Actualidad y sociedad
308 meneos
2823 clics
"Estamos contratando presos y no son suficientes": por qué Reino Unido tiene miles de vacantes de trabajo que no puede llenar

"Estamos contratando presos y no son suficientes": por qué Reino Unido tiene miles de vacantes de trabajo que no puede llenar

"El Brexit y la pandemia ciertamente afectaron el negocio. Pero lo cierto es que durante muchos años los sueldos en el sector de los hoteles y restaurantes no han sido los mejores", le dijo a la BBC Matt Shiells-Jones, manager de un hotel en Manchester. "Los trabajadores que dejaron la industria durante la covid-19 se han dado cuenta de que 'el césped es un poco más verde en el otro lado' después de encontrar trabajos mejor pagados con menos horas en otros empleos", agregó.

| etiquetas: reino unido , trabajo
131 177 0 K 375
131 177 0 K 375
«12
  1. Esa es una de las "gracias" del capitalismo "caníbal" . Si no hay gente que cobra una mierda ( principalmente inmigrantes ) el castillo de naipes de desmorona.

    Por eso cuando alguien me dice que los inmigrantes vienen a robar el trabajo a los españoles me entra la risa porque casi siempre , los inmigrantes estan en trabajos de mierda por dos duros que nadie quiere.
  2. #9 #12 #14 #18 Esos inmigrantes no dan soporte a los negocios que mantienen el ritmo de vida de la clase alta.

    Esos inmigrantes trabajan en los negocios que dan soporte a la clase media y baja.

    No es el camarero del Bulli, es el dependiente del McDonalds, es el que hace que la fruta y verdura del super esté a un precio razonable para gente que gana un sueldo modesto... Si se encarece ese coste el que va a sufrir no es el tipo que compra tomates premium de a 5 pavos el kilo (o el precio que tengan en UK los tomates buenos) la ostia se la va a comer la clase media que compraba el tomate mas barato del super mas barato

    CC #5
  3. #5 Se desmorona para los de arriba…

    A los de abajo esto les vienen bien.
  4. #2 Tranquilo, ya endurecerán las condiciones para encarcelar a la gente. En el sur de los EEUU el sistema penal fue todo un sustituto de la esclavitud.
  5. #10 its a trap!  media
  6. #14 No lo quieren pagar mejor, por eso mismo es por lo que se quejan. Que no encuentran a esclavos trabajadores que quieran cobrar una mierda.

    Si hicieran caso al mercado y aumentaran los salarios no tendrían ese problema y no se quejarían.

    El inmigrante no "roba" un trabajo de mierda, el empresario se aprovecha de él . Si el empresario tuviera que pagar lo mismo a un inmigrante que a uno nacional, ¿de verdad crees que contrataría a un inmigrante que apenas habla su idioma? ¿De verdad crees que contrataría de forma ilegal?

    No, no lo harían. No eches la culpa al inmigrante, échasela al empresario que prefiere explotar a los inmigrantes antes que pagar sueldos dignos a los nacionales.
  7. #5 Tu mismo estas contraargumentándote (y aun asi te voto positivo)
    - Si no hay gente que cobra una mierda ( principalmente inmigrantes ) el castillo de naipes de desmorona. // alguien me dice que los inmigrantes vienen a robar el trabajo a los españoles me entra la risa
    Si es como dices las quejas de la gente (que no comparto) son legítimas. Si no hay inmigrantes el castillo se desmorona. Por ejemplo, en el caso de UK ahora las empresas se supone que deberían ofrecer mejores sueldos, no? menos oferta, misma demanda, aumento de precios.
  8. #1 No, las consecuencias del brexit se sabían desde hace antes del referendum. Ellos votaron por reducir la inmigración y eso implica perder una parte importante de los trabajores menos (y también más) cualificados. Lo que ocurre que tuvieron la suerte de que ocurriera una pandemia y en enero los inconvenientes del brexit no aparecieran de la noche a la mañana. Por eso, ahora que la economía empieza a rodar otra vez es cuando se están empezando a dar cuenta de lo idiotas que fueron.
  9. #1 Pues si la enseñanza es que con el Brexit, ha bajado la inmigración, sobretodo la de baja cualificación, y eso está ayudando a que los sueldos de esos trabajos suban porque sino no encuentran empleados que los cubran... Menuda enseñanza más maja para los hippiflower europeos.
  10. "El Brexit y la pandemia ciertamente afectaron el negocio. Pero lo cierto es que durante muchos años los sueldos en el sector de los hoteles y restaurantes no han sido los mejores", le dijo a la BBC Matt Shiells-Jones, manager de un hotel en Manchester.

    "Los trabajadores que dejaron la industria durante la covid-19 se han dado cuenta de que 'el césped es un poco más verde en el otro lado' después de encontrar trabajos mejor pagados con menos horas en otros empleos", agregó.


    Traducido: los sureuropeos/europeos del este ya no se dejan explotar.
  11. #1 Pues les está viniendo de puta madre, vaya como están escalando los sueldos allí, sobretodo en IT.
  12. #20 la clase media y baja tambien tienen derecho a sueldos dignos. Tu sugieres que esta bien que el empleado de mc donalds cobre un sueldo tan infimo que solo un inmigrante este dispuesto a aceptarlo. Tu quieres esclavos en tu propio pais para sostener un tejido industrial abusivo
  13. Porque son unos gañanes que no han sabido anticipar las consecuencias del brexit.
  14. Vaya, se ve que subir los salarios y los derechos que conlleva no estan en sus planes.
  15. #1 ohh como país con un 20% de paro, estoy seguro de que debemos compadecer a los británicos por tener trabajo de sobras, literalmente
  16. Solo leyendo lo de las malteadas da la sensación un poco de que estas noticias nos la mandan a paises como el nuestro y a Sudamérica en general para producir un efecto llamada a ver cuanta gente podemos enviar a trabajar por una mierda.
  17. Por qué está claro que quieren esclavos y la fuerza..
  18. #73 animal, hay que ir al super y comprar la comida con el dinero
  19. #20 Yo hablaría de clase obrera, porque el término de clase media está tan magreado que ya no sé ni qué coño significa.
  20. Ni ante una crisis de personal se plantean lo de subir sueldos y regular las horas de trabajo. Aquí se tira de presos o de lo que sea antes de poner condiciones decentes para la gente...

    Dale un sueldo decente a un camarero y que trabaje 40 horas semanales verás como los encuentras a cientos.
  21. #28 Yo no quiero nada, de hecho soy el pringao que suele pagar de mais en el super porque entiendo que cuando compras tambien estas votando por un modelo y hay cosas que igual no lo ponen por ningun lado en el paquete pero claman a los cuatro vientos que eso a ese precio implica explotacion.

    Pero es el modelo que tienes para que sobreviva un monton de gente con sueldos de miseria que no se puede permitir otra cosa, si lo eliminas de un plumazo (que es lo que acaba de pasar) sin un ajuste previo estás condenando a un porron de gente a pasarlas putas para hacer la compra.

    Porque en el mundo real meu, las cosas necesitan ajustarse poco a poco y no levantarse una mañana y decir pos nah ya no hay pobres, porque que yo sepa te has cargado la base (explotada) que mantenia bajos los precios. Pero no has subido los salarios a los que consumian esos servicios a bajo precio... Y ahora echate unas risas con la situacion.
  22. #5 La sutil diferencia entre Reino Unido y España es que ellos tienen un paro del 3% y nosotros casi del 20%. Ellos si necesitan inmigrantes, nosotros no.
  23. ¿No encuentran presos suficientes?
  24. #25 bueno van a tener q subir los sueldos para encontrar trabajadores y tendrán q facilitar visados para los migrantes q necesiten. Les irá mejor q aquí.
  25. #87 los mass media nos han estado bombardeando con que el brexit iba a ser la ruina para los británicos y que mucho mejor lo nuestro.

    De momento está siendo una ruina para los empresarios explotadores, que no está mal. Pero nuestros mass media no tenían esto en mente cuando hablaban del desastre, verdad? :troll:
  26. Por favor, cojamos estas noticias con pinzas. Son muy catastrofistas y no es para tanto (lo de que no haya ciertas bebidas en el McDonalds parece ahora que sea una catástrofe mundial).

    En cualquier caso, los salarios van a subir, lo cual es bueno, no sé de qué os quejáis. Será algo momentaneo y más adelante volverá a la normalidad y no habrá titulares en los periodicos o menéname.

    Y en cualquier caso, en UK tienen trabajos mejor pagados que aquí, y muchos que anaden mucho valor. Así que aprendamos de algunas cosas (no de todas, pero de algunas seguro que podemos aprender, con el paro que tenemos).
  27. #81 #128 Y en este hilo de MNM: Españoles en el paro dando consejos de macroeconomía a los pobres británicos que no saben qué hacer con tanto dinero tras el Brexit.
  28. #81 Eso digo yo, anda que aquí estamos mejor con medio país muriendo de hambre.
  29. ¡¡Ahhhh se sienteeeeeeeeeeee!! vosotros quisisteis hacer el Brexit y aislaros del resto de Europa. Asi que, ahora sintiendolo mucho: ajo, agua y resina.. :troll:
  30. #10 Weveben trikd

    He intentado adaptar la pésima ortografía original.
  31. #16 Si quieres que un preso se reinserte de verdad, enséñale algo con lo que pueda vivir, no solo con sus manos Si vives del trapicheo/tus cosas será difícil entrar en el mercado laboral con lo que pagan (aquí y prácticamente en todos lados)
    Hacer cursos de cierta capacitación (noticia) no se improvisa de la noche a la mañana o camionero con las certificaciones que se comentan (están en todos lados)
  32. #70
    1. Sin la pandemia muchos de esos garitos de mierda no habrían tenido que cerrar y habrían mantenido a sus esclavos cautivos.
    Los "esclavos" (personas con condiciones de trabajo chungas) en el Reino Unido son muchísimo menos comunes que en España, básicamente por la tasa de paro que tienen. En España pierdes el trabajo y estás jodido, en el Reino Unido lo pierdes y en menos de un mes tienes otro. Eso del "o haces esto o en la puerta tengo a mil tíos que están dispuesto a hacerlo" en el Reino Unido simplemente no se puede hacer.
    2. Sin la pandemia las condiciones para entrar en UK no habrían sido tan duras
    Te estás equivocando entre las condiciones para visitar el reino unido y para obtener una visa de trabajo en el reino unido. Las primeras se han visto afectadas por la pandemia, las segundas no. Endurecer las condiciones para ir a trabajar al reino unido fue el gran sueño húmedo de los defensores del bréxit y fueron lo primero que hicieron tan pronto como se fueron de europa. Ahora están pangando las consecuencias.

    #94 #110
    bueno van a tener q subir los sueldos para encontrar trabajadores y tendrán q facilitar visados para los migrantes q necesiten. Les irá mejor q aquí.
    Uno pensaría que sí, que sería cojonudo que los que tienen los trabajos más ingratos cobren más. Pero en realidad, la subida artificial de los salarios solo provoca un aumento mayor de la inflacción (si tú ganas más, pero todos los que de algún modo "trabajan" para ti también, lo normal es que salgas perdiendo), por no hablar de la pérdida de valor de los ahorros, que siempre afectan más a los más vulnerables (comprar una vivienda se hace más dificil, por ejemplo).
  33. #20 Claro. Por ejemplo, suponiendo que hay escasez de de camareros y ayudantes de cocina, y para contratarlos tienen que incrementar considerablemente los sueldos, eso repercutirá en el precio final del producto, lo que supondrá que al final solo las clases media-altas y altas se podrán permitir salir a cenar a un restaurante.
    Es la pescadilla que se muerde la cola del capitalismo.
  34. #9 Sí, a los de abajo les viene estupendamente que todo se encarezca como está ocurriendo también en UK, o que haya desabastecimiento en los supermercados. Todo eso les viene estupendamente, sí...

    Y por otra parte, a lo que ya ha dicho #20 voy a añadir dos cosas: primero, algunos arriman el ascua a su sardina diciendo que en UK están subiendo los salarios gracias a la expulsión de inmigrantes, pero dejando de lado que los que se han ido (porque se han ido ellos) lo han hecho porque podían permitírselo (se ha ido el inmigrante español o griego, no el paquistaní o el indio), hay otro factor mucho más relevante, y es la pandemia, que ha hecho que los trabajadores de sectores poco cualificados que se han visto en el paro de la noche a la mañana se formen y se busquen una alternativa laboral con algo más de futuro, cosa que también ha sucedido en menor medida en España:

    www.meneame.net/m/actualidad/hosteleros-almeria-topan-pesadilla-no-hay

    Y segundo, el tan cacareado dogma de que si faltan trabajadores todo se resuelve subiendo los salarios hasta que hagan apetecibles ciertos empleos... Con un paro del 5% ya puedes subir los salarios todo lo que quieras, que en el mejor de los casos vas a desvestir un santo para vestir otro, y en el peor van a cerrar un montón de pequeñas empresas que no van a poder permitirse ciertas subidas salariales, y no es que las defienda (si no pueden pagar un salario decente es su problema) pero es que algunos parece que no sois conscientes de que el capitalismo no funciona así... de hecho simplemente no funciona.

    cc #87
  35. #1 Mejoras de sueldo y condiciones de trabajo, no como aquí que estamos disfrutando de la Unión Europea.
  36. #35 Incluso subiendo salarios no darán a basto para cubrir la necesidad de transporte viendo las cifras de las que se hablan (subí hace tiempo lo de los camioneros porque se preveía)
    También es cierto que un polaco, español (de donde sea) no va a dejar su país para un contrato que no sabe lo que durará porque faltan unos camioneros. No tantos y en tampoco tiempo sobre todo ahora que no son comunitarios y su trabajo y permiso es para esa empresa
    Tú y yo, ahora, en Alemania o donde sea si no te gusta la empresa te piras y buscas otra siendo comunitarias (o al revés que aquí también hay muchos extranjeros trabajando)
  37. #41 si y no, tengo varios conocidos con restaurante de clase media (de los de 12 euros el menú del día y 20 los fines de semana, es en Catalunya és un precio normal, lo digo porque me vendrá gente diciendo que en X eso es de hiperlujo). El caso es que tiene márgenes bastante grandes de beneficios, uno de ellos se pasea con un porsche 911 nuevecito, y sus empleados cobran ligeramente más que el convenio (se les queda en unos 1600-1700 en 14 pagas a la mayoría) y como no es un negrero (respeta bastante los horarios, no hay horas extras y demás) los empleados van motivados y lo hacen lo mejor que pueden de verdad.

    El caso es que muchas veces me ha dicho que aún juega con ligero margen sin tener que subir precios. Sé que no es lo común y hostelería es bastante binaria, restaurantes que funcionan muy muy bien y algunos de familia regular. Quizá estos últimos son excedente y a la media desaparezcan.

    Que por cierto, McDonald España también está subiendo los precios considerablemente sin subir sueldos :troll:
  38. #18 Ya se os ve cada año haciendo cola para recoger la fresa, las olivas o en la vendimia.

    Por eso hay que traer cada año a temporeros.... porque la cola de españoles es tan larga que los pobres agricultores se confunden.
  39. #46 Fíjate yo tengo la sensación de que se paga más que aquí (es decir, te queda más dinero neto cada mes). De hecho los flujos migratorios así parecen corroborarlo.
  40. #72 Bueno, ese es tu caso. El mío es que se paga más y se ahorra más. La empresa te paga un fondo para la jubilación.
  41. No solo los procesadores cárnicos debieron reclutar a presos y a expresidiarios para suplir la demanda de este final de año, sino que la hostelería se ha visto en aprietos para conseguir empleados para sus negocios.

    Ha hecho falta pandemia + Brexit para contratar a expresidiarios? Luego que si que por qué reinciden
  42. No es nuevo ver a ingleses invitando a la "servidumbre forzada". Lo hicieron con sus colonias americanas y lo repetirán ahora.

    Tienen la suerte de que, al no ser negros muchos de ellos, no se les llame esclavitud. Así le quitan hierro al asunto. Una pena.
  43. #44 Posiblemente, imagina tener que dar visados a trabajadores de fuera de UK. Antes tiran de la commonwealth aunque estén en la otra punta del planeta.
  44. #25 seguro que fueron idiotas?
    Han reducido el paro a 0, los trabajadores han recibido este año una y algunos dos subidas de sueldo.
    Seguro que los listos somos los españoles con un paro del 20%…
  45. #2 Siempre podemos endurecer las leyes aquí exportar nuestros presos allí por un módico precio. Win/Win :troll:
  46. #11 Como pasaba en la URSS. Ojo que era ya un sistema heredado de los zares que teóricamente desapareció en la década de los 60s del XIX: al final se convirtió en una mano de obra productiva y gratuita hasta cambiando delitos o deteniendo más gente.

    Foto del servilismo propiamente dicho
    Link. Esta bastante bien. Lo de los zares es bestial. Esa forma de pensar no se cambia ni con una revolución. Cuando la gente ve algo normal lo ve normal
    Al desparecer el servilismo medieval era casi el 40% de la población
    www.goodreads.com/book/show/40998243-peasants-in-russia-from-serfdom-t  media
  47. #33 Ya, por eso hay puestos en ciertos sectores que se siguen quedando vacantes. Tú tranquilo, que en los países con un 20% de paro no quiere venir ni Pirri si no es como mucho para ir de paso. Por cierto, nuestra tasa de paro es del 15,1%.
  48. #5 no me parece una via correcta, pero creo que, justamente, esto indica que sin imigrantes estos trabajos se pagarían mejor.

    Por lo que habría más trabajo disponible (al no haber inmigrantes) y mejores sueldos.

    Repito que no es lo que deseo, es lo que les está ocurriendo.
  49. #36 Pues antes esas tareas las hacían los jóvenes y se sacaban un dinero para gastar durante el resto del curso o comprarse un coche o una moto. Ahora como traen a inmigrantes pagan 2 duros y la mayoría no lo hacen.
  50. #4 Supongo que te alegras porque eres un empresario español explotador que se beneficia de ese >20% de paro que hace que los trabajadores de peleen por las migajas. Porque si te alegras siendo trabajador, eso sólo tiene un nombre...
  51. Conclusión:  media
  52. Pay them more
  53. #125 El problema es que con el capitalismo y el liberalismo pasa como con las religiones y sus "iglesias"... Haz lo que diga, no lo que haga.
    Cuando todo va bien, no quiero impuestos ni regulaciones, que el mercado se "autorregula".
    Cuando todo va mal, ¡Socorro Papa Estado! Necesitamos ayuda, subvenciones, cambia leyes y riéganos con el dinero de todos...
    Es el capitalismo-liberalismo de amiguetes. Y eso es lo que en ningún caso debemos permitir pues llegan estas historias de poner a presos a currar. Lo siguiente será obligar a parados y por último las "caenas" ...
  54. #142 Creo que no tienes mucha idea de como era la situacion laboral de la espana de los 80...

    Si decir que el sistema se sustenta sobre una base de explotacion laboral y que si te la cargas de golpe sin hacer un ajuste previo la clase media va a sufrir las consecuencias es neoliberal, entonces decir que eches a los inmigrantes de tu pais que así habrá trabajo para todos que es?
  55. Me quedo con el último párrafo de la noticia.
  56. #10 Go for wool and come back shorn
  57. #31 estoy contigo en que se aprovechan de ellos porque su situación irregular hace que se aprovechen de ellos. Sino mira el caso que salió está semana de jornadas de 26 horas. Luego encima el tío se justificaba.
  58. #69 sabes perfectamente que no
  59. #8 Como se dice emosido hengañados en inglés?
  60. #25 De todas formas, que conozcas las consecuencias no significa que estés preparado para poder afrontarlas. Sin la pandemia también habrían tenido problemas gordos tanto de abastecimiento como de vacantes sin cubrir. No de una forma tan alarmante, claro, pero los habrían tenido igual.
  61. #18 Sigues vinculando el problema de la escasez de empleo con la existencia de la inmigración y estás muy equivocado. No existe ni existirá nunca esa correlación ni relación causal. Lo que sí puede existir es que no se cubran vacantes por falta de mano de obra barata (venga del extranjero o no), pero lo que no va a suceder ni ha sucedido nunca en ningún país es que a causa de la inmigración exista paro. Es que esa afirmación tan extraordinaria que haces necesita pruebas extraordinarias, amigo.
  62. #6 Aparte de que no se dejen explotar las condiciones para entrar en UK son peores y el destino cada vez menos atractivo por su racismo y xenofobia rampante.
  63. #19 Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido. <-- ¿Este? :troll:
  64. #8 Sí que están subiendo, el problema ahora es que no hay gente que cubra las vacantes existentes.

    Y aquellos sectores que no logren cubrir las vacantes por falta de personal, cerrarán a cal y canto.

    Eso negocios que cierren (por inviabilidad del mismo) se llevará consigo otros trabajadores, creando desequilibrios en el mercado laboral y financiero británicos.

    Reino Unido tiene ahora crecimiento económico (no creo que sea por causa del Brexit) y eso hace que en general mejore la situación de los británicos, pero (y esto sí es por causa del Brexit), no tienen población suficiente como para mantener ese crecimiento.

    Historicamente, estas situaciones, si no se solucionan, desembocan en grandes depresiones en el corto plazo.
  65. Que gañanes,mira que no tener un 18% de paro como nosotros. No saben lo que se pierden esos ignorantes . Deberían aprender de nuestras políticas obreras y socialistas. Esto sí que es prosperidad.
  66. #63 Claro que piden esclavos, siempre lo han hecho, el tema es ponérselo fácil.
  67. #8 Eso es de rojos y comunistas.
  68. #129 Pero cómo puede ser mala la UE? Teniendo una banderita azul con estrellas supermonas?
  69. #1 Hombre, estoy de acuerdo en que no estaban preparados, pero tampoco contaban con que hubiera una pandemia
  70. #40 En principio deberían subir los sueldos, pero en vez de eso, lo que hacen es contratar presos. Para los trabajos especializados eso sí funciona, pero para esos trabajos el salario ya era alto antes.
  71. "La industria tiene problemas para encontrar personas que llenen esas vacantes. Varios de nuestros asociados han contratado a presos con permisos especiales, pero no son suficientes", le dijo Tony Goodger, de dicha asociación, al diario The Guardian.

    "Y del Ministerio nos dijeron que tenían mucha demanda y que nosotros ya habíamos cubierto nuestra cuota de presos que podíamos contratar", agregó.

    Buenos tiempos para hacer un preso en el Reino Unido
  72. ¿Porque los inmigrantes antes les "robaban el trabajo"? xD xD
  73. #25 a mí me parece una buena consecuencia. Muchas empresas que ofrecen trabajos precarios se veran obligadas a mejorar las condiciones y salarios para atraer trabajadores. Eso mejorará la economía de consumo ya que habrá trabajadores mejor pagados y con más tiempo para consumir, lo que se retroalimentara aunque suponga un aumento de los precios
  74. #113 ajo = ajoderse, agua = aguantarse, resina = resignarse... :-D
  75. a disfrutar de lo votado, y a apechugar con las consecuencias... trabajos copados por foraneos, pagandoles una mierda; ahora que no tienen mano de obra esclava, se ven con el culo al aire.
  76. #94 les irá mejor para lo que han votado.

    Eso sí se va a cumplir...mejor...pues depende...
  77. #100 Eso tiene que estar mal, si a los españoles les pagan más xD

    (edit): Bueno, ahora que lo veo lo he cambiado a "Madrid" y es aún menos... Pero sólo en esa categoría exacta, en IT en general se paga bastante más.
  78. #3 " y la fuerza" o " a la fuerza".
  79. Todo este tipo de noticias tienen comentarios del palo de "aaaaaaaah os jodéis" como haciéndolo extensivo a todos los británicos y lo cierto es que a la mayoría de británicos les está saliendo bien el Brexit porque si hay escasez de mano de obra suben los sueldos ;) A lo mejor tenemos que ir tomando nota.
  80. #21 Creo que es más probable que les exporten presos estadounidenses.
  81. #22 En UK se paga muy muy poco si tienes en cuenta el coste de la educación, sanidad y jubilación.
    Y de la vivienda, que tela también.
  82. #5 Aunque yo no hablaría de capitalismo "caníbal" y hablaría meramente de capitalismo. No hay economía del primer mundo que no se desmorone sin una base enorme de gente cobrando puta-mierda, salvo, por supuesto, las que son en sí mismas parasitarias (como los paraísos fiscales), que se irán a la mierda en cuanto se desmoronen las economías que tienen a su alrededor.
  83. #12 Aunque ofreciera mejores sueldos, si se alcanza el pleno empleo (que suele estar en un 3% de paro que une el estructural con aquellos que aunque estén en edad laboral no trabajan porque no quieren o cuentan como parados cuando en realidad se dedican a otro tipo de actividades no declarables) es imposible que se pueda subir como para que un camarero gane más y con mejores condiciones laborales que un oficinista. Tienen un problema gordo en la gestión de sus fronteras que hasta que no subsanen no va a permitirles arreglar todo lo demás.
  84. #23 Y pese a todo lo que dices, existe la posibilidad de que aumentando sueldos, condiciones laborales y precios del producto o servicio que proporcionen sigan sin cubrir demandas porque UK tiene ahora mismo un problema gordo en su frontera. A saber si terminan alcanzando el pleno empleo y siguen sin cubrir todos esos puestos laborales.
  85. #23 Correcto. Los "patriotas" que atacan la inmigración son los primeros en fomentar el dumping laboral. Quieren que siga siendo ilegal, que no se les den papeles, pero que sigan llegando a tropel. Mano de obra barata y "semiesclava" que baja el nivel de los salarios.
    El problema es de difícil solución. Si cortas la inmigración los empresarios no van a subir los sueldos, como se esta viendo en UK, lo que piden es "esclavos" como los presos. Si esto no le abre los ojos a la gente...
  86. #38 Sin la pandemia también habrían tenido problemas gordos tanto de abastecimiento como de vacantes sin cubrir.
    No, la pandemia no es el origen de los problemas. Al contrario, sólo ha suavizado el golpe
  87. #7 Y a gritarles "pakis" mientras les dan palizas sus mejores hooligans.
  88. #66 En todo caso lo habrá "retrasado" y no estoy tan seguro por dos motivos:
    1. Sin la pandemia muchos de esos garitos de mierda no habrían tenido que cerrar y habrían mantenido a sus esclavos cautivos.
    2. Sin la pandemia las condiciones para entrar en UK no habrían sido tan duras
  89. #21 O que les pidan a Cuba un barco lleno de refugiados, el Mariel II podrían llamarlo :troll:
  90. #59 Yo trabajo en una multinacional y a igual nivel salarial ya te digo que no compensa ir. Para mi eso es síntoma de cómo está el resto pero vamos, que tampoco soy experta en el tema.

    Edit: si tienes hijos pagarles la educación es un tema, y luego cuenta con los ahorros que debes tener porque no hay jubilación.
  91. buenisimas noticias para los trabajadores, pueden pedir aumentos de sueldo

    estas cosas me hacen reflexionar sobre las fronteras totalmente abiertas entre paises para trabajar o importar. Me da la impresion q igual es mejor q haya ciertas restricciones para q no sea tan facil trabajar en el extranjero o comerciar.
  92. #90 Voy a comprarme un cartelito de sarcasmo, viendo que la cara de troll no funciona...
  93. vaya vaya vaya, lo que enseña el brexit tu
    asi sin inmigracion no hay gente que quiera currar con trabajos de semiescalvitud y sueldos de mierda,
    ergo se acaba la pobreza crónica que genera ese tipo de trabajos....

    "noo es que necesitamos inmigantes que vivan en la miseria y acepten cualquier tipo de sueldo para asi bajar los precios y que la clase media pueda comprar barato"

    No, lo que necesitamos son sueldos dignos tanto para el inmigrante como para la clase media para que no tengamos de depender de trabajos de semiescalvitud para poder "comprar barato" para subsistir y llegar a fin de mes
«12
comentarios cerrados

menéame