Actualidad y sociedad
215 meneos
3565 clics
Entos onvres: Los Reguetojunos (Vicisitud y Sordidez)

Entos onvres: Los Reguetojunos (Vicisitud y Sordidez)

Hoy no estoy aquí para cagarme en el reguetón. Por varios motivos. En primer lugar porque ya qué más da: el éxito de la chorrada de Quevedo y Shakira volviendo al ritmo de baile de cuatro golpes que ya estaba establecido desde Giorgio Moroder probablemente indique un declive de la ubicuidad de esta basura.

| etiquetas: regueton
112 103 6 K 390
112 103 6 K 390
Comentarios destacados:                  
#3 Es de los que va a conferencias sobre reguetón e izquierdas y asiente a charlas sobre “Resignificar tu perreo” para luego quedar con una chica para bailar pero respetándola mucho, que él es un hombre de mundo.

Les ha faltado colocar la palabra "deconstruido", pero la frase ha quedado espectacular.
  1. ¿Entradas de blog largas y densas? Esto no tiene futuro, mejor un hilo de twitter con gifs por doquier.
  2. El cuñao pedante ataca de nuevo.
  3. Es de los que va a conferencias sobre reguetón e izquierdas y asiente a charlas sobre “Resignificar tu perreo” para luego quedar con una chica para bailar pero respetándola mucho, que él es un hombre de mundo.

    Les ha faltado colocar la palabra "deconstruido", pero la frase ha quedado espectacular.
  4. Cuanto rencor
  5. #4 Nunca es suficiente.
  6. Brillante, como siempre. 8-D
  7. Joder, menudo temazo me ha descubierto:

    www.youtube.com/watch?v=EWQQFjyHtro

    Hacía mucho que no escuchaba a Riverside. Voy a tener que retomarlos.

    ¡Gracias #0 !
  8. #7 No me esperaba que el mejor homenaje a A Ha viniera de un grupo de metal prog. El caso es que entienden que un buen homenaje no consiste en plagiar el sonido y la estructura, sino en el sentimiento en general añadiendo su propia personalidad (en este caso las guitarras) y unos arreglos menos simples de lo que parece.
  9. #7 A servirle a usted y a su señora
  10. #8 A mí me hace tilín en muchos sitios, desde el prog al syntwave (o como se llame) pasando por el metal.

    Y gracias a tí también por cierto. :-)
  11. ¡Anda! Siempre me han gustado tu web y tus intervenciones podcastiles. Hasta te vi en una "Monstrua". Un placer saludarte por aquí #8 Cuenta con mi "meneo" (aunque suene a Rejetón) ;)
  12. #11 ¡Menearse está bien! Yo soy mucho de hacer el Baile del Culo de Sin Shan
  13. #12 Por donde vivo sería "Cuíño! cuíño!" (de cú). :-D

    P.D.: Que grandes eran los doblajes de la TVG. Eh, nachos?
  14. "El mundo está lleno de señoras de 50 que escuchan reguetón mientras consumen ingentes cantidades de cocaína con sus amigas. Esto es una verdad incómoda que no leerás en Newtral"

    :clap: :clap: :clap:
  15. > Hoy no estoy aquí para cagarme en el reguetón.

    Pues, debería. Cada día sería oportuno (y obligatorio) cagarse en el reggaeton, en quien lo "toca", lo "canta", lo escucha y lo hace escuchar a los demás.
  16. Cuánto reguetonero resentido.
    Y ahora llamadme retro, antigua, carroza (como decíamos en mis remotos tiempos) o lo que sea, pero... ¿"entos hombres"? ¿qué significa "entos"?
    ¿O es un error de escaneo que suele ocurrir y esto es una copia?
  17. #17 Lo de "entos onvres" es algo del blog, que lleva desde 2006. Es una serie que se llama Ente Onvre escrito mal a propósito por motivos ya complicados de explicar.
  18. #8 Videofobia ha proporcionado muy buenos momentos. Hay esperanzas para nuevos videos? Mantengo la suscripción?
  19. #16 eso mismo decían nuestros abuelos/bisabuelos del rock&roll, y yo para ser joven soy medioboomer que no aguanta el reguetón pero es un tema generacional
  20. #17 Lo correcto sería "entos onvres"
  21. En este artículo el autor patina bastante...

    Dice que es falso que el reguetón sea la música que mayoritariamente escucha la gente joven, que conoce a una chica de 16 años que escucha música celta y que a lo mejor hay otros jóvenes que están escuchando a Weyes Blood (por ejemplo)... Sí, casi seguro que sí.

    Por cierto, Weyes Blood me parece que hace cosas muy interesantes, pero vamos, ni de coña es conocida globalmente por los jóvenes.
  22. #20 Me da igual lo que dijeran nuestro padres y abuelos. Ese "género musical" es de lo peor que haya parido madre. Lo que sería menos un problema si no tuviera uno que tragárselo sí o sí por la mala educación ajena.
  23. #20 dudo que nuestros bisabuelos dijese nada de nuestros abuelos, ni los tatara de los bis.
    Lo de tema generacional funciona solo hasta 2 generaciones. Y tampoco tanto, la música de Black Sabbath era muy mal vista en mi tierra por la generación de mis padres, pero ya estaba allí. No apareció con mi generación precisamente.
  24. #16 donde esté el jevi pastelero de los 80,o grupazos de la talla de tenesee, aquello si que era música.

    O el rock del duro y bueno que salía de esos artistazos de Disney.

    El típico discurso viejuno y trasnochado de gente que no supo evolucionar, que escuchaba la puta mierda en lata de los 40 en los 80 y 90 y ahora va dando lecciones de gran melomano.

    La música es buena en todas las épocas y estilos, lo que hay bueno o malo son los artistas.

    Para mi la mierda que se idolatra ahora de los 80 y 90 que era lo más comercial y cutre del mercado, me da más vergüenza que cualquier reguetonero.

    Loquillo y los trogloditas, la guardia, vamos hombre... No me jodas. Eso sí era mierda del tamaño del everest.
  25. #24 creo que se entiende, la gente de la generación anterior siempre siempre criticará a la siguiente y el mundo seguirá girando y los viejos rosmando{professor}


    #23 ok, igual que el punk que solo era ruido y no sabían ni coger bien los instrumentos... Y a mí me encanta, pero entiendo que en su momento la gente mayor lo odiara y no lo entendiera{roll}
  26. #25 Siempre digo que la música de los '80 era mierda, pero mierda bien currada.

    "Artista" y "bueno" de reggaeton, perdona, pero.. jajajaja

    > El típico discurso viejuno y trasnochado de gente que no supo evolucionar

    Si tú a eso le llamas "evolucionar" a partir de grupitos de nada como Queen, Iron Maiden, Pink Floyd, etc..., creo que tenemos una concepción distinta de "evolucionar"

    > Loquillo y los trogloditas, la guardia, vamos hombre... No me jodas. Eso sí era mierda del tamaño del everest.

    Ni idea, no conozco casi nada de ellos.
  27. Joder, echaba de menos entradas de blogs con sustancia y contenido..... muy muy grande!
  28. #7 Les sigo desde el "Voices in my head". Tremendo:

    Us:
    www.youtube.com/watch?v=hsosTOIT3Nc

    acronym love:
    www.youtube.com/watch?v=MZukVkfWt7w

    stuck between:
    www.youtube.com/watch?v=blwmsMSV2jE

    Esta es más reciente, pero también me encanta:

    We got used tu us:
    www.youtube.com/watch?v=zvgDqoRMzAg
  29. #28 Será muy jrande...
  30. #25 O sea, criticas que alguien llame mierda a un tipo de música, para acto seguido hacer lo propio. ¡Ole!
  31. Pues mira, yo soy músico, llevo estudiando música clásica toda mi vida, y moderna en los últimos años.
    Y veo en el reguetón las mismas, mismas, exactas, críticas que se hicieron a géneros anteriores.

    Para que pongamos las cosas en perspectiva: la guitarra eléctrica y el bajo eléctrico son instrumentos muy muy recientes, de mediados del siglo pasado, cuando estaban naciendo nuestros padres.
    Imagínense, venir de una cultura en la que toda la instrumentación era acústica (amplificada con microfonía), y de repente aparecer esos instrumentos eléctricos, y ya para colmo, en breve, con sonido distorsionado.

    Hoy en día la guitarra eléctrica es el instrumento de la música pop-rock por antonomasia, todo el mundo nos podrá nombrar 4 o 5 dioses de la guitarra, y en la época de nuestros padres fue un ruido del demonio que vino a cargarse la música.

    Lo mismo pasa hoy en día con la música hecha por ordenador, se critican muchos aspectos, pero no se tiene en cuenta que es una nueva realidad, y que decir que hacer eso es fácil y no tiene ningún mérito es igual de ignorante que decir que cualquier foto se arregla dándole a un botón en Photoshop. Hay que saber usar la herramienta, y tener el gusto y talento de producir algo bueno con ella.

    Para quien le interese, les dejo un vídeo de un productor musical explicando cómo produce una canción mediante ordenador y aparatos electrónicos, para que vean la cantidad de recursos que usa para conseguir lo que quiere:
    youtu.be/Y3HAQw12r3Q

    Lo mismo pasa con las letras. Estamos constantemente en un etnocentrismo de nuestro español de España, y estamos olvidando el origen dominicano, humilde y barriobajero del reguetón. Hay que entender que el reguetón nunca fue, ni es, ni pretenderá ser, literatura en prosa, ni poesía, ni rima sofisticada. El reguetón es una música popular, y no folclórica como pueden ser otras músicas populares, que pueden devenir en algo más poético, sino una música popular, de clases bajas y macarras. Music Radar Clan explicaba en este vídeo youtu.be/nr4s0pYCPiY que precisamente lo que no le gusta del reguetón es su universalización, y él ve como única solución que vuelva a sus orígenes, y sus orígenes es algo todavía más tóxico que lo que ya se le critica: mujeres exuberantes moviendo el culo, hombres en cochazos, y mucho humo y derrape de motos, ¡dame más gasolina!.

    Sí, el reguetón es basto, barriobajero, pueril, pero por algún motivo, tiene una esencia que ha "intoxicado" a todo…   » ver todo el comentario
  32. #27 artista y bueno de regueton tienes a calle 13, por ejemplo.
    Una sola letra de el caga por todas las letras de la discografía de Iron maiden.... Ui lo que he dicho... Sacrilegio... Iron maiden los encargados de prostituirse y tirar a la mierda la herencia de grupazos como mc5, led zeppelin, black sabth o the who y poner de moda los cardados... Hasta megadeth te lo compro antes. Solo te faltó mentarme a Bon Jovi para abrirme a carcajadas. Pink floid, son buenos si, aunq los sacas del disco de the wall y poco más tienen, música tediosa y repetitiva, canciones soporíferas de 10 Minutazos o más y con su temazo ojalá estuvieras aquí para dormirte antes de follar. No escuchas un disco entero de ellos sin sobarte desde hace 1000 años.
    Queen, te lo compro. Maestros de lo comercial, y si supieras un mínimo de ellos sabrías que ahora Freddy estaría cantando regueton. Pq eso era queen, coger lo más comercial del momento y llevarlo a la excelencia técnica, tpoco me los venderás con grandes líricos comprometidos con un mensaje, no??? Ojo. Son buenísimos ehh. Pero es comparación injusta.

    Si quieres irte a los 70,80 y 90 tienes muchos ejemplos muy buenos, lejos del regueton de aquella época que estás mentado.

    Y el reagueton deberías de compararlo como lo que es, shakira con Madonna, y bad bunny con back street Boys o take that... Lo comercial. Y si eres justo, comprobarás que el mundo es mucho mejor escuchando a duki o morad que a platón(el grupo, no el filósofo).
  33. Autofelación viejuna que busca el exabrupto y el rezume de vinagre para llorar porque no entiende que la gente escuche lo que le mola, que luego llorará cuando un snob del siguiente eslabón de la cadena alimenticia snob, gaste esos mismos argumentos para descalificar la música que le gusta, usando gritos de guerra como "el metal es ruido" o "donde se ponga la trompeta de Chet Baker, que se quite el doble bombo".

    Por suerte, en el pecado del metalpaco está su penitencia, y mientras no me coma la oreja, que se quede en su cueva, que se está de puta madre.
  34. #31 no. Lo que dije es que lo q es una mierda es el artista no el tipo de música.
    Es injusto que cojas a bad bunny y lo compares con grupos de culto. Son cosas diferentes.
    Comparamelos con platón, con take that, con Britney spears, con la década prodigiosa, así verás q el mundo va bien y hacia adelante. Es injusto que me compares a quevedo con extremoduro. No es lo mismo ni extremoduro era lo comercial en los 90.
    Vamos, que seré un viejuno q no asume su sitio, pero me gusta la música actual y la antigua y en el mundo de las rimas prefiero a día sexto que al club de los poetas violentos de los 90, o disfruto de que la música se haya sacado de encima a los porta y metiera más dukis y morads.
  35. #35 Vale, te lo compro, pero, ¿me puedes poner algún ejemplo de artistas de reguettón (o trap ya puestos) comparable a lo que eran grupos de culto de los 70, 80 o 90? Porque yo soy incapaz de encontrar ninguno (y admito que tampoco es que me motive mucho buscarlos).
  36. #23 El problema que creo que denuncia el artículo no es que sea una mierda, que lo es, sino que encima haya críticos musicales que se supone que entienden algo que lo vistan como algo que no es, vamos. No recuerdo en su día que hubiera críticos musicales empeñados en ensalzar la arriesgada apuesta de La Barbacoa de Georgi Dann como metáfora de la crisis del petróleo. 
  37. #36 El reguetón nunca fue, ni pretende, ni pretenderá ser música de culto, por tanto, no entiendo que necesites buscar una comparación.
    Es como si te digo que me busques en un anuncio de "busco piso" la prosa de Pérez-Reverte. Pues no, porque quien escribe un anuncio de busco piso usa el lenguaje para escribir una cosa concreta, con una finalidad concreta y con un estilo concreto, está cumpliendo su función, pero no está aspirando a ser Pérez Reverte.

    Si los comparas en éxito de ventas (reproducciones hoy en día), legión de fans, y venta de entradas de giras, por esos baremos seguro que sí encuentras similitudes.
  38. #20 Ese argumento ya está contemplado en el artículo del meneo.
  39. #20 léete el artículo, majo :roll:
  40. #38 Me he explicado mal. Me refería a lo que comentaste de que "Es injusto que cojas a bad bunny y lo compares con grupos de culto. Son cosas diferentes."
    Lo que pretendía decir es que, en relación a lo que comentabas de que toda la música es buena y los que pueden ser malos son los artistas, entiendo que en reguetton debería haber algo, si no comparable a los artistas de culto de otras épocas, si algo mejor que Bad Bunny o similares.

    O, dicho de otra forma, ¿quienes serían para tí algunos de los mejores artistas de reguettón y de trap?

    Aparte, fíjate que lo que mucha gente critica es que en esos estilos no hay grupos de culto como los que había en otras épocas, y realmente estás confirmando esto.

    Quiero dejar claro por cierto que no pretendo antagonizar, sólo entender. Yo no me considero una persona cerrada de mente en cuanto a gustos musicales, y vale que ya tengo una edad y nunca me atrajo demasiado la música latina, pero me cuesta horrores meterme en la cabeza cosas como Bad Bunny o C Tangana. Y que conste que he escuchado el último de Rosalía, y me parece que tiene muchas cosas interesantes, pero ni de coña la veo como la genio musical que proclaman muchos.

    (Disclaimer: Perdona, me lié y pensé que eras el mismo al que le había escrito la respuesta anterior. :-D )
  41. #22 No patina, dice que las multinacionales, los medios, los reguetojunos, etc. nos hacen creer que es la música de la gente jóven y que la prueba de que no es así es que muchísimos jóvenes no la escuchan.
  42. #38 Y en relación al artículo, precisamente una de las cosas que critica el autor es que hay gente que busca esa "prosa de Pérez-Reverte" en el reguettón.
  43. #33 Mira, acabo de escuchar un tema de Calle 13, y a pesar de que el reguettón me parece una mierda, y de abordarlo con bastantes prejuicios al respecto, creo que está bastante bien y seguramente escuche alguna cosa más. Así que gracias por descubrírmelo.

    Pero lo que has dicho de Iron Maiden y de Pink Floyd no tiene perdón de dios. :-P
  44. Que sí, José Manuel que sí, ya te hemos visto.
  45. “Es que es una mierda porque es MIERDA” aprende a escribir antes de hacer un artículo.
  46. #44 yo respeto tu último párrafo. Y admito tb que no lo tiene. Pagaré con mi alma en el limbo por la eternidad.
  47. #46 ¿Y alguno de trap?
  48. #41 Ojo, que yo no soy 35 :-D
    Tú respondías a 35 y yo te respondí a ti, pero no somos la misma persona, así que no voy a responder por él :-D

    Respecto a C. Tangana te comento una curiosidad: Le regalé a mi novia entradas para ver a Marc Anthony en Gran Canaria, porque el es mega fan de toda la vida. Su concierto era dentro de un festival, y antes de M.A. actuaba Tangana. Así que aprovechamos y fuimos con tiempo para verlo a él también, por curiosidad, y porque estábamos compartiendo hotel :-D

    Pues el show de C. Tangana fue algo absolutamente impresionante, al terminar nos quedamos en shock como ¿y ahora? ¡ahora no vamos a poder ver nada que supere esto! y efectivamente, comparado con el espectáculo de Tangana, lo de Marc Anthony fue bastante decepcionante.
  49. #42 Pero hay muchísísisimos más jovenes que no escuchan música celta o a Weyes Blood...
  50. #50 Sí sí, me di cuenta después. Cosas de hacerse mayor. :-D

    Yo, no sé que te diga, no creo que Tangana me llegue a entrar por el oido. Y admito que es sobre todo por las letras y la forma de declamar del trap en general. Demonios, si siempre "odié" el rap y ahora hasta lo veo con buenos ojos. :-D xD
  51. #37 La pela es la pela
  52. Pues a mí me gustan algunas de Bad Bunny. Mucho. Y meshuggah, Jethro Tull, Snarky puppy... Ahora, yo que escucho continuamente música, el reguetón da... para 10 minutos. Fast food. Te lo compro. Pero todo suma
  53. #33 Te ha faltado leer la primera línea de mi respuesta. Puede ser que "antes" se hiciera mierda, que no te lo discuto. Pero detrás había gente que sabía componer música y letra, que sabía tocar y que sabía cantar. A diferencia de lo que pasa con tu preciado reggaeton.
  54. #7 Venía a decir lo mismo, "¿qué clase de maravilla es esta???" Descubrimientos musicales aparte, un pedazo de artículo. Visto que a mi sobri la mayor le encanta el reggetón este (yo ni siquiera logro entender qué dicen y creo que eso salgo ganando. Cuando descubrí el vídeo de "Vocaliza, coño, vocaliza", casi me desintegro de risa), llegué a la conclusión de que debía tratarse del cambio de generación, de que el mundo me estaba dejando atrás (seamos serios: musicalmente hablando, tampoco es que yo haya ido nunca por delante. Ni siquiera al mismo tiempo. Con 17 años, en el 98, mi cantante favorito era Tom Jones) y no podía hacer nada por evitarlo, de modo que me refugié en el pensamiento de "será normal; la generación más joven siempre ha buscado música que la generación anterior consideró aborrecible, ya fuese el jazz o el rock... a mí me parece infumable y más de veinte segundos hace que me empiecen a escocer los oídos, pero quién sabe, lo mismo dentro de veinte años resulta que esto es oro y la pera limonera". Me tranquiliza ver que no se trata de una deficiencia en mí, sino en la propia música regetonera.
  55. #4 Y cuan sabias palabras. xD
  56. Que ridículo resulta leer a hombres adultos lloriqueando porque a ellos no les gusta el género musical de moda
  57. #26 A ver, el Punk era una mierda, y lo sigue siendo. Tenía una única cosa: la rabia.
    Entiendo que la mierda de reggeton de hoy dia tiene una cosa, el ritmo, pero las letras son tan patéticas que parece que las crean a propósito malas para que las critiquemos.
  58. #46 Tremenda habilidad para encadenar palabras y sus significados...
  59. Edit
  60. El mejor, MEJOR articulo de VS es la Paja de la Derrota.

    vicisitudysordidez.com/2014/07/las-pajas-de-la-derrota.html

    Yo lo uso a menudo para los gays (y trabajadores sexuales) que me entran por telegram (niños no tener activado el geo en telegram) a ofrecerme "amor de hombre" (mas o menos 2 o 3 al mes, hay meses peores y luego están los que cambian el nick y te vuelven a entrar). Es como actualmente en IRC Hispano cuando entras a canales de ciudades, pero ahí peor porque es cada 10 minutos un hombre diciendote si quedas para tener sexo.

    Hablamos con educación, porque es un alago que a un cuarentón con críos le venga carne joven (aunque sea de tu mismo sexo) a hacerte proposiciones sexuales (algunas veces con fotopolla incluida), y sobretodo desde el respeto porque aunque "de momento" (ojala encuentre al dentista mazizo que me saque de pobre) soy heterosexual, pero al igual que yo soy una persona y ellos también son una persona. Además compartimos nuestras cosas, sacian mi curiosidad y saber que pasa "en la otra acera".

    Pero eso que sobre todo cuando me dicen, "venga te hago un paja y ya veras que feliz" pues ahí les suelto el articulo y les digo que desde el respeto sería de las pajas mas tristes, porque siendo "heterosexual de momento" ya lo mas bajo que puedes caer en tu falta de sexualidad es suplirlo con la mano o lo que use de otro hombre, es como la mega derrota, saber que ya no es posible tener ese sexo loco de tus tiempos jóvenes y ya ni siquiera recurrir al pornhub de turno (por cierto recomiendo telegram para estos menesteres, después de la gran purga de pornhub, a parte del pirateo que hay en telegram de onlyfans...cuarenton y pobre...es lo que tiene malvivir en Madrid en un minipiso de alquiler), recurrir a otro hombre que generosamente te entra por un chat en telegram.

    Después que se lo explicas y les das el link de VS de la Derrota, algunos no lo comprenden, pero muchos comprenden la situación y algunos de ellos lo comprenden y te dicen "te comprendo y es triste...¿Quieres que te haga una paja para ser feliz?"...:shit:
  61. #51 El mainstream es el mainstream, antes y ahora. Pero decir que tal música es la música de los jóvenes es decir mucho... en la movida había Nacha pop y había Tino Casal, había Radio futura y había siniestro total, había golpes bajos y había toreros muertos... todos hacían música diferente y con sensibilidades diferentes y eso era "la música de los jóvenes" de la época, todo inclinaciones, géneros, estilos e influencias distintos.

    Hoy en día dices que la música de los jóvenes es Quevedo o Sen Senra o Rosalía y estás dejando de lado a Rozalén, o Havalina, o Rufus T. Firefly, o Ángel Stanich, o Annie B. Sweet, o Morgan... al final, la música de los jóvenes es la música que se toca en ese momento, y ya ves que hay muchísimos artistas muy distintos tocando la música del ahora (y eso sin tocar los artistas y grupos más populares y consolidados, los Dorian, Zahara, Izal, Delaporte, vetusta morla, la casa azul, lori meyers, love of lesbian...). Y si me apuras, ojete calor o destripando la historia, que con el cachondeo han atraído a un montón de gente.

    Y si, también hay grupos de música celta y tradicional "adaptados" a gustos de gente jóven y muy seguidos (si prefieres, power o metal folk) como Celtian (youtu.be/u_78h2iNXr8) o las ahora conocidas por eurovisión tanxugueiras (youtu.be/qjCeKRoGS8s). Y aunque menos popular porque también es un género menos seguido en España, postrock con exquirla (youtu.be/zc8w5_5BmCs)
  62. #20 No es un tema generacional. Cuando yo era adolescente escuchaba múltiples tipos de estilos musicales. Desde ACDC hasta Los Panchos pasando por pop español, Mike Oldfield, Dire Straits, rhythm & blues, música clásica, soul y todo lo interesante que me encontrase. Y de todo eso se podía encontrar en la radio y en tiendas de discos sin rascar mucho.
    Ahora es un puto desierto musical donde todo suena igual y las letras son una puta mierda.
    Que seguro que escarbando encuentras algo decente, pero desde luego no llega a la gente joven como podía llegar antes una variedad enorme de música.
  63. #55 gente que sabía componer musica: no es necesario para hacer buenos temas, véase la polla, nirvana, ramones... Etc. Dos acordes y hacían temazos.

    Buena letra, tampoco es necesario para hacer un temazo, véase surfin bird o wild thing.

    Qué sabían tocar, mentira, no todos, arriba ya te menciono algunos que no y no dejaban de ser buenísimos.

    Saber cantar? Ahora dile tu a sabina, serrat, Roberto iniesta que son una mierda pq no saben cantar.

    Estas idealizando el pasado y teniendo un duro prejuicio con el presente. Quieras verlo o no.

    Me parece más punk calle 13 y sus rimas que lendakaris muertos con un punk cero punk. Prefiero a valtonic, o día sexto que toda esta vorágine de neo heavies que estan saliendo ahora hablando de peinados y lo duro que es quedarse sin inet. La música ha cambiado, y el rock y la guitarra ya no es el medio de expresión y lucha de los jóvenes.

    Música como eran antes reincidentes, bad religion, nofx, sociedad, vómito, brujería, ratos de porao, todo eso, que estaba fuera de los 40 ahora está en rimaderos. Esa es una realidad.
  64. #49 te vale morad? Creo q el solo tiene más mensaje y más protesta que mucho de lo q tu llamas grupos de culto de los 90. Y eso es trap.

    La última fresquita. Para q no veas q selecciono. Es trap y con mensaje. Y de la lista de éxitos de spoty. Mucho mejor y más sano que cualquiera de la lista de los 40 de nuestra época.
    youtu.be/tEldXVq7fh8
  65. #60 si, el lalala de masiel, o surfin bird, o wild thing o walk like an Egyptian O Jonny b goog eran exponentes de grandes letras realizadas por grandes líricos.
    Escucha la bala, latinoamerica, adentro,... Calle 13 es buena música y muy buenas letras. Todo lo q t quejas de lo nuevo, se puede hacer exactamente igual o peor con lo de antes. Si ves alguna mierda del tipo chimo bayo, platón, o tenesee a estas alturas de la vida, te dejo q t quejes.
    O temazos como 'yo ya se que te doy asco, pero yo no soy Velasco el que te robo el ciclomotor, nena'
    O 'que semana, que semana pasaré Bartolomé' amos, no me jodas anda. Deja de idealizar, lo de que cualquier tiempo pasado fue mejor es puto mentira.
  66. #67 Todo lo q t quejas de lo nuevo

    En que parte de mi corto comentario ha visto usted una queja?

    Yo nunca había escuchado este tema (ni otros muchos de Calle 13), y me ha parecido lo que he comentado: que tiene una muy buena habilidad para encadenar palabras y sus significados! hubo momentos en los que el que se quedaba sin aliento era yo, sólo de seguir el fraseo.
  67. #66 No lo conozco, interesante, muchas gracias.

    De todas formas, en general le doy más importancia a la música que al mensaje (que no quiere decir que no le de ninguna).

    No voy a entrar a valorar lo de que sea "mejor" o más "sano", cada cual escucha lo que le mola o lo que le llena. Para algunos es el mensaje, para otros la melodía, o el ritmo, o la atmósfera, o cualquier combinación de ellos.

    Gracias de nuevo.
  68. #64 y crees que a día de hoy no encontrarás en todo el mundo un chico que sea como tú de joven le mole mucho la música y que sepa usar YouTube o Spotify para buscar música diferente de ayer y de hoy igual que hacías tú a su edad en las tiendas de discos?

    O me estás diciendo que todos los chavales del mundo en tu generación se iban a las tiendas a comprar un día la quinta sinfonía de Beethoven, el siguiente a Hwlin Wolf y al otro a los Ramones?

    Y por supuesto que las radiofórmulas antes no estaban vendidas a las discográficas{roll} y ponían todo música alternativa y/o clásica como hacen Radio3 y RadioClasica (si vives en Galicia tienes lo que pides en Radio Galega Música que te pone de todo desde Pucho Boedo, a una de Shakira, los Stones o Silvio Rodríguez)
  69. #59 el punk tenía la rabia, el reguetón la lujuria. El atunconpan machacón de su ritmo viene directamente de África, via Jamaica (el origen del mal es una canción homófoba de Shabba Ranks de Dancehall jamaicano llamada Them bow). Su cometido es el restregarse para preparar la follambre. El del punk era drogarse y ponerse pedo. Cada uno cumple su función.

    Lo de Shabba Ranks me lo dijo el Chombo.
  70. #70 Antes era bastante habitual. Ahora no lo veo en la misma proporción ni de lejos. Incluso entre los que eran de "monoestilo" había un montón de estilos distintos, punks, rockabillies, heavys, mods...
    Ahora no encuentras ni eso.
  71. #71 si, no lo niego, el reggeton tiene su "función". PEro no recuerdo tomar café al ritmo de Punk en mi puta vida, y ahora me trago la mierda de reggeton cada vez que voy a mi tierra. Tampoco los pubs de moda ponían Punk. No recuerdo un ascensor con Punk. Y desde luego nunca escuché punk en la consulta de mi dentista.
  72. #73 Ahí te doy la razón... pero antes del reguetón estaba la pachanga de terracitas... siempre ha habido mierdeo pa poner de fondo (¡Quiero! ¡Llevarte en mi veleeeero!...). En los pubs de moda ponían las mierdas del momento, y ahora la del momento es esta. ¿Que no nos gusta? posnó... pero yo me voy al punto 4 del artículo y dejo a los chavales que camelen si tienen que camelar y que le den un poquito a la lejía si es lo que les gusta. No voy a ser como mi padre diciéndoles que oyen mierdas. Ellos verán lo que hacen.
  73. #65 Oye, por mí escucha lo que quieras. Tus oídos y tu cerebro son tuyos, no seré yo el que te obligue a no torturarlos. Pero, por favor, ponte auriculares si hay gente cerca. Gracias.
  74. #19 Lo veo complicado por dos motivos: - El formato de reseñas de humor está muy pasado en YouTube y hasta se ve mal. - (El principal) Cuando se fue José me juré que no me comía yo todos los guiones, dado que al final de su etapa lo escribía yo todo. Oso empezó fuerte, pero me juré que si no nos alternábamos, no seguía, dado que es mucho trabajo para tan pocos visionados. La siguiente película iba a ser 'Crocodile Fury' y tenía que empezar a escribirla él, pero de eso hace ya más de un año y pico. Así que no me pongo yo porque para eso me dedico a mi canal de YouTube, que no tiene mucha audiencia, pero requiere menos esfuerzo.
  75. #76 Gracias por la respuesta. Grandes videos, esas pelis nigerianas de tiros o el mazinger z de los ojicos. A ver si los revisiono.
  76. #75 jejejejjeej viejaruto.
comentarios cerrados

menéame