Actualidad y sociedad
6 meneos
42 clics

Esperan impacto positivo ante recorte de producción de crudo

La decisión tomada por la OPEP Plus al reducir en dos millones de B/D su producción petrolera, llega en un momento en que los precios petroleros vienen en caída moderada en dos meses, actualmente en $84/B y debe ser una exitosa respuesta para la estabilización del mercado, según lo afirmo el economista Rafael Quiroz Serrano, en su análisis petrolero. Esta decisión de la OPEP Plus generó una enérgica respuesta del presidente de EEUU, Joe Biden, quien se mostró “decepcionado por esa decisión y anunció en respuesta la liberación...

| etiquetas: petróleo , producción , venezuela
  1. El petróleo alto es otra preocupación para la industria europea, por si no fuera suficiente con lo del gas a precio de oro que nos están vendiendo algunos. No puedo dejar de pensar que aunque en teoría también daña a EEUU, podría ser la puntilla final para desmantelar Europa como se dice que pretenden.
  2. Impacto positivo en su bolsillo, menos producción, más rentabilidad
  3. Mundo today?
  4. #3 No, la otra cara de la moneda.
  5. #4 no lo veo, la verdad
  6. Pregunta para dummies en este tema (es en serio):

    Si el bárril está a 84$/B, ¿porqué sigo pagando el litro a 1,98€ el gasoil?. ¿Qué diferencia hay de ahora con hace un año en ese sentido?

    ¿Han subido los impuestos o algo me estoy perdiendo?
  7. Si baja producción no subiran precios?
  8. #6 se compra en dólares y lo que ha caído es el euro. Te cuesta más euros comprar dólares para pagar los barriles. Vamos, es una de las explicaciones, pero no toda.
    El precio del barril ahora mismo (18/10/2022) está igual que hace dos semanas (90$) y el precio como 20 cts más que hace dos semanas.
  9. #8 ¿Qué es lo que tiene que ocurrir para volver a ver el precio del gasoil a 1,10€ como hace 2 años? o_o . Qué difícil de entender todo...
  10. #9 no creo que vuelva a pasar. Una de las cosas que no se suele decir es que los barcos y grandes cargueros, cada vez usan más diesel más parecidos a los que usamos para transporte terrestre porque contamina menos, por lo que hay menos diesel. Además, la mayor parte del diésel lo obtenidos del petróleo ruso (o eso nos dicen)
comentarios cerrados

menéame