Actualidad y sociedad
23 meneos
122 clics

Una española asegura ganar más de un 115% en Irlanda por un trabajo menos cualificado que el que hacía en España: "Irlanda recompensa el esfuerzo"  

Desde hace años, muchos jóvenes abandonan España en busca de un futuro en otros países, con un mercado laboral con mucha más oferta de empleo y, sobre todo, mejores condiciones laborales. Una de las cosas que más sorprenden a las personas cuando se trasladan a vivir a otros países es la diferencia de los sueldos respecto a España. Habitualmente, este nivel en los emolumentos coinciden con el precio de la vida en el lugar en cuestión. Es decir, en un país en el que se cobra mucho, el precio de la vida suele ser también alto.

| etiquetas: española , irlanda , trabajo , emigración , esfuerzo
  1. Hasta cierto punto, como está la sanidad, la vivienda y los servicios públicos por allí? Lo pregunto desde el desconocimiento absoluto.

    Porque todo país donde pagan bien mola cuando estás sano, pero un día pillas algo feo, y ves de repente la razón por la cual cobras tanto, para pagarte la salud.
  2. Si, pero pagar la calefaccion 10 meses al ańo no es barato... se gana lo que se gasta.
  3. Hace años estuve tentado de irme a Irlanda, un recruiter, que me ayudaba en el proceso y con el que sigo hablando en ocasiones, me comentó que para vivir "igual que en España", tenía que ganar un 50% más.
  4. Muy bien, pero por qué me lo tengo que creer? Cuando ya no digo ni que enseñe algún papel, es que ni siquiera dice que puestos son o que cifras

    Por cierto spoiler un camarero en Ibiza en temporada seguramente cobre un 350% más como mínimo que un camarero de Soria{shit}
  5. Pues no sé si le compensa, la verdad.

    Sumario del costo de vida en España
    Costes mensuales estimados para una familia de 4 personas: €3.172
    Costes mensuales estimados para una persona sola: €1.568
    El costo de vida en España es el 2º más barato de Europa Occidental (nº 17 de 18)
    El costo de vida en España es más barato que en el 52% de países de el mundo (nº 39 de 75)


    www.expatistan.com/es/costo-de-vida/pais/espana

    Sumario del costo de vida en Irlanda
    Costes mensuales estimados para una familia de 4 personas: €5.420
    Costes mensuales estimados para una persona sola: €3.169
    El costo de vida en Irlanda es el 2º más caro de Europa Occidental (nº 2 de 18)
    El costo de vida en Irlanda es más caro que en el 92% de países de el mundo (nº 7 de 75)

    www.expatistan.com/es/costo-de-vida/pais/irlanda
  6. #1 Los pobres irlandeses mueren de tuberculosis agonizando por las calles llenas hasta arriba de escrementos y orín por falta de servicios.
    Eso sí, mueren ricos y con joyas por el cuerpo..
  7. #1 #6. Lo que cuenta definitivamente más es que las personas comen y requieren de un techo todos los dias del año. Los problemas de salud tienden a ser problemas mucho más puntuales. Además, en un país que paga de sueldo más del doble que en España es incluso posible ahorrar para imprevistos, incluso para los puntuales problemas de salud.

    #10. España es un país de derechos de poner y quitar. Con el derecho a la sanidad pasará lo mismo en cualquier momento. No se puede confiar en las democracias de bajísima intensidad como la española.
  8. #1 la única diferencia que he visto entre Irlanda y España son las infraestructuras. Una vez sales de Dublín,o de las autovías que unen las grandes ciudades, el estado de las carreteras es muy mala. Es el único país donde he conducido donde Google Maps te dice que tardas menos de lo que realmente necesitas...
  9. #3 Pues si consigues ganar un 115% más, puedes destinar el 65% restante a vivir mejor o a ahorrar.
  10. #7 Poco va a durar una buena sanidad pública sin una economía sana detrás que la respalde.
    Aquí la acabaremos perdiendo y no será por privatizarla, será por no poder pagarla y si no al tiempo, solo hay que ver la deuda.
  11. De parte de alguien que ya hizo lo mismo (trabajando en Irlanda entre 2004 y 2008). Vivía en el centro de Dublín, salía mucho y viajaba bastante, pero podía ahorrar algo más de 1000 euros al mes.
    Es decir, el coste de la vida en Irlanda era, aproximadamente, igual a la diferencia entre los salarios.

    En 2008, ganaba 44.000 EUR/año. Eso aún no lo gano es España 15 años después.
  12. #1 Ayer estuve en una consulta del medico... 75 euros por la consulta solo.

    La vivienda te tienes que reir pq llorar ya no se puede mas... en las ciudades grandes ya estaba el mercado tensionado, durante Covid y cuando la gente se pudo marchar de las ciudades y vivir en un pueblo a tomar vientos... los precios de los pueblos tb subieron.

    Y te tienes que reir de la burbuja inmobiliria de Espanha en comparacion con lo que tienen aki... los precios que ves de las casas es la ultima oferta, cuando vas a preguntar el precio te ha podido subir 20k euros sin problema y como hay una oferta limitada de casas pues las casas suben como la espuma.

    Y las subidas de alquilaer las han limitado, primero al 4% y ahora mismo al 2%... como el mercado estaba tensionado pues te podia subir un 150% el precio de la casa sin despeinarse... que no lo pagas, fuera que ya vendra alguien a pagarlo.

    Los vicios los pagas bien caros... tabaco no se si anda por 12 euros la cajetilla, una pinta andaba entre los 5/6 euros... tomarte un cubata te dara la risa por precio y cantidad, salir a comer fuera, si vas a comida rapida puedes pagar 10 euros... si vas a un restaurante medio decente te pueden clavar +20 euros por un plato de pasta regulero...

    Si mas sueldo... pero logicamente el coste de vida es mucho mas alto.
  13. #5 Teneindo en cuenta que en ambos paises se considera el consumo de cerveza y alcohol deporte nacional, es posible que esa diferencia se deba al precio de la susodicha bebida :troll:
  14. #_5 Yo que vivo en el pais que esta un puesto por encima de Irlanda (en Europa Occidental) segun esa web te puedo decir la enorme ventaja que veo.

    Es verdad que el coste de vida es "proporcional" mas o menos a los salarios. Pero es es el coste de vida de las cosas habituales del dia a dia. Pero hay otras cosas como el turismo, los productos de electronica personal, coches, etcetcetc... donde la diferencia de precios no es tan alta y es ahi donde se nota. Y por supuesto... en el ahorro. Que tambien es "proporcional" al coste de vida.

    No se como sera el caso de Irlanda pero en Suiza el equivalente a alguien que cobra 1500 euros (netos) en España serian unos 4500. En España te gastaras al mes unos 1200 y te sobra un 20% para lo que quieras. En Suiza probablemente te gastes 3600 y te sobre un 20% igual.

    Pero claro... con el 20% de España (300 euros) no haces lo mismo que con el 20% de Suiza (900 euros). Y si vas sumando mes a mes... al final la diferencia se dispara.

    Edit: Vaya... el amigo es del clan del ignore. Bueno, mantengo la referencia para quien le interese.
  15. "Gana más de un 115%" ¿de qué? ¿De lo que ganaba en España? Eso son 15 puntos porcentuales más, no es mucho. ¿O quiere decir "gana un 115% más que en España"?
  16. #12 eso me imaginaba, tiene que estar bien para hacer caja y volver, pero para hacer vida allí... Tiene que ser caro de cojones.
  17. #16 yo entiendo que quiere decir más del doble... Pero eso el doble de que, y en qué trabajos?
  18. #1 Hay copago, no para niños y parados. Las consultas están llenas en las 'ciudades' y dan citas para dentro de diez días. Si vas a urgencias sin pasar por el 'medico de cabecera' pagas bastante. El trato medico suele ser mejor si el que te atiende es extranjero ya que los médicos irlandeses buenos se suelen ir a trabajar a otros países a ganar mas pasta de la que se gana aquí (eso de los médicos que se van de Irlanda es extensible a el resto de trabajos cualificados). Los precios del Lidl no son mas caros que los de España, el aceite de oliva virgen extra esta mas barato en Irlanda, pero aprovecho las vacaciones en España para ir al dentista o hacerme gafas nuevas.
    En general si rascas un poco todo es una chapuza, pero antigua de hace 15 años.
    Yo tengo suerte con el alquiler porque el contrato esta de alta y sujeto a unas condiciones donde las subidas están limitadas, aun así pago 1200, aunque la casa es grande y con jardín.

    Pago menos de luz, pero bastante mas en gas.
  19. ¿Ganaba un 115% de lo que ganaba en España en Irlanda? ¿vaya basura no?
  20. #3 Depende del año en el que hablabas con recruiter, en el 2010 los alquileres salvo en Dublin estaban mas bajos que en España.
  21. #1 Viví en Irlanda más de una década aunque recientemente me mudé.

    Sanidad: la atención personal suele ser muy buena pero en el apartado técnico están bastante atrasados. Revisiones visuales o palpando hacen todas las que quieras pero son bastantes reticentes a hacer pruebas que requieran mucha tecnología. Para un par de análisis que me tenía que hacer lo único que podían hacer es enviar las muestras de sangre de Inglaterra para que las analizaran allí. Es una prueba que en España hacen en casi cualquier provincia. Hay copago para visitas médicas (60 euros visita) y especialistas (200-300 euros, no recuerdo bien). Si no es algo muy urgente ahorras viajando a España para ir a un médico privado. Para cosas graves el hospital es totalmente gratis y la atención es buena.

    Vivienda: Alquilar es difícil y caro. En Dublín principalmente pero se estaba extendiendo al resto de pueblos. Lo mejor es buscar a alguien que ya viva alquilado para compartir gastos. Comprar una casa es difícil y caro.

    Servicios públicos: En Dublín no están mal. En otras partes de la isla están peor. Lo que sí creo que es son totalmente insuficientes para los impuestos que se pagan aquí (con un puesto junior de programador en Dublin seguramente pagarías 52% del equivalente al IRPF + 23% de IVA al comprar cualquier cosa).

    A mí personalmente me gusta mucho Irlanda: todo es verde, muy fresco, es un país muy seguro (la policía no lleva ni pistola) y no hay mucho problema de neonazis como en el resto de Europa. Pero hay que asumir que te van a desangrar con los impuestos que no sabes muy bien en qué los invierten.
  22. #17 Hace unos anhos no era tan horrible... el precio de la vivienda estaba mas comedido y habia mas opciones en el mercado para alquilar/comprar pero ahora mismo entre el precio de las casas, la subida de las facturas y la subida en general del coste de vida se esta haciendo mas complicado.

    Yo despues de 15 anhos, me estoy planteando relocalizarme de vuelta a Espanha pq no veo que la cosa vaya a mejorar en el futuro cercano.
  23. #5 Con esas estimaciones para Irlanda a la gente no le daría para vivir. Esas estimaciones son de los jóvenes que van allí a ganar pasta y divertirse, y para eso hay que vivir en el centro.
  24. #21 pues si, por esa época era. Y si, era dublin.
  25. #12 ¿Te cobraron el médico? Cuando viví en Irlanda me ocurrieron varias lesiones de ir al médico y pedir baja y todo. Iba creo recordar con la tarjeta sanitaria europea, nunca me pasaron ni una factura.
  26. #26 Tu mismo te has contestado... "la tarjeta sanitaria europea" si vas con ella logicamente no te cobran ya que estas cubierto pero esa tarjeta creo que tiene una duracion de 3 meses... despues de 15 anhos aki no creo que me valiera para mucho :-P
  27. #27 Ahh, creo que nunca lo supe lo de la duración. ¡Menos mal que no me hizo falta averiguarlo!
  28. #22 Porque los leprechaum son unos adictos al oro.
    www.youtube.com/watch?v=xQehvRVCnMw
  29. No es sorpresa. España es un infierno en lo laboral.
  30. #10 La deuda es algo que eligen tener nuestros representantes políticos.
    La deuda no es necesaria y no se debe a un problema de falta de recursos en España.
    Lo que están haciendo con la deuda es crear un estado de alarma. La doctrina del shock. Yo recomendaría a todo el mundo que se enterase al menos de qué es ese concepto.
comentarios cerrados

menéame