Actualidad y sociedad
168 meneos
2349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enfermera infectada por coronavirus: “Estamos peor que en una guerra… ”  

El testimonio de una enfermera que trabaja en el Príncipe de Asturias, el segundo hospital más colapsado de Madrid. Literalmente, habla de un terreno de guerra.

| etiquetas: coronavirus , leganes , madrid
79 89 31 K 36
79 89 31 K 36
Comentarios destacados:                  
#7 #4 Antes habría que preguntar a esta enfermera en cuántas guerras ha estado para decir que "estamos peor que en una guerra".

No hace falta tirar de sensacionalismo para ilustrar la gravedad de esta pandemia.
  1. Pues así están las cosas
  2. No minimizo la situación, y tengo familiares que son personal sanitario
    Pero como una guerra, no es.
  3. Aconsejo ver este video (no monetizado) la enfermera da mucha informacion
  4. #2 eres enfermera o médico y trabajas en un hospital actualmente?
  5. #3 las cosas que el "oficialismo" no nos cuenta
  6. #4 No creo que lleguen amputados, heridos y medió muertos a cientos, mientras se acaba la anestesia y los antibióticos.
  7. #4 Antes habría que preguntar a esta enfermera en cuántas guerras ha estado para decir que "estamos peor que en una guerra".

    No hace falta tirar de sensacionalismo para ilustrar la gravedad de esta pandemia.
  8. #3 Ya puede dar info en 45 minutos de vídeo. Mañana lo veo que estoy currando.
  9. #7 hay que explicar lo que es una metáfora?

    te parece sensacionalismo el que una persona que trabaja en un hospital cuente lo que ocurre desde su propia experiencia? crees que miente?
  10. #9 Creo que no es tiempo de metáforas ni exageraciones, sino de información rigurosa. Y esta pobre enfermera lleva una semana de baja, infectada, encerrada en su casa, y en el vídeo cuenta su experiencia pero también cuenta muchas cosas que, según dice, ha oído o leído "por ahí". Con todos mis respetos hacia su labor y su situación, opino que hay otros vídeos y otras entrevistas más rigurosos e informativos sobre el tema. Pero es sólo mi opinión.

    Te devuelvo el negativo que se te ha caído.
  11. #11 no me tienes que dar explicaciones pueriles por tus negativos
  12. #12 Ya, venga, un saludo.
  13. No, lo siento pero no. En una guerra mientras estás en casa o en el hospital puede caer una bomba y matar a todos.
  14. #6 no. Llegaran con neumonía a cientos mientras se acaban los respiradores. No, no es lo mismo, pero el efecto igual si.
  15. #7 Ni juzgar su contenido por un titular
  16. #15 Sin contar con que no es que se acaben los medicamentes, es peor, no hay medicamento que cure la enfermedad.
  17. #11 Pues mira que yo no creo que sea una metafora ni exageracion, sino la realidad, ha habido muchos guerras, y en muchas de ellas, la situacion de los hospitales han sido mejores que lo que se esta sufriendo ahora, porque si ves las bajas de muchas guerras modernas ni siquiera son tan altas como seran las de esta epidemia.
  18. #7 tú has estado en un guerra? Has estado en ese hospital?
    Por no hablar de lo que son las metáforas y que todos hemos entendido menos tú.
  19. #2 para un soldado no, para un profesional sanitario si. Están quedándose sin material, sin medios, teniendo que escoger a quien atienden y a quien no. Y tienen que hacerlo en la locura del día a día, sin tiempo para meditar en profundidad a quien salvar y a quien no.
  20. #7 De momento está luchando en una, el enemigo es poderoso y ella está en primera línea.
  21. #4 yo (al igual que #2 sin ánimos de minimizar) pero no sé si esa enfermera ha estado en una situación de guerra como para referenciar.

    Creo que la situación ya es mala como para estar publicando estas cosas, que nos sumen aún más en el pesimismo sin necesidad.
    Pero es mi opinión
  22. Osea, le agradezco el trabajo a esta señora y su esfuerzo y sacrificio, pero rigor... lleva una semana en casa!
    No deja de dar afirmaciones de lo que esta pasando ahora, pero... si no esta!!
    ojo, que estoy al 100% seguro que faltara material, sin duda alguna, pero por favor, es todo puro alarmismo y afirmaciones en las que se incluye cuando claramente no es testigo de la situación, ademas de dar varios datos incorrectos y anticuados del coronavirus... pura alarma y morbo, que entrevisten a un enfermer@ que este actualmente en el hospital trabajando.
  23. Y por que se le ponen negativos a esta noticia? Que hay que ocultar? Que dice que no ha habido ninguna previsión?
  24. Compartiendo material y todo a base de donaciones, que desastre....
  25. Algunos usuarios de Menéame han decidido que esta enfermera exagera mucho, que bien oiga..., cuántos muertos van ya?
  26. #4 ¿Ha estado el personal de enfermería o médico que trabaja en un hospital actualmente trabajando en una zona en guerra?
  27. #20 Eso se hace todos los días en la profesión médica. Todos los días dices merece la pena operar a este paciente o no, cumple criterios de REA o UVI o no, hay que limitar esfuerzo o no.
  28. #28 es lo mismo que me conto un amigo enfermero en barcelona no creo que se lo invente , le dicen que tiene que lavar la mascarilla en casa
  29. #2 Vaya, tenemos a Pérez-Reverte en Menéame.
  30. #20 En una guerra, los soldados y civiles llegan con heridas muy diversas hechas por una gran diversidad de armas. Las comunicaciones son difíciles porque el corte de las líneas de comunicación es uno de los primeros objetivos del enemigo. Hay probabilidades que el hospital reciba impactos de armamento o por estar cerca del campo de batalla. Los secretos van y vienen, los militares entran y salen. Quizás haya colaboración entre aliados. Es diverso el personal que requiere atención médica (hombres, mujeres, niños, ancianos, jóvenes, viejos, etc..)

    En la situación actual, saben que llegan con una enfermedad respiratoria muy particular, por lo que los protocolos, procedimientos se especializan bastante, las comunicaciones no pueden estar mejor, no hay que temer de fuego enemigo o amigo, no hay militares, la colaboración es a nivel mundial y por las características de esta pandemia, es mucho más probable recibir gente adulta mayor.

    Una guerra es mucho peor.
  31. Edito
  32. #26 yo no he negativizado, pero si lo hiciera sería por sensacionalismo.
  33. #28 muchos menos que los que habría en una guerra.

    La cifra de muertos de la guerra siria llega a los 380.000
  34. Aquí todo el mundo debatiendo si es peor, igual o mejor que una guerra en vez de verse el puto video. Merece la pena para conocer lo que está pasando.
  35. Y la ministra Margarita Robles echando flores a Ferreras por su labor propagandística. La mejor sanidad del mun...bla bla bla.
  36. Peor que una guerra dice.
    Putos pijos.
  37. #6 los heridos de guerra tampoco contagian de brazo amputado a los sanitarios que les tratan.
  38. Pues el machismo mata más
  39. #42 El tradicional y característico supremacismo madrileño mata más: www.telecinco.es/informativos/salud/madrienos-huyen-coronavirus-provoc -> www.vigoalminuto.com/2020/03/18/piden-que-se-cierre-madrid-tras-confir

    Pero eh, que esto es la guerra, con las mascarillas de la periferia seguro que se pasa mejor.
  40. #41 si , pero los médicos ahora no están con miedo a que les caiga una bomba y les barra del mapa. Mira en Irak y Siria cuántos han sido derribados.

    Y lo de cortar con sierras brazos y piernas sin anestesia no tiene parangón.
  41. #43 se llama pánico colectivo. Lo provocan los malos gobiernos
  42. #45 Y empieza la fiesta del blanqueamiento.

    Ahora lo provocan los malos gobiernos porque claro, en Madrid gobierna quien gobierna. O en España. Pensar que no es un problema de absoluta carencia de educación y empatía ya tal.

    Pánico colectivo mis cojones. Dime tú quién ha importado más de la mitad de los casos de TODAS las regiones de España.
  43. #46 “ Dime tú quién ha importado más de la mitad de los casos de TODAS las regiones de España.“

    el 8m
  44. #47 Claro, sí. Que yo entiendo que seas un adoctrinado, pero a estas alturas esos mantras son de chiste.

    Ponsatí se equivocó en algo, no es de Madrid al cielo. Es de Madrid a la periferia y sus pueblerinos de mierda p'al cielo, ¿no es así?
  45. Vaya monólogo se ha marcado, sin mascarilla, en la cocina de su casa.
  46. #22 Es una persona hablando en primera persona, de cómo está sobrepasada, de la frustación de no poder hacer más por no tener medios.
    Está traumatizada. A eso súmale que sigue viendo a gente en grupitos por RRSS y medios de comunicación... Y esa emotividad sale a raudales.
    Yo no espero que alguien en primera línea me haga un aséptico y frío informe.

    A saber la de pequeñas cagadas que se cometen por estar trabajando con ese estrés y sin apenas dormir por falta de descanso. Y si no serán esas cagadas la razón por las que se infectan.
  47. #34 Por desgracia las cosas no son tan sencillas. No estamos en una dictadura. Hay que preparar al pueblo para que acepte recibir medidas duras.

    Yo aporto mi granito de arena tomando medidas de aislamiento antes de que nadie me lo ordenara.

    Lo demás, lo dejo para cuando esto acabe y se tengan datos. Y sí, te adelanto que tengo mil cosas que criticar a los políticos de todos los niveles.
  48. #55 Ahora va a resultar que se celebra el 8M en toda España, llega el virus antes a Cataluña, País Vasco y Valencia que a Madrid pero por algún mágico e inexplicable motivo solo mueren 10 veces más madrileños que catalanes habiendo el doble de casos en un sitio que en otro.

    Y eh, que la realidad no te estropee nunca ese adoctrinamiento sectario: www.vigoalminuto.com/2020/03/18/piden-que-se-cierre-madrid-tras-confir
  49. #52 yo a ella la puedo entender.
    Lo que no entiendo es que queramos darle visibilidad a una persona traumatizada.

    Se que suena duro, pero no ayuda al resto del colectivo mantener la moral alta
  50. #58 Todos somos seres emocionales.
    Incluso yo. Sé que no debo ver frenéticamente las noticias, que debo relajarme por mi bien, porque por mi forma de ser (casera) no me supone ningún sacrificio quedarme en mi minicasa. Y oye, aquí me ves, madrugando un sábado sin despertador y en Menéame en vez de leer novelicas.
  51. #59 Vale, ¿pero me explicas cómo es posible que se celebrara en todos lados pero solo haya contribuido a contagiar a gente en Madrid? ¿Me vas a intentar colar la milonga de que la gente de Vigo, Cataluña, Andalucía o Euskadi fue a coronarse a Madrid durante el 8M y luego fueron a sus tierras de vuelta a contagiar a sus familias?

    A menos que seas un supremacista genético de la periferia dudo que vayas a atreverte a intentarlo, pero si lo intentas ten en cuenta que una vez se dejó claro que se iban a aplicar restricciones pasó esto: elpais.com/sociedad/2020-03-13/gandia-cierra-la-playa-de-los-madrileno que conllevó esto, por ejemplo: www.vigoalminuto.com/2020/03/18/piden-que-se-cierre-madrid-tras-confir
  52. Está claro que están faltos de material, pero no es tan fácil de conseguir. Es una crisis a nivel mundial, todo el mundo necesita ese material, no sólo nosotros. Por mucho que responsabilice al gobierno actual (que sus errores ha cometido) debería pensar en quien dejó la sanidad madrileña desmantelada. El material "en stock" de un centro hospitalario va en función de su capacidad y son muchos años ya cerrando plantas de hospitales y limitando la capacidad de los mismos para favorecer a los privados.
    Y me hace especial gracia lo de que no hemos sido previsores. La sanidad pública está desmantelada desde hace tiempo, ya no es lo que era, el daño de tantos años de recortes no se repara de la noche a la mañana. Espero y deseo que tras esta crisis sanitaria se vuelva a invertir lo que haga falta y que en unos años volvamos a ser un referente mundial de sanidad pública universal.
  53. #62 www.hoy.es/sociedad/salud/efecto-propagacion-virus-20200315185557-ntrc

    Ahora dices que es propaganda sin rebatir las cifras y datos proporcionados en el artículo, te quedas tan ancho y antes de que se te ocurra la próxima excusa para no admitir la evidencia mueren otros 100 madrileños. Y ni 10 en otras regiones, de los cuales más de la mitad son contagiados directos de madrileños.

    Pero sí, sigue con tu politiqueo barato utilizando para ello la muerte de cientos de personas.
  54. Una pena que este vídeo se haya tumbado.

    Los consejos que da en el min 22 de cambiar los zapatos al entrar en casa los había visto antes y empezaré a seguirlos.
  55. #66 De Falange, la diferencia entre tu y yo es que a mí se me enseñó qué era más importante entre el politiqueo y la vida de los conciudadanos.
  56. #60 ánimos tío
  57. #40 Luego a las 8 no te olvides de dar palmitas.
comentarios cerrados

menéame