Actualidad y sociedad
17 meneos
336 clics

"Es un circo, no boxeo"

“No, no voy a verlo”. La sentencia es firme, no ofrece dudas. Mientras millones de personas en todo el planeta estarán delante del televisor sin pestañear, Javier Castillejo no prestará la más mínima atención al enfrentamiento entre Floyd Mayweather y Conor McGregor. “Eso no es boxeo”, subraya en conversación con El Confidencial una de las grandes referencias del mundo de los guantes.

| etiquetas: mayweather , mcgregor , boxeo , javier castillejo
  1. Siempre certero Castillejo.
  2. Tiene toda la razón, es un circo mediático y un sinsentido. Zapatero a tus zapatos :roll:
  3. #2 pero mola ver como se atizan de hostias, eso no me lo puedes negar :-)
  4. Pues si, es un circo pero me lo voy a pasar de puta madre viendo como se hostian por 150 millones de Euros.
  5. A mi este tipo de apuestas siempre me ha parecido una forma de algunos de lavar dinero.
  6. WaZ #8 WaZ *
    Practicamente cualquier gran combate de boxeo tambien puede ser calificado de circo, como lo fue el Holyfield vs Tyson.

    Y los combates interdisciplinares como este, y con un nivel de propaganda similar (para la epoca), no son nuevos... en.wikipedia.org/wiki/Muhammad_Ali_vs._Antonio_Inoki

    The fight between American boxer Muhammad Ali and Japanese professional wrestler Antonio Inoki was held at the Nippon Budokan arena in Tokyo on June 26, 1976
  7. Nadie le obliga. Para muchos el reggetón tampoco es música y ahí está petándolo. Mientras que no venga la policía de la música a decirme lo que tengo y no tengo que escuchar, o decirme lo que puedo o no puedo recomendar como alternativa a otra gente, no tengo problemas.
  8. #1 Es cierto que atufa a circo. Por eso mi predicción es que Mayweather no va a ganar. Su carrera deportiva no da más de sí pero a McGregor todavía se le puede sacar rentabilidad.
  9. Capitán Obvio al rescate. ¿Desde cuando un boxeador opina sobre MMA? Tantos años de lesiones cerebrales le han dejado huella.

    #6 Mucho mejor dar 10 segundos para levantarse y seguir recibiendo golpes en la cabeza cuando ya tienen el cerebro dañado, donde va a parar...
  10. Pues claro que es un circo. Debería tenerlo asumido y disfrutar de él. Es un circo útil e incluso necesario. Si no fuese un circo solamente los aficionados lo verían. Los deportes minoritarios necesitan de esos circos para acercar al público a ellos, para que algunos se aficionen para que la gente sepa que siguen existiendo y les de una oportunidad y también dinero para sus arcas.
    Y no sólo del deporte minoritario hace circos. El Madrid Barça no es un circo pero lo han convertido en uno.
    Los Oscar son un circo. Las Juegos Olímpicos se podrían calificar de circo.
    Los circos sirven para que los no aficionados se acerquen a ver dicho deporte, dicha película, dicho libro,... mucha gente necesita los circos para hacer cosas, para hablar... ¿cuantos hablarán del combate estos días sin ser seguidores, siendo el último combate que han visto el del último circo?
  11. Pues yo voy a verlo con unos güisquis en la mano y apostando por Notorius, aunque quiero que gane Money.
  12. Todavía hay incautos que creen que esto es una pelea en serio y seguro que estarán dispuestos a pagar por verla cuando se trata de una farsa para que ambos hagan caja.
    Las posibilidades de McGregor, siendo generoso son de un 1%. McGregor no ha boxeado profesionalmente en toda su vida mientras que Mayweather, que no me gusta una mierda, se ha pegado con lo mejor de lo mejor Pacquiao, Canelo, Cotto, Mosley, Gatti, Marquez, Castillo y no ha habido quién le haya noqueado.
    Seguro que ambos se estan descojonando de la risa contando los billetes que les van a reportar los incautos que se crean esta farsa.
    Cualquier buen aficionado al boxeo estará conmigo en que es mucho más interesante el combate entre Canelo y Golovkin.
  13. #14 Le falta Rigondeaux, del que huyen como mala cosa.
  14. #15 Los cubanos son muy buenos. Rigondeaux y Yuriorkis Gamboa son buenísimos.
  15. #10 eres un hacha.
  16. Me gusto el articulo muchas personas critican la lucha libre por ser un deporte con expectaculo y drama, pero no miran que el Fútbol, el Boxeo entre otros hacen lo mismo para captar la atencion de las clases populares.
comentarios cerrados

menéame