Actualidad y sociedad
12 meneos
362 clics
Estas son las prácticas indebidas del alquiler tras la aprobación de la Ley de Vivienda

Estas son las prácticas indebidas del alquiler tras la aprobación de la Ley de Vivienda

La directora de la asesoría jurídica de Alquiler Seguro ha detallado algunas prácticas de los propietarios.

| etiquetas: ley de vivienda , alquiler
  1. Primera práctica indebida: no poner multas de órdago que obliguen a cerrar a la inmobiliaria.
  2. Es algo que a los políticos les cuesta entender, si no dejas que en un mercado la libre voluntad de las partes fije el precio y el resto de condiciones de cada transacción, va a haber incentivos a sortear esas medidas y esto ocurrirá, de nuevo, con el beneplácito de ambas partes. Ya hay gente hasta cobrando 20 euros simplemente por visitar piso de alquiler. Disfruten lo votado.
  3. #2 No, las partes en este mercado no tienen el mismo poder negociador, el libre mercado ha demostrado mil veces que sólo favorece a quien tiene el dinero.

    Se te ve venir a kilómetros.
  4. #2 ¿Libre voluntad? Claro, antes pagábamos un mes entero a la inmobiliaria por un trabajo que hacían durante 20 minutos con nosotros inquilinos, sin mala ostia ninguna. Total, si no, podíamos vivir en la calle. "Mercado libre" lo llaman :wall:
  5. #2 ¿Te refieres a que si los propietarios no pueden hacer lo que les dé la gana tienen incentivos para saltarse la ley?
    Pues nada cuando se descubra un fraude de estos se le mete un paquete que se le quiten las ganas de hacer inventos y tan amigos.
    Verás como cuando la multa ascienda a unos cuantos meses de alquiler se acaban estar "prácticas".
  6. #3 Eso es una tontería que se desmiente con una simple revisión de los Índices de Gini de los países capitalistas, si es que realmente te interesa.
  7. #4 20 minutos si atinas a la primera con el inquilino. Además que muchos caseros alquilan directamente o tienen otras comisiones las inmobiliarias.
  8. #5 Se saltan la ley algunos caseros y algunos inquilinos, claro.
  9. #8 Pues entonces, en ambos casos, la ley ha de actuar de manera inflexible con quien se salta la ley, ¿no?
    Es lo que yo digo.
  10. #9 Sí, leyes justas y justicia rápida.
  11. Edtoy a favor de la regulación, pero esto no tiene sentido. Si la parte de la inmobiliaria la paga el casero, el precio va a subir para el que alquila sí o sí. Si el mes son 600 y tengo que pagar a la inmobiliaria, pongo el piso en 660 para que el que lo pague sea el inquilino, en un año. No tiene sentido.
  12. #7 al menos donde yo vivo muy pocos caseros alquilan directamente. Las inmobiliarias no pueden pretender seguir cobrando a un solo inquilino el tiempo de trabajo de enseñar a todos los potenciales inquilinos, está claro que el trabajo lo están haciendo para el dueño.
  13. #12 En cualquier caso es un tema que de cobrarse directamente al casero, simplemente repercutirá en mayores precios del alquiler.
  14. #13 o igual aumenta el número de propietarios que se encargan de alquilar sin ayuda de inmobiliarias
  15. #14 Es probable que un poco de cada.
comentarios cerrados

menéame