Actualidad y sociedad
245 meneos
1738 clics
Estalla la tensión entre Kirguistán y Tayikistán con bombardeos y evacuaciones en la frontera

Estalla la tensión entre Kirguistán y Tayikistán con bombardeos y evacuaciones en la frontera

El conflicto fronterizo entre Kirguistán y Tayikistán, ambos aliados de Rusia dentro de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), ha estallado en las últimas horas. Se han producido combates y bombardeos que han forzado la evacuación de más de 120.000 personas en las localidades fronterizas. Vídeos de la zona muestran el uso en las últimas horas de lanzacohetes militares y tanques, en la escalada de un conflicto que comenzó esta semana con escaramuzas individuales entre guardias fronterizos.

| etiquetas: kirguistán , tayikistán , combates , bombardeos , guerra , otsc , rusia
130 115 1 K 377
130 115 1 K 377
Comentarios destacados:                  
#5 #2 madre, qué estratega Putin, qué estratega...
Pierde decenas de miles de soldados en la guerra,su ejército está siendo humillado día sí día también, la OTAN se extiende a pesar de sus amenazas, pierde,no sabenos por cuanto tiempo a su mejor cliente,sube economía se está demoronanfo y finalmente su zona de influencia en Asia central se subleva snte su impotencia.
A China se le hacen los dedos huéspedes con su nuevo "juguetito", mientras en EE UU están entrando millones a chorro.
  1. Casi que podemos asegurar que pais esta detras de esto...
  2. #1 Exacto. ¿Cui bono?. :roll:
  3. #1 veremos quién sale beneficiado de esto... al tiempo
  4. Rusia perdiendo poder e influencia en 3,2,...
  5. #2 madre, qué estratega Putin, qué estratega...
    Pierde decenas de miles de soldados en la guerra,su ejército está siendo humillado día sí día también, la OTAN se extiende a pesar de sus amenazas, pierde,no sabenos por cuanto tiempo a su mejor cliente,sube economía se está demoronanfo y finalmente su zona de influencia en Asia central se subleva snte su impotencia.
    A China se le hacen los dedos huéspedes con su nuevo "juguetito", mientras en EE UU están entrando millones a chorro.
  6. #1 #2 no será el que ha estado involucrado en todas las guerras habidas en los últimos 100 años?
  7. ¿con quien va la OTAN?
  8. #7 en esta zona del mundo , lo importante es: 'con quien va China ?'.
  9. #7 Quienes son los buenos? Es para un amigo
  10. #1 Cuéntanos más!
  11. #7 Ambos son de la OTSC. Es como un conflicto entre Grecia y Turquía.
  12. La OTSC es una organización defensiva... el problema es que sus propios integrantes se atacan entre ellos :troll:
  13. #12 Armenia está encantada con la ayuda defensiva recibida
  14. #1 #6 No estarás hablando de "la potencia en retirada"? xD
  15. #8 Con los que se postren ante ellos para construir su "New Silk Road" hacia sus clientes de Europa. Tienen contactos con Kazajstán, Kirguistán, Turkmenistán y Uzbekistán. www.investasian.com/economic-news/china-new-silk-road/
    #13 En Armenia ondean banderas iraníes, en Azerbaiyán la de Israel. Las guerras hacen extraños compañeros de cama... twitter.com/PretorianosNews/status/1570162270725971977
  16. #7 Vamos con la democracia y la libertad
  17. #1 Portugal, fijo!.
  18. #7 Con alimentar el conflicto para debilitar a Rusia
  19. #5 Por lo visto la guerra fría no acabó en el 91, ahora vemos el final real de ésta.
  20. #3 Veremos como sube ahora el precio del maiz

    :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  21. #8 No te creas
  22. Le crecen los enanos al Bloodymir Putín.
  23. #1 Chiquitistán.
  24. #17 ¡Andorra!
  25. #8 Con ambos.

    China va a comerse toda la zona de influencia que va a perder Rusia, para qué va a elegir bando y quedarse solo con una parte de esa zona?
  26. Mahometano come Mahometano ... lo de siempre la Historia Sin Fin ... www.meneame.net/user/Marcelino_Pérez_Luna/commented
  27. #1 Que cada cual se mire su hombligo.
    El yo mato porque EEUU me ha obligado no te va a salvar en un tribunal.
  28. #7 con el conflicto en sí.
  29. Esto no favorece los intereses de Rusia. ¿Quién habrá encendido la mecha?
  30. #1 Pues sí, el que controlaba la paz en esa región tan inestable y ya no la puede controlar por sus locas aventuras belicistas en europa.
  31. #27 Sin embargo, el yo mato porque soy EEUU sí te salva en el Tribunal Internacional de La Haya.
  32. #14 #1 #6 ¿Habláis de la policía mundial?
  33. #5 Y hoy visita de Pelosi a Armenia para forzar un acuerdo de paz. Parece que ya podemos dar por muerta a la OTSC con 5 de sus 6 miembros metidos en guerras, dos de ellos entre sí. El otro, Kazajistán, en conato de rebelión, y el observador externo, Serbia, pidiendo entrar a la UE.
  34. #26 Porque los cristianos apenas han luchado entre sí...
    Empezando por Rusia-Ucrania...
  35. #8 China está buscando formar su propia alianza y por ahora, salvo Irán, todos los candidatos son demasiado débiles y serían más un problema que una ayuda, que es lo que le pasa a Rusia con sus aliados. Hasta que china no llege a acuerdos serios con potencias no se va a meter en berenjenales a la putiniana.
  36. #29 La mecha lleva encendida desde que la URSS dibujo sus fronteras y ahora Rusia está muy ocupada para evitar que se peguen entre ellos.  media
  37. Apenas llevamos un quinto de siglo, ¿pero será esta la Gran Cagada del siglo 21?

    Rusia inicia una 'operación especial' con el pensamiento que sería una continuación de lo que empezó en 2014 pensando que duraría solo unas semanas. Ya es una guerra que va para siete meses y en la que han tenido que rebajar objetivos dos veces ya. Ha forzado a su mejor cliente, Europa, a buscar la independencia energética. Ha conseguido que Suecia y Finlandia, que nunca han sido muy partidarias de entrar en la OTAN, entren en ella. Las sanciones afectarán a su economía durante años. Ha convertido Rusia en un paria internacional. Ha dejado claro que la etiqueta del segundo mejor ejército del mundo le quedaba bastante grande (aunque mantiene la de segundo mejor ejército en Ucrania. De momento). Ha hundido la reputación de la industria militar rusa. Le crecen los enanos en su área de influencia: Armenia, Azerbaiyán, Kirguistán y Tayikistán ya están en guerra entre ellas. China e India no paran de mandar recaditos.

    Sería para descojonarse si no estuvieran muriendo miles de personas.
  38. #37 Está claro que la gente se lo va a pensar 2 veces antes de comprar material militar ruso
  39. #31 Cierto EEUU ha sido el matón del mundo y se ha salvado siempre.

    Y ahora los putinejos nos decís que como EEUU se ha salvado siempre, que dejemos que Rusia se cepille a Ucrania tranquilamente.
  40. #36 Sí, empezaron dibujando las fronteras de Uzbekistán y Tayikistán y pensaron que no podían mejorarlo. Pero Dimitri soltó el cubata y dibujó las de Armenia y Azerbaiyán: un cachito de Azerbaiyán al otro lado de Armenia, y una región de población armenia en el corazón de Azerbaiyán. ¿Qué podría salir mal?  media
  41. El mito del ejército ruso ha desaparecido. El imperio se desmorona.
  42. #9 aquellos que te hagan vivir a ti mejor
  43. #39 Y ahora los putinejos nos decís que como EEUU se ha salvado siempre, que dejemos que Rusia se cepille a Ucrania tranquilamente.

    ¿Pero esto a qué viene? Yo no he dicho nunca eso.
  44. #22 A otros parece que os ponen las guerras siempre que perjudiquen a Rusia, a ver si en lugar de preocupación por los ucranianos resulta que era desprecio por los rusos, pq con los nuevos conflictos que van saliendo -y los que ya habian antes de Ucrania- a nadie parece importarle tres cojones, mas bien sirven para hacer gracietas y esas cosas.

    Queda claro que unas vidas valen mas que otras.
  45. #7 contra Rusia.
  46. #1 Siempre supe que Tanzania no era de fiar.
  47. #1 Si, a ver con que pais tienen frontera ambos...
  48. Coño, a mi me tienen que explicar quienes son los buenos y los malos, luego opinaré lo contrario porque soy un pobre enfermo y sufro de trastorno de oposición desafiante.
  49. parecen países del Superlópez de Jan
  50. #27 A mí si que me has matao con esa h

    :-D
  51. Estamos todos muy encantados de conocernos ahora que parece - parece - que a Putin le quedan dos días. Pero no nos chupemos las pollas todavía caballeros. Ni antes era todo tan catastrófico para occidente ni ahora lo es para Rusia
  52. #31 Sabes que somos un escarabajo pelotero militarmente hablando y nos creemos seres de luz y portadores de la moral humana. Realmente solo creo que nos toleran mientras les riamos las gracias y les compremos su petróleo. El resto es sólo una cortina de humo en la que vivimos. Pero bueno, quejarse es gratis, almenos mientras nos defienda papá EEUU.
    ES UNA OPINION, y como tal es personal, pero sé que es una verdad muy incómoda.
    Tenemos a EEUU diciendo que invirtamos en nuestra propia seguridad, que nos defendamos incluso de ellos mismos y aquí estamos con el chiringuito y la cerveza salvandonos por ser destino turístico mientras dure el turismo.
  53. #5 Parece como si quisiera mandarlo todo a la mierda al quedarle poco tiempo de vida por alguna enfermedad grave.
    Espero no estar en lo cierto, una persona que no tiene nada que perder es muy peligrosa.
  54. #1 nosedondestan
  55. sonando a "novela"
    Al final el gigante era sólo la sobra el un árbol muerto..
  56. La de nazis que hay por el mundo.
  57. #39 ¿Quiénes son los putinejos y de qué se ha salvado EEUU? (Disculpa el negativo, dedazo en el móvil)
  58. #55 aquinostan
  59. #5 ¿Qué?
  60. ¿"Evacuaciones en la frontera"? Habría que especificar más. ¿De qué lado caían los ñordos?
  61. #32 ¡Madre mía! ¿Quién será? La curiosidad me reconcome…
  62. Yo no sé si lo de Ucrania le saldrá bien a Putin o, como espero, le sale rana, pero el otro día había ya varios paises de los conflictos donde Rusia tiene algunos territorios rebelados que son sus protegidos que empezaban a acumular tropas cerca como Georgia. Igual le sale muy mal este negocio a Rusia.
  63. #37 Hay muy pco mensaje en tu propaganda 
  64. #33 lo de Armenia con Azerbaiyán y lo de Kirguistán y Tayikistán viene de lejos. Cada 5 años hay noticias así. Así se metieron en la OTSC y así seguirán. Lo de que Kazajstán esta en conato de rebelión te lo estás inventando
    Y Serbia puede pedir entrar en la ue, a ver si la ue admite al caballo de troya.
  65. #5 mmmmm China lo tiene muy crudo en Asia central, si no es solo para extraer recursos. Pero es que recursos extrae de Rusia también.
  66. #40 las fronteras en el caucaso se dibujaron precisamente para eso. Arovechar los conflictos interetnicos para ser más manejables desde Moscú
  67. #65 ya metimos a un caballo de Troya: RU
  68. Gran maniobra de la OTAN. Putin descuida su patio trasero.
  69. #45 El enemigo de mi enemigo es mi amigo, de primero de geopolitica.
  70. Que raro que el Caucaso se haya puesto ahora tan revoltoso, huele a que alguien está otaneando.

    Hay que recordar dos máximas mundiales:
    1) Nunca te entrometas en una guerra de conquista en Asia
    2) Nunca acorrales a un oso ruso.

    El problema es que el escudo de la OTAN somos nosotros y que la distancia en misil hipérsonico con cabeza nuclear entre Siberia y Londres es muy pequeña.
  71. #68 bueno pues como no aprendimos metamos otro
  72. #64 A diferencia del tuyo, que incluye mucha información útil perfectamente argumentada.
  73. #73 yo no estaba argumentando
  74. #73 yo no estaba argumentado; él, sí
  75. #64 yo lo puedo sintetizar aún más

    Rusia se resquebrajar por las costuras al cometer el error de no aceptar que ahora es apenas una potencia regional. Han adelantado ellos solos su propia decadencia
  76. #76 Eso funciona como con China o es diferente?
  77. #77

    A mi me parece que no tiene nada que ver.

    China asciende. Está en desarrollo, prácticamente salió de la probreza ayer y todavía le quedan décadas para ser un adversario militar global (Ni siquiera tendrían supremacía en el mar de China hoy) pero ya es una realidad geopolítica.

    Son una potencia real y muy seria. No se esconden detrás de la propaganda.

    Una curiosa mezcla de capitalismo de estado y autoritarismo que les permite una planificación a largo plazo muy potente.

    Su expansionismo es menos agresivo que el de los demás. Aunque sus presiones diplomáticas son bastante duras, de momento no hacen uso de la fuerza militar.

    Veremos.

    Vista la guerra de Ucrania y lo importante del gasto militar... Tenemos EE.UU para rato.
comentarios cerrados

menéame