Actualidad y sociedad
291 meneos
1448 clics
Las eléctricas cobrarán al cliente libre la compensación por el precio tope del gas

Las eléctricas cobrarán al cliente libre la compensación por el precio tope del gas

En el documento base para la negociación con Bruselas, el Gobierno establece que la compensación al gas (esto es, su precio real, por encima del tope) se prorrateará entre el resto de energías y lo pagará “la demanda”, es decir, las comercializadoras, que podrán trasladarlo a los clientes. Las empresas han arremetido contra una medida que dicen van a trasladar a sus clientes en el mercado libre, cuyos contratos incluyen cláusulas de revisión en el caso de cambios regulatorios del Gobierno. Tales cláusulas no existen en la tarifa regulada.

| etiquetas: electricas , precio , gas , gobierno
127 164 0 K 313
127 164 0 K 313
12»
  1. #97 Un visionario el tal Xavier Cugat 8-D
  2. A repartirse sillones en las eléctricas...
  3. #97 Por cierto. Ya que dejaste aparcado tu blog, para detallar, podrías hacer alguna incursión en la sección artículos. En buenos argumentos con datos, como los tuyos, suelen tener una amplia difusión y llegar a portada.
  4. #41 Como dice #43 lo normal hoy en día es no tener permanencia. Pero por si acaso, habrá que hacerlo bien y verificarlo en el contrato
  5. #73 no, la izquierda no piensa que fijar precios funciona.
    Hace ya mucho tiempo que se ha abandonado la idea comunista de una economía socializada (todo es estado), igual que hace mucho que los liberales han abandonado la idea de que todo debe ser privado (no hay estado).

    Lo primero si, con el fantasma de comunismo, lo segundo no.
  6. #4 Me encanta ese argumento liberal de "jajaj veis cómo las ratas siempre encuentran cómo estafar, por eso tendríais que quitar todas las regulaciones". Y dicho así, sin despeinarse, como con orgullo de las ratas.
  7. #27 El libre mercado no tiene en cuenta que señor ruso mande bombazos y se dispare el precio del gas.
  8. #38 Si se crea una empres publica se llenara de enchufados y afines al partido que la cree, seria un cancer peor que los ladrones que hay ahora.
  9. #60 Mejor no ponerla, dar palmas. :-D
  10. #108 Ya estaba disparado antes.
  11. #107 Esas ratas que proveen lo que tanto necesitas, qué malas son.
  12. #50 no como en España que todas las eléctricas tienen magníficos asesores: expresidentes y exministros
  13. #106 yo no estoy hablando de trumpistas descerebrados que no sabrían anudarse los cordones de los zapatos y respirar al mismo tiempo.

    Incluso los más liberales saben que hay que existir estado, y que no puedes dejar morir a la gente en la calle si no puyeden permitirse un plato de sopa, un sitio donde refugiarse del frío o una cura para sus enfermedades.
    No todo puede ser capitalismo puro y duro.

    Acaso tú crees que quien no puede pagarse un tratamiento médico, pues debe joderse y morir?
    Dejarías a la gente morir de hambre?

    Son preguntas absurdas, porque sé que no eres así
  14. El price cap en el pool del hub.

    ¿Por qué nadie puso la etiqueta ENG en la noticia? ¿Es necesario usar tanta palabra extranjera?
  15. #95 Mi propuesta es la desregulación absoluta y que el libre mercado decida.
  16. #114 Hasta cierto se cumple lo que dices, había cierto equilibro entre capitalismo y estado social, ya fuera mediante un sistema público o semi-privado (como la tercera vía) pero con la deslocalización, digitalización y robotización está cambiando todo eso, cada vez es menos necesaria una mano de obra al estilo europeo.

    Y si, conozco gente de clase media "moderadamente de izquierdas" porque prefiere pagar impuestos y no vivir en Burundi ni que le atraquen por la calle, pero no son ellos lo que deciden.
  17. #117 Si esto incluye algún detalle como facilitar el autoconsumo y la competencia, vale
  18. #119 Si no hay regulación, puedes hacer lo que quieras, ahí tienes el fomento.
  19. #120 ya bueno... El mundo desafortunadamente no es tan simple.
  20. #85 No es cuestión de imaginación ni de defender relatos. Me cambié hace unos meses al mercado libre con precio máximo garantizado por un año y sin permanencia (nada especial, varias compañías ofertaban estas condiciones), cuando me interese me volveré a la PVPC.
  21. #50 Falso, votar a corruptos asegura corrupción. Una empresa pública no es en sí ni buena ni mala
  22. #118 lo de la automatización de la sociedad si, lo va a cambiar absolutamente todo.

    Yo creo que va a destruir el capitalismo. Si tu tienes un robot o programa inteligente, es evidente que ya no te va a ser necesario trabajar, porque vas poder pedirle que se lo monte como quiera, pero que en unos años tu quieres tener la misma fortuna que Jeff Bezos.
    Imagínate lo mismo multiplicado por cientos de millones de personas que dispongan de su propia copia de inteligencia artificial....

    Al final todo el sistema lo llevarán IA's que gestionarán (mucho mejor que nosostros, eso es muy fácil) los recursos finitos del planeta.

    Yo creo que la población podrá elegir entre no trabajar y dedicarse a vivir, y aquellos que, por su propia inquietud, decidirán trabajar, investigar, formarse, etc (fíjate que durante siglos la ciencia y el arte ha avanzado gracias a personas que no necesitaban trabajar para vivir, y que se podía dedicar a la ciencia (que en muchos casos es muy improductivo económicamente).


    Tienes una imagen muy distorsionada de la izquierda...
    Fíjate que aquello que se dice de la superioridad moral de la izquierda, está basado en algo (una persona de izquierdas, SIEMPRE prefiere pagar impuestos, es la forma que tenemos de poner en común la riqueza y de hacer cosas juntos como sociedad).
    Y te atracarán por la calle si hay pobreza, es decir, si hay desigualdad social, es decir, si las personas no tienen nada para vivir y se ven forzadas a la delincuencia
  23. #124 Hasta ahora las IAs se han usado para maximizar la riqueza de unos pocos.

    La mayoría de la gente solo tiene la mano de obra y no capital, a medida que la mano obra pierda valor la mayoría se irá empobrecimiento, que es lo que ha estado pasando.
  24. #125 correcto, el período de cambio va a ser absolutamente devastador, porque la desigualdad va a ser extrema.

    Pero recuerda que hay muchos proyectos de IA de código abierto, que van a la zaga de los más punteros (de hecho uno de los mejores es abierto y gratuito), así que lo previsible es que no acabe siendo un secreto militar al alcance de una sola empresa, si no que se acabará publicando y distribuyendo (si yo tuviera acceso a este sistema, no dudaría en publicarlo en secreto).

    Y, de todas formas, antes de llegar a este punto:
    Imagínate cuando existan IAs avanzadas en manos de pocas empresas: el paro previsto está en valores cercanos al 80%

    Si, he dicho 80%

    Es evidente que con un paro del 80% la sociedad no puede sobrevivir con el sistema capitalista actual. Se tiene que hacer una repartición masiva de los recursos, o nos vamos directamente a matarnos entre todos por la comida

    Aquí es donde entra la idea de la renta universal: un sueldo universal para toda la población, pagada por las empresas que disponen de IAs, que gracias a esta tecnología obtendrán unos beneficios apoteósicos. Pues una buena parte de esos beneficios los tendrán que dar a la sociedad, para que no se acabe la civilización
12»
comentarios cerrados

menéame