Actualidad y sociedad
31 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas son las cesiones que Iglesias ha presentado a PSOE y C´s: renuncia al referéndum

Podemos ha presentado un documento titulado "20 propuestas para desbloquear la situación política y posibilitar un Gobierno de cambio". Pablo Iglesias está dispuesto a que el encaje de Cataluña en España lo negocien también En Comú Podem y el PSC.

| etiquetas: negociación , podemos , cs , psoe , formación de gobierno , propuestas
26 5 10 K 26
26 5 10 K 26
  1. Que el encaje de Cataluña en España lo negocien En Comú Podem y el PSC... Vaya tomadura de pelo... Si no son independentistas... Con quien hay que hablarlo es con el gobierno de Cataluña y con el Parlamento de Cataluña ||*|| :clap:
  2. Semejantes generalidades son irrechazables por cualquiera, no se si esa es la idea por que saben que aunque le digan al Psoe que Pablo se corta la coleta, no les van a dejar entrar a husmear en los despachos de los ministerios :troll:
  3. Psc i CSQP tienen 26 diputados de 135 en el Parlament. Seamos serios por favor...
  4. ¿En serio que el derecho a decidir lo van a decidir fuerzas no indepes pro-nacionalistas...? cagada mayúscula.
  5. Que cesiones? Si les han dicho que tiraran su acuerdo a la basura y se quedaran con el suyo?
  6. Joder como esta redactada la noticia, en el titular ponen que no renuncian, en el pie de imagen que si renuncian y el texto de la noticia es un copy paste descarado que no aclara nada dando a suponer que el punto 16 tiene algo que ver con el referendo.
  7. Lo primero que se cede es lo prometido a los catalanes. Después cualquier otra cosa.
  8. A Pablo aun le oiremos decir aquello de la reforma federal de la constitución.
  9. #0 En ese artículo no están las 20 propuestas.
  10. #11 Revísa de nuevo.

    #12 Esa es duplicada

    #14 Lo debiste mirar mal, porque antes tenía solo el enunciado de las propuestas y ahora están desarrolladas.
    PD. Si no suben ni esta ni la otra será culpa tuya por apresurarte a asegurar algo que no era.
  11. #13 Antes solo tenían tres. Antes no era duplicada. Ahora no subirá ni esta, que era errónea, ni la otra.
  12. #1 Ahora mismo de lo que se trata es de formar gobierno en España. Por tanto, a lo que se refiere esto es a negociar la postura común del gobierno español de cara a las negociaciones con el Parlamento catalán. Me parece algo bastante fácil de entender.
  13. #13 Tú mismo estás admitiendo que las propuestas no estaban, solo el título.

    Has subido una noticia cuyas propuestas no estaban, simplemente tenía los títulos, por ejemplo: Sistema electoral, Función pública, Financiación de partidos. Eso y nada es lo mismo. La próxima vez en vez de buscar karma asegurate de subir la noticia correcta.
  14. #16 A ver si aprendemos a comprender textos. Yo no he editado ni el titular ni la entradilla ¿me puedes indicar donde pone "aquí están las 20 propuestas de Podemos para la negociación"?

    Tu has decidido que es errónea y en lugar de admitir que te has equivocado optas por tirar por la calle de enmedio.
  15. #1 No te apaña nada.
  16. #17 En el titular. Las 20 propuestas son 20 cesiones de Podemos respecto a su programa electoral :palm:
    ¿Lees lo que envias?

    Además el titular que has puesto es lo opuesto al de la noticia, que dice que Podemos NO renuncia al derecho a decidir.
  17. #15 El document dice "...desplazamos el ámbito de negociación para la resolución del encaje de Cataluña en España al ámbito de una mesa de negociación integrada por En Comú Podem y PSC,...", es decir, pasan la pelota a dos fuerzas políticas catalanas pero pasan olímpicamente de las 3 furzas politicas independentistas que forman el gobierno de Cataluña y tienen mayoría absoluta en su parlamento :clap:
  18. Titular erróneo, no renuncia al referéndum, dice que la cosa la decidan entre Podem y PSC. Seguro que a Ciutadans y a las demás fuerzas les hace mucha gracia.

    Más que concesiones es una lista de lo que anunciaba en su programa ligeramente rebajado. Es una lista de peticiones pero vamos, ya sabemos como son algunos con el lenguaje, lo que sea para ocultar la realidad e intentar simular que se esfuerzan en negociar. Solo con el ataque de Iglesias a Rivera en el Congreso queda claro que no tiene interés. Por supuesto Ciudadanos tampoco, simplemente lo disimula menos. El único interesado es Pedro Sánchez, que sabe que si no consigue un gobierno ahora no lo conseguirá nunca. Lo que no se dan cuenta algunos es que con las nuevas elecciones gobernará el PP con Ciudadanos y claro, ahí el tema territorial lo resuelve tu tía, porque ellos cesiones pocas.
  19. https://media.giphy.com/media/8fen5LSZcHQ5O/giphy.gif

    :-)
  20. #20 La propuesta de Podemos en este caso me parece honesta.

    Es obvio que el hecho que Podemos del conjunto de España esté pidiendo un referéndum para formar gobierno es debido principalmente a que En Comú Podem se presentó a las elecciones en Cataluña con esa propuesta como estandarte, y seguramente fuera uno de los motivos por los que obtuvieron más escaños que el resto de fuerzas en Cataluña.

    Por lo tanto que Podemos delegue la negociación de esa propuesta a En Comú Podem no está para nada fuera de lugar.

    Lo que busca ahora Podemos en el conjunto del estado es llegar a un acuerdo con el PSOE, entre otros, por lo tanto que propongan al PSC como interlocutor de esa parte del acuerdo junto a En Comú Podem es coherente. Aunque esa delegación al PSC debería venir del PSOE y no de Podemos, pero creo que aquí ya entramos en matices.

    Las otras fuerzas del Parlament de Catalunya ya están representadas, las que han querido, en el Congreso de los Diputados con diputados propios, como son los de ERC y DL, entre otros. Si son necesarios para el pacto entre Podemos y el PSOE esos grupos ya tienen voz propia.

    Lo que propone Podemos no es directamente para gobernar España si no para conseguir un acuerdo con el PSOE y otros para que entonces, ya sí, se pueda gobernar España. Pero exigir que incorporen a otras partes por el simple hecho que tengan presencia en el Parlament de Catalunya no es coherente con la negociación PSOE/Podemos que están intentando llevar a cabo.

    Lo que consigue con esta propuesta Podemos es desvincularse un poco, no mucho, de la propuesta del referéndum dejando claro que eso es más cosa de En Comú Podem que del Podemos estatal, algo que al no mostrarlo de esa forma puede haberle hecho perder perspectivas de voto.

    Lo que no deja de ser cierto es que En Comú Podem no debería desvincularse del referéndum en ningún momento ya que fue en parte gracias a esa propuesta con la que ganaron en Cataluña, y si En Comú Podem no se desvincula del referéndum el bloqueo debería seguir sin cambios sustanciales. A menos que Podemos del conjunto del estado quiera usar la falta de acuerdo entre En Comú Podem y PSC para dejar de lado la propuesta del referéndum, que también podría ser.
comentarios cerrados

menéame