Actualidad y sociedad
574 meneos
12996 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

España da la vuelta a la tortilla: tendrá el precio de la electricidad mucho más barato que Alemania y Francia desde ahora y para siempre

Parece mentira pero así es. España tendrá el precio de la electricidad mucho más barato que Francia y Alemania. Y eso lo saben bien en Europa . Años y años viendo como el mercado eléctrico español era más caro, pero con bastante diferencia de Alemania, unos 15-20 €/MWh, y con Francia, unos 10 €/MWh, aproximadamente.

| etiquetas: electricidad , precios , españa , alemania , francia
231 343 47 K 352
231 343 47 K 352
Comentarios destacados:                              
#4 Para siempre xD xD xD xD xD xD

Eso es lo que todos creemos tras besar a esa chica por primera vez xD xD xD xD
«12
  1. Ojalá. Cuando lo vea reflejado en la factura me lo creeré.
  2. Bueno, todo se andará, y esperemos que se controle pero solo faltaría que con los sueldos de aquí estuvieran a el mismo precio o superior, sino, apañados estamos. Vaya titular
  3. ahora a ver por donde lo cobran, carburantes?
  4. Para siempre xD xD xD xD xD xD

    Eso es lo que todos creemos tras besar a esa chica por primera vez xD xD xD xD
  5. Llevamos muchos años arrastrando el déficit tarifario inventado por Aznar-Eléctricas para controlar artificialmente la inflación y poder entrar en la UME en 2002, vulgarmente conocida como el euro.
  6. O sea que para mayo la pagaremos a 224 euros MWh, total... 4 veces más cara que en mayo pasado!
    Menuda bicoca.
  7. #1 No lo verás... espero equivocarme, pero subirán el término fijo y habrá horas en las que sobre mucha renovable y eso que aún tenemos "solo" 13 GW de solar FV y 29 GW de eólica. Vamos a tener 20 GW de solar FV en 2 años y 31 de eólica para una demanda de 30-35GW.

    La situación de Febrero de 2021 (1€/MWh) o de hoy mismo ahora (7€/MWh) se va adar muchos días.
  8. #6 otro éxito de los medios de comunicación
  9. #1 Será tarde o nunca. En Españistán tenemos oligarcas disfrazados de ejecutivos de éxito. Su éxito es "convencer" a quienes gobiernan para poder follarse el BOE.
  10. Si vuelven a meternos en el pool en el que todo se pague a precio de gas, volveremos a la electricidad mas cara de europa.... eso sin contar los salarios españoles.
    Estan todas las electricas en europa y de europa, que tienen a cientos de politicos europeos en nomina, reclamando que no se permita a españa separar el gas.
  11. Y entonces estalló la guerra...
    Por cierto habría que ir buscándole nombre, que lo de tercera es una ordinariez...
  12. Las únicas señales de esperanza de volver a precios de antes de esta crisis son para dentro de dos o tres años:

    Para el año 2023 el precio de la electricidad en España se sitúa hoy en los 136 €/MWh mientras que en Alemania supera los 190 y en Francia se iría hasta los 216 €/MWh.

    Pero es que en 2024, España estará en los 92 €/MWh, mientras los franceses pagarán 130 y los alemanes unos 133 €/MWh en el conjunto del año.

    En 2025, España seguiría bajando hasta los 66 €/MWh, mientras que en Francia y Alemania cotiza en los 113 €/MWh.
  13. #5 La mayor parte del déficit de tarifa que seguimos pagando hoy en día fue generada durante el gobierno de Zapatero

    Recordemos que es exactamente lo que hizo el gobierno con su "plan de choque" en septiembre del año pasado, y algunos aplaudían con las orejas
  14. Definitivamente los salarios en España van a subir.
  15. Pues a ver si es verdad,y además aprovechamos la oportunidad para ser más productivos y competitivos
  16. ahora es bueno compararse con los que mas van a pagar, aunque aquí siga subiendo y siga siendo carlismo.


    es el tipico, sonríe! hay gente que esta peor que tu!
  17. #4 y cuando contratas telefonía
  18. #1 lo has entendido mal, con España se refiere a especuladores y amigotes. Tú y yo somos la plebe, un ente aparte.
  19. #1 xD xD Explica que aquí va a subir (o se queda como está) el precio de la energía, pero en Francia y Alemania subirá todavía más.
  20. Jodeté Rutte.
  21. Y la luz bajó en abril, claro que sí.
  22. Eso quiere decir que las eléctricas españolas tienen más margen para robar.
  23. El precio de la energia, y el de los peajes ? volvemos a pvpc ya ?
  24. A tope con el triunfalismo porque realmente el contexto es terrible.
  25. #7 Pues no sé, de momento este gobierno hizo justo lo contrario el año pasado aumentar el porcentaje variable y reducir la fija.
  26. #16 Vamos, que solo hay que compararse cuando es para mal. El habitual complejo de inferioridad español.

    Vamos renovables!!!!!!!!
  27. El artículo no entra en detalle de las causas reales que provocan ese precio, únicamente al final hace referencia a la luz solar.
    No se al resto pero a mi me parece de dudosa credibilidad.
    A parte, es ambiguo a matar, parece el BOE. Habla de precios en general pero no de como se repercute al usuario de la luz en modo de factura.
  28. #7 el problema de las renovables es que hay que si redimensionar las mucho.
    Aunque tengas 30GW de Solar solo produces el tope durante un periodo corto de tiempo y cuando está nublado olvídate de que rinda como mucho el 15% de esa potencia.
  29. Aparte del hecho de noticias con verbos en futuro... Los sueldos de Espana respecto a Alemania y Francia también cambiarán en la misma proporción?
  30. #24 Esto nos dice que no hay que atarse con contratos con permanencia bajo ningún concepto.

    Hoy hemos llegado a los 7 euros el MWh. Cuando el gas desaparezca esos pueden ser los precios del pool.
  31. #20 Para el año 2023 el precio de la electricidad en España se sitúa hoy en los 136 €/MWh mientras que en Alemania supera los 190 y en Francia se iría hasta los 216 €/MWh.

    Dice que para 2023 pasará a costar 136€/MWh y para 2025 a 66€, suena demasiado maravilloso...
  32. ¿Y EEUU qué dice?
  33. Lo de que en Francia y Alemania los salarios son el doble que aquí lo omitimos en el publireportaje ¿eh?
  34. Por un momento he pensado que es EMT.
  35. Algo inventarán para que no pague menos.
  36. #2 Pues eso es así... pero no de ahora, desde hace muchos años y no sólo con la energía. Conexión a internet, telefonía, agua y otros servicios igual, si no recuerdo mal.

    Ojalá logren controlar el precio de la energía.
  37. Y para siempre?
  38. #15 Para eso habría que reconvertir el modelo productivo.

    Mientras nuestra economía dependa de la hostelería y la construcción, nuestra productividad será una puta mierda.
  39. Para siempre xD
  40. #29 Si no me equivoco, la potencia que indicas sería la nominal, y en las instalaciones se pone una potencia pico mayor, precisamente para que los inversores inyecten la nominal más tiempo.
  41. #29 Hay bastante capacidad de bombeo. Y se construirá más.

    El plan B es el hidrógeno "verde", que tiene pinta de que se mezclará con el Gas Natural (hasta un 5% no da mucho problema).
  42. #7 El término fijo. Ése gran olvidado....
  43. #32 Se basa en precios de futuros a día de hoy, de aquí a 5 años ya veremos.
  44. #31 Bueno, los contratos garantizados sin permanencia estan salvando a más de uno, los que pillaron repson a 7-8cts por kwh triunfaron.
    Eso si, por 3 años, y si hay precios mejores, a ir a por ellos.
  45. #42 exactamente. Con suerte de esos 30GW se obtendrán 10GWh de media.
  46. Algún enlace a esas estimaciones mágicas de la OIMP o como ser llame?
  47. El enlace afirma que será así para siempre, pero ni aporta pruebas ni siquiera motivos por los que esto será así. Sensacionalista.
  48. #47 y por qué no 22.573?
  49. #50 porque tengo una instalación fotovoltaica en mi casa con la mejor orientación posible y los mejores paneles que habían en el momento y se más o menos lo que dan de si
  50. Pues en Alemania la luz es bastante mas cara que en España.
  51. #51 Supongo que también sabrás que de aquí a unos años se van a híbridar bastantes plantas solares fotovoltaicas con almacenamiento.

    Y que hay con permiso de acceso y conexión más de 4 veces los mw objetivos del PNIEC.
  52. cuando lo vea me lo creere, y aun teniendolo mas barato, si tienes menor poder adquisitivo.... esperate que no nos siga costando mas que a ellos.
    Si es que cuando ponen a trileros politicos en los consejos de administracion de las electricas.... LA BANCA SIEMPRE GANA..
  53. #1 Lo que no te vas a creer es el defecit tarifario que se nos viene encima, como si no fuese poco con el que ya habia.
  54. Mmmmmmmmmm estas en el hoyo pero tu vida en el futuro va a ser maravillosa!! Voy a comprarme ese crecepelo!!
  55. #54 lo de hibridarlas con almacenamiento me parece una buena idea para dar un segundo uso a las baterías de coche eléctrico.
  56. #10 a ver cuando nos meten en el pool de los salarios europeos....
  57. #1 si los precios que dice el artículo son ciertos hasta el 2025, lo que menos te va a preocupar es la factura de la luz, ya que la crisis en la que vamos a entrar será épica, con costes energéticos del 400% de media, la inflación que vendrá va a ser histórica.
  58. #59 A base 10% de ipc anual llegamos rapido :troll:
  59. #58 Desconozco hasta qué punto puede ser viable, pero ya a día de hoy hay proyectos de hibridación de plantas solares con almacenamiento para acumular en horas pico e inyectar a red en horas de mayor demanda. Y tengo entendido que va a ir a más.

    Si se instala mucha más solar de la que se demanda y se hibrida, puede hacer bajar el precio en horas punta. Está por venir.
  60. Joder para el titular.... xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  61. Bueno, hay que ver si esa rebaja se traslada luego a nuestros recibos porque, conociendo a nuestras eléctricas, igual sólo sirve para que aumenten aún más sus beneficios...
  62. #7 ¿ Quien dices que va a subir el término fijo ?
  63. #9 En 5 o 6 meses llegará Feijoó al rescate.

    Justo a tiempo.
  64. #62 si se instala mucha solar bajará el precio a plomo ya que no hará falta que entren el gas o el carbón.
  65. No creo que se crea esto mucha gente.
  66. #56 No, no hay déficit tarifario. En realidad ya hace bastante que no lo hay, ese concepto (inventado por Aznar) ya no existe.
  67. El que las placas se vendan en bricomart como churros y que esté todo el que tiene una vivienda donde pueda instalarla haciendo su propia instalación tiene mucho que ver.
    Yo la tengo, mi vecino también, ayer precisamente me vino uno de mi calle a preguntarme y se ha decidido a instalarla. Es que ya es muy rentable instalarla. Además, es un gustazo independizarse del los buitres del IBEX. Altamente recomendable.
  68. Tiene coña el asunto. Hoy escuchando las noticias decían que cara a semana santa las gasolinas han bajado gracias a la acción del gobierno....¡¡¡ 10 céntimos !!!.

    Y resulta que el gobierno está poniendo 15.......

    Acojonante.
  69. #13 La existencia del concepto de "déficit de tarifa" se debe en exclusiva al gobierno de Aznar.
  70. Sensacionalista es poco y mentira también. Si baja tanto solo se me ocurre que sea porque habrá sectores industriales y muchos hogares que colapsan y dejan de demandar electricidad.
  71. #59 ¿ De los portugueses ?
  72. #4 10 años aquí:)
  73. #40 es que donde vivo antes teníamos bastante industria y ahora cada vez menos, y turismo hay, pero no es nuestro negocio
  74. #53 con la diferencia de poder adquisitivo tambien??? permiteme dudarlo.
  75. #75 De la Media europea nos conformariamos
  76. El futuro está cerca.  media
  77. #67 están instalando solar a mantas al menos enextremadura puedes ver la a5 donde no hay placas se están montando y donde no hay permisos pedidos, lo que se necesita que también hay bastantes permisos solicitados y algunas ya en construcción son las centrales hidroeléctricas de bombeo para las horas que la luz será prácticamente gratis usarla para almacenar y poder tener una dependencia del gas mínima y en 8-10 años que toca ir cerrando las nucleares no quedarte otra vez con fosiles
  78. #78 El poder adquisitivo no hace que el gas o el petroleo valgan mas o menos.
  79. #5 de Aznar tenemos que pagar sus centrales de ciclo combinado de un crecimiento de España planeado que era completamente irreal.

    Y de ZP sus primas a las renovables que aumentaron aun mas el deficit de tarifa.


    www.newtral.es/deficit-tarifario-electrico-aznar-zapatero/20210922/
  80. #29 Cuando está nublado en verano la solar produce bastante bien. A la fotovoltaica no le gustan las temperaturas muy altas.
  81. #79 Somos los primeros del pelotón de los torpes, muy cerca de Italia...

    www.niusdiario.es/economia/empleo/cual-salario-medio-europeo-evn3m_18_

    O éramos, en 2020
  82. #82 no, pero que te cueste menos que al final es el objetivo, si.
    Que me importa que el de alemania esta a 150eruso cobrando ellos 2000 al mes si para mi esta a 100euros, si mi salario minimo es de 500euros?

    (es un ejemplo exagerado).
  83. Me he leído todo el artículo y ni me he enterado de porqué bajarán los precios.
  84. #70 De quién te independizas con 4 placas?
  85. #43 Había estado mirando costes y el "verde" de verdad era inasumible a dia de hoy. A ver cpmo va la tecnología, pero no le auguro mucho futuro mas que para respaldos puntuales.
  86. O sea, que otra vez todos a contratar el TUR, ¿no?
  87. #85 en verano si no está muy nublado. Si no... No rinde nada (si está muy nublado). A pleno sol con calor perderá un 20% de rendimiento.
    Este mes pasado que no ha parado se llover o nublado no generaba ni el 10%
  88. #69 Creo que #56 se refiere al margen del precio del gas que se deberá pagar a las eléctricas, si la propuesta a la UE es lo que parece a dia de hoy.
  89. Todo esto hace que por primera vez, España tenga en 2022 la electricidad más barata que Alemania y Francia en el mercado mayorista.

    ¿A que se refiere con "Todo esto hace"? ¿Qué es el "todo" que "hace"? Porque lo único que dice en los párrafos anteriores es lo mismo, que España va a tener la electricidad más barata que el resto, pero no da las razones por lo que será así o yo soy muy tonto y no lo he entendido. Algo se me ha escapado ¿Por qué vamos a tener la electricidad más barata que el resto? ¿Se han tomado algunas medidas?

    A mi lo de para siempre me asusta bastante, cuando alguien dice para siempre o rentabilidad mensual del 10%... ponte a temblar.
  90. #1 Problema de comprensión lectora, mucho más barato que otros no significa mucho más barato que antes.
  91. Desde ahora y hasta que vuelva a gobernar el PP
  92. #16 Eso es porque no has comparado los salarios mínimos y medios.
  93. #72 Cierto, pero Aznar metió como 2.000 millones y Zapatero como 28.000 millones.
  94. #11 Metaguerra geomundial IAblockchainsuputamadre
«12
comentarios cerrados

menéame