Actualidad y sociedad
91 meneos
2129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si los españoles como Pablo Isla no son blancos para 'The New York Times', ¿qué son? (ENG)

El New York Times publicó el pasado 9 de septiembre un reportaje titulado Las caras del poder: un 80% de las personas más influyentes son blancas incluso cuando Estados Unidos se vuelve más diverso. En él, aparecen los rostros de las 922 personas que, según este diario, son “las más poderosas de América” e indicando cuántos de ellos son blancos –la mayoría– y cuáles no. Muchos lectores han mostrado su sorpresa porque el presidente de Inditex, Pablo Isla, nacido en Madrid y de padres españoles, no aparece clasificado como blanco.

| etiquetas: new york times , hispanos , blancos , raza
53 38 23 K 32
53 38 23 K 32
12»
  1. #13 Ya salió un artículo de un médico creo recordar que trabajaba en prisiones muy acertado sobre la educación y la cultura que son mucho mas influyentes en las personas que su etnia raza o como queráis decirlo, anda que no hay marroquíes en España viviendo occidental y nadie les pregunta de dónde vienen, pero los que se meten en ghettos y practican costumbres bárbaras por supuesto que son señalados y no me parece mal pero no hay que confundir eso con el racismo que es el odio simplemente por el diferente, acaso no hay odio hacia los catalanes o hacia los extremeños y todos estos odios suelen venir del mismo tipo de gente
  2. #93 No sumacho, en casi todos lados, a los españoles se les considera morenos, cafe con leche. En España, desde hace 500 años, a los propios españoles se les considera blancos. Ni ignorante el que lo dijo (que no es El Mundo, ni El Pais, que es el New York Times), ni falta de razón tiene.
  3. #13 en españa no se pregunta por la raza, sino por el tamaño de la billetera...
    tu sabes la diferencia entre un moromierda y un jeque? que uno viene en patera y vive bajo un puente y se le trata a patada limpia. Y el otro, en yate y se aloja en los mejorcitos hoteles de marbella (y se le trata como a un señor, of course)
  4. #78 Que tu sepas... pero que no tienes ni idea : D
  5. si con eso podemos ser minoria y beneficiarnos de sus cuotas, prefiero no ser considerado blanco.
    si no, me la pela que casilla tenga que marcar en sus formularios de entrada con tal de que me lo avisen con tiempo (que una ve me tiré un buen rato explicando en la frontera porque habia marcado "blanco caucasico" en lugar de "hispano" si venia de España... )
  6. #64 es un simple reduccionismo/simplificación para niveles estadísticos que se extiende a la sociedad. La primera vez que fui como ya eran algunos como eran me aconsejaron que si alguien se ponía tonto y te llamaba “Spanish” de forma peyorativa les contestara que spanish from Spain, Europe (lo de Europe me aconsejaron solo en los casos que viese más cerrados (cateto) al interlocutor.
    Desgraciadamente funcionaba. Madre mía
  7. Somos No-Blancos
  8. #36 Te falta negro con india (Zambo) -posiblemente sea tu 12-
  9. #88 lo explica bien #49
  10. #106 Spaniard sería lo correcto para referirse a los nativos de Spain.
  11. #32 La raza es la humana, nos somos tan diferentes genéticamente como para considerarnos razas diferentes.
  12. #110 Y que te miren raro como a los que participan en torneos de deletrear? No, hijo, no!
    (Piensa que puse lo de “from Europe” precisamente para ese grupo de gente que como vayas de listillo te parten la cara: Alabama, Tennesse, Carolina del Sur por los Apalaches, sitios así)
  13. #112 #113 Yo lo aprendí de esta estadounidense:

    youtu.be/mJ_wtllvBDk
  14. #118 no, si no digo que lo mío sea lo correcto :-)
  15. #116 que no sé como piensan quiénes?

    Tú sí lo sabes cómo piensan?
    Te ocurre a menudo que lees pensamientos?
  16. #35 En realidad no. Si has visto la película Ted, sabrás que
    "Si hay una cosa de la que puedes estar seguro, es que nada es mas poderoso que el deseo de un niño. Excepto un helicóptero Apache..."
  17. #100 Pues debo estar "enfermo de progresía", porque preocuparse por eso me parece una chorrada.
  18. #123 los diomas evolucionan que es una barbaridad (siento la falta de concordancia, todo sea por el chiste) He tenido diccionarios de inglés de los 80s (diccionarios con slang y así se publicitaban) que para un inglés muy de calle no sirven (era inglés ""americano"", un regalo)
  19. #36 Es un bulo, lo dice el mismo link a la wikipedia:

    Varios historiadores han cuestionado la existencia de este fenómeno en las dinámicas sociopolíticas históricas, considerando que podría tratarse de una invención moderna, surgida en la década de 1940, que tergiversaría calificativos y léxico de la cultura colonial para dar como resultado el sistema que se expone. La historiadora Pilar Gonzalbo dedicó un estudio titulado La trampa de las castas a descartar la idea de esta clase de regulación social en Nueva España, siempre y cuando se entendiera este sistema como una "organización social basada en la raza y sostenida por poder coercitivo" en la manera que sus dos principales popularizadores afirmaron.[5]

    Joanne Rappaport, en su libro de 2013 The Disappearing Mestizo, también rechazó el sistema de castas por sus problemas de interpretación histórica, entre ellos la dificultad de aplicar este modelo a la totalidad del mundo colonial y la debilidad de la relación entre "casta" y "raza" que habría podido encontrarse en este período.[6] Ben Vinson, en un estudio de los archivos históricos de México realizado en 2018, abordando la temática de la diversidad racial en México y su relación con la España imperial, ratificó estas conclusione
  20. Lo que ellos digan, que son los que tienen la pasta.
  21. #74 pero eso son excepciones, yo en San Francisco era blanco europeo, no latino, no se pueden extraer verdades absolutas de casos aislados.
    Pero decir que a un nórdico no lo van a considerar blanco por no hablar inglés perfecto... Pues es una gilipollez.
  22. #133 se refiere a los mediterráneos y latinoamericanos únicamente. Se ve que mi caso no es el único, ¿No crees?
  23. #134 el comentario original es este "En USA si no hablas ingles nativos no eres blanco aunque seas rubio de ojos azules. Si hablas español nativo ya no eres blanco ni de coña."
    Y eso es una gilipollez, y además mentira, como ya han dejado claro otros meneantes.
  24. #111 Entonces como defines tu a las personas segun sus rasgos fisicos?
  25. #136 Por étnias.
12»
comentarios cerrados

menéame