Actualidad y sociedad
17 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España supera a Irán y ya es el tercer país del mundo con más muertos por coronavirus

España está escalando puestos en el ranking del coronavirus, uno de los que nadie quiere liderar, y es ya es el tercer país de todo el mundo con más muertos.

| etiquetas: españa , coronavirus
  1. Soy español, ¿a que quieres que te gane?
  2. Las cifras las pongo en cuarentena, la de infectados es directamente imposible de saber salvo que se haga un test todos los días a toda la población del planeta. Y la de muertos tampoco me las creo, intuyo que hay países y, dentro de España, posiblemente hayan comunidades autónomas que maquillan cifras por intereses políticos.
  3. #2 Esa tentación la puede tener en un primer momento algún responsable político, pero si se atreven a dar cirfas falsas, y en algún momento salen las verdaderas, están acabados. Vivimos en una democracia (mejor que unas, peor que otras), hay intereses y agendas políticas, pero hay cosas que no creo que se atrevan o puedan hacer, cosas que Iran o China si son capaces ya que el respeto a las libertades y derechos humanos no aplica.
  4. El número de casos real se puede sacar de forma aprox, multiplicando el número de fallecidos por 200. Daría una mortalidad del 0,5%, que es más o menos lo que se ha visto en Corea del Sur.

    Cuando lleguemos a los 2 mil muertos, es que habremos tenido 400 mil casos.
  5. Ese ranking dejó de tener sentido en el momento en que no hay dos países que usen las mismas directrices para contar las detecciones y las muertes.
  6. Aunque seguramente sea cierto, las cifras "reales"(o lo más reales posibles) de cualquier país, no se podrán saber hasta el año que viene y se publiquen los datos de fallecidos totales en estos meses, entonces habrá que compararlos con la media de fallecidos otros años, y así se obtendrá un dato muy ajustado a la realidad.

    Hasta entonces no podremos tener datos fiables.
  7. #5 tampoco vale para países que cuentan muertes de forma ingeniosa, como Alemania o Rusia.
  8. #8 Ya. La verdad es que lo de Alemania es difícil de entender.
  9. 20Minutos de mierda y sus titulares...otros que utilizan la crisis, de una forma descarada, para arrastre de votos para el PP
  10. #6
    Vamos, prácticamente desde que salió de China. Cierto.
  11. Siempre habrá excusas para quitarle importancia a lo que está sucediendo: “el resto de países mienten”, “nuestros fallecimientos son de causas naturales de gente mayor”, “somos el país que ha tomado mejores medidas, las más duras del mundo”, etc.

    Antes de esto las excusas eran: “no podemos paralizar nuestra economía por un catarro”, “aquí a lo sumo tendremos algún caso aislado” o “tenemos el mejor sistema sanitario del mundo”.
  12. #10 Totalmente de acuerdo, a los del 20minutos se les está yendo la olla.
  13. #12 la gente tiene demasiado miedo a la realidad que esta viviendo y siguen negandola.
  14. Y seguiremos así mientras no haya confinamiento total. Y todo por la chulería de no querer reconocer de una puñetera vez el argumento de los científicos porque un presidente autonómico al que odian lo defiende desde el minuto uno.
  15. Eso pasó hace varios días... y EEUU pasó a España...

    De todas maneras los números esos sólo sirven para pasar el rato. Sin saber cómo los obtienen, qué parámetros utilizan, etc, no sirven para nada más.
  16. #18
    Google, una búsqueda rápida:

    Mortalidad x mes España 2017.
    es.statista.com/estadisticas/474562/numero-de-defunciones-en-espana-po

    Aquí tienes los datos del INE del 2019(provisionales):

    www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t20/e301/provi/l0/&file=02001.px#!

    Para comenzar tienes que darle a botón "consultar todo", y a partir de ahí cobsultas los datos de fallecidos por mes, edad, etc... no es una herramienta sencilla por lo que veo, pero te da todo lo que necesites.

    Sólo tienes que dedicarle un poco de tiempo a buscar los datos, están públicos desde hace años. Otro tema es que sean rápidos de consultar, y lleva su tiempo buscarlos, ordenarlos, pero estar están
  17. #18 buscando un poco encontré exactamente lo que pedías, Comunidad de Madrid, mes a mes desde 1975:

    www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=6562#!tabs-grafico
  18. #20 parece que el enlace no guarda los datos de filtrado y va a diciembre de 2018. Lo tienes que hacer manualmente, vas a :

    www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=6562

    1) Selecionas la comunidad que quieras consultar.
    2) Seleccionas los meses que quieras(desde 1975 hasta dic.2018).
    3) pulsas "consultar selección"
  19. #22 El problema es que mucha gente va a fallecer sin diagnosticarle coronavirus, por mil causas, ya sea falta de test, ya sea patologías previas que lo oculten, fallecidos en casa que vivan solos, etc..., es decir, esos 1.263 son fallecidos a los que se les hizo el test y dieron positivo(ya sea en vida o post-mortem)

    Creo que la mejor forma para tener datos reales es esperar hasta el año que viene que el INE publique la cifra total de fallecidos que permitirá calcular el incremento en estos meses con respecto a otros años, además se pueden usar los datos oficiales de fallecidos para harmonizar el resultado y conseguir mayor precisión, así podremos obtener la cifra real de fallecidos con mucha exactitud.
  20. #24 el problema es que tienes múltiples fuentes, por una parte el informe que envía cada hospital, que sumarán y se lo enviarán al ministerio, y estos son los datos que se hace públicos. Pero después están los fallecidos que no pasan por el hospital, y van directamente a la funeraria (policía, juez, etc...el procedimiento normal), y estos son los que se pueden quedar sin detectar en un primer momento, pero como van al Registro Civil, se podrán detectar el año que viene. Por qué no se dan en tiempo "real"? pues me imagino que el sistema informático no está pensado para eso, si no para hacer procesamientos anuales (cruzado de datos de distintos registros, de distintas autonomías,etc...), y ahora mismo estará simplemente recolectando datos. Me imagino que no será un proceso sencillo.
comentarios cerrados

menéame