Actualidad y sociedad
490 meneos
4922 clics
Las empresas TIC quieren que trabajes gratis los sábados. ¿Te apuntas?

Las empresas TIC quieren que trabajes gratis los sábados. ¿Te apuntas?

Las empresas del convenio de consultoría han presentado en la mesa de negociación del Convenio su propuesta para que trabajemos de lunes a sábado, de forma obligatoria y sin compensación alguna.

| etiquetas: empresas , sabados , ccoo
198 292 12 K 345
198 292 12 K 345
Comentarios destacados:                                  
#3 Las cosas no se hacen así, protestando en la red.

Vais al curro, hacéis una semana de huelga, pero de las de verdad, sin coger el móvil y sin recuperar el tiempo perdido la semana siguiente, que se note en las planificaciones y las entregas y veréis como hacen caso a los que negocian.

De nada sirve tener a un Durruti en el sindicato (el que sea) si le dejáis solo. En ese caso lo único que puede hacer es o perderlo todo o intentar minimizar daños.

La lucha del trabajador es cosa de todos, no solo de los representantes.
«12
  1. y una polla
  2. Las cosas no se hacen así, protestando en la red.

    Vais al curro, hacéis una semana de huelga, pero de las de verdad, sin coger el móvil y sin recuperar el tiempo perdido la semana siguiente, que se note en las planificaciones y las entregas y veréis como hacen caso a los que negocian.

    De nada sirve tener a un Durruti en el sindicato (el que sea) si le dejáis solo. En ese caso lo único que puede hacer es o perderlo todo o intentar minimizar daños.

    La lucha del trabajador es cosa de todos, no solo de los representantes.
  3. Con la movilidad laboral que hay en el sector, es la forma más rápida de que una empresa no tenga empleados.

    Si las empresas que están mandando a la gente a la oficina están perdiendo gente, las que te hagan ir el sábado, les veo un gran futuro xD xD xD
  4. Trabajar gratis? Genial.
    Ya era hora de que los trabajadores podamos demostrar lo motivados que estamos para trabajar.

    Basta ya de trabajar por dinero, como mercenarios.
    Hay que arrimar el hombro por el bien de la empresa, para que nuestro amo pueda cambiar de coche cada año.
    Animo, voluntarios!!
  5. Algunas consultorías está apostando ya por las jornadas de 4 días.
    Sabiendo que la anécdota no hace norma, los amigos que tengo que ya curran de lunes a jueves están mucho más motivados que antes, preocupándose de que se cierren cosas antes del jueves tarde y organizándose mucho mejor su vida.

    #3 El número de padefos en este país es lamentablemente alto :-|
  6. La verdad es que la nota da muy pocos detalles acerca de esa propuesta (la cual es pegarse un tiro en el pie y ni de coña aceptaríamos)

    En un mundo donde puedes trabajar en full remote para empresas extranjeras, con una competencia brutal para contratar, eso es una manera de perder a tu personal y no conseguir fichar a nadie. Unos genios.
  7. No dudo de la buena voluntad del que haya generado esa pantarta, pero menudo engendro visual :ffu:
  8. #_3 "vais al curro y hacéis una semana de huelga"?
    Huelga cobrando?
  9. Que los trabajadores hagan una contraoferta y que digan que quieren trabajar de lunes a jueves por el mismo dinero. :troll:
  10. Creo que quieren desviar la atención para colar otras propuestas-
  11. #7 pero si entras en la petición tienes más información.
  12. #4 Salvo que se imponga la norma.

    Seguramente al principio sea algo raro, pero si los clientes ven que pueden aplicarlo, empezarán a solicitarlo.

    Hay sectores que han ido cambiando a peor por los requerimientos de los clientes, salvo que por parte de los trabajadores se diga que no.
  13. #10 martes a jueves, así hay más margen de negociación
  14. #12 ninguno que hable de trabajar gratis los sábados (o yo me he saltado esa parte en mi lectura rápida)

    De hecho, en toda la petición de change hay cero ocurrencias de la palabra "sábado"
  15. #9 Huelga encubierta, haciendo lo mínimo.

    Si te viene alguien a pedirte algo, le pones mil pegas, que te de el documento tal, que hablen con tu gerente y volviendo todo una locura.

    Si te dicen que tiene que estar para ayer, pues indicas que falta requerimientos, que esto no está explicado, que pasaría si un meteorito cae a una distancia de 3 metros y como debe responder el ws.

    La capacidad de hacer el mal es amplia 8-D
  16. #3 en mi oficina una vez invitaron a la gente a ir a trabajar gratis un sábado para salvar un bache en el proyecto y fue como el 80% de la gente de super buen rollo. Hasta el jefe de proyecto les invitó a una pizza y todo para comer, que enrollao. Si necesitamos una huelga en el sector vamos apañados, a no ser que les digamos que es un paro de la patronal igual así se apunta más gente :troll:
  17. #17

    Antes al menos te invitaban a comer a un buen restaurante, ahora la gente ya se vende por una pizza de mierda :-D

    P.S. Estoy seguro que el JP pasó la pizza como gasto al proyecto, junto con sus horas extras.
  18. ¿Qué empresas? ¿Donde podemos ver esa propuesta? Me resulta muy raro. Que el único enlace es a un change.org ...

    A ver si CCOO está mintiéndonos de alguna forma. Que ya soy lo suficientemente viejo como para recordar cuando los sindicatos nos dijeron que la UE iba a imponer jornadas laborales de 65 horas ...
  19. #10 Pero si a los programadores os gusta programar, así que es casi como un hobby, os pagan por compasión
  20. Una buena huelga de informáticos es lo que hace falta. Ríete tú de la huelga de camioneros.
  21. #4

    Claro, con el valor que siempre ha demostrado el padefo patrio de oponerse a las órdenes injustas ...
  22. #3 Amén, compañuelo.
  23. #22 #13

    Si y no, el movimiento sindical es importante aunque sea casi invisible en el sector TIC y estoy de acuerdo en que hacen falta más movilizaciones, y echarle huevos, ayer mismo discutía esto con los de mi sindicato en la empresa, así que soy mucho más consciente de lo que pudierais creer.

    Pero el hecho es el que es, por poneros un ejemplo, una de las empresas que mejor paga y donde mejor se vive de Zaragoza del sector TIC, quiere contratar 300 personas durante los siguientes dos años.

    No sólo no está contratando, sino que la gente se les pira porque obligan a hacer presencial 5 días al mes en la oficina y la gente directamente se va a full teletrabajo en otra ciudad.

    Si una empresa que paga de los mejores sueldos de la ciudad (y que jamás pide una sola hora extra) tiene ese problema, imaginaros con "cárnicas paco"

    Cierto es, que esa empresa que digo tiene unos requisitos de entrada duros, a nivel conocimiento e idiomas, pero aún así.

    O dan full teletrabajo, o pagan aún más (lo que ya sería difícil con sus salarios actuales) o bajan requisitos.

    Si ahora hicieran trabajar en sábado vaciarian las oficinas en un mes.
  24. #24 Si, es claro que si una empresa empieza a aplicarlo, se queda sin curritos en nada de tiempo. Está la suerte, que hay curro de sobra para moverse.

    Pero si empieza a aplicarse de manera general, cada vez será más acotado el número de empresas aceptables.

    Si o si, depende de nosotros como curritos decir que no a dichas ofertas, pero también dar una protección al resto que entran como nuevos al sector y que comerán mayores mierdas hasta alcanzar una experiencia.

    Es que ya he visto demasiadas degradaciones de otros sectores, a base de pequeñas degradaciones aplicadas a lo largo del tiempo.
  25. Y yo quiero que me paguen sin trabajar.
  26. #19 Para empezar, poner un puñetero change.org ya es la cosa más cutre y absurda, porque eso no sirve absolutamente para nada. Esto me suena a "lavado de cara" por parte de CCOO para que parezca que hacen algo.
  27. #20 ¿De dónde sacas que soy programador? :troll:
  28. Y yo quiero cobrar 2K€ mas al mes. Hay trato?
  29. #24

    Si una empresa que paga de los mejores sueldos de la ciudad (y que jamás pide una sola hora extra) tiene ese problema, imaginaros con "cárnicas paco"

    Cierto es, que esa empresa que digo tiene unos requisitos de entrada duros, a nivel conocimiento e idiomas, pero aún así.


    Por lo que describes, apuesto a que todo el personal que hay viene ya curtido de cien batallas y mil mierdas y sabe hasta donde está dispuesto a llegar. Pero sigue habiendo miles de currantes que solo saben decir "sí jefe"

    Un ejemplo, cuando empezó el tema del COVID y nos fuimos a telecurrar un ex-compi que ahora trabaja en otro sitio se extrañaba de no nos hubieran quitado los tickets restaurante, cosa que le habían hecho a él y lo veía normal.
  30. Pero y que van a hacer ccoo y ugt xk mucho quejarse pero luego firman todo como en el convenio anterior..... ¿No estara ahi el problema?
    Alguien ha visto la propuesta de la patronal detallada por que tampoco la han hecho publica....
  31. #27 Y luego acabaran firmando todo.
  32. Están las empresas Tic como para pedir
  33. Lo voy a decir delicadamente:

    "ME VAN A COMER LOS HUEVOS"
  34. Recibí un correo de estos pájaros en el mail de mi empresa. En esta noticia no se explica nada. ¿Qué piden exactamente las empresas? Trabajar más horas anuales, se trabajará menos diariamente, o simplemente en días rotativos? Por el mismo sueldo?

    Yo me cogería lo que digan ccoo con pinzas.
  35. #3 manda webs que cocos proponga una campaña de change.org!!! Ni se os ocurra afiliaros ahí. Hay otros sitios donde se puede conseguir una victoria ante la empresa, pero con campañas virtuales seguro que no pasa
  36. #26 Apuntate a politico.
  37. A mi me han dicho por aquí que el Convenio es un marco de referencia en las empresas TIC y que no se aplica. Que trabajar en TIC es un chollazo.
    Que lo menos que se gana son 60k y siempre desde la playa o la sierra en teletrabajo. :troll:
  38. Exactamente una contramedida para luchar contra la gran fluctuación de las empresas TIC :-S
  39. Estoy de acuerdo con la medida, pero, un millón de euros en aciones de la compañía para todos los trabajadores, que las puedan cambiar, vender o lo que les salga del boniato.
  40. #37 80. Soy más de Cheetos.
  41. #1 Como una Olla :troll:
  42. #1 Lo raro es es que siendo CCOO no pongan nuestro culo abierto sobre la mesa de negociación para la la polla nos la metan a nosotros bien metida a placer de la empresa.
  43. #31 bueno, eso entraña cierto debate entre lo que se considera un derecho adquirido, un complemento o lo que es una ayuda individual.

    Los tickets restaurante, como el extra de desplazamiento, puede considerarse un derecho adquirido si está negociado sindicalmente o se ofrece al grueso (o a cierto grupo de la plantilla) por parte de la empresa de forma constante, es ilegal que te lo quiten llegado a un punto, porque queda reflejado como un anexo "no escrito" a tu contrato, hubo un caso sobre las cestas navidad hace no mucho.

    También pueden ser un complemento, algunas empresas (como la mía) los ofrecen bajo ciertos criterios, tú pagas parte, ellos pagan otra, totalmente opcional.

    Ese tipo de acuerdo no tiene sentido que se retire por llegar a teletrabajo, ya que se hace más cómo "apaño fiscal" que como pago.

    Por último, tienes la típica cárnica que igual da tickets cuando le apetece, o te paga el desplazamiento porque te has quejado, pero todo es off record.

    En ese último caso, lo lógico es que si comes en casa o ya no vas a la oficina, tu beneficio se vaya a la mierda. La putada de que no esté institucionalizado en la política de empresa.

    Se puede pelear el último caso? Claro, pero no esperes tenerlo tan fácil como el primero, hay veces que hasta el primer caso podría perderse dependiendo del juez.

    Entiendo que tu amigo se encontraba en el primer caso.
  44. #16 ajá, luego nos quejamos que si el empresario es malo... Con esa sana actitud seguro que las relaciones laborales salen bien.
  45. #11 eso mismo iba a decir yo.
  46. A CCOO ni agua
  47. #17 "Gratis" significa ¿pagado como día normal? O ¿Gratis... Gratis?
    Me temo que será lo segundo conociendo a las empresas del País.
    Pero lo que me sorprende el el nivel de padelfismo que hay que tener para ir en plan hacerle el favor a la empresa por el que ellos van a cobrar pero a ti no te van a pagar, es de tratamiento medico.
  48. #34 pues lo que estoy haciendo ahora, luchar junto a mi sindicato para que mejoren.

    Una cosa es lo que yo pueda o no hacer, otra cosa es como el entorno está establecido en este momento.

    En este momento la primera empresa que lo ponga en marcha va a perder a toda su plantilla.

    El día que el entorno varie y esto pueda ser algo mayormente establecido pasará como ahora, bueno, quizás consigamos que haya más gente sindicada, que no estaría mal.
  49. Con no coger ningún puesto de trabajo que te imponga trabajar los sabados...

    Actualmente están buscando desarrolladores, analistas y Arquitectos hasta de debajo de las piedras. Y no encuentran!!!!

    Están subiendo los sueldos muchísimo para los Seniors. Ahora mismo no considero ningún puesto de trabajo que al menos me ofrezca teletrabajo mixto (3-4 días en casa y 1-2 en a oficina) o 100% remoto. Si encima me quieren hacer trabajar los Sabados: ni en sus mejores sueños.

    Mi empresa le ha costado 2 meses encontrar un sustituto de alguien que se fue porque todo el mundo tenía la misma premisa que yo. Y el que han escogido no vale para nada lo han cogido porque tenían que facturar ya las horas en el cliente y pagandole un sueldo por encima de su experiencia y conocimientos.

    A ver que consiguen aquellas consultoras que quieren imponer el sabado para trabajar... Se les van a ir todos de la empresa.
  50. #3 No, te cambias a otro trabajo donde te interesen las condiciones y de paso seguramente te paguen mas.
  51. Y si lo consiguen es gracias a hideputas como CCOO
  52. #20 Veo que no soy el único al que le decían "ven a mi casa a reinstalarme Windows, así practicas. Te estoy haciendo un favor"
  53. #11 Tiene toda la pinta. Y para que el sindicato de turno te venda como una victoria no trabajar en Sábado cuando nunca se ha trabajado.
  54. #13 yo estoy con #4. Una de las ventajas de los informaticos es que hay tanta demanda que por lo general tienen a los empresarios por los huevos.
    No me dejas trabajar en remoto? Me voy donde si
    No me pagas a precio de mercado? Me voy donde si lo hacen
    Me intentas encasquetar horas extra sistematicamente? Adios muy buenas que esta otra empresa no lo hace.

    Incluso empresas top como Google han tenido que recular en cosas como la presencialidad postpandemia porque se les iban los ingenieros a otras big tech.
  55. Mi amiga Rita {0x1f483} la cantaora' ya viene de camino, se ofrece a ser la primera.
  56. #5 ¿Cada año? Tu no amas a la empresa ¡Cada seis meses joder!
  57. #34 reciclarse y estudiar algo donde haya mas demanda que oferta, es fácil.
  58. #11 Más bien. Ser trabajador y escuchar a UGT o a CCOO es como ser Troyano y cómprate un caballo de madera gigante.
  59. #46 pero estos que hostias fuman....
    que es lo siguiente ir con los gallumbos limpitos y el ojal engrasado, por si nos quieren encular???
    por encima de mi puto cadaver.... vamos, yunamierda
  60. #6 En que consultoras esta haciendo eso?, que me miro sus ofertas laborales y p'allá que me voy !
  61. #1 Que se van a comer, desgraciadamente
  62. #24 Una empresa de Zaragoza que empieza por A y termina por S me ha escrito (los recruiters mejor dicho) un montón de veces pero es que con el tema del presencial ni me lo pienso. Con lo bien que vivo yo en mi casita mediterránea.
  63. #65 gallumbos gayumbos
  64. #17 Ahí está el problema: que a la gente con la tontería de la vocación, se le olvida que el trabajo se paga.
  65. #64 en el sector TIC no tienes el apoyo de la gente, fin.

    Ayer me reuní con los de mi sindicato para montar las listas de comité de empresa, somos 11 y necesitamos 15 nombres, no parece 4 que encontremos a 4 no sindicados solo para poder presentarnos.

    Y la gente que ahora está en el comité, está quemada y quiere relevo, y no lo hay.

    A mí me lo pidieron ayer y fue un "entendéis que igual no acabó el año en esta empresa, no?"

    Los sindicatos en el sector TIC están muy jodidos, sobre todo porque te encuentras jefes de proyecto en las listas de los cocos y ojetes y te echas las manos a la cabeza.
  66. #71 ¿Os imaginais a la gente trabajando gratis en una empresa? :troll:

    Meneame, cof, cof.
  67. #70 que empresa será? :roll:

    :troll:
  68. Estoy seguro que las empresas TIC nos cortarían las piernas si fuera legal, pero por mucho que miro no veo en la entrada absolutamente ninguna elaboración sobre lo que afirma en el titular?
  69. Esto me recuerda a las huelgas generales que se hicieron. Lo logico hubiera sido huelga de varios dias pero visto la implicación de los trabajadores (de 100 personas en mi empresa la hicieron 2). Pues no se consiguió una mierda, eso sí, luego la gente quejándose de UGT y CCOO
  70. #37 El día que esa sea la forma más eficiente de luchar por tus derechos tendrá sentido hacerlo de esa manera. Mientras tanto en este sector lo mejor es mantener cierto nivel de conocimientos y no trabajar en aquellos sitios que no ofrecen cierto salario o condiciones.

    A día de hoy cualquier charcutera a la que se le ocurra obligar a trabajar los sábados de forma generalizada se encontrará con un gran porcentaje de sus empleados saliendo en muy deprisa. De hecho los que antes saldrán serán posiblemente los más capaces, que al fin y al cabo son los que pueden permitirse cambiar de puesto con facilidad.

    Por supuesto que existen muchos tugurios a los que la formación de su personal les importa un rábano y sólo colocan carne de informático al por mayor. Pero la forma de salir de esos sitios es hacer entrevistas. Es mucho más efectivo hacer entrevistas que hacer huelgas.

    Y estoy al 1000% con la lucha obrera, por supuesto. En el 95% de los sectores es la única forma de conseguir derechos y condiciones. Pero en el caso de este sector, por sus peculiaridades, no es la mejor forma de hacerlo.
  71. #19 Según las imágenes del enlace las empresas parece que son: AEC, Indra, Viewnext, Capgemini, Oesia, DXC Technology, NTT DATA, Kyndryl, Accenture, IBM, bluetab, Deloitte, Inetum, Bilbomática, Sopra Steria y Atmira.
  72. #1 Así es, tiene toda la pinta de ser un bulo como una olla.

    Como era de esperar, toda la merma se lo ha tragado sin rechistar y ya han aprovechado para sacar sus habituales mantras victimistas en los comentarios
  73. de lunes a sábado, de forma obligatoria... y los domingos opcional.... :troll:
  74. #37 Toda la razón con lo de que proteger el derecho ahora que "no nos hace falta" es vital. Además que es impensable que se aprueben salvajadas como el anterior convenio tic aprobado por el mismo sindicato que ahora mismo se hace eco de esta lucha obrera. Pero sí te comento unos matices:

    - Que cobremos alto no es mentira, y no necesariamente hay que creerse bil geis o algo así. La amplia mayoría de gente que tiene sangre en las venas encuentra curros por mas de +30K a partir del 5º año de experiencia. No lo digo yo, puedes irte a los multiples estudios y censos que hay de programadores por el mundo. Stackoverflow hace uno bastante bueno (insights.stackoverflow.com/survey/2021). Y te hablo de las medias (mediocridad). Quien brilla un poquito (pero solo un poquito, sin pasarse, que te guste programar y te especialices) está en 50K con esa experiencia. Ya no te hablo de quien sepa hablar inglés.

    - Los "abuelos" siempre acaban de jefes de equipo programando cada vez menos. Aunque hablaría de sesgo de confirmación. No he conocido a ningún programador a 10 años de su jubilación sin trabajo o pasando penurias. No significa que no haya, claro está, igual que hay jóvenes programadores sin trabajo. El programador con los años se hace mejor, como el buen vino. Mas conservador, es verdad, pero con mejor visión de un proyecto.

    No sé, de momento francamente quien sea programador, esté en sus cabales y pase por penurias conviene que se revise su carrera profesional y la actualice, como todos hemos tenido que hacer.

    Y eso sin negar que tenemos que pelear por lo que podamos necesitar en un futuro. Pero llevamos escuchando el "que viene el lobo" desde hace muchisimo tiempo y joder, no llega.

    Es decir, ni tanto ni tan calvo, ya lo decía gallir hace 10 años en plena crisis. Que vale ya de tanto victimismo, que curro bien pagado hay hasta estando el país en la puta mierda.
  75. Vaya churro de noticia.

    ¿Quién lo dice? ¿Qué empresas?

    Asustaviejas.
  76. #49 Eso se llama huelga de celo y es mas antiguo que el cagar.
  77. #19 lo de siempre: mensaje totalmente alarmista para captar tu atención, aprovechándose de que la gente se queda con el simple titular y no se para a buscar y entender la información por sí mismos.

    Por mí, que les den por culo a estos tragalangostas.
  78. #5 Yo hecho en falta el derecho a latigazo, ¿cómo esperan que trabajemos si no nos motivan? Yo por menos de 3 latigazos al día ni me levanto de la cama.
  79. #42 si te sabes buscar la vida, es así.

    Si eres un padefo, o te has preocupado poco de seguir formándote fuera de lo que se hace en tu trabajo, pues eres carne de consultoría.
  80. #68 Si querías ofender... No lo haces. Pero no es una charcutería es más bien una carnicería :troll:


    pd: Mi "Charcutera" me paga cada mes un buen sueldo desde hace años. ¿Cuantos pueden decir lo mismo?
  81. ¿los sábados se compensan de alguan manera? mi mujer trabaja de lunes a sábado, mañana y tarde, y libra una mañana o una tarde entre semana a cambio. No se si eso es compensar. Hace las 40 horas.
  82. #81 Yo también lo pienso. Como dice #19.

    Vamos, ni que esto fuese Rusia.
  83. Empresaurio español: "ahora que había enseñado al burro a trabajar sin comer, va y se muere... hay que ver qué mal está la cosa, eh?"

    Entre estos y los de las casetas de Sevilla llevamos unas semanas para echar covetes.. ya ni Er King Yoni de Jun y er pepinaco: youtu.be/w04rcWpD-rY
  84. #49 Si el empresario esta intentando robarte gratis todos los sábados de tu vida laboral , lo que se merece es bastante peor.
  85. #83 Bueno. Yo conozco no menos de 5-10 charcuteras en las que tienes jornada flexible, beneficios adicionales, full teletrabajo, días adicionales de vacaciones a veces y, por supuesto, bien o muy bien pagados. Si estás en un sitio de mierda hay muchos sitios a los que no es demasiado complicado saltar que son bastante mejores.

    Y aun así la gente se sigue yendo de esos sitios porque hay proyectos técnicamente infames debido a cómo son algunos clientes.

    ¿Horas extras? Nunca nadie me ha obligado a hacerlas. Me he quedado a terminar o arreglar cosas. Pocas veces. Pero luego el día que me he largado 2 horas porque tenía que hacer la compra nadie me ha dicho absolutamente nada. Y la mayoría de casos que conozco son así.

    No hablo ya de empresas extranjeras con dinero que te dan presupuesto para que te adecúes el lugar de trabajo, que te regalan acciones, que te dan presupuesto para acudir a eventos, ni de clientes finales con 30 días de vacaciones al año (naturales)

    Por supuesto tendrás que tener tus conocimientos un poco actualizados. Pero no hay que ser un crack para tener lo que se busca y tratar de mantenerte. Por eso yo siempre lo digo: En este sector sale muchísimo más a cuenta formarte, moverte y estar al día que hacer huelga. Es probable que algún día las cosas cambien. Que estemos jodidos y haya que hacerla. Ese día yo estaré a tope con ello. Pero a día de hoy con la escasez de técnicos con buenos conocimientos la mejor forma de presionar para que las condiciones mejoren es negarte a trabajar en sitios de mierda.
  86. #94
    - Bueno, me fío mas de las estadisticas generales y de mi experiencia. Lo de la barrera psicológica... creo que estas contando a Indra y everis como lo top de este país cuando son la mierda para aprender a programar y salir cagando ostias
    - Busca curro FUERA de españa, y trabaja DESDE españa. Huye de las consultoras españolas. Sin negar que hay buenas a patadas. De gestión nada. Ese pensamiento es muy de vivir en la indraesfera, con esos famosos comentarios de "ese pavo no tiene ni idea y gana 40K y solo lleva traje para cobrarlo"
    - Actualizar es cambiar de lenguaje o el framework, sí. Pero hace mas de 15 años que javascript empezó a petarlo. No es que te cambien el lenguaje cada año. Y eventualmente pasará a otra cosa, quien sabe. Y programar es lo importante, el lenguaje es lo menos importante (si eres ingeniero claro)
    - Lo de gallir era una bobada, no hace falta que te lo tomes tan a pecho. Sin embargo no se equivocaba. Empecé programando en una empresa en 2009, ya entrada la crisis, sin tener experiencia (ni el título) como programador.

    Sí hay curro bien pagado. Pero tienes que buscarlo, desempolvar el linkedin y comenzar a repetirte que hay putos inútiles cobrando 100K en nueva york. Quizás así acabas removiendo un poco la maleza y ves las ofertas de verdad.

    Hace ya unos años que curro para una empresa americana, pero antaño, las consultoras que buscaba en España eran gente que curraba sólo con clientes extranjeros. Así es como te crece el salario rápido.
  87. Vuelvo a decir que es que me hace gracia, que en cualquier trabajo, que no sea el mundo audiovisual, el mundo de la música, la moda, televisión, negocio del deporte, nos creamos que debemos cobrar sueldos de mierda. Eso cuando estos anteriores la mayoría también los cobran, pero el potencial a cobrar más es mucho mayor. Es lo que tiene el cuencoarrocismo patrio, de creer que somos inferiores.

    Saludos.
  88. Todo dependerá de cuánto paguen por ir a trabajar gratis. ;)
«12
comentarios cerrados

menéame