Actualidad y sociedad
108 meneos
186 clics

ESPAÑA: A sueldo de la Junta y sin trabajar

La Junta está pagando los sueldos a medio centenar de empleados que no van a trabajar ni pisan ninguna oficina porque la Administración andaluza no les dice dónde deben incorporarse y cuáles son sus tareas, a pesar de que varios jueces la han obligado a ello, con ultimátum dirigidos incluso a la presidenta del Gobierno andaluz, la socialista Susana Díaz .

| etiquetas: administración , junta , andalucía
81 27 4 K 410
81 27 4 K 410
  1. Y así ya tienen medio centenar de votos mas.
  2. O sea, se niegan a seguir las indicaciones de los jueces y siguen cobrando sin tener el puesto de trabajo a pesar de instarle la justicia a hacerlo...

    ¡YO FLI-PO!
  3. En Italia pasó algo parecido hace muchos años...

    Resulta que debido a que había muchos funcionarios que "no aparecían" decidíeron forzar a que ficharan, cosa que nunca habían hecho...

    El primer día fue un caos, apareció la tira de gente que nunca habían ido al trabajo... y aunque algunos se limitaron a fichar y volver a marcharse (rápidamente se organizaron grupos en que uno fichaba por todos el lunes, otro el martes...) algunos fueron realmente a trabajar... y esos fueron el problema, porque muchos no eran "curritos de a pie" sino que tenían el nivel de "jefe" con despacho y secretaria! y se los tenían que poner... y darles algún trabajo que hacer...

    Total, malo si no iban, peor si iban... :-)
  4. Susana ya avisó: VOY A DARLES LO MEJOR A LAS ANDALUZAS Y LOS ANDALUZES !!

    ¿Y que hay mejor que cobrar sin ir a trabajar?
  5. #4 ¿anda...luZes? ¡¡¡¡Mis hogos!!!!
  6. #3 Me consta que en los edificios de los juzgados de una ciudad andaluza pasó algo surrealista también. Les pusieron un reloj para picar y aparecian funcionarios a las 8 de la mañana que antes iban a media mañana. La funcionaria que controlaba los «piques» cambió de destino y como no había nadie que le supliera, los relojes de picar dejarón de funcionar.
  7. Si solamente fuese un centenar...
  8. #2 No siguen las indicaciones de los tribunales, y siguen PAGANDO a gente que debería estar trabajando, ya que tienen contrato.
    Es la junta de Andalucía la que no les dice ni qué trabajo han de hacer ni dónde..
  9. #8 Eso mismo he puesto en mi comentario...
  10. #9 pues da lugar a malentendido, al decir que siguen cobrando, da la impresión de que te enfadas con los trabajadores :-S
  11. #10 Pobres, qué culpa tendrán ellos de todo el tema si la Junta de Andalucía se pasa la justicia por el arco del triunfo...

    Siento que el comentario dé lugar a malentendidos :foreveralone:
  12. De todas formas no sirve para nada que acudan A su puesto de trabajo, cuando todas las tareas se le encargan al personal laboral contratado a través de agencias, hijos de cargos medios y altos, que relegan a los funcionarios al papel de macetas.
  13. Suerte a los 800 empleados públicos afectados, ojalá empiecen a recuperar sus empleos y todas las nóminas que les adeudan desde 2012. Y les felicito por las múltiples sentencias que les han dado la razón, sin duda han tenido que trabajar duro, asesorarse y organizarse bien en su lucha para recuperar sus puestos de trabajo, por no hablar de todos estos años de incertidumbre.
  14. En el fondo sois todos unos envidiosillos...
  15. Siestin aprueba este hilo
    i.imgur.com/LTWEbWA.png
  16. Un estado abotargado, kafkiano y cleptócrata; paga el contribuyente a marchas forzadas.
  17. {0x1f6a9} Relacionadas:

    Nivel 30 en el pasillo

    {0x1f4ac} Un funcionario de máximo rango denuncia a Interior por acoso tras estar 18 meses sin trabajo. Como él, decenas de ex altos cargos vagan por la Administración sin apenas ocupación.

    “A ninguno de los dos grandes partidos les interesa una función pública fuerte, que sirve de contrapeso al poder político. Prefieren asesores nombrados a dedo”

    www.meneame.net/story/nivel-30-en-pasillo

    Lamentos en voz baja de un técnico de Hacienda
    www.meneame.net/story/lamentos-voz-baja-tecnico-hacienda
  18. Me recuerda a un chiste que tenemos por aquí, que dice:

    -Illo, tú que eres funcionario no trabajas por la tarde ¿no?
    -No, cuando no trabajo es por la mañana, por la tarde ni voy.

    Ahora en serio. Todo mi respeto para los funcionarios. Y mi desprecio para los cargos políticos que permiten estas cosas.
  19. #12 ...hijos de cargos medios y altos, que relegan a los funcionarios al papel de macetas.

    Eso también pasa en la Junta de Andalucía??

    No es retórica; pregunto porque no tengo información (quizá se publique en medios que no uso).
  20. #8 Eso, en un trabajador serio, rayaría el mobbing (denunciable). Pero claro, si les va de coña serán los últimos que digan algo...
  21. #6 En una pequeña capital de provincia pusieron tornos con acceso restringido por tarjeta para evitar que la gente se tomara almuerzos interminables.

    En una semana ya habían descubierto que por el garaje podían pasar sin necesidad de fichar.
  22. El problema de Andalucía es que se han contratado muchas empresas privadas para hacer el trabajo de los funcionarios. A un amigo le ha pasado en Medio Ambiente, le han quitado el trabajo y ahora tiene que ir a fichar pero no hace prácticamente nada.

    Y es que a los políticos no les gusta la independencia de los funcionarios, que pueden denunciar sus chanchullos, es mucho mejor contratar empresas a las que pueden forzar a contratar a sus amiguetes.
  23. No son privilegiados no, qué va.
  24. A ver, que esta gente quiere trabajar no recibir un salario estando en casa
  25. Leed bien la noticia, que me parece que la mitad de los que comentáis no ha pasado del titular.
  26. #3 No, no es parecido, lo que pasa es que una empresa (la Junta de Andalucía) contrata a unos trabajadores mediante una oposición y luego no les dice donde ni en que van a trabajar, pero por ley debe pagarles, se denuncia, los jueces obliga a la Junta a darles trabajo y esta pasa como de la mierda. Lo que tu cuentas es que había funcionarios que, aprovechando que no se fichaba, pasaban de ir a trabajar (y los que fueron, casi mejor que no hubieran aparecido).

    Pd.: Sin plaza cobrar se cobra el salario base, que es, más o menos, la mitad de la nómina y en muchos casos menos que el paro.
  27. #26 Ah! pues no lo sabía... gracias!
  28. Parece que la noticia no se entiende del todo:

    Estas personas no es que no quieran trabajar, el problema es que no le dan trabajo. De hecho estarán fritas por trabajar.

    Se sacarían una plaza en oposición y la junta tiene que pagarles pero al no saber donde ubicarlos, les sale más económico no darles trabajo que dárselo según indica #26 en su último párrafo.
comentarios cerrados

menéame