Actualidad y sociedad
13 meneos
215 clics

Energy Vault construye su primer sistema de almacenamiento por gravedad en China

Las soluciones basadas en la gravedad de Energy Vault se basan en los fundamentos de la física y la ingeniería mecánica del almacenamiento de energía hidroeléctrica bombeada, pero reemplazan el agua con bloques compuestos hechos a medida que se pueden fabricar con materiales de bajo costo y de origen local, incluidos suelo local, relaves mineros, residuos de combustión de carbón (cenizas de carbón) y palas de turbinas eólicas fuera de servicio al final de su vida útil.

| etiquetas: renovables , gravedad
  1. Miré así por encima el artículo y me quedé sin saber en qué consiste el almacenamiento por gravedad.
  2. #2 Me contesto: ya lo aclara el vídeo que aporta #1.
  3. Me gustaría ver los números a nivel económico respecto alternativas como el bombeo.
  4. Porque algunos piensan que es una mala idea

    youtu.be/iGGOjD_OtAM
  5. Necesitamos instalar más energía solar y también necesitamos más sistemas como el de este envío o las centrales reversibles de agua.

    patrimonihidroelectric.paeria.cat/es/cajon-historico/museo-hidroelectr
  6. #6 Ahora tienes que encontrar un vídeo que critique este sistema que ha enviado #4

    www.youtube.com/watch?v=dQSOj-LfaSE
  7. #8 La critica es la misma. Miles de toneladas de hormigon, acero y gruas para un problema que se soluciona con tuberias y un embalse.
  8. #9 Tuberias, un embalse (que tambien necesita hormigon) y miles de toneladas de agua. En muchos casos no sera un problema, pero la ventaja de esto es precisamente esa.
  9. #9 ¿Un embalse? Supongo que querrás decir dos embalses, uno a un nivel superior acumulando el agua que debe bajar y otro embalse acumulando el agua debe subir.

    ¿Tu crees que los embalses que hay en la mayoría de países del mundo son suficientes para almacenar la electricidad generada por la fotovoltaica?

    Ya te digo que no hay suficientes embalses, por lo que habría que construir nuevos embalses (movimiento de tierras, hormigón y acero).

    En #7 ya he comentado lo de las centrales reversibles que son una idea genial y hay que usar tantas como sea posible, pero proporcionalmente no dan para mucho.

    elperiodicodelaenergia.com/nuevo-boom-por-el-almacenamiento-en-espana-
  10. #11 Que no hay embalses? Montaña + mar puedes contruir todos los que te de la gana.
  11. Puede tener sentido, pero no en China, China tiene tanto consumo que no tienen nunca excedentes de energía renovable
  12. #12 ¿Vas a bombear agua salada río arriba? ¿Vas a almacenar agua salada en la montaña? :-O

    ¿Vas a crear nuevos embalses o vas a aprovechar los que hay?

    Antes has hablado de hormigón y acero, ¿cómo vas a canalizar toda esa agua?
  13. #14 Canalizar es la parte trivial. Mira que tenemos millones y millones de km de tuberias.

    En cuanto bombear agua salada montaña arribs, si, puede suponer un problema. Mejor agua dulce.O buen sellado.
  14. #14 No supone ningún problema bombear agua salada por una conducción a lo alto de una montaña, no tiene mayor inconveniente que la corrosión de las piezas del sistema que se utilice para bombear.
comentarios cerrados

menéame