Actualidad y sociedad
115 meneos
1259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La empresa más miserable del siglo XXI  

Nos llega a Barcelona la propuesta de la 'startup' Haibu 4.0, que quiere alquilar unos ataúdes con el nombre comercial de 'dormitorios' (miden 2,6 metros cuadrados por 1,2 de alto) en el barrio de Sants. Dicen los piratas de Haibu que esos nichos estarán insertados en un edificio llamado 'colmena' y que su idea es ponerlos de alquiler al precio, agárrate los machos, de 200 euros al mes. Haibu, como buena 'startup' de mierda que es, ostenta en su web toda la palabrería malsana de los boicoteadores de derechos humanos del siglo XXI.

| etiquetas: empresa , miserable , ataúdes , vivenda , haibu , glovo , dignidad , bcn
63 52 24 K 31
63 52 24 K 31
Comentarios destacados:              
#4 Me estas vendiendo que hay una empresa que es malísima porque quiere alquilar zulos a 200€ pero yo lo único que veo es que tenemos un problema enorme con el tema de la vivienda hasta el punto de que un zulo a 200€ puede ser una opción real para muchas personas.
  1. Llevando la muerte en vida a otro nivel xD
  2. "miden 2,6 metros cuadrados por 1,2 de alto" Hasta ahí pude leer, mi cerebro se bloqueo con esa multipicación bidimensional.
  3. Me estas vendiendo que hay una empresa que es malísima porque quiere alquilar zulos a 200€ pero yo lo único que veo es que tenemos un problema enorme con el tema de la vivienda hasta el punto de que un zulo a 200€ puede ser una opción real para muchas personas.
  4. Al parecer la empresa ni existe ni na... es todo un hoax del mundo real ... ni leerlo que es un puteo y una critica a algo que ni existe ni existira
  5. #4 Ambas cosas son ciertas y representan un problema.
  6. #3 Cada vez tenéis que dejar de leer ante cosas más fáciles. Eso debe lastrar mucho vuestra comprensión del mundo. ¿No eres capaz de multiplicar 2,6x1,2? ¿O no entiendes lo evidente de que si nombra metros cuadrados en la primera cifra y luego dice 1,2 ya son sólo metros?
  7. #4 ojalá en Barcelona nos gobernara la izquierda con sus maravillosas soluciones para todo
  8. #4 - un zulo a 200€ puede ser una opción real para muchas personas
    - un trabajo por 400€/mes puede ser una opción real para muchas personas
    - el trabajo de prostituta puede ser una opción real para muchas personas

    El debate es interesante y creo que es uno de los nudos de la economía actual. ¿Debemos liberalizar hasta ese extremo la economía, o debemos intervenir para que no pueda ocurrir?
  9. #5 lo que más me gusta de booking es que muchas veces un hotel capsula o un hostal en el que tienes que compartir habitación con 20 desconocidos tiene mejor nota que un hotel en el que tienes una habitación privada con cuarto de baño.
  10. #4 Si me pagan 40000euros anuales puedo vivir en Barcelona, si me pagan 12000euros no puedo vivir ahí, es simple, si no puedes vivir ahí vete a algún otro sitio más barato ... que se yo ... Ibiza.

    El problema de ese zulo, es que por mucho que lo vistan de modernidad, es una cama privada, sin más. Tu espacio vital se reduce a ese zulo, un ser humano necesita algo de espacio propio aunque sea guardar tu foto cuando naciste y tu abuela te cogió en brazos por primera vez ... la época de vivir en casa de papá y no salir de la habitación/nicho han pasado, además que la habitación en casa de mamá tenía una mesa.
  11. #9 yo he venido a hablar de mi libro.
  12. #5 No es lo mismo un hotel, donde vas a pasar un par de noches a lo sumo, que TU PROPIA CASA. Se supone que eso es para hacer vida.
  13. Yo lo que entiendo no es que te alquilen un piso de 2x2. Sino que el dormitorio de ese piso es de 2x2, ¿No?. Luego hay zonas comunes donde asearte, cocinar y "hacer vida" y demás.

    Qué sigue siendo una puta basura, pero no al nivel que lo quieren pintar.
  14. Esta empresa prosperará gracias a los que se empecinan en vivir en los centros de las grandes ciudades y urbes, quejándose de que el mercado inmobiliario es un robo.
  15. #11 La nota suele ser una valoración calidad/precio más que otra cosa.
  16. El concepto que presentan lo veo sumamente erróneo. El hotel cápsula es utilizado en Japón para gente que se pilla una cogorza después de trabajar y tiene muchísimo tiempo de metro o taxi hasta su casa. Se pillan una habitación de esas (las cuales son bastante económicas) con una tarjeta, sin dar explicaciones a nadie, duermen la mona, y al día siguiente pues vuelta a casa o al curro. Siendo así, en ciudades grandes es un producto que tiene sentido. Con un precio asequible, y llegado el caso, es algo que yo mismo podría utilizar.

    Pero pensar que eso puede servir como un hogar para alguien es estar como una regadera. Joder, que no te puedes ni poner de pie. Pagar 200 euros al mes por eso es un completo disparate, cualquiera que tenga dificultades económicas simplemente se irá a vivir más lejos del centro.
    Lo que no entiendo es cómo han logrado conseguir financiación para poner en marcha ese pedazo de mierda de negocio.
  17. La empresa más miserable del siglo XXI

    Casi voto "sensacionalista" porque el primer lugar en miserabilidad empresarial está muy reñido. Pero meneo porque el artículo está muy bien. El siglo XXI promete que los trabajadores volvamos al XIX pero con i-phones.
  18. #10 también habría que definir "prostituta", ya que solo se llama así a las baratas.
  19. #14 Aquí el concepto es diferente.

    Estás todo el día por ahí de starbucks, haciendo cosas colaborativas, "digitalnomadeando", haciendote fotos con monumentos o perritos despues de trabajar y al final te enzulas para llorar un rato y dormir.Todo irá bien si no subes fotos de esto en instagram.

    Al día siguiente a seguir disfrutando de las oportunidades! Que eres joven, o no, o yoquese!
  20. #9 Y yo que creía que Colau iba a usar su magia potagia para acabar con estos problemas :roll:
  21. #10 ¿Qué tal si liberalizamos el suelo para que la oferta de vivienda se iguale a la demanda?
  22. #18 os estáis perdiendo parte del concepto :-D  media
  23. #12 A lo mejor ganando 40000€ prefieres el zulo para dormir de vez en cuando ahorrando tiempo y gasolina + un casoplón en un pueblo alejado, todo por dos duros, en vez de tener un piso de 80-100 metros cuadrados por 1300€ al mes o más, que para colmo es un coñazo porque a la que te muevas a otra parte de la ciudad ya te vuelve a tocar perder tiempo en desplazamientos.
  24. #4 exacto no hay ningún problema político con la vivienda, el problema como siempre son las malvadas empresas
  25. #10 es que ya existe una normativa de habitabilidad y esto no la cumple
  26. #22 solo con que usara algo para acabar con alguno de los problemas que nos prometió.

    Bueno, el turismo. Está acabando con él sin duda
  27. Me ha recordado algún libro que trata el transporte negrero a América en el S XVI. Los pobres africanos secuestrados iban encadenados en baldas en la bodega inferior del barco, encadenados unos a otros,codo con codo, sin limpiar la mierda. Las posibilidades de sobrevivir más altas las tenían los de abajo, por beberse el meado de los de arriba.

    Esclavistas del S XXI.
  28. #23 eso hizo josemari y acabamos fatal
  29. #8 Tampoco tiene misterio, multiplicas los factores por 10, haces la multiplicacion mas easy, y luego divides el resultado por 10. #profit 8-D
  30. #15 No es un dormitorio. Es una cápsula metida en una pared.  media
  31. #4 Yo prefiero eso a una litera de un dormitorio múltiple en un albergue. Ni ruidos molestos, ronquidos ajenos, no molestas a los demás con los tuyos, ventosidades propias o ajenas...
    CC: #11
  32. De su página web:

    "Normas de convivencia en las Colmenas:
    Estas normas son obligatorias en su totalidad, el incumplimiento de estas normas suponen la expulsión automática de la comunidad.

    No están permitidas las conductas racistas, vejatorias o violentas. Dicho comportamiento será motivo de expulsión de nuestra comunidad.

    Solo estará permitido una persona por habitáculo, como no estará permito realquilarlo, o simplemente prestarlo a amigos o familiares, sin el consentimiento de la propiedad."


    A mi ya me han fastidiado, porque pensaba organizar una fiestecita con mis amigos del coro sinfónico de Barcelona, y con normas tan estrictas, no va a poder ser.
  33. "Han recibido cientos de solicitudes" :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  34. #2 como usuario de un hotel capsula cuando viaje a Japón, no entiendo que tiene de miserable este tipo de alojamientos. Es una solución rápida, buena, bonita y barata para una noche si estás de paso y no tienes pasta o no encuentras un hotel tradicional o para los nativos si pierdes el tres o estás demasiado borracho para volver a casa. Otra cosa es pretender que alguien viva ahí todos los días claro, eso si es infravida
  35. #34 Está claro que lo ponen para que no se usen de picadero xD
  36. #3 He mandado un email a los matemáticos de Cambridge y otro a los de la supercomputadora marenostrum, y tras arduas horas de cálculo se estima que el resultado es 3.12 m³
  37. #28 ¿El turismo en Barcelona está cayendo con Colau? ¿Algún dato que lo corrobore (estadísticas, no entrevistas a hosteleros)?
  38. Vamos, han importado los hoteles capsula de Japón.

    Pero oye, que malos que son, que miserables, obligando a la gente a vivir así... ¬¬

    Voto sensacionalista, solo el tono del articulo ya es para hacérselo mirar, me toca los cojones que en lugar de informar me intenten condicionar desde la primera linea.
  39. #32 lo que viene siendo el sitio para dormir: dormitorio xD
  40. Según tengo entendido la información que está apareciendo en los medios es sensacionalista, buscando a propósito el escándalo. Al parecer la vivienda NO ES ESO, son viviendas compartidas (si no recuerdo mal) con baños, duchas, cocina, armarios y salas comunes... pero con CAMAS PRIVADAS. Los dormitorios, en lugar de ser compartidos, tienen camas de este tipo. Debemos considerar esos espacios de 2,6 metros cuadrados como una ampliación de las camas, no como una vivienda. Eso si, en vez de ser literas son camas metidas en "habitáculos", pero son solo eso, CAMAS. El resto de la casa es normal. Y estas viviendas creo que están dirigidas a personas en exclusión o riesgo de exclusión, alguna de las cuales YA ESTÁ VIVIENDO EN LA CALLE a pesar de tener trabajo.
  41. A unos precios mucho más baratos, lo vería como una solución habitacional para indigentes o gente con muy pocos recursos, pero 250 euros es un timo, directamente. Yo pago 500 euros por un micropiso en el centro de Madrid, y ya resulta complicado vivir.
  42. #31 No, hombre. Qué complicado. Pasas de las comas. Desmontas el 12 en 10+2. Por tanto son 26*10= 260 y 2*26 es 25+25=50+2=52. El 260 es 250+10, así que tenemos 250+52=302+10=312. Como teníamos dos decimales al empezar, 3,12. Fácil.
  43. Publicidad gratuita.

    Lanzan la sonda de esta mierda, la gente habla de ellos (aunque sea mal, pero que hablen) y luego lanzan un zulo menos mierda de 3x3 por 350€/mes y a la gente le parecerá la idea del siglo.
  44. #8 En mi opinión, el problema es que está muy mal redactado. Chirría hablar de metros cuadrados y de metros en la misma frase.
  45. Es una empresa ofertando un producto que le puede venir bien a quien sea. Es decir se expande las opciones de oferta de una manera libre. La moralina del artículo hablando de dignidad es puro humo para atraer clicks.
  46. #41 Dormitorio implica que sea una habitación y estas no llegan ni a eso xD
  47. #9 Colau ya ha dicho que no cumplen la normativa y que no van a dar los permisos.
  48. #22 Ya pero no cuenta con que la Magia del maligno capital es mas ancestral y poderosa , es una pena que la gente se crea que con un beso se quita un buen hechizo y ande repartiendo besos cuando la única solución es la hoguera
  49. #18 en Japón hay mucha gente que vive ahi por temporadas. Gente que viene de otras ciudades y en lo que consigue curro y dinero para para pagar la fianza y el alquiler de un piso viven ahí. A mí no me gusta, me parece indigno.
  50. #40 como hotel para no pasar la noche en la estacion de autobus esperando a la conexion pues igual. Pero quien puede vivir asi un mes?
  51. #23 Es cierto que hay escasez de espacio y que, en ciertas zonas, poner más suelo disponible podría ayudar a bajar precios. Pero no creo que esto aplique en el caso de Barcelona (que ya tiene todo el espacio urbanizado). En todo caso, más que liberalizar se podría regular, expropiando zonas de campo y urbanizando, pero con precios controlados. Si no, cualquier solar o huerta que sea calificado como urbanizable dispara sus precios y al final tienes la vivienda cara. Claro que esto se ve que es de comunistas y no gusta a los españoles. Parece que todos prefieren jugar a la lotería del pelotazo, a ver si una de sus parcelas del pueblo de repente valen millones.
  52. #12 Si se hace con las gallinas y los cerdos y ademas funciona ¿Por que no con la mano de obra? Total para el tiempo libre que les queda y la necesidad de alta productividad con bajos salarios es la mejor opción .Menuda mierda de futuro virtual que nos están colocando , menos mal que esta la lotería que si no
  53. #52 Sabes cuanta gente usa esos hoteles o incluso los cibercafes como "residencia" en Tokio? El precio de un piso es desorbitado, y esto es una opción viable para muchos que deben vivir en la ciudad por X tiempo.

    en.wikipedia.org/wiki/Nakagin_Capsule_Tower

    www.supercheapjapan.com/internet-cafe-accommodation/

    en.wikipedia.org/wiki/Net_cafe_refugee


    Para ser "la empresa mas miserable del S.XXI (peores que fabricantes de armas y similares por lo visto) y todas esas cosas que dicen en el articulo, NO HAN INVENTADO NADA, solo han importado una idea.


    Suerte que tenemos al autor del articulo para descubrirnos a los verdaderos villanos del S.XXI ¬¬
  54. Me descojono muy fuerte: "Actualmente el sistema capitalista separa a las personas, en los Haibu hacemos lo contrario, juntamos a la gente para conseguir sus metas." xD xD xD xD
  55. #33 Chico pues yo sin mis quinientos metros de habitad prefiero suicidarme, si no se me termina el Macallan antes....
  56. A pesar de estar tumbada la noticia, quería entrar a comentar la pedazo de mierda que es su página web. Empezando porque el primer enlace tiene una falta: "Normas de Convencia" :palm:
  57. todos los años muere gente de frio en la calle si ofertan un servicio especial a bajo coste para esa gente tienen mi aprobación
  58. #40 Bueno, supongo que un artículo de opinión tiene la opinión del articulista que lo escribe.

    No hay artículos de opinión objetivos porque en sí esa es su gracia, la opinión y la subjetividad del autor. Así que votar sensacionalista porque un artículo de opinión es subjetivo...
  59. #48 pues dormitorio compartido con cama privada para que no te molesten ni los ronquidos ni el olor a pies del vecino. xD
  60. La empresa más miserable es la de la explotación animal
  61. #62 No sé yo qué decirte, los ronquidos te molestan seguro teniendo en cuenta que sólo hay una cortinilla. Y el olor a pies... como les huela a unos cuantos metidos en esa habitación, lo mismo xD xD xD
  62. #36 El problema está en que en la situación en la que están los alquileres en Barcelona, no se verá exclusivamente como una solución de paso, normalizando esa infravida que comentas. Abre camino a alternativas peligrosas cuando, en el tema del alojamiento, deberían tomarse soluciones más sociales: Impedir la especulación, evitar los pisos vacíos, meter mano a los pisos turísticos, atacar la gentrificación de frente...
  63. #46 Yo no lo veo así. Creo que de esta forma te dan más información que si te dicen simplemente los metros cúbicos.
    Te dicen que la superficie es aproximadamente la que ocupa una cama de matrimonio y que la altura te va a obligar a entrar agachado. Todo un lujo, vamos.
  64. #36 El problema es que un hotel cápsula (que también he usado) se usa 1 noche para salir del paso. Lo que pretende Haibu es que tú pagues 200 euros al mes y vivas ahí. Que ese ataúd sea tu casa "normal".
    Eh, y que no te engañen las fotos, que como no tiene salida de humos, la cocina son varios microondas (Nada de esa encimera con la sartén encima).

    Que esto sea una opción real a largo plazo para alguien significa que lo hemos hecho muy mal como sociedad. Como dice #10, estamos liberalizando por encima de nuestras posibilidades y se nos está escapando de las manos el tema.
  65. #49 Y con eso se acaba el problema del precio del alquiler por las nubes o simplemente lo mete debajo de la alfombra?
  66. Troleada seguro. Alguien ha creado la web para descojonarse.
comentarios cerrados

menéame