Actualidad y sociedad
551 meneos
11682 clics
Encuentran una copia original de Star Wars en celuloide, la restauran y la suben a Internet

Encuentran una copia original de Star Wars en celuloide, la restauran y la suben a Internet

Un grupo de entusiastas de Star Wars encontraron los rollos de celuloide de 35mm con una copia íntegra del Episodio IV. Dedicaron meses a escanear cada fotograma, restaurar el color original, eliminar artefactos, y convertir todo ese material en un archivo digital en alta definición.

| etiquetas: star wars , restauración , original
233 318 4 K 418
233 318 4 K 418
12»
  1. #19 Los entierraron en concreto.
  2. #101 ¿Entierrar? ¿Enterrar entre Ties? :roll:
  3. #102 A mi no me mires hablan así xD

    También dicen peliar.
  4. #89 Na, por lo visto fue por un problema interno, no por nada que tuviera que ver con la publicidad de la noticia.
  5. Por cierto, si os ha gustado esta noticia, ésto seguramente os interesará:

    Por lo visto hay un proyecto mucho más interesante de un tipo (mverta) que desde hace 15 años lleva a cabo un proyecto de restauración de Star Wars que deja en pañales al de la noticia. Su intención nunca fue distribuirlo, entre otras cosas a requerimiento de quien le pasó las fuentes, pero ahora ha anunciado ésto:

    originaltrilogy.com/post/id/910108

    Básicamente dice que éste año va a tener una reunión con directivos de FOx y Disney para presentarles su restauración, que está completa y en 4K.

    Es muy posible que en uno o dos años Disney o la Fox (que posee los derechos de distribución del episodio IV de por vida) anuncien una versión en 4K de la Trilogía Clásica en su versión original.
  6. #97 La cosa va a requerir más trabajo del inicialmente previsto.

    El audio en castellano (proveniente del DVD del 2006) ya ha sido expandido (en un 4,21%) para que coincida con la restauración de Team Negative1. Pero se observa un problema, y es que no todas las partes del metraje coinciden con dicho audio.

    El vídeo y el audio expandido sólo coinciden a la perfección al principio y al final de la cinta, pero entre medio se observan desfases no uniformes que van desde los 252 miliseg. (en los extremos) hasta los 882 miliseg. (en la segunda mitad de la película).

    Así pues, va a haber que seguir trabajando el audio, identificando todas las partes donde hay desajustes, y expandiendo o comprimiendo (ligeramente) cada cada una de ellas, hasta que todo case.

    ---
    Como curiosidad, uno de los elementos que sirven de ayuda para cuadrar el audio original con el audio en castellano son los 'beeps' de R2-D2, ya que se trata de sonidos no traducidos y por tanto idénticos en ambas pistas.

    ---
    Por otro lado, hay que decir que el Team Neagative1 no se esmeró demasiado con el apartado de sonido, ya que dejaron casi todo el metraje con un volumen de audio muy muy bajo. Y encima, para empeorarlo, luego le dieron a la entradilla (con su logo) un volumen muy muy alto.
  7. #106 Vaya. :'(
    Espero que tengas mas capacidad o paciencia que yo. hace años intenté sincronizar el audio de una pelicula "a trocitos" con el Sony Vegas y recuerdo que fué una esperiencia muy frustrante.
    Ahora mismo desconozco el estado de la tecnología en temas de edición de audio (solo utilizo el Audacity y muchas veces me pierdo.) pero si de alguna manera se le pudiera pasar al software los "beeps" como eventos a lo largo de toda la peli y que se encargara él de la sincronización entre esos eventos, sería la leche.:-D

    Mucha suerte y sigue contandonos como vas, porfa!{hug}
  8. #107 De momento voy a dejar el tema aparcado (aunque con los pertinentes apuntes) hasta épocas de mayor disponibilidad.

    En este caso, el editor de vídeo (tipo 'Vegas') sólo lo usé para presentar en pantalla todas las pistas y poder ver a simple vista la forma de onda de cada audio, y también para situar marcadores e indicaciones. Pero el tratamiento del audio lo hago aparte, en un editor especícico para audio (tipo 'Audacity') en base a dichas marcas e indicadores.

    ---
    Muy buen software tendría que ser, ya que: si expandes unas partes del audio para que coincidan determinados eventos (como golpes, disparos o voces), al mismo tiempo tendrás que encoger otras partes, para que el tiempo total no varíe. ;)
  9. #108 Te entiendo... ahora mismo estoy rodeado de apuntes por todas partes :-)
    Yo tambien me guardo el proyecto para mas adelante. ha sido un placer y si algún dia me pongo al lio te mantendré informado.
    Un saludo. :hug:
  10. #108 #109 Existe una versión de ésta restauración que alguien ha sincronizado con la versión original en DVD del 2006 (GOUT le llaman). Se podría usar esa versión y la pista en castellano incluida en la versión Desespecializada de Star Wars de Harmy. No lo he probado aún pero entiendo que deberían estar bien sincronizadas ambas.
  11. #110 Por lo poco que he leído, en la versión GOUT lo único que hicieron fue 'escalar' o redimensionar la resolución original del vídeo presente en el DVD. Convirtieron los 720x326 píxeles (del DVD) en 1920x1080, usando un algoritmo (o software) que se inventa los píxeles faltantes.

    Teniendo en cuenta que la imagen del DVD no es para tirar cohetes, no se cómo habrá quedado dicha GOUT, pero seguro que no tiene nada que ver con la restauración de TN1, en la que la información de la imagen ha sido escaneada en alta resolución directamente del negativo original, sin tener que inventar píxeles. (Ver más abajo la diferencia de imagen entre la restauración TN1 y el vídeo del DVD).

    Y en cuanto a las pistas de audio (que es lo que aquí importa), en la GOUT no han tenido que sincronizar nada, porque (como todo ha salido del DVD ya existente) lo único que han hecho ha sido copiar y pegar dichas pistas (sin tener que editarlas ni darles ningún tratamiento).

    ---
    El problema con la restauración de TN1 es que probablemente a los rollos de celuloide fuente le faltasen algunos pocos fotogramas (decenas o cientos), los suficientes para que dicho metraje no cuadre al 100% con el DVD.

    ---
    .  media
  12. #111 En realidad como "GOUT" (George's Original Unaltered Trilogy) se refieren a los DVDs oficiales. Sí que hubo un proyecto de reescalado del dicho GOUT, y la verdad que teniendo en cuenta la fuente quedó bastante bien.

    Por lo visto todos los proyectos, tanto de video como de audio o subtítulos tienden a sincronizarlos con dicho GOUT, así la reutilización entre ellos es mucho más sencilla.

    Y sí que había varios frames de diferencia entre el Silver Screen Edition de TN1 y el GOUT (no recuerdo si sobrantes o faltantes), además de que las transiciones/cambios entre rollos también hay que tenerlos en cuenta, pero como ya dije alguien se tomó la molestia de reeditar ésta edición de TN1 sincronizándola con el GOUT (y de paso eliminando la intro que añadieron claro), por lo que no debería haber problema con esa. No recuerdo ahora mismo el nombre pero no debería ser difícil de encontrar, probablemente estará en los mismos sitios que la de TN1.
  13. #112 Gracias por la información y las aclaraciones.
  14. #97 #112 A raíz de la oportuna información y sugerencias de abnog, he estado examinando buena parte del material disponible en la red y he llegado a las siguientes conclusiones preliminares:

    Actualmente, el trabajo de recopilación-restauración-preservación que (en mi opinión) ofrece una mejor relación entre calidad de imagen, calidad de sonido y disponibilidad del doblaje de audio en castellano (y en otros muchos idiomas), es el trabajo realizado por "Harmy". (Harmy's DeSpecialiced Edition v2.5)

    Digamos que 'Harmy' se especializa ante todo en el tratamiento de las pistas de audio.
    En cuanto al vídeo, lo toman de la fuente que ofrezca más calidad en cada momento.
    Para su versión más actual (la 2.5) usaron como fuente de vídeo principal el Blu-Ray oficial de 2011.

    Sin embargo, y aunque a priori me las propetía muy felices con el trabajo realizado por 'Harmy', he descubierto un desagradable fallo en la pista de audio correspondiente al idioma castellano:
    Casi todo el audio de dicha pista se corresponde con el magnífico doblaje de 1977 (con Constantino y compañía), pero por alguna desafortunada razón, durante los primeros 3 minutos de la escena del compactador de basuras, lo que se ecucha es el audio del insulso doblaje en "español latino".
    Seguramente se debe a algún lapsus de algún guiri del equipo guiri (que no fueron capaces de diferenciar entre dos acentos diferentes de un idioma para ellos desconocido. Y también hay que tener en cuenta que, en total, han estado trabajando con unas 21 pistas de audio con 11 idiomas diferentes, ... vamos, un cacao idiomático que tampoco ayuda).
    Aún así, sigo sin explicarme cómo es que a alguien le dio por cortar y pegar un cacho de pista en otra pista diferente.

    Por otro lado, también he hecho la prueba para ver si la pista de audio en castellano de 'Harmy' cuadraba con la versión 'Silver Screen' (a partir del celuloide) de 'Team Negative1', pero por desgracia sigue sin cuadrar. Y tampoco cuadra con la versión 'GOUT' (que viene siendo practicamente lo mismo que la 'TN1').
    En términos generales (en duración total) la pista de audio en castellano de 'Harmy' se adapta mejor que el audio proveniente del DVD de 2006, pero aún así, siguen existiendo multitud de desfases de audio perceptibles en medio del metraje.

    Por lo visto, se rumorea que el equipo 'Harmy' tiene ya en mente hacer una nueva versión basada en el vídeo de mayor resolución (proveniente del celuloide) aportada por 'Team Negative1'; así que en principio lo más sencillo sería sentarse cómodamente y esperar a que sean ellos quienes se lo curren todo.

    Pero como ya he dicho, el único problema es que, a menos que alguien informe al equipo 'Harmy', es bastante probable que vuelvan a incluir el error de audio (de los 3 minutos en 'latino') en su próxima versión.

    Haré lo posible por contactar con dicho equipo e informarles del error. pero si alguien más quiere comunicárselo, no estará de más.

    También se rumorea que Disney podría estar pensando en sacar su particular versión de la trilogía original 'sin alterar'. Pero de momento es sólo eso: un rumor.

    Saludos. ;)

    .  media
  15. #114 Buenas. Con respecto al error de audio, ya lo habían identificado previamente y está corregido. Hay una pista en castellano disponible aparte. Por lo visto la fuente del error son los propios DVDs oficiales del 2006.
    Voy a intentar encontrar la fuente de donde lo bajé.
  16. #115 Acabo de revisar el DVD original de 2006 y el audio (en castellano) está correcto. En todo caso el error estaría en la versión Blu-Ray de 2011 (cosa que dudo) ... o en otra de las múltiples fuentes usadas por Harmy.
    Agradezco de antemano la info sobre esa fuente de la que hablas ... aunque tampoco hay ninguna prisa.
  17. #116 Perdón, me refería a la versión del DVD de USA (NTSC), que trae pista en Castellano (sí, en lugar de Latino).
  18. #117 (¿Hay forma de que te envíe un mensaje privado?)
  19. #114 ¡Gracias por el update! {0x1f44d}
    Pues nada, me toca bajarme los 57 Gb de la "despecialized" mucho mas facil pegar 3 minutos de audio que volverse loco pegando audio entre los "beeps" de R2. :-)

    He leido lo del rumor de la versión de Disney y está claro que algún día saldrá pero con el cacao de derechos de distribución que tienen me da que vamos a tener que esperar. (Hasta 2020 Disney tiene solo derechos de distribución digital para V y VI y Fox tiene los derechos eternos de IV..)

    Un abrazo. :hug:
  20. #119 Con suerte, a lo mejor ni siquiera hay que pegar esos 3 minutos, ya que según cuenta abnog, al parecer el equipo Harmy ya fue avisado del fallo y, supuestamente, han publicado la pista de audio corregida "enteramente en castellano" como archivo independiente. ... Pero aún no he tenido tiempo de ponerme a buscarla (si es que realmente existe y se haya disponible).

    Saludos
12»
comentarios cerrados

menéame