Actualidad y sociedad
409 meneos
7524 clics
Estados Unidos asegura que sus barcos de guerra pueden navegar por aguas de cualquier país

Estados Unidos asegura que sus barcos de guerra pueden navegar por aguas de cualquier país

China vio como una provocación lo que EE.UU. cree es un derecho: el "paso inocente" de las naves de su armada por aguas que pertenecen a otros países. Y mientras Pekín respondió con un fuerte despliegue militar, Washington insiste en que tiene, como todos, derecho a la libertad de navegación. ¿Es cierto?

| etiquetas: navegación , aguas internacionales , zona económica exclusiva
150 259 4 K 310
150 259 4 K 310
Comentarios destacados:                  
#16 El derecho de paso es reconocido a todos los barcos del mundo por todas las aguas. Esto es así. Evidentemente las autoridades pueden poner alguna pega e incluso detener el barco si va a menos de 12 millas de la costa pero no es necesario pedir ningún permiso.

es.wikipedia.org/wiki/Paso_inocente
es.wikipedia.org/wiki/Libertad_de_navegación
  1. Pueden venir a navegar por Cuenca cuando quieran :troll:
  2. El mundo es suyo y se lo navegan cuando quieren.
  3. Tienen +15000 cabezas nucleares de derecho para hacer lo quieran.
  4. Termino diciendo porque para eso soy el matón del planeta
  5. #2 El mundo es de todos. El artículo no habla solo de China, El Canal de La Mancha o el Estrecho de Gibraltar están en la misma situación.


    Aunque en el caso de la China Meridional es más complicado por qué hay multitud de atolones que hacen que gran parte de las aguas sean chinas (hasta 12 millas de la costa) o del país que las reclame, que son unos pocos.
  6. #3 Pues que jueguen a las tabas con los chinos.
  7. #7 a las tabas con las cabezas nucleares.. jajajajajaja

    Q risa más tonta me ha entrado.
  8. A pesar de que el primer tratado de derecho internacional marítimo esté cerca de cumplir 800 años, en el tema de la soberanía sobre aguas territoriales rige aun un principio básico más antiguo "Sólo es tuyo lo que puedes defender".
  9. Y hoy 4 de Julio, más :-D
  10. El mundo es mío y lo navego por donde quiero.
  11. #9 "Sólo es tuyo lo que puedes defender"

    O destruir...
  12. Lo cierto es que por esta vez, tiene más razón el psicópata de Trump que el Xi.

    Los chinos se han fabricado unas islas y dicen que el agua que las rodea es suya. Y claro, eso, como que no cuela mucho.
  13. Debería relajarse el Trump, no vaya a ser que se vea con miles de buques rusos, chinos y demás de "paso inocente". A ver que mierda de retórica podría usar.

    Una pregunta para los entendidos: ¿existe algún modo de comprobar con garantía que los sistemas de armamento están apagados cuando realizan estos "pasos inocentes"?
  14. Alguien debería contarle a Trump aquel viejo chiste del farero de fisterra y la VI flota de EEUU. ¿Que pueden navegar por donde quieran? Sí, pero no siempre es aconsejable hacerlo...
  15. El derecho de paso es reconocido a todos los barcos del mundo por todas las aguas. Esto es así. Evidentemente las autoridades pueden poner alguna pega e incluso detener el barco si va a menos de 12 millas de la costa pero no es necesario pedir ningún permiso.

    es.wikipedia.org/wiki/Paso_inocente
    es.wikipedia.org/wiki/Libertad_de_navegación
  16. #13 la verdad que nos quejamos de que EEUU sea la potencia mundial, pero los chinos no creo que sean mejores. Sin problema para volcar cemento en arrecifes hasta que aparezca una base militar.
  17. #9 la única ley internacional que existe es la ley del más fuerte
  18. Pues no veo porqué China tiene más derecho en este caso, cuando esas islas ni siquiera son suyas (aunque ellos las reclamen). Además que hay un tratado que defiende esta práctica de EEUU y que los demás países, como dice el artículo, también lo llevan a cabo en territorio de EEUU. El titular es un poco sensacionalista.
  19. #14 aunque estuviesen apagados, (si es que eso se puede) ¿qué le impediría encenderlos?
  20. #17 china no reza su politica internacional como quien dice solo estan jodidos en tibet y taiwan hong kong son unos indepes{foreveralone} pero enserio raro es que se mojen ya en siria y apuesto es porque solo unas 100 personas en planeta sabran que cojones van a hacer ahi realmente
  21. #2 Después se acerca un navio o un avión ruso a su espacio aéreo y el discurso cambia radicalmente. La excusa se olvida y vienen las denuncias de provocación. Esto va de sacarse la polla y hacerse valer y ya está.
  22. Si a cambio un portaviones chino puede darse un garbeo por el Golden Gate no hay problema.
  23. Si navegar pueden navegar. Luego si se le escapa un torpedo a "alguien" donde "se supone" que no debería navegar "nadie" que no sean ellos y se hunde "algo". Luego no vengamos llorando...
  24. Si tenéis huevos le hundís los barcos :troll:
  25. Esto es una competencia de barcos como el Risk!
  26. #17 Igualito oiga!, eso es lo mismo que entrenar terroristas, apoyarlos, invadir paises, etc, etc... si son lo mismo, oiga!...
  27. Me encantaría que China haga lo mismo... o Rusia... a ver cuáles son los titulares y los comentarios...
  28. habria que ver que decian los americanos si fuesen los chinos los que se paseasen en portaaviones por sus costas
  29. #23 Con los navios no he visto nunca queja, que no digo que no las haya, pero los navios rusos también están protegidos por las mismas leyes que permiten el paso de un buque de cualquier bandera pasar por las aguas de cualquier país.

    Con los submarinos la cosa cambia un poco porque pueden navegar pero no pueden estar sumergidos mientras lo hacen, hace poco hubo un escándalo porque al parecer se había detectado un submarino ruso navegando sumergido por aguas suecas, eso si está prohibido.

    Con los aviones las reglas son otras y los rusos suelen pasárselas un poco por el forro o llevarlas al límite.
  30. #20

    El botón del seguro.
  31. #29 China y Rusia hacen lo mismo y no hay tales titulares. Un buque de cualquier bandera puede navegar por cualquier agua siempre que sea un paso rápido y no se realicen actividades económicas. Barcos de ambos países (y de todos) usan este derecho todos los días. También debes saber que barcos rusos y chinos pescan ilegalmente en aguas de Africa y la Antártida sin ningún tipo de derecho, pasándose por el forro las leyes internacionales.

    Hace un tiempo Argentina hundió un barco pirata chino que estaba pescando calamares en sus aguas.
  32. #24 Puede darse un garbeo por toda la costa de Estados Unidos sin problemas. Por el Golden Gate no porque eso sería entrar en un puerto o aguas protegidas y para eso si se necesita un permiso.

    cc/ #30
  33. #28 Lo que quiero decir es que si china estuviera en el lugar de EE.UU. no creo que fueran muy diferentes, no que sean iguales hoy.
  34. #1 ¡Uy!, cualquier día te encuentras una patrullera USA en el pantano de Alarcón.
  35. #34 #30 Bueno lo primero tendría que tener algún portaaviones China.
  36. Si algo nos enseñó el CIV es que... "My troops are just passing through" :troll:
  37. #33 #31 Error, cuando un barco ruso se acerca a 70 millas de la costa este de ee.uu. ya no se trata de un barco de guerra de Rusia que puede pasar por donde quiera porque son rusos, se trata de un barco espía ruso y provoca los comentarios correspondientes.

    www.foxnews.com/us/2017/02/14/russian-spy-ship-off-east-coast-us-offic
  38. #38 Pero no lo pueden usar.

    Liaoning, antiguo "Varyag" completamente remodelado. En fase de operatividad inicial y entrenamiento. Aunque su dotación es totalmente operativa, contando con alrededor de una veintena de J-15, su asignación será de instruccion para las futuras tripulaciones del proyecto chino de portaviones, no pudiendo llevar a cabo operaciones militares, debido a los acuerdos negociados para su cesión y venta.26
    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Portaviones_por_país#Activo_6
  39. "Paso inocente de barco de guerra" es un oxímoron.
  40. El artículo es erróneo y sensacionalista. No son internacionalmente reconocidas como aguas chinas, así que EEUU o cualquier país tiene derecho de paso.
  41. Opinaría lo mismo si hubiese barcos militares chinos frente a las costas de California?
  42. Obviamente no. Que EEUU sea hipócrita no quita que tenga derecho a pasar por una ZEE, como todos, ni dejaría de tenerlo China en la ZEE de EEUU.
  43. #40 Error ninguno, en ese artículo no se dice que el barco ruso no pueda pasar por donde estaba pasando, se dice que:

    1- Es un barco espia, y lo dicen entre otras cosas por el pedazo de radar que tiene encima, que no deja la menor duda.
    2- Que se sospecha que tiene unos misiles que están prohibidos, que incluso lanzó uno que pasó a 200 yardas de un destroyer americano.
    3- Que ni se interceptó ni nada por el estilo, porque puede navegar por ahí a pesar de estar dentro de las 200 millas del area economica exclusiva de los Estados Unidos.
    4- Que no les preoucpa que el barco esté ahí pero que lo están vigilando.

    Esa noticia que enlazas ni tiene nada que ver con lo que se habla en este artículo ni dice lo que tu dices que dice.
  44. #16 No se yo, en lo de "paso inocente" pone claramente "Se requiere además que el paso no sea perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad del Estado ribereño" y eso, en esta situación, me parece bastante discutible.
    Por otro lado en el link de "libertad de navegación" pone " Este derecho reconocido en alta mar " y alta mar es a partir de 200 millas nauticas, cuando se supone que el barco pasó a 12...
  45. #47 El derecho de paso inocente es dentro de las 12 millas, después de las 200 millas nadie te puede decir nada por nada del mundo. Tienes todos los derechos.

    Sobre lo de la paz, bueno, si el barco no va amenazando o realizando maniobras no veo por qué perjudica a la paz. Si no ya me contarás como hacen los barcos militares para pasar el Bósforo o el Estrecho de Gibraltar.
  46. Toda la logica del mundo, porque cuando Korea del norte pasee un destructor por las aguas de California tambien defenderan la libre navegacion
  47. #6 El origen de las tensiones es porque China ha estado construyendo islas artificiales para reclamar millas marítimas en aguas internacionales en una zona por la que pasa el 80% del tráfico marítimo a nivel mundial.
  48. CON DOS COJONES, SÍ SEÑOR
  49. #42 Guerra santa, ejército de paz... así andamos.
  50. Entonces que no se quejen cuando los rusos les pasan sus cazas sobre el barco
    edition.cnn.com/videos/politics/2016/05/19/us-navy-ship-buzzed-russian
  51. #53 No creo que hubiese una queja formal ni una protesta por tal acción de los cazas rusos.

    Por otra parte creo que hasta tu puedes entender que las leyes marítimas no aplican a los aviones, que una cosa es navegar y otra cosa es volar.
  52. #51 No hacen falta cojones para cumplir las leyes internacionales y los tratados marítimos.
  53. No pasa nada, 'don´t worry be happy'. China navega con su armada por las aguas de EEUU.
    ¡Ah coño, que es al revés!
  54. También aseguran que no existe el cambio climático y que sus billetes valen algo.
  55. Hay alguien que se atreva a ir a aguas territoriales de EEUU con su barco de guerra?
  56. #29 Rusia lo ha hecho. Cuzó el estrecho de Gibraltar no hace mucho con una flota de barcos de guerra (un portaaviones, un crucero, dos fragatas, cuatro buques auxiliares y posiblemente uno o mas submarinos).
    Aquí el enlace (es AEDAE):
    internacional.elpais.com/internacional/2016/10/25/actualidad/147742109

    Cualquier barco que cruce el estrecho se mete dentro de las 12 millas (aguas territoriales) de España o de Marruecos.
  57. Primero, EEUU es uno de los pocos países del mundo que no ha ratificado la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Mar por lo que me parece bastante irónico que vaya reclamando el derecho de paso, a pesar de que el derecho de China sobre esas aguas sea nulo.

    Segundo, Canadá y EEUU mantienen desde hace tiempo un conflicto importante relativo al derecho de paso en el Paso del Noroeste. Canadá defiende que son aguas internas y que todo navío que quiera pasar tiene que registrarse en el sistema de protección del ártico canadiense NORDREG, que es un sistema de información que permite a Canadá saber quién y cuándo está usando ese paso. EEUU y la comunidad internacional defienden que al ser un estrecho, se debe permitir el libre paso, al igual que pasa en Gibraltar o entre Dinamarca y Suecia.

    EEUU provocó varios conflictos allí haciendo pasar a barcos de los guardacostas por allí creando problemas diplomáticos con Canadá.
  58. #17 cuando los chinos nos hayan dominado, echaremos de menos a los EEUU
  59. Que seguro que tengan razón, pero que vaya china al golfo de florida con un par de destructores y a ver que nos cuentan los americanos sobre el derecho de paso.
  60. eeuu tiene, como siempre, la ley de su lado. la ley del más fuerte.
  61. Los hijos de la gran bretaña se saltaron los protocolos internacionales con un submarino en aguas territoriales españolas y no respetar el principio de ‘paso inocente’, que le obligaba a navegar en la superficie y no sumergido. www.elconfidencialdigital.com/defensa/Accidente-Gibraltar-Ambush-proto
  62. #46 Escribiste: "China y Rusia hacen lo mismo y no hay tales titulares", y ese es el error, además tú mismo lo hace al suponer cosas que no sabes a ciencia cierta, lo de espía, lo de los misiles prohibidos (????), que no les preocupa pero dicen que es un barco espía. En cambio, parece ser por tu comentario que no barcos de la armada de EE.UU. no espían, no tienen misiles prohibidos (????), que se les interceptó.

    En resumen, dices unas cosas con unos que no dices con los otros, por lo tanto queda demostrado el error.
  63. #65 ¿Puedes redactar mejor a ver si entiendo lo que quieres decir?
  64. #66 Bueno, no es tan difícil de comprender, aunque cambié una frase y dejé atrás un gazapo. En la última frase de del primer párrafo cambia "NO barcos de la armada..." por "LOS barcos de la armada.....".
  65. Titular cambiado y manipulado.
  66. #67 Es que es dificil de entender la redacción de todo el parrafo, sin embargo voy a tratar de desgranarlo a ver:

    Escribiste: "China y Rusia hacen lo mismo y no hay tales titulares", y ese es el error.

    Y lo mantengo, el derecho de paso inocente es un derecho reconocido internacionalmente. No supongo nada, es un hecho que se a ciencia cierta pues he navegado por aguas costeras de paises a los que no he entrado y nadie ha venido a decirme nada, en concreto por aguas de Marruecos, Tunez, Argelia, Cerdeña, Portugal y Francia. En esas navegaciones he visto buques de todos los paises.

    La flota rusa que está en el Mar Negro sale al mediterráneo pasando por el Bósforo sin pedir ningun tipo de permiso, y del mediterraneo salen al Atlántico igualmente sin necesidad de permiso alguno. China patrulla en toda la región y pasa a diario por aguas de otros paises, incluso una patrullera china estuvo patrullando la costa africana, aquí tienes a un oficial chino diciendo exactamente lo mismo que dicen ahora los americanos:

    spanish.peopledaily.com.cn/31621/6560326.html

    Y nadie se tiró de los pelos por ello.

    además tú mismo lo hace al suponer cosas que no sabes a ciencia cierta, lo de espía, lo de los misiles prohibidos (????), que no les preocupa pero dicen que es un barco espía.

    Tampoco supongo nada, te digo lo que dice el artículo y lo se a ciencia cierta porque entiendo ingles y puedo comprender lo que leo y escucho. No he dado ninguna opinión en mi respuesta, solo he listado que si dice el artículo que tu mismo enlazaste.

    En cambio, parece ser por tu comentario que no barcos de la armada de EE.UU. no espían, no tienen misiles prohibidos (????)

    ¿Qué parte de mi comentario te hace suponer eso? Te repito que en mi comentario solo te enumeré cosas de las que si hablaba el artículo y que lo que tu comentas (que los rusos no pueden navegar por aguas de Estados Unidos) no solo no se dice en ese artículo sino que además de dice, explicitamente, que si pueden hacerlo.

    Pero si quieres que te de mi opinión por supuesto que Estados Unidos también tiene buques y aviones espías y no lo esconden, es parte del armamento convencional de toda potencia.

    es.wikipedia.org/wiki/Barco_espía

    Mira las fotos de los barcos espías en ese artículo y luego mira la foto del barco ruso en el artículo que enlazaste.

    En concreto el barco del que hablan es de esta clase:

    en.wikipedia.org/wiki/Vishnya-class_intelligence_ship en concreto el SSV-175 Viktor Leonov.

    que se les interceptó.

    A esto no le veo sentido alguno. No se qué quisiste decir. ¿Quién interceptó a quién?

    En resumen, dices unas cosas con unos que no dices con los otros, por lo tanto queda demostrado el error.


    ¿Qué digo de unos que no digo de otros? No veo la diferencia en mi discurso para un lado y para otro.

    No hay ninguna controversia sobre si el barco puede navegar por donde estaba.
  67. #69 No hablo de derechos o de si tienen razón o no.

    Hablo de que cuando China y Rusia hacen lo mismo que EE.UU. también se generan controversias en la prensa y puse el primer ejemplo que encontré, el de un barco ruso que se acerca a 70 millas y saltan todas las alarmas suponiendo cosas que pueden ser verdad o no, lo normal, tal y como ha pasado con la armada de EE.UU. con China. Por tanto existen los mismos titulares en un bando que en otro.
  68. #70 Una cosa es que a veces se generen controversias en la prensa y otra es que, como en este caso, el gobierno chino haga una protesta formal y acuse a Estados Unidos de violar su soberanía por navegar en unas islas que ni siquiera son suyas y todo el revuelo mediático que se ha formado con esto.
  69. #71 Acércate a las islas de Senkaku que están en disputas por Japón, a ver que te pasa con la armada de EE.UU. que en este caso tiene una alianza de defensa con Japón, pues pasará exactamente lo mismo. Ahora no tengo tiempo de buscar algún territorio disputado directamente por EE.UU., pero seguro que existe y si te acercas a dicho territorio pasará lo mismo que con China. Otro ejemplo que nos toca y recuerdo de memoria es Gibraltar, y ambas partes hacen lo mismo.

    Y repito, hablaste de "titulares" y te dije que estabas en un error, que desde la otra parte se hacen los mismos titulares, no entré en lo que hacen o dejan de hacer cada una de las partes.
  70. #72 El tema en Gibraltar no tiene nada que ver, por el estrecho pasan barcos de todas las nacionalidades y no hay que pedir ningún permiso. Otra cosa es entrar en puertos que es lo que pasa a veces, que una patrullera se mete en el puerto de Gibraltar y enseguida van a interceptarla o hacer modificaciones y actividades, que tanto un lado como el otro en Gibraltar siempre están tocándose los huevos.

    En cuanto a las islas de japón no se qué decirte, no las conozco pero dudo que haya protestas formales o te disparen por pasar por sus aguas. Otra cosa es que te vigilen y te escolten.

    Hablé de "tales" titulares, refiriéndome al tremendísmo que anticipaba el comentario al que yo respondía. Alguna noticia puede salir si hay algo especial pero el derecho de paso es algo se hace todos los dias en todas las aguas. Si estás dentro de las 12 millas de las aguas jurisdiccionales te pueden detener si sospechan que hay algo turbio o ilegal o para pedirte documentación a ver si el barco no es robado, pero repito que no hay que pedir permiso ni es una cosa tan tremebunda como se plantea aquí.
comentarios cerrados

menéame