EEUU tenemos burbujas simultáneas en todas las principales clases de activos”, dijo el analista de 83 años, conocido por predecir las últimas tres burbujas financieras.

| etiquetas: finanzas , burbujas , inversores , eeuu
153 162 2 K 395
153 162 2 K 395
«12
  1. Habrá que ir preparando una guerra para intentar salir del agujero...
  2. ¿Entendéis ahora el porqué de Ucrania?
  3. #1 Yo no las llamaría seudomonedas.

    Al final una moneda es un material de cambio con un cierto valor que te procura obtener bienes.

    Otra cosa es que algunas escapen al control de los bancos y gobiernos.
  4. Eso, sin contar con las seudomonedas.
  5. #4 Un trozo de papel tampoco te asegura que puedan procurartelo. Basta con una inflación brutal (como la que veo en Argentina o Venezuela) para que no te procure nada.
  6. #13 #5 Que sí que sí, que el tercer mundo existe y si se desata la puta IIIGM intercambiaremos gallinas por un jersey no te jode. Pero hoy por hoy en el primer mundo, que no somos pocos, con las putas criptos solo se especula joder no es tan difícil de admitir. #4 lo ha puto clavado
  7. #2

    Las cripto al fin y al cabo son como las preferentes de Bankia o lo del Forum Filatélico. Tienen valor mientras alguien las quiera. Si por un casual entran en una crisis mayor y los exchanges no cuentan con capital para respaldarlas el hostiazo puede ser de proporciones bíblicas.

    Y me dirás con toda la razón que los bancos tampoco tienen el efectivo para respaldas sus cuentas (creo que deben tener solo un 5% o menos) y es verdad, pero tienes un estado que respalda ese banco. Y si cae un banco y el estado responde al resto no les pasa nada, pero como caiga una de cripto de las gordas el pánico puede ser interesante.
  8. #2 no sé si esas pseudomonedas pueden procurarme el pan, las birras, el gas o el bus a la playa...
  9. #9 Es que la especulación está desvirtuando sus aplicaciones prácticas.
  10. #13 Hoy he comprado el pan con un papel que ponía 5 euros y me han devuelto monedas. Dice la panadera que bitcoins de esos no acepta.
  11. #21 Pues a eso voy precisamente.

    Cuánto más tiempo te pases pronosticando una crisis, más veces "acertarás" cuando dicha crisis llegue.

    El señor tiene 80 y tantos años.
    Ha hecho del ser agorero un negocio bueno.

    Nivel Niño Becerra en España.


    Ahora, que prediga una época de economía bollante.

    Eso ya es otra historia.
  12. #49 no, significa que no son moneda.

    Buenas tardes.
  13. #4 si se aceptan entre la mayor parte de la población si. Si no pues no.
    Yo donde les veo futuro en el corto plazo es en los países donde hay una súper inflación de la hostia.
  14. #9 Y la diferencia entre el dinero virtual y un trozo de papel que hoy vale 100 y mañana 0.5 es...?
  15. #11

    Que el papel al menos te sirve para liarte un canuto, encender la chimenea, limpiarte los mocos ....
  16. #2 #1 Si piensas que las criptos son solo eso, dinero virtual, ya denota tu absoluto desconocimiento de la tecnología. No me entran aquí ni la mitad de las aplicaciones que tienen y tendrán.
  17. #5 ese discurso valdría si fueran estables. Pero hoy metes 5€ y mañana a lo mejor son 8 y todo es bien pero a lo mañana son 2 y estás jodido si tienes que comprar una barra de pan
  18. #35 Aunque fuera cierto, ¿y a ti qué más te da si alguien quiere especular con criptomonedas? ¿Por qué ese odio visceral e irracional que tenéis algunos?
    Es divertido que os escandalicéis porque hay gente que especula con criptomonedas y en cambio a los que especulan con bienes de primera necesidad (comida, combustible, materias primas) nadie les dice nada. Curioso, curioso.
  19. #20 Ehm, hay criptos que se llaman stablecoins. Y para países con una tasa de inflacción de la hostia les está salvando el culo.

    Hay que informarse, hay vida más allá del Bitcoin.
  20. #20 A veces eso es preferible por mucho. La inflaccion en Venezuela en 2018 fue del 130.060%
  21. #112 El precio del oro no se corresponde con su valor intrínseco, en otras palabras, su uso y aplicación real no determinan su precio.

    Son sus características propias (escasez, inmutabilidad, alto precio de extracción, reconocimiento como medio de intercambio y de almacenamiento de valor) y el mercado, la oferta y demanda, lo que determina el precio del oro. Es muy parecido al Bitcoin en ese sentido ¿No crees?

    cc #45
  22. Antes de hundirse ellos nos montan otra guerra mundial en Europa.
  23. #35 "con las putas criptos solo se especula joder no es tan difícil de admitir"

    No sabes de lo que estás hablando. El blockchain es una tecnología que ha llegado para quedarse. Que la peña especule con dinero basado en la blockchain es un problema de la peña, no de la tecnología...

    Pd: por qué hablas como si estuvieras en una peli de Tarantino? Estás bien??
  24. #11 Tu vas cruzando sin mirar y ahorros tendrás 0 porque cualquier día peta el sistema no? Cuántas veces ha pasado eso que comentas? 7? Eres argentino? xD
  25. #58 ¿Sabes cuánto consume la industria del oro? ¿Y la extracción de todo tipo de materiales preciosos? ¿Y los daños medioambientales que provocan? No, no lo sabes, ni tú ni nadie de los que se escandalizan por el consumo de Bitcoin.
    ¿Y sabes por qué no lo sabéis? Porque no lo publican los medios. Nadie os ha comido la cabeza con el tema porque no interesa. En cambio prohibir las criptomonedas sí les interesa a muchos que ven peligrar su chiringuito, y hay que buscar excusas. Ésa es la cuestión real.
  26. #12 Ah claro, que hay unas que no y eso salva del entorno especulativo que asola a a la inmensa mayoría.
  27. #13 El trozo de papel es vital y esencial para pagar tus impuestos. Si no pagas impuestos te lo quitan todo. Ya puedes tener millones de bitcoins que a Hacienda tienes que darle su moneda. Y, si no se la das, te atienes a la violencia del estado. Las moneditas ésas no tienen ese respaldo.
  28. #62 Me encantan los que nos vienen a dar lecciones de economía informándonos de la "inflacción"...
  29. #26 No. No es lo mismo que cierre una empresa que desaparezca un país.

    De hecho existen muy serias dudas sobre el respaldo del Tether. Tienen un negocio de la leche.... Pueden crear tethers a voluntad y comprar bitcoins con ellos..
  30. #1 EEUU esta virtualmente arruinada, necesita de las guerras para ganar dinero.
  31. Estoy hecha un desastre y me he autocitado en #141 pero iba para ti en CC #113 :-)
  32. #145 Bueno, yo como economista no estoy de acuerdo contigo en que la física es lo único que rige el mundo ¿Este mensaje existe? ¿El dinero virtual bancario existe?

    Pero si lo vas a reducir todo a lo físico, pues creo que la limitación la tienes tú, no yo, y esto es un debate cuasi-filosófico que se nos va de madre :-P
  33. #60 Me encantan los que nos vienen a dar lecciones de economía informándonos de la "inflacción"...
  34. #7 ¿Ya no nos leemos ni la entradilla?

    conocido por predecir las últimas tres burbujas financieras.

    Ya ha predicho tres burbujas. Digo yo que algo sabrá.
  35. #35 Igual que con el oro y a nadie le escandaliza.
  36. #14 No, si no yo tengo bitcoins ni nada de eso xD. Vargamer señor, ya lo que me faltaba.

    Pero me parecen monedas, no seudomonedas.
  37. #23 Tether? Qué quien cierra Tether?

    La empresa. Esa que te "garantiza" que 1 Tether es 1 dólar
  38. #10 La especulación ha existido y seguirá existiendo en prácticamente todos los activos
  39. #85 Rusia no esta acumulando tropas en la frontera porque si, lo esta haciendo porque la OTAN planea admitir a Ucrania como nuevo miembro y poner todo el armamento que ello conlleva en el país. No se si sabes que pasó la última vez que la URSS planeó instalar armamento bastante mas lejos de las fronteras de los USA, pero hace poco recordaron lo que ello implicaría:

    www.scmp.com/news/world/americas/article/3163362/us-vows-decisive-resp
  40. #52 ¿Que nadie les dice nada? ¿pero tú en qué mundo vives o de qué burbuja de cayetanos pijoburguesa acomodada has salido? ¿Desclasado quizás?
  41. #39 boludo!
  42. #2 Lo que diferencia a una moneda de un algo que no tiene valor de cambio es justamente el respaldo de un sistema de cambio. Actualmente las criptos aparte de para cambiarse por moneda no tienen practicamente ningun intercambio de valor util. En ese sentido son mas parecidas a los creditos de un videojuego.
  43. #62 #81 Jajaja, justo eso venia a decir, pero hay que decírselo en plan didáctico como él:

    te voy a contar una norma ortográfica: se escribe INFLACIÓN.
  44. Ser agorero por costumbre siempre habrá un momento en el que te convierta en "gurú".
  45. #19 Si mañana cierran el chiringuito, pero quién lo cierra? No es una moneda que alguien decida, como si ha pasado desde hace décadas con la monea Fiat. Repito ejemplos de Argentina con el corralito, ahora Turquía...etc
  46. Agoreros a por el clickbait.
  47. #62 Te voy a contar otro problema: las monedas virtuales también sufren inflación. Aunque los gurus de youtube no te lo hayan explicado la inflación no es un problema intrinseco de la moneda, y aunque no emitas moneda nueva también se puede producir inflación.

    Por cierto, tiene gracia que hables de dinero inventado cuando vienes a defender el bitcoin.
  48. #70 Nunca olvidemos que la idea detrás de las stablecoins está muy bien, pero son cryptos centralizadas donde una entidad privada promete respaldar cada token con un papelito de un banco central. Casi que la volatilidad del BTC suena mas segura a largo plazo...
  49. #2 No habrás comprado unos maricoins :roll:
  50. #86 puticoins no hay pero putincoins sí xD
  51. #2 pseudo monedas que en dos días van a valer lo mismo que lo NTF. Si eso nos vemos aquí en 12/15 meses y lo volvemos a hablar.
  52. #68 Yo no he hablado de Blockchain en ningún momento. Contadme todas las revoluciones que queráis que nos ha traído Blockchain y nos hacemos las pagas que queramos. Las criptos que han traído han sido de los peores inventos. Supongo que es como la dinamita, que Nobel donó si fortuna para premios después de ver lo que hicieron con su invento. (Me contaron)
  53. #75 Y repito, como todo eso gasta pues que más da inventar otra mierda para especular. Blockchain nooooo, Blockchain guapisimo y chachi, las putas criptos.
  54. #72 Vale, vamos que Rusia acabe atacando e invadiendo Ucrania, como ya hizo anteriormente con Crimea es "por si acaso" a esta le da por unirse a la OTAN o a la UE :palm: Por que claro, Rusia dicta la política exterior de Ucrania.

    Qué crees que pasará con el resto de los países de la zona que no son de la OTAN. ¿Esperaran a que Rusia les invada con los brazos abiertos? ¿O en cambio pedirán unirse a la OTAN?

    EEUU no es de mi agrado para nada, pero justificar las palabras de un dictador que amenaza con empezar una guerra es para hacérselo mirar, si sé critica a EEUU por que hace estas cosas al resto también.
  55. #93 sabrás tú lo que se de Blockchain y criptomonedas... Y si hablo con conocimientos o sin el...
  56. #20 Podría verse al revés, que es el Euro el que sube y baja respecto a esa moneda...

    Pero es que es la barra de pan la que mantiene su precio bastante estable con respecto al euro.

    Lo mismo cuando Tesla decidió aceptar Bitcoin para pagar sus coches. Resulta que el precio estaba fijado en dólares, y a la hora de comprarlo te cobraban los Bitcoin que fueran equivalentes en ese instante.
  57. #45 Con el oro se hacen muchaaaasssss más cosas que especular, claro que deberíamos escandalizarnos. Busca los usos que damos al oro, tanto industrialmente como qué sé yo, en prótesis rudimentarias.  Vivir en Matrix mola mucho pero el punto es que esa fantasía depende de materias primas con propiedades únicas, algunas tan conocidas como las que tiene el cobre. Y aquí estamos, tratando de hacer entender a la gente que la energía no es infinita... Pa que te pinchen y no sangres.
  58. #37 podría verse al revés? Me tengo que reir
    Como el conductor que por la radio escucha que hay un kamikaze por la M40 en dirección contraria. ¿Uno? Todos!!
  59. #28 como el dólar o el oro. Tiene valor mientras alguien lo quiera. Lo único que tiene valor intrínseco es el jamón de bellota
  60. #9 Y todas esas aplicaciones prácticas son inviables sin crear a la vez el mayor sistema de especulación desde que parieron las bolsas de valores?
  61. #4 Un secreto: tampoco puedes pagar el bus con acciones de una empresa o un lingote de oro. Supongo que para ti eso significa que ambas cosas no tienen valor.
  62. Esto coincide con lo que me gustaría que pasara así que lo meneo. Así me fabrico mi realidad.
  63. #34 La diferencia es que el dólar y el euro no puedes elegir quererlo o no, es obligatorio aceptarlos como medios de pago en sus respectivas zonas y esa obligatoriedad está respaldada por un sistema que cuenta con fuerzas represivas con el monopolio de la violencia (policía y ejercito).
  64. Demasiado tarde, la predicción tendría que haber sido hace dos o tres años y no ahora con el COVID y el enredo ruso. Así cualquiera acierta.
  65. #46 :palm: Profundo conocimiento sobre blockchain y sistema monetario.
  66. #58 mas postureo en tu comentario e implosionas. A algunos leer tanto os hace mucho daño
  67. #58 la pregunta buena no es si las criptos consumen mucha energía, que lo hacen. Es si consumen más que el modelo bancario actual, que es contra el que compiten. Todas las bolsas, las sucursales, VPN, etc.

    Y eso solo hablando del gasto energético que por supuesto caerá drásticamente junto con el PoW. También habría que entrar a valorar si la descentralización del sistema bancario es bueno, malo o regular... Personalmente creo que es el paraíso fiscal ideal :-S
  68. #71 Y entonces pasará que cobraremos el día que valga 3, y nos pasarán el recibo de la luz el día que valga 100. Risas.
  69. #144 Ni Ucrania se ha unido a la OTAN ni tiene misiles todavía, en cambio tiene ocupada Crimea por Rusia.
  70. #10 En absoluto. Hay stablecoins para los que tengan miedo de la cotización.
  71. #11 Sus miles de aplicaciones más allá de alternativa descentralizada de la moneda FIAT.

    Lo de de 100 a 0.5 te refieres a los pesos argentinos, la lira turca...?
  72. #25 Pero eso es como decir que Usa dejará de imprimir dólares. ¿Es posible? Si.
  73. #52 la especulacion siempre es negativa para los trabajadores y para la economia, otra cosa es que no lo veamos.
    Especular permite convertir el capital en mas capital sin aportar nada en el proceso con lo que se resta valor a aquellas acciones que si aportan al proceso.
    Por ejemplo nos encontramos con que el trabajo de especulador de exito esta miles de veces mejor pagado que el trabajo de aquel que hace que tu y yo sigamos vivos, o que el de presidente de un pais...
  74. #66 invierto en puticoins xD
  75. #97
    - El especulador no aporta informacion, se la guarda. Si todos tienen la misma informacion, no es especulacion sino una transaccion.
    - Especular acomulando barato para venderlo luego caro no solventa en nada una escasez futura. Lo que solventa la escasez futura es invertir en aumentar la produccion de un bien que podria resultar escaso. Cambiar los muebles de sitio no hace que tengas mas muebles en casa, solo que lo parezca.
    -"Apostar en contra" se usa para atacar a empresas motivo por el cual se han prohibido las posiciones en corto en diversas ocasiones. Los robin hood suelen ser excepciones en bolsa.
    -La informacion se pierde cuando no se comparte, no cuando se especula con ella.
    -Precisamente porque es lo mas valioso que tiene el ser humano hay departamentos completos considerados criticos en todos los paises dedicados a ocultar informacion y otros dedicados a robar/desvelar informacion oculta.
  76. #45 Es que el oro tiene un valor intrínseco. No es comparable. Puedes compararlo con las monedas de los estados.
  77. #134 Aunque al publico le pueda parecer bien aqui he cometido un error que suelo señalar muchas veces; No se debe refutar frontalmente una creencia.
    Me han negado la mayor negandolo todo como si no lo hubiese escrito.
  78. #52 porque hasta hace poco esas criptomonedas también consumían bastante energía, o poco, o la que sea cojones, un gasto absurdo de energía para especular. Que no funciona Blockchain sin 3000 monedas detrás gastando energía con gente especulando?
  79. #4 poder pueden. Lo que pasa que un día el pan, las birras, el gas o el bus a la playa te costará 10, al día siguiente 100, al siguiente 3...
  80. #92 ha quedado hasta bien el fallo del corrector.
  81. #102 Ahi lo has clavado.Apostar por las criptos como medio de pago generalizado, es apostar contra los estados (us, Europa, Rusia, china...). Mientras sea algo minoritario donde cuatro grandes manipulen el mercado a placer y ganen pasta, se les dejara vivir. Por eso las criptomonedas a día de hoy y de mañana solo servirán como activo especulativo. Y que puto coñazo los paladines de las criptos, llega a un punto ridículo. Parce que les vaya la vida en ello (igual es el caso).
  82. De ahí el empeño en que las noticias sean de otro sitio, una guerra siempre les viene bien.
  83. #76 "nos hacemos las pagas que queramos"?

    Es hasta poético...
  84. Ucrania,va por ustedes.
  85. #12 Je. Las stablecoins son inflacionarias en el mismo grado que el dólar.

    Pero si mañana cierran el chiringuito te quedas a dos velas.
  86. Soy el único que ha leido "En EEUU vive una superbruja que está a punto de estallar" :palm:
  87. Ya nadie tiene miedo a que caiga la bolsa.

    #60 Wow
  88. #3 y así es desde el principio de los tiempos.
  89. #45 prefiero el cripto-oro... Más liviano de llevar
  90. #1 Más bien contando con ellas, tal como dice el artículo

    destacó algunos indicios de un posible colapso, como las valoraciones excesivas, la euforia de los inversores y la especulación desenfrenada con activos de riesgo como las acciones meme y las criptomonedas.
  91. #17 El pico de Vix ha sido en abril de 2020, pero ahora no recuerdo que crisis hubo en esa fecha
  92. #52 A los que especulan con bienes fundamentales tranquilo que los criticamos, el problema son los cryptobros que intentan engañar a la gente para que apuesten sus pocos ahorros en los cryptotimos, además de aguantar día y noche a los cryptobros dando por saco con que ellos son muy listos y nosotros muy tontos, que quieres que te diga ya se me hincharon las bolas y no paso ni una
  93. #93 Claro claro cryptobro, lo de siempre, que odiamos las cryptos porque no las entendemos, que sois lo mejor de lo mejor, es que se os ve a la legua :roll: :roll: :roll:
  94. #107 No se donde miras, yo tengo esto:  media
  95. #159 Pues vete al 2020 y lo ves
  96. #7 Pues si miras como va creciendo el Vix, la inflación no tan pasajera, y como se va tiñendo todo de rojo, da que pensar
«12
comentarios cerrados

menéame