Actualidad y sociedad
949 meneos
3783 clics
Los enfermeros piden que los médicos que han revelado información de Teresa Romero dejen la profesión

Los enfermeros piden que los médicos que han revelado información de Teresa Romero dejen la profesión

El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, ha considerado hoy que los médicos que han atendido a Teresa Romero y que han revelado información de la auxiliar de enfermería deberían abandonar la profesión.

| etiquetas: enfermeros , teresa romero , ebola
277 672 3 K 580
277 672 3 K 580
Comentarios destacados:                  
#2 #1 Hasta los cojones ya de "que devuelvan el dinero", "que pidan disculpas", "que dimitan", etc. Juicio y trena, que aprendan de una vez que hacer el imbécil tiene consecuencias duras.
  1. de abnadonar la profesión nada...eso es un delito. a la trena.
  2. #1 Hasta los cojones ya de "que devuelvan el dinero", "que pidan disculpas", "que dimitan", etc. Juicio y trena, que aprendan de una vez que hacer el imbécil tiene consecuencias duras.
  3. Han cometido un error. No volverá a ocurrir.
  4. Sinceramente, me parece exagerado. Una suspensión temporal de un mes de empleo y sueldo podría estar bien. De por vida, me parece fuera de lugar. Pero bueno, en menéame como siempre es blanco o negro.
  5. igual es forzar
  6. Espérate a que vayan siquiera a juicio.
  7. #4 Yo no soy medico ni juez ni se que clase de penas se aplican cuando se rompe el tipo de protocolos y confidencialidad entre medico y paciente, Creo que sera algo que ya ha sucedido antes y las penas o castigos se habran tomado para evitar que se produzcan de nuevo, sino se castiga lo justificas y permites.

    Y el proximo puede ser tu o yo , si por proteccion de datos son multas de hasta 300 mil euros.

    No soy yo el capacitado hay normas y leyes que se cumplan.
  8. Si hay algo que me quedó claro durante la carrera es que hay que saberse la ley 41/2002. ¿No la han seguido? Pues es delito. Punto y pelota.
  9. "El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, ha considerado hoy que los médicos que han atendido a Teresa Romero y que han revelado información de la auxiliar de enfermería deberían abandonar la profesión."

    Vaya, ahora los médicos que la han atendido (y que han contribuido a su curación) son los malos. ¿Quién ha dicho la palabra corporativismo? Parece que en todos los colectivos cuecen habas...
  10. Me hace gracia lo de "Cuesta entender que un médico reciba a una persona que ha estado en contacto con el ébola y no haga nada, pero también cuesta entender que un profesional sanitario no diga"

    Tambien cuesta entender que una profesional sanitario se vaya a depilar teniendo febricula sabiendo que se transmite por fluidos corporales. Cuesta entender que una medico cometa un delito al no activar el protocolo de Ebola, cuesta entender que dijera “Es cierto pero yo tampoco le dije a mi doctora que yo había tenido contacto con el ébola, mi doctora no tendrá la culpa porque no le dije que había estado en contacto con el ébola” y ahora diga que si aviso.

    Aqui hay muchas personas que tienen que dar explicaciones

    EDIT: Si se han hecho publicas informaciones privadas sin autorizacion que caiga quien tenga que caer.
  11. Como a estos médicos les prohíban ejercer en lo que les queda de vida y el consejero de sanidad y la tontita de sanidad se vayan de rositas, van a ser los mayores cabezas de turco de la historia mundial.
  12. Hoy he visto la entrevista de Mariló Montero al marido de Teresa y a parte de lo lamentable de sus comentarios, le sacaron el comunicado del Colegio de Médicos de Madrid a raíz de que ellos habían dicho que a su médica de familia que le había atendido, sí le dijeron que había estado en contacto con pacientes con ebola.

    El comunicado que le leyeron decía que la médica había actuado siempre de manera correcta, que no se le comunicó que la paciente había tenido contacto potencial con el virus y que cualquier comentario podría ser objeto de denuncia.

    El marido de Teresa no supo reaccionar bien, pero yo les hubiera respondido que el Colegio de Médicos de Madrid para sacar esa conclusión habría hecho una cosa simple: llamar a consulta a su médica (y colegiada) y preguntarle ¿Qué paso? Cuando ella le comentó que le atendió sin saber que era un enfermera con contacto con ebola, ellos dirían. Pues muy bien, esa va a ser la verdad [que no tu versión] yo lo rubrico y amenazo con demandar al que diga lo contrario.

    El Colegio de Médicos ha actuado con corporativismo. Al final, el problema de si Teresa dijo o no dijo en su primera consulta médica que era una persona que había atendido a otros pacientes, es su palabra contra la de la médica, porque no intervino nadie más. ¿Cómo puede el Colegio de Médicos dar la versión de la médica como la verdad? Pues corporativismo, y además para cubrir la espalda a su colegiada.

    Es más, luego Teresa llamó dos veces al 112 (donde las llamadas se graban) e indicó su cuadro de malestar y que había sido enfermera de pacientes con ebola. ¡El protocolo tampoco se activo! ¡La primera llamada la resolvieron con un consejo telefónico y en la segunda se acercó un médico y llamó a una ambulancia normal!
    No es tan raro pensar que la primera médica de familia no lo activase. Teresa se jugaba la vida, literalmente, al no indicar cuanto antes que tenía riesgo de tener la enfermedad.

    Aún con todo ni Teresa ni su marido creo que quieran denunciar a la doctora ni echarle la culpa. Simplemente se quieren defender de la acusación que lanzó el Consejero de Sanidad, que le acusa de ocultar su estado y su situación profesional.

    Siento haber soltado el rollo pero me sentí indignado por el trato recibido al marido por Mariló Montero y por el estúpido escrito del Colegio de Médicos de Madrid.
  13. #7 Todo es relativo en esta vida. No es lo mismo que el médico diga "tal actor de cine tiene cancer, que lo sé yo", que en una situación de interés público, diga "parece ser que se tocó la cara", que ni si quiera es hablar de su salud ni revelar secreto profesional.
  14. Bueno yo creo que ya se nos ha ido la hoya, de verdad.

    En primer lugar no se la cualificacion de la facultativo, pero me creo que puede ser de ayuda por su experiencia, y no andamos muy sobrados de especialistas en medicina tropical.

    El primero que desveló datos privados de la paciente fue su propio marido, hasta entoces nada se sabía de ella.

    La información que da parece más una opinión "esta grabada", (¿es que sólo lo sabe la paciente?, ¿de verdad es algo exclusivo en el ámbito médico-paciente?) que algo que supiera por su asistencia.

    Y por último, todo esto ya me huele muy raro, la actuación de todos los políticos, deleznable, pero la de su entorno.....
  15. #4 #9 #10 Es meneame y se cuela todo sin analizar:
    - No es informacion medico-paciente
    - Es informacion de la entrevista del Servicio de Prevencion y trabajador afectado ( #7 Nada entre entre medico y paciente)


    González Jurado se ha referido a las declaraciones efectuadas ayer por una doctora del Carlos III, dijo que Teresa Romero no puede desmentir que se tocó la cara con un guante porque está grabado.

    "Lo importante es que ayer una médico del Carlos III vulneró los derechos de esta paciente".
    Erroneo, seria los derechos de un trabajador, ya que eso no es su estado de salud.
  16. #14 mis hoyos!
  17. #13 Mentir sobre lo que dijo o no un paciente en un estado de enfermedad cronica no es quebrantar la confidencialidad?

    Para que lo entiendas, imaginate que eres tu y estas en el mismo estado y que despues de especificar que no quieres que tu estado de salud sea informado, hacen lo que les da la gana.

    Yo no tengo todos los datos tu temo que tampoco que un juez medico dictamine donde han estado los errores o si se han producido o no.
  18. #7 no se han revelado datos de caracter personal, ni siquiera los médicos ni nadie del hospital desveló la identidad de la paciente (hay que recordar que fue su marido el que lo hizo público a raiz del tema del perro). Lo único que informaron es que en la investigación que llevaron a cabo se llegó a la conclusión de que la causa del contagio fue un accidente causado al tocarse la auxiliar la cara, ni más ni menos (y todo ésto después de la gran alarma que el contagio había producido en nuestro país). No se ha desvelado información sensible, ni datos sobre patologías o dolencias de la afectada, ni ningún dato de especial protección. Esto es un caso de corporativismo puro y duro, médicos vs enfermeros, los que han hablado (presidente del consejo de enfermería y presidente del colegio de médicos de Madrid) defienden a sus colegas bajo dogma de fé, porque ninguno estuvo allí para ver lo que pasó...
  19. Y esto, a ver, ¿no es cinismo? Pero si llevan informando del estado de la enfermera, de los protocolos, de su seguimiento, de las pruebas que ha superado y las que le quedan por superar, etc., y no ha habido ningún problema. Pero ahora resulta que si una médico dice que hay una información relativa al protocolo (una grabación) que puede desmentir lo dicho por Teresa relativo a la causa de su contagio, ¿entonces ahora hay que callar? Si la información anterior era relevante y se hizo pública, esta también lo es y no veo el porqué de un trato diferente con estos nuevos datos, no veo qué diferencia hay. ¿O es que la diferencia en el asunto estriba en que acarrea consecuencias políticas contrarias a las deseadas y por eso hay que acallarlas?

    Ojo, que esto huele a mierda por un lado y por el otro. Y a costa encima de la salud de una pobre paciente.
  20. #18 que los medios se enteren antes del resultado de una prueba que el propio medico que la ha mandado analizar y la paciente no es una revelacion de datos personales?
  21. #15 Por eso digo que si ha habido publicacion de informaciones privadas sin consentimiento que se actue, a mi modo de ver no lo es, pero como yo no se mucho de estos temas no voy a sentar catedra
  22. #4 Ni de coña. Han cometido un delito gravísimo. Que lo paguen y sirvan de ejemplo. Y además, el consejo general de colegios de médicos se debería pronunciar para expulsar a esos mamarrachos que desprestigian la profesión pasándose por el forro del los cojones las leyes y el código deontológico.

    A la trena con ellos, y luego, inhabilitación perpetua.
  23. #17 ¿ya das por hecho que miente?
    "Para que lo entiendas, imaginate que eres tu y estas en el mismo estado y que despues de especificar que no quieres que tu estado de salud sea informado, hacen lo que les da la gana." Esto ni es salud ni es ná.
    #18 lo explica muy bien
  24. Y yo me pregunto una cosita, un poco off topic... No es un poco raro que en un colectivo como la enfermería, en el que en torno a un 85% de sus miembros son mujeres, el presidente del Consejo que los representa sea un hombre? Alguien sabe si es casualidad, si siempre ha sido así...?
  25. #20 Primero, habría que demostrar que eso ocurrió así. Y en segundo lugar a los medios se les facilitó la información de que la persona que estaba en observación había dado positivo en el análisis de ébola. Eso no es ningún dato de carácter personal. El primero que dio la información de caracter personal, es decir, el que la identificó con nombres y apellidos fue su marido (de hecho, si la enfermera denuncia a su marido le cae la del pulpo...)
  26. #23 Asumo que todos hablamos de oidas de lo que han informado los medios, de lo que han dicho supuestamente la paciente por boca de otros , acusandola desde el gobierno a sus propios medicos o eso decian que eran medicos.

    Yo tengo muchas preguntas dadas las informaciones el caos y los errores , o tampoco ha habido improvisacion errores y los medicos estaban preparados igual que los asistentes?

    Y tened en cuenta que esto para mi solo es otra crisis mas y es la tercera vez que los jueces medicos actuen , mi opinion es que hay errores y hay desde mi punto de vista filtraciones a la prensa por parte de los laboratorios donde se hacen las pruebas y algunos mas puntos.

    Pero si quereis pensar que no han existido esas filtraciones una persecucion una inculpacion por parte del gobierno de una enferma de ebola igual no ha existido nada de eso.
  27. #25 No es que no me fie de vosotros pero prefiero que profesionales lleven una investigacion exhaustiva de todos los protocolos de todos los que han tenido algo que ver y que se depuren todas las responsabilidades. si pedir eso es demasiado no puedo discutir mas.
  28. #8 Pero que no se siga en todo caso, no solo en los casos que selectiva y políticamente benefician cierta causa (que parece eso, que más que un interés imparcial y honesto por la salud, haya más bien otros intereses más deshonrosos).

    Tampoco soy médico, ni sé si efectivamente hay casos y casos, y si esa selección de la información a publicar sí es pertinente (judicialmente) según la ley; pero así a bote pronto no veo por qué informar sobre el protocolo antes no acarreaba problemas y ahora sí. Esperemos aclaraciones.
  29. #12 Entrevista con Teresa Romero el 8/10-2014 . Minuto 9:42. Ella misma (no un periódico ni su médico, ni nadie) dice que no contó que había estado en contacto con el ébola:
    www.cuatro.com/las-mananas-de-cuatro/2014/octubre/08-10-2014/Teresa-Ro

    No es la palabra del médico contra la suya. No es corporativismo :-( . Es Teresa Romero la que dice muy clarito que no lo había contado y todas las personas que quisieron escucharlo pudieron hacerlo en directo en los desayunos de la cuatro y en internet desde que se emitió el video.
    Se han hecho muchas cosas mal, pero no entiendo este cambio en la versión de la auxiliar, que al menos yo, es la única que he oído directamente.

    Ni entiendo que ahora los colectivos se empiezen a atacar unos a otros en vez de buscar los problemas que ha habido y proponer pautas para mejorar los eslabones del protocolo que han funcionado mal. Para decidir culpabilidades individuales ya están los jueces :-(
  30. #26 No hay jueces médicos, hay jueces a secas. Aquí no estamos hablando de preparacion insuficiente o inculpación o filtraciones de laboratorios, hablamos de si porque un médico diga "pues parece que se debió tocar la cara" en un proceso ya de por sí requetepúblico, no puede ser médico nunca más.
  31. #30 mi opinion es que yo no soy quien debe valorar eso con los datos que tengo, y no creo que nadie puede valorarlo con los datos publicos que hemos podido ver. Por eso repito , que se tiene que investigar , repito eso es pedir demasiado?
  32. #28 Si es que de lo que se quejan no es que informaran de los protocolos, si no que informaron del estado de salud y de los comentarios que hizo un paciente en una actuación terapéutica. Los protocolos sí se pueden explicar, lo que no se puede decir es como está la paciente, qué tratamiento ha recibido, qué te ha dicho en la consulta,...

    Para resumirlo: "Hay un paciente de ébola y no tenemos los trajes adecuados" -> OK. "La paciente Fulanita vino a mi consulta y no me dijo que tenia el ébola", "la paciente Fulanita ha dado positivo en ébola", "la paciente Fulanita con la que he hablado igual no siguió los protocolos", "los análisis de Fulanita dicen que tiene carga viral en X", "hemos usado el tratamiento X en Fulanita",... -> FATAL
  33. #31 Te he dado negativo por error, te lo compenso en otro comentario :-(
  34. Ella misma dijo por la TV que no le dijo a su MAP que había estado en contacto con pacientes con ébola. Si está grabado!!

    Además eso es tan simple como que estará registrado en la anamnesis de la Historia Clínica que es un documento legal, si acusa de algo a su MAP solo tiene denunciarlo y el Juez podrá comprobarlo con facilidad. Si está mintiendo igual la médico la demanda por calumnias por ejemplo.

    Veo que en Menéanme ya se sabe toda la verdad del asunto, ya se han decidido culpables y justos. Menos mal que los linchamientos populares hoy en día son en foros de internet.
  35. Es información confidencial:

    ¿Dentro de la información epidemiológica (art. 6) entran los datos referentes a la paciente o su estado de salud?

    Están sujetos a la confidencialidad del art. 7. Ni su nombre y apellido, ni su lugar de residencia, ni sus datos de parentesco, ni su estado clínico, ni el tratamiento administrado, ni el resultado de las pruebas realizadas es información de carácter epidemiológico. Ni lo que hiciera o dejara de hacer antes de la enfermedad, ni el contenido de las conversaciones que tenga con quienes le atiendan.

    Que no, no es información epidemiológica, es información personal que las autoridades de salud pública deben proteger y manejar, si así fuera, para el control adecuado del posible brote. Es decir, ni el Ministerio, ni la Consejería, ni la Comisión Técnica, ni el equipo asistencial, ni ninguna autoridad pública debería haber proporcionado ni confirmado ninguno de esos datos. Se debía haber informado de un caso confirmado de ébola, de qué tipo de medidas de prevención se habían tomado o se iban a tomar y como mucho del posible contexto en el que se podía haber dado la transmisión (en el ámbito sanitario) dado que había casos anteriores. Punto.

    Ni las PCR, ni el edema de pulmón, ni el aislamiento del marido, ni las conversaciones, es que incluso “aunque el paciente lo autorice el médico procurara siempre mantener el secreto por la importancia que tiene la confianza de la sociedad en la confidencialidad profesional” (art. 30.1.g. del Código Deontológico).

    Y de nuevo…, ¿por qué proteger esa información? La experiencia de estos días nos muestra mil motivos por los cuales evitar este tipo de informaciones: la preocupación del vecindario, el cierre de centros estéticos por la alarma, la estigmatización de familiares de profesionales sanitarios, el acoso injustificado a los familiares o la presión a la que se ve sometida el equipo asistencial. ¡Hasta un consejero de sanidad culpabilizando públicamente a la propia paciente de haberse infectado como en los peores tiempos del VIH! [Nota 2]

    mueralainteligencia.com/2014/10/28/prometo-guardar-respetar-secretos-c
  36. Esto va a desatar la guerra final entre enfermeros y médicos... no me lo experaba. El problema es que hay mucho médico suelto que sigue pensando que enfermeras/auxiliares están ahí para dorarle la pildora y protagonizar escenas pornográficas en las guardias. Y va a ser que no, muchachos, va a ser que no.
  37. #12 Si el Centro de Salud tiene sistema informático que es lo más probable, está todo registrado. Mira igual te crees que los médicos funcionamos como los políticos o cualquier corrupto de poca monta. Todo absolutamente todo lo que yo hago en mi trabajo queda registrado en un ordenador y es inmodificable, no se puede borrar nada. Cualquier acto mio puede ser analizado y no existe el corporativismo porque es imposible. Igual eso pasaba antes, lo desconozco, pero ahora imposible. Ya podría funcionar así el resto de la sociadad, ojalá.

    Repito, es tan simple como mirar la Historia Clínica de ese día, eso solo lo puede hacer un juez, la paciente o su médico. En una visita por fiebre lo más común es preguntar posibles contactos y este es uno muy llamativo. Si lo escribió no se puede borrar así que ahí estará. Todo lo demás son chorradas de gente que desconoce el funcionamiento de un Hospital.
  38. #32 y #35 Pero estamos hablando de su trabajo como enfermera ahí, no como paciente. No creo que eso aplique de la misma forma.
  39. #38 Se aplica. La información del Servicio de Prevención (propio en este caso) en relación a un posible accidente laboral está sujeta a exactamente la misma relación de confidencialidad y más aun si quien la recibe es un profesional sanitario.

    ¿Creéis que no hay una relación médico paciente cuando un médico de salud laboral pregunta a un trabajador cuales son las circunstancias en las cuales se ha dado el accidente? claro que la hay! otro asunto es que como estos procesos se judicializan (y los técnicos de prevención suelen querer saber como ha ocurrido) y desde el propio trabajador se suelen querer aclarar (etc.), la información se hace pública con una facilidad tremenda. Pero en si está sujeto a confidencialidad, como los resultados de una analítica de salud laboral, exactamente igual.

    Y es auxiliar de enfermería, no diplomada universitaria en enfermería (DUE o actual GUE) y por lo tanto no es enfermera.
  40. #1 Y además delito de los gordos, información de primer nivel, hasta los cojones de la inmunidad de los médicos y de sus chanchullos y hasta la polla de que sea siempre enfermería quien pague siempre.
  41. Me gusta como habla el Máximo. Pero...
    No será otro al que le empiezan a gustar los focos. No ?
  42. #39 Pero entonces, la información relativa a que mintió o no mintió en lo de tocarse, perpetrada en el momento por todos los agentes sanitarios del asunto que nos ocupa y por otras fuentes y testimonios después (que ya he perdido la cuenta e incluso el origen del rumor a estas alturas), tampoco debió ser publicada. Y sin embargo, en aquel momento no se dijo ni mú.

    ¿O solamente no merece censura la información que perjudica a los responsables políticos y gestores últimos pero no la que desmiente a Teresa?
  43. #43 toda. Toda y cada una de ella. No se debió decir nada más que "hay un paciente infectado por ébola", la coletilla incluso de "se trata de un paciente que atendió a un enfermo anterior" podría ser discutible, lo mejor habría sido "lo más probable es que el contagio se diera en el ámbito hospitalario".

    Otro asunto es la información que ella haya podido dar directamente a los medios, que conste, pero lo más adecuado sería no entrar a valorarla siquiera por parte de los profesionales sanitarios.
  44. #15 Y en el Servicio de Prevención hay medicos. Por tanto un medico ha dado información privada sobre un paciente.
  45. #44 Pues si es así, ¿por qué han esperado para acusar solo hasta que ha salido una información que aparentemente salva a ciertos gestores y no la han presentado desde el principio? Además, si se trata de una grabación de vídeo ya no hablamos de un testimonio de palabra. Aquí ya hay una prueba gráfica y/o visual más difícil de rebatir.

    Intento mantener una postura totalmente distante e imparcial, pero la verdad es que cuesta no oler cierto tufo. El uso de los tiempos a la hora de actuar, usarlos a conveniencia quiero decir, no me resulta para nada honesto.
  46. Entonces se trata de hacer que los colectivos sanitarios se peleen? por un lado enfermeros y por otro médicos? estamos de guasa o qué... aquí ya sabemos quien es el culpable y ni son los médicos y ni son los enfermeros... y ya no digo nada de la pobre enferma, en primer lugar Teresa no tendría ni que decir que ha estado con enfermos de ébola, por que en un protocolo como Dios manda (y soy ateo) Teresa, y todos los que cuidaron a los misioneros, tendrían que estar bajo observación constante para poder reaccionar al primer síntoma, así que me da que esto es otra maniobra de distracción de los que ya todos conocemos.
  47. Sería gracioso que la dejaran ellos y Ana Mato y el Consejero no dimitan.
  48. #46 ni idea. Me resulta difícil compartir algo que diga Máximo Jurado, muy difícil, porque conozco su historial y lo que ha salido sobre él ya estos últimos años. Y me resulta muy difícil compartir algo que haya dicho el Colegio de Médicos de Madrid, por otros motivos.

    Pero creo que Máximo Jurado tiene razón.

    Pero que lo diga en los medios no sirve de nada, que lo denuncien en la Comisión de Deontología del Consejo General de Colegios de Médicos y en los tribunales.
  49. Por cierto, no es enfermera.
  50. Me apuesto lo que sea a que es la misma dooctora que en la rueda de prensa afirmó que nunca
    había notado defectos en en el protocolo de actuación, y que en todo momento se había sentido
    protegidos y respaldados como profesionales.

    Las ganas de trepar y tener un carguito de confizanza se notan a la legua.
  51. #37 Aquí se creen que ésto es como hace 30 años aún. Y no saben que no hay mayor enemigo para un médico que otro médico.

    El corporativismo de una profesión se genera por culpa de una opinión pública que se dedica a generalizar cuando habla de un trabajador en concreto, y encima sin tener ni puta idea del funcionamiento de esa profesión. Lo normal es que uno se defienda porque se sienta ofendido.
  52. #29 Yo sigo preguntándome por qué el marido no podía hablar con ella (dijo que chateaban por whatsap) y, sin embargo, los medios de comunicación son capaces de conseguir su número de teléfono y hablar con ella emitiéndolo en directo. Su hermano tampoco habló con ella.

    Un poco raro...


    Tienen grabada la "confesión"... ¿para eso si funcionaban las cámaras? O ¿es una mentirijilla para que no denuncien?
  53. #4 un mes? Imagina que tienes una enfermedad incurable y de por vida. Y tu médico de cabecera se lo dice a terceras personas. A que no hace gracia? A que te jodería de por vida? Si eres un profesional, deberías comportarte como un profesional.
  54. #50 para la doctora que la atendió no es un problema menor, porque de haber dicho que estuvo en contacto con ébola habría cometido una negligencia. Y si esto se judicializa le puede costar caro. Al igual que la enfermera si no lo contó. En esto una de las dos puede pringrar. Y si existe la confesión de Cuatro de la enfermera yo creo que ya sabemos quien tiene más papeletas así que si es inteligente la enfermera ya sabe quien tiene más que perder.
  55. #2 es que no las tienen. ¿En qué país te crees que vives?
  56. #50 Hay un apartado en toda historia clinica que se llama enfermedad actual, es basico. Como dije cuando hay fiebre o cualquier otro sintoma una de las preguntas mas basicas es preguntarle al paciente a qué lo achaca, porque muchas veces ellos te dan la solucion. No es un pormenor sino un dato importante. Yo soy medico y lo anoto SIEMPRE. La Historia Clinica es un documento de validez legal, el resto es mi palabra contra la tuya y si no hay nada apuntado la del medico tiene mayor validez legal porque si no ibamos apañados... Ademas esta señora ha cambiado su version. De la medico aun no se sabe nada porque y muchos ya la han juzgado solo por ser medico. Veo que el Salvame es lo que le va a este pais. La persona mas seria en todo esto ha sido su medico que todavia no ha hablado ni tiene xq hacerlo a no ser que sea ante un juez.
  57. Se ven muy bien los toros desde la barrera! Es fácil tener respuestas a toro pasado!
    Hoy estoy sembrao con lo de los toros ;)

    Hay que entender las situaciones y los matices, es posible que alguien por los nervios de una enfermedad se confunda al dar información o la de parcial o no se acuerde bien de los hechos, por eso están las palabras "tal vez" me toqué lacara, "no recuerdo bien" si pudo haber algún contacto....y sobre todo para los responsables el usar términos adecuados como "parece ser" que no se informó de todo, o "intentamos" hacer lo mejor posible con los medios disponibles en ese momento....

    Cuando no se usan esos términos y se es tajante, se incurre en responsabilidades. Eso es lo que tiene el responsable de sanidad de la Comunidad de Madrid por haber sido específico y culpar sin certeza. Ahora se traslada el mismo problema al resto de los médicos y es que alguno tampoco es sutil, es lógico que se llame la atención ya que tienen un código deontológico, se llama así no?

    Para mí lo preocupante de esta noticia es que hay una guerra abierta entre médicos y enfermeros lo cual indica algún problema entre compañeros de trabajo a nivel profesional, tal vez esto sí debieran investigarlo los responsables de sanidad que para eso están y no para juzgar a un paciente.
  58. Y el "error" ahora, para González Jurado, es "echar a pelear a la médico y a la enfermera".

    Pues que sean inteligentes y no caigan en su juego.
  59. #4 ..y útimamente...bastante morado... :troll:
  60. #10 En cualquier caso, parece que ya tienen lo que querían. Los políticos de rositas y los profesionales a tortas entre ellos, cuando la realidad es que no había un protocolo, ni se dio la formación adecuada, todo lo cual estaba denunciado desde hace meses.
    Por otro lado, me parece que lo de que se fue a depilar con febrícula no es cierto, y las declaraciones que hizo por teléfono cuando estaba en el hospital las hizo medio grogui, y con un montón de presión encima, después de lo que algunos compañeros han calificado como un interrogatorio. Sinceramente, pensé que el autor de las declaraciones se refería al médico que salió ante los medios diciendo que Teresa le había dicho que les comunicara que ella se había tocado la cara con un guante, me da a mí que o ese permiso lo tiene grabado o debería estar en un lío. Y todavía grabado, probablemente se puede argumentar que la enfermera no estaba en pleno uso de sus facultades...
  61. #35 #20 Este caso no es una informacion medico-paciente.
    Es una informacion trabajador-Servicio de Prevencion.

    Trabajador X de la empresa Y (transporte de productos toxicos) se accidenta, y el Servicio de Prevencion de la empresa hace una investigacion para determinar las causas. (no se puso guantes, usó guantes equivocados, lo que fuera)

    Pues esactamente lo mismo, los tecnicos superiores de Prevencion pueden ser ingenieros, médicos, etc : Licenciados con master en Prevencion.

    En este caso aunque sean médicos no actuan como medico de un paciente, sino como tecnicos de Prevencion, no es su paciente.
  62. #65 Tu pareces tener mas conocimientos que la mayoria de nosotros , a ti si te encargaria la investigacion , si no eres parte implicada.

    Pero como tu no podras ser que se encargue alguien con al menos tus mismos conocimientos.

    Es lo que consideraria justo.
  63. #66 Los que se encargan son licenciados con master en prevencion, años de experienvia y la plaza conseguida por oposición. Bastante mas preparados que yo.

    Hice parte del curso de homologacion de tecnico superior de prevención, por motivos de trabajo no pude terminarlo, eso era antes de que existieran los master especificos de prevencion.

    Como tecnico intermedio, si he colaborado en varios planes de prevención, por eso sé de lo que hablo.
  64. #67 un médico especialista en medicina del trabajo no actúa de técnico de prevencion en ningún momento.

    Un médico especialista en medicina del trabajo actúa como facultativo y su ámbito de actuación viene regido no solo por la LPRL, sino por la Ley General de Sanidad y la Ley de Autonomia del Paciente.

    Esto se imparte en las asignaturas del master de PRL que has mencionado y son conceptos juridicos básicos de la especialidad de medicina del trabajo.

    Ni un DUE ni un médico son técnicos en PRL por ser especialistas en medicina del trabajo / salud laboral, son personal sanitario colegiado y bajo el Código Deontologico.

    Dicho esto, que es de perogrullo para cualquiera que haya rotado por Salud Laboral de un Hospital, otro asunto muy distinto es que cuando se judicialice el tema al médico del trabajo se le vaya a llamar a declarar, ahí es donde viene el problema y hay que hilar fino.

    Para empezar, debe negarse a actuar como perito testigo (obvio, pero que a veces se olvida) y el juez probablemente la llame como testigo. Puede revelar esa información? En principio debe hacerlo solo en esas circunstancias.

    Se va a judicializar este cruce de acusaciones? No creo.

    Lo que va a acabar en un tribunal va a ser el posible accidente laboral de la auxiliar. Y los medios se van a empeñar en querer saber si queda judicialmente demostrado como ocurrió... y en este caso lo veo difícil.

    Ya los casos de infección por VIH en el ámbito sanitario que se detectan por casualidad cuando no hay rastro de la posible herida son complicados... en este caso se reconocerá el accidente, pero el resto de agravantes (o incluso delitos por falta de medidas suficientes) va a ser muy complicado.
  65. #68 No he dicho que actuara como médico especialista en medicina del trabajo. Que corresponderia a esta unidad de Prevencion www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142425051830&language=es&page


    Y si puede actuar como técnico de prevencion en la unidad de vigilancia, en la de promocion, en la de enfermeria y en servicio
    www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142425051830&language=es&page

    Evidentemente en este caso no deberia actuar de perito judicial
  66. #70 En mi hospital se apunta siempre. Te lo digo en serio no por decir. Eso si los medicos de primaria estan muy saturados y es posible que a veces no lo apunten. Hacer criticas u opinar de algo sin conocerlo es muy osado. Yo no me atreveria a opinar como funcionan los que trabajan en el INEM por haber estado alli un par de veces.
comentarios cerrados

menéame