Actualidad y sociedad
21 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Estás a favor de la nueva baja laboral por menstruación dolorosa?

La nueva ley del aborto, impulsada por el Ministerio de Igualdad de Irene Montero, busca luchar contra la gestación subrogada y dejar atrás los estigmas sociales relacionados con la menstruación, poniendo sobre la mesa la opción de conceder bajas laborales de tres días. El texto del Ejecutivo contempla la eliminación del IVA de los productos de higiene íntima femenina y las bajas temporales en el trabajo por reglas dolorosas, las cuales se podrán alargar hasta tres días.

| etiquetas: baja menstrual , menstruación , baja laboral , feminismo , irene montero
18 3 12 K 83
18 3 12 K 83
  1. ¿Por qué voy a estar en contra?
  2. Yo ya me imagino si ya ahora preguntan si tienes hijos o vas a tenerlos siendo ilegal, a partir de ahora les preguntaran que tipo de menstruación tienes. Como si lo viera.
  3. Sí. Siguiente pregunta.
  4. A mi personalmente me da igual, que cojan todas las bajas que quieran y alguna más, que básicamente es lo que se podía hacer hasta ahora, así que tampoco creo que cambie mucho la cosa.
    Eso sí, si luego nos encontramos que por ponerle un nombre rimbombante y gilipollas creamos una discriminación y la contratación de mujeres baja, pues imagino que será Irene la que se encargue de contratarlas. Pero vamos, daños colaterales que se comerá la plebe, los pringaos de siempre.
  5. #1 Porque es algo nuevo y por lo tanto la gente puede tener distintas opiniones.
    No es simplemente una baja laboral lo que se propone, obviamente eso ya existia, sino un certificado anual que permite a la mujer darse la baja sin intervención de ningún médico.
    Que yo sepa ahora mismo tienes que ir al médico cada vez que tienes dolor para que te de la baja, no lo decides tú mismo.
  6. #1 Pues más de uno he escuchado diciendo que si son vacaciones, que no cobren nada esos días, que si han aguantado hasta ahora pueden seguir haciendolo, que es injusto lo mires por dónde lo mires, que si se van a sumar al carro más de una que no tiene dolor, etc, etc, etc.
  7. ¿Porqué llaman nueva a una prestación que ya existe?
    Los manuales del INSS ya reconocen la dismenorrea como causa de incapacidad temporal desde hace años. Aquí la fuente:
    www.seg-social.es/wps/wcm/connect/wss/d24cc76a-e1f4-49b6-b36f-fb8fc00a

    Este asunto es una mezcla de propaganda e ignorancia brutal.
  8. Todos sabemos que habrá gente que se aplicará la picaresca española y que pagarán justas por pecadoras cuando baje la contratación de mujeres por ese motivo.
  9. ¿Y por resaca?
  10. Si, no veo pq deberia ser distinto a otros dolores a los que si que les dan la baja....
    Yo si no puedo trabajar, quiero poder no trabajar y para los demas pido lo mismo
  11. #9 Si no eres capaz de ver la diferencia.....Y no seria la primera vez que veo a gente que no va a trabajar por resaca
  12. Yo de lo que estoy en contra es de la propaganda. Cuando te duele algo y no puedes trabajar, sea la menstruación o sea el dedo gordo del pie vas al médico y si lo considera pertinente te da la baja, esto ha sido así siempre con ley de Irene Montero y sin ley de Irene Montero. Por otro lado no termino de entender qué pinta El Ministerio de igualdad legislando en temas sanitarios, para eso está el Ministerio de sanidad. Perfectamente el Ministerio de sanidad puede legislar con criterios de igualdad en aquellos temas que le competen, pero no, tiene que ser el Ministerio de igualdad en que el que legisle sobre todo divino y lo humano que afecte a las mujeres lo cual muestra que es un Ministerio que se dedica básicamente a hacer propaganda.
  13. A mi me parece bien, es un logro.
    Si es cierto lo que se comenta que pueden acogerse a ese derecho sin ir al médico me parece muy bien para las que de verdad lo sufren.
    Lastima que se haga solo desde el punto de vista subjetivo e interesado de la política y no del bienestar. Porque no se puede hacer lo mismo por cefaleas o migrañas intensas seas del género que seas? Porque tampoco puedes hacerlo en el caso que tengas hernias o similar que también joden lo suyo?
    En definitiva, porque no hacerlo con todas esas enfermedades que merman la calidad de vida de las personas en algún momento de su vida?

    Si alguien lo entiende ….
  14. #5 O pedir cita y que te la den dentro de tres días, es un tema un poco "ambiguo", lo mismo que para una bronquitis..... lo mismo es mejor la sanidad privada o la atención por videoconferencia, que dilema eh .......
  15. Por supuesto.
  16. #15 No te habrás equivocado de noticia ? Lo que dices no tiene nada que ver con lo que se debate.
    Y lo del negativo ya es de coña, me he limitado a explicar de qué va lo que proponen, y porque es distinto a lo que ya tenemos, ni siquiera he dicho si estaba a favor o en contra.
  17. No estoy ni a favor ni en contra de algo que no me incumbe.


    Eso sí ,estoy a favor de cualquier avance en los derechos de los trabajadores,así que entiendo que sí,estoy a favor de esta medida.
  18. #14 Porque todas esas enfermedades que comentas no dan ni votos, ni dinerito, en cambio hablar de la regla sí, da votos y dinerito.

    Personalmente considero que para evitar picarescas debería ser un médico quien diera la baja, independientemente de tu sexo y de que tipo de problema tengas. Pero si vamos a dar barra libre de bajas, lo lógico como bien dices es darlo a todos, me temo que está medida solo es electoralista y va a perjudicar principalmente a las mujeres.
  19. Estoy en contra de que son 3 días al mes y la regla es mes lunar por lo tanto 28 días, podría darse el caso de meses con dos reglas, e incluso en años bisiestos en febrero no tener ninguna. :shit:
  20. El motivo en sí es más que entendible, ahora bien, creo que esta medida podría hacer que algunos empresarios se lo pensaran 2 veces antes de contratar a una mujer.

    Ahora que se había igualado el permiso de maternidad y el de paternidad para reducir diferencias que pudieran perjudicar de forma encubierta la contratación de mujeres, veremos que empieza a ocurrir en el mercado laboral si esto se empieza a aplicar
  21. Entiendo en todo este asunto que esa baja de tres días al mes se obtiene tras un diagnóstico de una alteración del periodo.

    Mirándolo desde ese punto de vista y como marido de una mujer con endometriosis la ley me parece acertada.

    Es un problema que está bastante estigmatizado e infradiagnosticado. Mi mujer ha pasado varias veces por quirófano a causa de ello, ha tenido que soportar el dolor durante décadas y escucharse el manido "chica, la regla duele" como si se hablará de un dolorcillo de barriga y no de la presión de varios quistes estrujando sus entrañas.

    No tiene sentido tener que ir a que te den la puñetera baja todos los jodidos meses cuando la causa está diagnosticada.
  22. #17 Tener una dolencia aguda en ciertos días no tiene que ver nada con lo que se debate ? eh ? aguelillo ? , jajajja ,
    y que te atiendan cuando toque tampoco.... eso es "pecata minuta"
    el negativo te lo compenso con un + en tu RÉPLICA ,
    con Dios.
  23. Totalmente a favor, además por lo que se es tiempo que tienen que recuperar, no son 3 días de vacaciones como parecen pintar algunos.
    Y a los que dicen que discriminan a los hombres les propongo que se pongan una maquina que durante 3 dias al mes te provoque un dolor similar a la regla problematica promedio, a ver si aceptaban esos 3 dias o no.
  24. #2 No, no va hacer falta preguntar nada, directamente en igualdad de condiciones y valía del candidato, las empresas preferirán contratar hombres.
  25. #28 No creo que sea diferente a ahora. Solo una pregunta mas con la que infringir la ley en una entrevista de trabajo como ya pasa ahora.
  26. #26 Eso no es lo que he entendido yo en las distintas noticias que he leído. Tienes algún link que lo explique así ?
    Si es como dices para que hace falta un certificado anual específico que hay que presentar todos los años en la empresa ?
    Por que no basta con presentar la baja que te de el médico como siempre ?
  27. #7 Supongo que si es crónica te darán la baja para un periodo largo y te ahorras tener que ir al médico cada vez que te da el chungo.

    ¿Has tenido que ir a por una baja por gripe de caballo o gastroenteritis aguda? Eso es maltrato y se podría considerar hasta tortura.
  28. #14 Sencillo, la dismenorrea sabes que van a ser 3 días al mes todos los meses, lo otro no sabes viendo la va a dar.

    CC #_ 19 es el médico el que da la baja
  29. #28 Vamos, igual que si les dices que te estás dando quimio o que tienes enfermedad de Crohn
  30. #30 Para no hacerle ir todos los meses a por una baja de 3 días. La dismenorrea es crónica.
  31. #34 Pero #26 dice que hay que ir igualmente al médico todos los meses a pedir la baja.
    Y a mi me están hichando a negativos por decir eso mismo que acabas de decir, como si fuese algo inherentemente malo, no se, aquí ya no se puede ni informar ni debatir de nada.
  32. #35 bienvenido al nuevo Menéame!
  33. #27 contratas a todo hombres y le pides a la mitad que se cambien de género legalmente... Es un plan perfecto, ¡sin fisuras!
  34. Actualmente, si una trabajadora acumula un determinado número de bajas temporales en un periodo concreto podría llegar a ser despedida de manera procedente con el pretexto de faltas de asistencia justificadas pero intermitentes. Esta baja ad hoc blinda a la mujer legalmente, permitiendo, por medio de un certificado médico anual, presentar la baja menstrual y cobrar su totalidad.

    El problema de esta medida es que ayuda pero discrimina a la vez. Ya no es solo estigma de cogerse la baja "por estar en esos días" o el prejuicio que haya al contratarla , es que en posibles EREs el empresario las querrá despedir antes a ellas que a ellos.
  35. Nunca he entendido por qué en el tratamiento del dolor no se utiliza el encefalograma... Tu encefalograma es diferente cuando tienes dolor a cuando no, igual aportando una prueba objetiva y medible de que tienen un dolor incapacitante se callaban muchas bocas en contra de esta medida (y de paso si se intenta colar alguna tramposa se le pilla).
  36. #20 No todas las mujeres tienen reglas regulares ni exáctamente de 28 días...
  37. #22 en todo momento y leyendo otros artículos lo que plantean es eso, una baja para el dolor menstrual asociado a otras patologías, tales como mío as, quistes, o endometriosis. Que no son un dolor menstrual, son unas enfermedades sin cura ( en el caso de la endometriosis), tremendamente dolorosas e incapacitantes, y están diagnosticadas, y es en esos casos en los que se aplica está baja. También añadir algo que parece que se le ha pasado a todo el mundo, la regla también puede venir en fin de semana......ahí lo dejo . Totalmente a favor de esto.
  38. #39 entiendo que no, que se necesitará un informe médico, hasta donde yo tengo entendido no es para reglas dolorosas , es para enfermedades asociadas con la menstruación, tales como miomas, quistes, o endometriosis, enfermedades que están diagnosticadas. Siento mucho lo de fatiga crónica. Te puedes quejar todo lo que quieras, solo faltaba. Espero que te mejores. Es una putada que no te den la baja, no debería ser así, pero eso no hace que está nueva baja este mal.
  39. #21 ¿que te crees que se ha hecho hasta ahora con la maternidad?
  40. Yo alucino con los comentarios de algunos "señoros".
  41. #5 Eso en los casos más graves, hay veces que son puntuales.
  42. El artículo es de lo peor que he leído hablandoo de esta baja, no da datos, ni si quiera un breve fragmento de la ley explicándolo.......es lo más sesgado y provocador que he leído ( y no he tardado mucho, porque con lo que dice..). Madre mia cómo está el nivel periodístico en este pais
  43. #49 Imagino que serán bajas por dolor igual que si tienes una migraña, o una lumbalgia, entiendo que lo que aporta es un periodicidad, el no tener que ir todos los meses, y que sea específica, que se cobre el salario íntegro. Estoy haciendo suposicioes porque la verdad es que desconocía que se dan bajas por endometriosis, hablo de esto porque es el caso que conozco, y le descontaban días de vacaciones, porque la regla duele y es lo que hay y no te doy la baja, imagino que es una forma de obligar a mucho médico necio y retrógrado que queda suelto por el mundo ( hombres y mujeres).
  44. #49 yo entiendo que se necesita la prescripción médica, y además creo que deberia ser así, para evitar que algunas jetas se aprovechen del dolor de otras. No lo sé, y este artículo tampoco aclara nada ni da ningún tipo de información más allá de un titular bastante elegido para crear polémica.
  45. #42 ni obligatoriamente la tenemos entre semana, que igual coincide en fin de semana ( solo por joder....).
  46. #56 www.elespanol.com/mujer/actualidad/20220512/menstrual-dismenorrea-dere aquí se explica muy bien. De todas formas te diré que estar en contra de algo que beneficia a un sector solo porque hay otros sectores con problemas, puedo entender la frustración de aquellos que tiene problemas y no se les da solución, pero también soy capaz de alegrarme por aquellos que han encontrado esa solución.
  47. #43 Vivimos en una sociedad que comenta una noticia y se considera "informado" con leer el titular y ya se considera un erudito sí ha llegado a leer la entradilla.

    A la gente no se le ha pasado nada, simplemente NO se ha informado y ha repetido el mantra que más se acerque a su sesgo. Si esta medida llegase de la mano del PP o VOX los que ahora rebuznan en una dirección rebuznarían en la opuesta.

    catetos votontos Alienados capaces de votar en contra de sus intereses solo por la satisfacción de "joder" al colectivo que odien.
  48. #1 No hay porque estar en contra.

    Pero sí hay "perspectivas" a tener en cuenta, como por ejemplo la de la misma vicepresidenta.

    "la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha afirmado que “no tomará ninguna medida que estigmatice a las mujeres”."

    Ya lo digo en otro comentario en otro envío, pero creo que aquí es primordial lanzar campañas de "concienciación" a nivel empresarial y sanitario, ya sean en ámbitos nacionales o locales, con objeto de mitigar la ignorancia y muchas desconocimiento real que existe sobre el dolor y sobre la frustración que genera en una mujer los días que tiene menstruación.

    Ese "pundonor" que muchas mujeres sacan por el compromiso de no faltar al trabajo, no es bueno para la salud, ni mental ni física.
  49. #6 y que si fueran empresarios no contratarían mujeres. Y lo dicen tan tranquilos
  50. No veo el problema en que si alguien sufre episodios inhabilitantes le den la baja en consecuencia, como puede ser la dismenorrea si es grave, y si, hay otras situaciones y trastornos que también inhabilitan y no los han incluido, pero entiendo que por algo se empieza y lo que habrá que pedir es que se vayan incluyendo en el lote, no el todo o nada.

    Ganar derechos creo que no es problema, es cuando los pierdes.
  51. #5 y digo yo... si a una persona trabajadora le duele la parte X de su cuerpo de manera que eso le incapacita para el trabajo y un médico así lo certifica... qué me importa a mi si es un pié, una oreja, los testículos o el útero?
  52. #59 Y que garantiza que con la nueva ley el médico te vaya a dar el certificado anual ?
    www.abc.es/sociedad/abci-como-solicitara-baja-reglas-dolorosas-2022051
  53. #67 Y que razón hay entonces para tener que presentar el certificado en la empresa ?
    No veo que tenga sentido alguno lo que dices, lo que tienes y las pruebas que te hayan hecho ya está todo guardado en el historial medico, cuando voy a mi medico no tengo que llevar ningún papelito o demostrarle una y otra vez que soy enfermo crónico del corazón, lo sabe perfectamente.
    Y en ningún momento he dicho que los médicos no tengan que diagnosticar la patología.
  54. #33 Eso ha conseguido el feminismo, equipara ser mujer a una enfermedad.
  55. #66 Ya tenemos al ofendidito de turno.
  56. #11 ¿Por que no voy a ser capaz de ver la diferencia?...

    mira cómo se enciende la gente por una simple pregunta... en fin, últimamente parece que el sentido del humor declina tanto como aumentan los ofendiditos.
  57. Es posible que sea una medida justa, pero creo que perjudican todo lo bueno que habían conseguido con la baja de paternidad = a maternidad, y que igualaba a hombres y mujeres en algo que antes perjudicaba a las mujeres de cara a ser contratada.

    Es posible que también sea algo testimonial y no afecte en nada. Así que se puede probar y si no funciona quitar.

    Tambien iba a ser el fin de la sociedad prohibir fumar en bares y fue una bendición para todos
  58. #42 Que es coña matemática, hombre.
  59. #74 No hace falta que me expliques que puedo pedir mi historial medico en papel lo tengo aquí mismo y lo he usado para ir a algún médico privado.
    Yo no soy el que considero nada especial eso, eres tú el que estás ignorando completamente el link a la noticia que te he puesto y que dice que con la nueva ley habría que entregar un certificado anual emitido por el médico a la empresa.
    La documentación de mi historial medico no tiene ningun límite de validez "anual", ni como tú ya has dicho no tengo porqué entregarla a mi empresa ya que es información confidencial mia.
    Por esto la ley propuesta es diferente a lo que ya hay ahora.
    Tu estas negando lo que dice la noticia que he linkeado, así que si de verdad crees que esa información es falsa, y tienes información mejor por favor, pon un link a tus fuentes.
    Sino no tendré más remedio que pensar que te estás lo que dices, que no tienes ni idea de lo que dice la nueva ley y no vale la pena seguir debatiendo contigo.
  60. #76 Sigues sin darme un link que corrobore lo que dices, e ignoras lo que pone en la noticia que te he linkeado. Hasta nunca.
  61. #69 Esfuérzate un poco y deja de decir estupideces.
  62. #45 se ha dado el paso de dar el mismo permiso a los hombres que a las mujeres, por lo que ahora ambos disfrutan de los mismos días. Con esto se vuelve a dar un nuevo paso hacia una desigualdad que a la larga puede ir en contra de las mujeres. En cualquier caso, ea muy posible que me equivoque, el tiempo me corregirá si es así
  63. #53 Por dolor de espalda ya te dan bajas!!! Desde cuando no te dan una baja por un lumbago? Otra cosa son molestias, pero un dolor fuerte de espalda es una baja segura
  64. #82 Si yo lo que estoy diciendo es que si que tienen que dar esas bajas. Si tienes una enfermedad laboral es algo que deberia ser reconocido como tal
comentarios cerrados

menéame