Actualidad y sociedad
23 meneos
393 clics

Efecto de que Cataluña tuviera cupo sobre el resto de CCAA

El diario ABC presenta el cálculo de qué pasaría si Cataluña tuviera cupo

| etiquetas: cataluña , españa , cupo , solidaridad
  1. Una imagen  media
  2. #1 Y otra imagen, esta a escala no periodística  media
  3. Pregunta seria ¿qué es eso del cupo?.
  4. Pues a nivel de País compensa ampliamente que no tenga cupo.
    Ahora me gustaría otro gráfico sin el cupo vasco.
  5. Y eso lo reconoce hasta el ABC!
  6. #5 es lo qe más me ha flipado, que reconzcan que nos iría mejor siendo independientes.
  7. #4 pero a los catalanes les perjudica en demasía.

    Refuerza el hecho que España abusa de la situación.
  8. #7 Redistribución de la riqueza, de eso se trata. Es curioso que redistribuirla genere más riqueza que concentrarla.
    Pues ahora le tocaría a Madrid (Más descentralización) y País vasco (cupo)
  9. #7 no es cuestión de catalanes, es cuestión de renta. Madrid también tiene mucha población con rentas elevadas y por eso redistribuye más que Andalucía.
    Si Catalunya fuera pobre, tranquilo que no distribuiria....
    España abusa...espero que al menos seas de derechas o liberal en lo económico...
  10. #6 confundes independência con un marco fiscal especial, como es el cupo. No es lo mismo. Y las consecuencias fiscales o de renta tampoco tendrían que ser las mismas.
    Es como si me dicen que a los que viven en el barrio de Salamanca o en Pedralbes les iría mejor con un sistema fiscal de cupo....pues claro.
  11. Noticia antigua de 2017. Donde se dice una cosa y la contraria según como se calcule.

    www.google.com/amp/s/www.abc.es/economia/abci-cupo-catalan-destruiria-  media
  12. #3 Te explico un poco por encima el concierto vasco.
    El Pais Vasco recauda y gestiona todos sus impuestos, lo hace a traves de las Haciendas Forales.
    Cuando termina el año fiscal el Pais Vasco paga al gobierno central el llamado cupo.
    ¿Que es el cupo?
    Es la suma de los servicios que el estado Español ofrece en Euskadi, por ejemplo, lo que cuesta la guardia civil en euskadi, la parte proporcional del mantenimiento de la monarquia, el ejercito, el congreso y el senado, etc etc
    Y este cupo es lo que se renegocia creo que cada cinco años entre el gobierno vasco y el central, que por cierto lo acaban de renegociar hace pocas semanas
  13. #7

    Perjudica?
    Si tú vendes productos, lo que quieres y lo que te interesa es que otras regiones puedan comprarte tus productos. Y para eso, deben crecer.
    Por qué te crees que Alemania pagó todo el desarrollo español tras entrar en la UE? Porque les sobra el dinero? No. No son angelitos.
  14. Tremendo, el ABC reconociendo que una Cataluña independiente dispondria de 20.000 millones mas de euros al año para sus politicas...
    O dicho de otra manera, el ABC reconociendo que Espanya ens roba
  15. #_3 Qué paga por los servicios que el estado presta. Y no paga por nada más.
  16. #14 no, una Cataluña independiente se comería los mocos. Mira cómo le está yendo al Reino Unido.

    Lo que dicen es si se aplicara el cupo vasco.
  17. #8 pues si con la redistribución lo que emplica es el empobrecimiento sistemático de los que aportan algo no funciona muy bien.
  18. #14 que poco conocimiento por favor
  19. #13 Mientras no se fomente el boicot a los productos catalanes…
  20. #16 bueno, eso de que se comeria los mocos...
    Ser independiente significa hacer las leyes que te interesen, Cataluña con el tejido industrial que tiene y su posicion en Europa tendria muchas posibilidades de salir adelante, ademas, podria entrar en la UE.
    El problema de UK no es ser independiente, es estar fuera de la UE.
  21. #3 Te lo voy a explicar de otra manera que vas a entender mejor que la de #12
    Es como si a los ricos se les facturara por los servicios públicos que utilizan, en lugar de pagar un IRPF acorde a su renta.
  22. #6 No es el caso que fuera independiente es el supuesto que Catalunya gozara de autonomía. Y si, a los catalanes les funcionaría mejor, me pregunto que pasaría con cierta comunidad que se dice que es la que mas aporta y la que supuestamente menos le dan.
  23. #3 Respuesta seria, la pasta que el gobierno de PP/PSOE han de soltar al PNV para lograr sus votos inicialmente. Luego vien lo que sueltanm en los PG de cada año.
  24. #17 Empobrecer? No creo que sea el termino adecuado.
    ¿Los impuestos empobrecen? Sí y no. Son progresivos. Pues redistribución progresiva, no lo veo mal.
  25. #20 una Cataluña independiente estaría fuera de la UE. El principal mercado de Cataluña es...
    Lo has adivinado, el resto de España
  26. #15 #21 #23 Y a cambio, si les da por bajar los impuestos a los ricos, y no les dan las cuentas, no pueden pedirle milloncejos al estado central.
  27. España ens roba
    P.d. puta espanya!
  28. #21 En Euskadi tambien hay pobres...
  29. #23 Eres un poco ignorante por lo que veo, el cupo es lo que paga el pais vasco al estado, no al reves.

    www.elindependiente_com/espana/2022/10/07/euskadi-pagara-un-20-mas-en- (cambiar la barra baja primera por un punto para acceder)

    El Cupo es la cantidad que las Haciendas vascas, encargadas de recaudar los tributos concertados en el País Vasco, deberán entregar al Estado en concepto de financiación de las competencias que ejerce en Euskadi. Se trata de materias como el Ejército, los Puertos, la Monarquía, las embajadas o incluso el Fondo de Compensación Autonómica del que Euskadi no puede hacer uso y a las que los contribuyentes vascos, como los del resto del país, contribuyen financiando de acuerdo a su peso poblacional: en este caso el 6,25% de su coste.
  30. #28 pero no pagan por ser pobres ni los ricos por ser ricos. Quien paga es esa región, que es rica.
  31. #21 No se puede explicar mejor. Lo acojonante es que están de acuerdo con eso precisamente los de la matraca del "que los ricos paguen más"
  32. #30 Rica no es, lo que pasa que igual el nivel de corrupcion no ha sido tan alto como en otras regiones y se ha invertido mejor.
    Que Euskadi sea una de las regiones mas punteras a nivel europea en maquina-herramienta no es casualidad.
    Y cuidado que en Euskadi tambien hay mucha corrupcion, para ciertos puestos si no tienes el carnet del partido no tienes opciones, pero esta claro que cuando en otros sitios se aposto unicamente por el turismo aqui se siguio apoyando la creacion de tejido industrial
  33. #3 Resumiendo mucho: el País Vasco y Navarra le dicen al resto.

    "lo mío es mío y los de todos es de todos".

    Es como si en Madrid los habitantes del barrio Salamanca no aportaran en función de su renta, sino con un tope, mientras que los de Vallecas y Carabanchel lo hicieran en función de su renta. Así de obsceno sí.



    El método de cálculo deberia ser público y notorio, pero en realidad sale algo que hace que País Vasco y Navarra tengan un 30-40% más de financiación per cápita que regiones como Madrid o Cataluña.

    cincodias.elpais.com/cincodias/2015/10/12/economia/1444666565_966308.h

    DUPLICAN A LA MEDIA EN FINANCIACIÓN POR HABITANTE »
    País Vasco y Navarra gozan del doble de recursos por el régimen foral
    La financiación en el País Vasco alcanza los 4.292 euros per cápita y la media apenas supera los 2.000 euros
    Las comunidades forales pueden gastar más en educación, sanidad y servicios sociales que el resto
    El modelo foral sería beneficioso para Cataluña, pero inasumible para el Estado
  34. El cupo vasco es positivo... Mientras haya ingresos. Cuando no hay ingresos, vease la crisis de los 80 con paro flagrantes y sin ingresos, tu tienes que seguir pagando el cupo y pagando los servicios que tu ofreces, sin poder pedir ayuda al papa estado. No puedes bajar impuestos a ricos como en sevilla y en Andalucia y luego pedir sopitas al estado, por que te quedas sin ingresos. Ademas el pais vasco paga porcentualmente mas que su peso sociologico y paga por servicios que no recibe. Quien critica el cupo es que no lo conoce y muchas autonomias no lo querria, los errores se pagan mas caroa . Por cierto, a Pujol se le ofreció y dijo que no... Por qué sera?
    Aqui todo el mundo quiere cafe para todos, pero sin asumir las consecuencias.

    www.elperiodico.com/es/politica/20170507/catalunya-rechazo-concierto-e
  35. #6 #14 no es que reconozcan nada, simplemente que saben leer los informes anuales de hacienda, donde Cataluña es, año tras año, la tercera comunidad autónoma con la balanza fiscal más desfavorable. Lógicamente, si eres el tercero que más aportas aislas todo el resto de variables, "te irá mejor" siendo independiente
  36. #12 El País Vasco paga el cupo de forma proporcional a lo que le corresponde proporcionalmente a su PIB. De hecho en el País Vasco la presión fiscal es más alta.
    Ninguna otra comunidad ha querido copiar ese historico sistema, ya que no resulta rentable.
  37. #37 proporcionalmente al PIB cuando se firmo el acuerdo, entonces el PIB de Euskadi respecto al resto del estado era mayor, Euskadi se ha ido empobreciendo como region en relacion al resto del pais.
    Si no lo han copiado no es porque no sea rentable, que para mi claramente lo es si no lo gestionas mal, no lo han copiado, y los catalanes tuvieron la oportunidad de hacero pero Pujol dijo que no, sino porque el riesgo es muy grande, ya que si no eres capaz de generar riqueza en tu region no vas a recibir ayuda del estado y entonces te arriesgas a perder el poder politico porque no vas a poder echarle la culpa a nadie.
    Ahora mismo en el resto de regiones los gobiernos autonomicos cuando les va bien se ponen medallitas y cuando les va mal le echan la culpa al gobierno central sea quien sea el que gobierna, eso no lo puedes hacer si tienes un concierto economico.
  38. #19 Mejor se fomenta el de productos marroquíes, que los productos catalanes son españoles.
    Creo que hay que ser muy tonto para boicotear a los productos catalanes, además de ruinoso es más que dar toda la razón a los independentistas más contumaces, que es no considerar a Cataluña como parte de España.
    Así los ultras demuestran que no estaban cuando se repartió la inteligencia, por eso les debe parecer bien eso de "muera la inteligencia".
    Almeida asistió al homenaje del autor de tal estupidez, otro idiota franquista.
  39. #32 Efectivamente en corrupción tenemos a un partido muy experto que además práctica el clientelismo político para perpetuarse en el poder. Pero no es menos corrupto que otros precisamente.
  40. #21 y así mientras pagan el IRPF el resto de gente les puede llamar insolidarios
    y ya de paso les prometen a los ricos unas maravillosas infraestructuras y al final del año solo ven el 36% cumplidos, mientras otros "más pobres" como Madrid reciben un 184%
    explicado así se entiende mejor! :roll:
    www.eldiario.es/catalunya/no-ejecuto-mitad-inversion-catalunya-andaluc
  41. #34 No es así y de hecho todas las críticas del sistema que es uno de los derecho históricos, que se ha ejercido sin interrupción incluso en la época franquista (salvo Vizcaya y Guipúzcoa a las que el franquismo se lo quitó por el decreto de provincias traidoras), no ha sido nunca criticado por los partidos de izquierda.
    De hecho ninguna otra Comunidad lo ha querido introducir en sus estatutos, ni lo pretende actualmente, incluida Cataluña, que lo rechazó en su día.
  42. #37 jajajajaaja anda que Catalunya no ha pedido reiteradamente un concierto como el de Euskadi y Navarra (que siempre se olvida todo el mundo) y el gobierno español se niega afirmando que no todos los españoles somos iguales.
    www.elperiodicodearagon.com/espana/2012/07/28/artur-pide-cita-rajoy-pe
  43. #29 Sí pero.... la realidad es que el Cupo a pagar por Euskadi lo tienen que pactar con el gobierno español, el cual, siempre necesita del PNV (tanto PP como PSOE) para legitimar su gobierno.
    Otra cosa no, pero los vascos se lo han montado de maravilla con este sistema (a diferencia de los Navarros) que no lo culpo, ole por ellos, pero.... si cuando lo pide Catalunya entonces no se acepta un concierto como el Vasco o Navarro entramos en una contrariedad constitucional de que "todos somos iguales" pero algunos más iguales que otros!
  44. El cálculo del cupo y el efecto en la distribución de rentas es algo de los que se discutia hace 40 años...y así seguimos.
    elpais.com/diario/1981/09/18/economia/369612007_850215.html
  45. #42 No conozco ningún análisis que no indique que no sea un sistema tremendamente regresivo:

    valenciaplaza.com/balanzas-fiscales-2014

    "Así Aragón, Navarra y, muy destacadamente, el País Vasco registran un superávit fiscal pese a estar entre los territorios más ricos del país, "
  46. #21 En realidad no.
    Esos que tú llamas ricos si que pagan su IRPF.A sus haciendas. Exactamente como el resto,que pagan a la hacienda que les corresponde.
    El cupo es otra cosa. Es pagar por algo, que llevas décadas pidiendo gestionar y pagar tú ,pero que terceros se niegan a que así sea. Algo de que España se rompe y eso, seguro que te suena.
  47. #8 Las cosas no siempre son tan sencillas, si donde esta la industria se la considera el motor de la economía, lo que no se puede es reducir su mantenimiento para equilibrar "literalmente por igual" con otras zonas de menor economía.
    Porque si pones un aeropuerto innecesario en Ciudad Real y a la vez no inviertes en logística como el Corredor mediterráneo, lo que haces es frenar la economía de todo el país. Y otra cosa que no se tiene en cuenta es que en las zonas más industrializadas la vida es mucho más cara (solo hay que ver los precios de la comida o la vivienda que tienen en Barcelona con la que tienen en Málaga por ejemplo) por lo que tenemos los mismos impuestos pero con precios de vida distintos.
    Por esa razón en zonas ricas como en Baviera aunque le quitan mucho en el reparto alemán no sufren un abuso tan bestia como ocurre con Catalunya (que algunos piensan que la vaca siempre va a dar leche, pero nadie piensa que si no se la alimenta bien cada día estará más delgada)
  48. #12 te dejas la aportación al fondo de solidaridad interterritorial, esa gran olvidada.
  49. #23 ¿Respuesta seria semejante exhibición de ignorancia?
  50. #9 Madrid es un espejismo irreal de la economía española, una región inventada para concentrar todo el poder económico y político sin la molesta baja economía de castilla.
    Pero aunque Madrid concentra muchísimo dinero por tener las sedes de las grandes empresas, muchos ricos por sus bajos impuestos, y un presupuesto bestial por ser la capital.... realmente la economía industrial de Madrid no es muy superior que en otras zonas de España. Vamos que tiene mucho dinero pero producir, producir, produce al nivel de Valencia o Andalucía (pero ni la mitad que Catalunya)
    www.elconfidencial.com/economia/2016-06-30/industria-cataluna-automovi
  51. #10 Cierto!
  52. #22 Te refieres a la región donde se concentran más sedes empresariales, bancarias, más ricos para pagar menos impuestos, más presupuesto por ser la capital, etc.??
    Pues igual te sorprenderías:
    www.elconfidencial.com/economia/2016-06-30/industria-cataluna-automovi
  53. #45 Perdona? Catalunya ha pedido por dos veces un concierto como el de Navarra (lo digo porque todo el mundo habla de Euskadi y se olvidan de Navarra) y el gobierno español siempre ha dicho que no porque "patatas".
    www.elperiodicodearagon.com/espana/2012/07/28/artur-pide-cita-rajoy-pe
    Y es que resulta que algunos ilusos aún se creen aquello de que dice la constitución de que todos los españoles somos iguales.... eso si! si Catalunya quiere algo nuevo para su Estatut los demás también, que el resto quiere "café para todos o para ninguno"

    PD. Por cierto durante muchos años se repitió hasta la saciedad que Catalunya era insolidaria, hasta que los números reales salieron a la luz y entonces..... les llamarón llorones.
  54. #16 En primer lugar la comparación con el Brexit no hay por donde cogerla (sería como comparar un huevo con una castaña), en todo caso se podría comparar con Escocia si se hubiese independizado, cosa que no sucedió.
    En realidad nadie sabe lo que sucedería y durante mucho tiempo los economistas más reputados de medio mundo jugaron a política-ficción sobre una Catalunya independiente y había conclusiones de todos los colores y sabores.
  55. #25 Vaya, eso les dijeron a los escoceses antes de que Londres decidiera salirse de la UE {0x1f602}
  56. #55 Podrías decirle de donde has sacado eso?
    Lo digo porque buscando por internet: El 12 de septiembre de 2019, tras más de 7 años cerrado el espacio aéreo y las instalaciones aeroportuarias, se reabre al tráfico aéreo el aeropuerto de Ciudad Real. Como sencillo acto de reinauguración, un avión Boeing 737 ocupado únicamente por la tripulación, aterrizó y posteriormente recibió un bautismo aéreo.
    Y la única noticia que sale la palabra rentable es del 2012 y como plato de cine:
    www.eleconomista.es/a-debate/noticias/4193423/08/12/El-aeropuerto-de-C
  57. #49 Entonces entramos en el debate de como gastar esa redistribución, no de si es necesaria o no, que creo que es evidente que sí.
  58. #60 Sin duda alguna!
  59. #63 Vale pero este no es el de Ciudad Real.
    Pero si que he encontrado una noticia donde demuestra que el Aeropuerto de Ciudad Real es rentable, ya que costo a las arcas públicas la friolera de 1.100.000.000€ y lo vendieron a una empresa privada. Por lo que a estos compradores les salió rentable comprar un aeropuerto por solo 10.000€ :troll:
    www.hosteltur.com/111992_aeropuerto-ciudad-real-vendida-10000-obra-110
  60. #7 Jajajajajaja xD xD .
  61. #44 Ya se les ofreció con Pujol y dijeron que no, supongo que no habra problema para volverselo a ofrecer. Por mi ponia el mismo sistema en todas las comunidades, asi no tienes jetas bajando impuestos a los ricos y a la vez pidiendo dinero al gobierno.
  62. #43 El dia que Pujol dijo que no al concierto
    www.elperiodico.com/es/politica/20170507/catalunya-rechazo-concierto-e

    Tuvieron su oportunidad y no lo quisieron por que si se va todo en sobres no se puede pedir al gobierno central.

    y aparte, de tu articulo: Mas volvió a minimizar la trascendencia de que Cataluña pida el rescate al Estado

    Osea que querian concierto Y rescate, soplar y sorber, todo a la vez, no puede ser.
  63. #50 ¿El fondo de compensacion autonomica dices? ¿Eso que los vascos pagan el 6.25% de su coste total pero no pueden usar? ¿A eso te refieres?
  64. #47 Regresivo es el de Madrid, que se ha convertido en el refugio fiscal de las grandes fortunas, incluidas vascas y Navarras, que quita a las demás comunidades muchos ingresos.
    En el país Vasco la presión fiscal es increíble. Ahora hay un sistema, el TicketBai, por el que cuando emites una factura o ticket de compra la recibe antes la hacienda foral que el cliente, pero es que se impone hasta para el comercio al por menor y los profesionales y servicios incluidos bares. Así ya tienes que declarar la factura antes de cobrarla, con el consiguiente problema de lectitud y laboriosidad para hacerla.
    Cuando ese tipo de presión la tengan en otras Comunidades, nosotros y tendremos otra mayor.
    La haciendas vascas juegan en otra división y son una carga enorme para los ciudadanos.
  65. #69 precisamente
  66. #35 Cuando palmas ingresos pagamos entre todos, como Lemoniz.

    El Gobierno invertirá 300.000 millones en la reconversión industrial del País Vasco
    EFE
    Bilbao - 27 JUL 1985 - 00:00 CEST
    elpais.com/diario/1985/07/27/economia/491263214_850215.html


    Lemoniz, cuando ETA le dobló el brazo al gobierno de Felipe González y tuvimos que pagar un central lista para funcionar (Garoña que está en el Ebro, al lado, por lo que sea, no molestó tanto).

    www.rtve.es/noticias/20151025/este-lunes-termina-moratoria-nuclear-cos

    -Se aprobó para compensar la paralización de la construcción de centrales
    -Se pagó mediante un porcentaje que ha ido del 1,72% al 0,33% de la factura
    - En 2015 se han dedicado 36,9 millones de euros a pagar la deuda
  67. #68 Sí, lo de Pujol es el constante mantra y excusa que pone la caverna mediática.... y? acaso que durante la transición se crease un sistema como el Estatut significa que ya no se puede hacer un nuevo Estatut?
    Lo que no puede ser es que Catalunya pague más que otras zonas pero luego reciba menos que otras, algo más que evidente!
    De hecho cuando termino el Franquismo no había que crear una nueva autonomía y Estatut para Catalunya, pues lo que había que hacer era reinstaurar la autonomía y el legítimo Estatut que tenía Catalunya antes de que lo eliminasen los fascistas al final de la guerra civil (vamos que la transición fue un engaña bobos)

    Sí para justificar una injusticia hay que tirar de un corrupto como Jordi Pujol que era un hijo de banquero y amigo intimo de González y Aznar, pues...... luego que la gente no llore cuando ve un parlamento catalán con mayoría independentista :troll:
    Además Artur Mas no pidió un concierto como el vasco, pidió un concierto muy inferior pero Rajoy dijo que no y luego (sorprendentemente) llego el Procés ¿casualidad?
  68. #67 Ya pidió Artur Mas en 2012 un concierto económico para Catalunya (muy inferior al vasco) y Rajoy le dijo que ni de coña.... y entonces empezó el independentismo de CiU ¿casualidad?
    www.deia.eus/politica/2012/09/20/rajoy-avanza-negativa-concierto-catal
  69. #21 No tiene porqué, si en el cupo se incluye específicamente su cuota de solidaridad.
  70. #73 lemoiz era un servicio para todo el estado. Te suena un tren con 26 años se retraso? Pues eso. Una cosa es un apoyo y otra cosa es dinero corriente para gasto corriente.
  71. #77 " lemoiz era un servicio para todo el estado" => claro, como la mayor parte de la electricidad que consume País vasco,por eso Madrid y Barcelona aportan más de lo que reciben, pero el Pais Vasco y Navarra no.. son las únicas regiones que a pesar de ser más ricas que la media tienen un saldo obscenamente positivo.*

    El oasis vasco lo llaman.



    Lemoniz estaba listo para funcionar. No a medias.

    Y desde luego que almacenar residuos de 8 reactores es el mismo problema que almacenarlos de 10.


    *La cara de tontos que tienen los valencianos...  media
  72. #39

    Muy tonto por qué?
    (Pregunto en serio)
  73. #74 xD Perdona que me ría de entrada, es solo que no te has dado cuenta antes de escribir ese párrafo en que soy la misma persona que te dijo que no tiene problema en que se lo propongan de nuevo.
  74. #79 Es una contradicción, si boicotean a Cataluña será porque no desean que sea parte de España, o que no quieren a España. Entonces hacen coro a los independentistas más extremos.
    Es tirar piedras contra el propio tejado, empobreciedo a su propio país. De tontos.
  75. #81

    Pero empobreciendo por qué? No entiendo
  76. #83 Pues si pretendes disminuir el PIB de Cataluña, ya me dirás, pero el de España también baja o no aumenta.
  77. #84

    Cómo?
    Si en lugar de comprar una pizza hecha en Cataluña, la compro hecha en Toledo, en qué perjudicó y a quién??
  78. #82 Despues de chupar xD
    Comprendo que joda que Catalunya tenga la mayor industria de España pero es lo que hay (si pica te rascas)
    Yo no quiero dejar de aportar..... yo soy independentista por lo que en verdad quiero que España se libre de una vez de los catalanes.
    Ptns {0x1f618}
  79. #80 Si es que da igual que se proponga de nuevo, ya se hizo!
    El problema es que para el gobierno de España dijo que no (de que sirve pedir si no te escucha nadie), lo que para unos vale para otros no.
  80. #88 descojonate todo lo que quieras..... vivir en la ignorancia hace feliz a muchos! :troll:
    www.elconfidencial.com/economia/2016-06-30/industria-cataluna-automovi
comentarios cerrados

menéame