Actualidad y sociedad
15 meneos
129 clics

España cerró 2022 con 278.900 ocupados más, pero el paro subió en el cuarto trimestre

España generó 278.900 empleos en 2022, con lo que el mercado cerró el año con un total de 20,47 millones de trabajadores ocupados, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre septiembre y diciembre, el mercado laboral agudizó la ralentización que empezó a mediados de año, coincidiendo con el pico de inflación. Así, en tres meses se han destruido 87.900 empleos, frente a la creación de 153.900 en el mismo periodo de 2021 y el avance de 77.000 entre junio y septi

| etiquetas: españa , paro , empleo
12 3 3 K 101
12 3 3 K 101
  1. Por fin una buena noticia para Fakejóo, mala para el resto
  2. Para el de siempre: #_2 Los segundos que insinúas también están bajando de forma constante.
  3. Doña Rogelia, deja de asegurarte pesebre vitalicio y ponte a trabajar para lo que te pagamos.
  4. #2 De los que se llevan midiendo de la misma forma desde los años 80.
  5. #5 no puedes obviar que antes era un contrato anecdótico y ahora sí son relevantes para las estadísticas porque es el tipo de contrato que ha sustituido el que antes tenían muchos temporales.
  6. >Se destruyen 81.900 empleos entre octubre y diciembre

    Si no me equivoco, el paro registrado del SEPE decía que había bajado estos meses, ¿se confirma que la nueva metodología está provocando una reducción artificial del paro registrado?
  7. Mejor cierre de año desde 2007 con casi 1 millón más de población activa.
    www.ine.es/prensa/epa_tabla.htm
    Mejor que todo el periodo de M.Rajoy
  8. #9 ¿De donde sacas el millón en un año?
  9. #7 Claro, porque antes eran trabajadores temporales y ahora son fijos discontinuos.
  10. #10 Comparando cierres de año. En el T4 de 2007 había 22.659.900 personas activas y en T4 de 2022 había 23.487.800 personas activas. Igual no me había explicado bien.
  11. #12 no entiendo....en el 2009 también había más población activa en el T4.
    La población activa son trabajadores y personas en disposición de trabajar (p.ej. demandantes de empleo) mayores de 15 años..
    Si sube la población, aumenta la población activa normalmente.
    Si un millón van al paro pero buscan empleo, la población activa no cambia.
    Lo ves fácil....en 2004-2005, en pleno "España va bien y es la locomotora de europa" había más o menos población activa que en plena crisis del 2007-2008?

    Lo que podría ser un indicador sería la tasa de actividad.
    Tasa de actividad en 2007 (tercer trimestre) 59,10
    Tasa actividad 2022: 58.86 (tercer trimestre)
    Uso el tercer trimestre porque son los datos que he encontrado para 2022 más facilmente .
    Correcciones bienvenidas.
  12. #12 ah, que estas comparando con 2007......

    Me parece un calculo absurdo la verdad, por supuesto que mientras haya un minio crecimiento y minima creacion de empleo los resultados van a ser 'mejores' que los anteriores......
  13. #14 En el 2009 no había más población activa.
    La tasa a cierre de año es de 58,52.
  14. #15 Estoy comparando con el último cierre de año que estuvo a la altura de este. Los siguientes cierres de año son peores que este. Sin más.
  15. Estas noticias del empleo siempre lo mismo...trolas y mas trolas. En España, el paro real desde el 2008 no ha bajado nunca de un 20% y se ha acercado a un 30% varios años. Lo demás propaganda del gobierno de turno.
  16. #17 pero estas comparando los cierres de año cogiendo 2007 como referencia, insisto, con que se cree 1 solo puesto de trabajo, ya es una mejoría bajo ese estandar :shit:
  17. #19 Estoy cogiendo el dato del último año mejor, porque los posteriores fueron peores. Quiere decir que desde 2007 hasta ahora los datos del paro no han mejorado.
    Sin más.
  18. #13 no, lo que son es fijos discontinuos.
  19. #6 No puedes obviar que lo que antes eran contratos de mierda ahora son contratos un poco menos mierda
  20. #16 población activa es distinto a tasa de actividad.
  21. #23 ¿ALguien que trabaja a media jornada cuenta como parado 6meses al año?
  22. #16 #16 población activa es distinto a tasa de actividad.
    Vamos, es que lo comento en mi propio mensaje.
    Y tu comparas 2007 con 2022... Y te he puesto datos de esos años.

    Y el el 2009 la población activa era de casi 23 millones. Y la tasa de actividad era el 59,76 en el cuarto trimestre.

    www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epa0409.pdf&ved=2ahUKEwift8Hml-X8A
  23. #22 en esto estoy de acuerdo (tu positivo te llevas). Pero ahora hablamos de cómo puede incidir esta forma de contrato en las estadísticas de empleo.
  24. #20 tampoco es como dices, si este año ha crecido el empleo en 200.000 y según tu desde 2007 ha mejorado en un millón, significa que en años anteriores ya había mejorado con respecto a 2007.

    Ni le veo lógica a las medidas que usas, ni lo que dices tiene sentido interno con tu logica.
  25. Sigue existiendo el contrato temporal para trabajos temporales. Una locura
  26. #8 No hay nueva metodología
  27. #23 un parado es alguien que necesita un trabajo. Ese no es el caso para los fijos discontinuos porque ya lo tienen, aunque no estén trabajando justo ahora.
  28. #31 sí que la hay, la que ha destruido los tipos de contrato temporal y obligado a que cambien de modalidad, como la de fijo discontinuo que ha aumentado como 10 veces la modalidad de contrato, distorsionando la estadística.
  29. #28 No he dicho que haya mejorado en un millón, digo que hay casi un millón más de población activa. Que con casi 1 millón mas de población activa hay 3.000.000 de parados, casi como en el cierre de 2007.
  30. #24 Sí, no te lo he discutido.
  31. #26 Pero el paro estaba por encima de los 4.000.000 de personas
  32. #18 Un 80% :troll: :troll:

    De donde sacas esos datos?
  33. #33 No. No han destruido los contratos temporales, siguen existiendo para trabajos temporales.

    Así de loco está este gobierno
  34. #27 Lo mismo que si todos encuentran empleo. La estadística cambia porque la situación cambia. La metodología que se usa es la misma
  35. #39 cambia 'los' por 'varios' en mi comentario si entiendes que quería referirme a todos en general y no solo a los que afectan a o que comento.

    Que para eso ya veo que no tienes replica y parece que estos datos de la EPA dan la razón a la falsedad de la reducción de paro de los ultimos meses.
  36. #41 ???
    Hace falta réplica?

    Los contratos temporales ahora solo se usan para trabajos temporales. Como debe ser.

    Otro punto para Yolanda
  37. #42 ah, que reconoces que la situación ha cambiado, gracias por darme la razón.
  38. #37 y? Has sido tú quien:
    1- ha traído el número de personas activas como indicador de que 2022 es mejor año que 2007.
    2- confunde población activa con tasa de actividad.
    3- ahora vuelves al paro... Cuando el problema es que ahora hay cientos de miles fijos discontinuos que alteran la estadística al haber "desaparecido" el contrato temporal.

    Pareces un bot porque vas soltando y trayendo otras varíables segun te contestan.

    -Las manzanas son la mejor fruta porque tienen mucha fibra.
    -Bueno, el plátano tiene más.
    - la manzana es más barata.
  39. #28 es que no sabe de lo que habla.
    Y yo no soy economista y seguro que he podido meter la pata. Pero es que dice una cosa, le dices que no es así o que no tiene sentido, y te trae otra variable y vuelta a empezar...
  40. #43 Claro que ha cambiado. Hay menos paro. De eso estamos hablando.
  41. #46 segun los datos de la EPA el paro ha aumentado cuando los que llevan el SEPE ahora dicen que ha bajado, y la creación de empleo ha caído en picado desde la entrada de la reforma, las horas trabajadas han caido.....y eso teniendo en cuenta que el empleo público, que no depende de esto, ha crecido más que otros años.
  42. #44 1- No he dicho que sea mejor año, he dicho que hay más gente activa en 2022.
    2- La tasa de actividad la has nombrado tú por primera vez, no yo.
    "Lo que podría ser un indicador sería la tasa de actividad." Comentario tuyo en el que sale por primera vez la tasa de actividad.
    Yo solo te he puesto un dato que decías no saber, la tasa de actividad del T4 de 2022.
    Comentario tuyo:
    "Uso el tercer trimestre porque son los datos que he encontrado para 2022 más facilmente .
    Correcciones bienvenidas."

    Comentario mío donde te doy el dato que desconocías del cuarto trimestre.
    "La tasa a cierre de año es de 58,52."
    3- El paro es el que marca la EPA, ahora y en 2007.
  43. #45 El único que ha introducido otra variable has sido tú nombrando la tasa de actividad, y ya te he contestado que sí, que la población activa es distinto a tasa de actividad. En ningún momento te he negado nada ni te he dicho que no tenga sentido. Solo te he aportado datos que no sabías como la tasa de actividad del cuarto trimestre de 2022 y que en 2009 no había más población activa que en el cierre de 2022 y te he dado otro dato que en 2009 había más de cuatro millones de parados, es decir peor que en el cierre de año de 2022.
    Ahora dime cuándo te he mentido.
  44. #50 imagino que no has leido este meneo sobre la EPA, que da la información de ese enlace, y más, toma, más información incluso >threadreaderapp.com/thread/1618529736300589059.html
  45. #51 EPA 2021 13,3% de paro, EPA 2022 12.3%

    datosmacro.expansion.com/paro-epa/espana

    Datos objetivos
  46. #51 Por cierto, de dónde has sacado ese artículo del futuro?

    Estamos en Enero del 2023
  47. #52 todos los datos que he señalado figuran en la EPA y son objetivos correcto.

    #53 intento a la desesperada, lógicamente es una errata en un tuit, en las imágenes de las graficas se ve que pone 2022. Llora menos fuerte.
  48. #54 A ver si hablamos de cosas distintas....  media
  49. #55 A saber de qué intentas hablar tú para jugar al despiste.
  50. #56 Que despiste ni que cojones. Tienes una captura de los datos de la EPA del 2021 y 2022.

    Objetivos y sin maquillajes ni interpretaciones.
  51. #57 y tú tienes un artículo y datos de la EPA extraida, si crees que algun dato es incorrecto, adelante, razónalo :popcorn:
  52. #58 Me alegra que reconozcas que cuando dices "segun los datos de la EPA el paro ha aumentado" MIENTES.
  53. #29 ¿trampa?
    Es lo mismo que un fijo con jornada parcial.
  54. #59 Creo que el problema aquí es que tiras de manipulación, ignorancia, o algo así. La EPA es trimestral y este trimestre ha aumentado el paro.

    >Se destruyen 81.900 empleos entre octubre y diciembre

    Esa es la cita que he hecho en mi primer comentario y a lo que hago referencia cuando hablo, ya que a diferencia de ti yo no intento desviar el debate a otro sitio sino que lo centro en donde esta.

    Buen dia.
  55. #62 Efectivamente. Veo que lo has entendido. ¡Enhorabuena!
  56. #61 Creo que el problema aquí es que tiras de manipulación, ignorancia, o algo así.

    De lo que tiro es de datos puros y duros. Ahí los tienes si los quieres.
    Y los datos dicen lo que dicen, no lo que a tí te da la gana.
    ¿ Tienes tú otros ?

    Por poner negrillas no vas a tener razón. El paro ha disminuido según todos los parámetros en el año 2022 respecto al año 2021. Y los datos de paro del 2022 son mejores que cualquier año de la legislatura del PP de Mariano Rajoy. Pandemia, guerra en Ucrania y crisis energética y de inflación mediante.  media
  57. #6 hay un millón de contratos temporales menos.
comentarios cerrados

menéame