Actualidad y sociedad
300 meneos
6798 clics
Este gaditano triunfa exportando hormigas a cien países: "El Black Friday fue una locura"

Este gaditano triunfa exportando hormigas a cien países: "El Black Friday fue una locura"  

En Trebujena, un pueblo de poco más de 5.000 habitantes, crece una empresa convertida en multinacional puntera de su sector: la venta de hormigueros ornamentales y la cría de estos insectos. La campiña gaditana es la base de Anthouse, un proyecto que empezó con pequeños pedidos para aficionados y ahora es proveedor de otras tiendas, tiene fábrica propia e inventos patentados en un mundo moda gracias a internet.

| etiquetas: hormigas , anthouse , trebujena , cadiz , andalucía
146 154 3 K 454
146 154 3 K 454
Comentarios destacados:                        
«12
  1. Revisa la entradilla: "Trrbujena", "campiña"...
  2. Hay un par mas de canales pero para pasar un rato aprendiendo del tema...
    www.youtube.com/c/ELMUNDODELASHORMIGAS
  3. Trebujena tiene 7100 habitantes, pero es muy grande, rodeada eso sí, de ciudades con muchísimos habitantes, como Lebrija, Jerez o Sanlúcar. Pero ahí está ese pueblo con una personalidad propia. Recomiendo su visita, si es en fiestas mucho mejor, este fin de semana se celebró el Garbanzo Rock y la fiesta gastronómica "Garbanzos como conejo", también tiene un buen carnaval y un festival de arte callejero que es la leche, el Trebufestival que se celebra en abril. Ya me está entrando un hormigueo... {0x1f60a}
  4. Los hay mejores
  5. Los veganos pueden pisar hormigas, pero carecen de la fuerza suficiente para aplastarlas.
  6. #2 ¿Un canal de Youtube dedicado a las hormigas con 1,3 millones de suscriptores? Creo que lo acabo de ver todo en esta vida :shit:
  7. #3 "me está entrando un hormigueo..."

    Muy apropiado sí
  8. Con las que tengo cerca y no consigo matar la gente criandolas. Vivir para ver.
  9. Traficante de animales, destructor de biodiversidad de la mano de los mascotistas.
  10. #6 El canal de uno de los vídeos que aparece en la noticia >> www.youtube.com/watch?v=lrnDOovsmfg
    4.5 millones
  11. #6 pues es muy interesante la verdad
  12. #6

    La mayoría de seguidores son hormigas, como Trancas y Barrancas y los que ven El Hormiguero.
    :troll:
    cc #2
  13. Coño. Yo podría intentarlo con ladillas xD xD
  14. Hay gente que consigue vender hasta hormigas y cada vez que a mí se me ocurre una app revolucionaria la usan 4 gatos incluyéndome a mí.
    Soy raro (no digo diferente, digo raro).
  15. #6 Me sorprendo yo más al ver las cifras del reggaeton.
    Así que en este caso, estupendo
  16. #6 El otro dia me pasaron un canal de twich que emite 24 horas una camara fija de una camada gatitos. Habia 500 conectados viendolos.
  17. #11 no hay una cabeza buena.....xD xD xD
  18. #11 Si vende especies que no están presentes en los más de cien países a los que exporta, y en el que la mayoría no tendrán legislación al respecto, es lo que es.
  19. La verdad, no tenía ni idea de que podía haber un negocio ahí. Pero chapeau por él, ha hecho de su hobby una profesión.
  20. #6 Ya ves, yo soy uno de ellos pero luego resulta que no tengo hormigas porque no tengo paciencia :-/
  21. Con la nueva ley de proteccion de animales...
    ¿habra que registrar todas las hormigas?
    ¿habra que sacar el permiso de nucleo zoologico por tener mas de 5?
    ¿habra que pedir permiso para criar?
    :-D
  22. #16 pues si entras en su web lo flipas. Las hormigas no las vende, te las regala ;) encima puedes elegir la especie.
  23. En casa somos clientes, gracias sobre todo a un peque de 7, y es muy, muy recomendable.
  24. Empecé con esto hace no sé si tres o cuatro años y os aviso que tengáis cuidado porque se me han ido totalmente de las manos. Al principio crecen despacio y mola mucho pero este último verano la explosión demográfica ha sido bestial. Miles.
    En invierno no dan problema pero en verano van a tope, a poco que sientan que les falta algo de comida, proteínas o espacio encuentran siempre la manera de fugarse a explorar.
  25. #26 Lo jodido es ponerle el chip.
  26. #10 Los vídeo de ese canal son una pasada, estuve un verano viciado
  27. ¡Qué necesidad de naturaleza tenemos! Si fuésemos más los que viviésemos en el campo desaparecería este tipo de negocio. Cuando se te meten en la cocina por cualquier resquicio, te llenan de pulgones el huerto o los rosales, no ves con tanto amor a estos bichos. Fascinación mucha, pero amor ninguno.
  28. #8 échales arroz
  29. #32 yo todas las primaveras tengo que liarme a matar pulgones y hormigas es brutal
  30. #32 Como el que tiene ratas o hamsters de mascota.
  31. #18 Es bastante normal. Estos años de atrás hemos tenido cámaras 24h de aves por todo el mundo (y sigue habiendo), hemos tenido también 24h el volcán de Islandia y ahora el de La Palma. Hay algún canal que me he cruzado para ver la llegada de las ballenas jorobadas a alguna de las islas de Hawái... cámaras fijas en alguna selva o bosque... cámaras para ver la llegada de algún huracán... te encuentras ya de todo.
    Sin ir más lejos estos que están poniendo el volcán de La Palma entre otros streamings www.youtube.com/channel/UCaG0IHN1RMOZ4-U3wDXAkwA
  32. #23 Tú asómbrate pero crabrevenge.com estuvo funcionando hasta hace poco que, me imagino, la chaparon xD
  33. #6 Pues a mi no me extraña nada, después de ver que elrubiusOMG tiene 40 millones de subscriptores y que un video de hace solo 1 semana tiene ya mas de 7 millones de visualizaciones pues ya me creo cualquier cosa...
  34. #6 Pues es increíble de bueno. Estuve enganchada a ese canal hace unos meses. Creo que es porque sorprende ver a un tipo similar a un armario de 2x2 casi llorando porque se le muere una hormiguita. Es muy rollo Sálvame.
  35. #29 Si son messor tranquilo que no es cosa de que les falte comida. Si no les falta, crecen más, si crecen más, necesitan espacio y se empiezan a fugar. Seguirles el juego de darles más proteina es solo una patada hacia adelante, reduce el aporte de proteína para que mantengan una población estable y centrate en crear un hormiguero totalmente sellado antifugas
  36. #32 Qué tendrá que ver una cosa con la otra. Como si me comparas los destrozos que te puede hacer en el ganado un lobo salvaje con tener un perro de mascota en casa xD
  37. #34 yo he visto cómo atacaban a mariquitas que se estaban alimentando de pulgones. Eso no lo ves en un terrario.
  38. #41 no, es una cuestión de ver cómo actúan en la vida real. Y que son muy destructivas en muchos aspectos. Si tienes relación diaria con ellas no necesitas un terrario
  39. #33 Ostras no lo sabia !!!, positivo al canto!!!
  40. #30 No te creas, la tecnología ha mejorado mucho este último año gracias a la inversión de Bill Gates en las vacunas del coronavirus.
  41. #40 Sí, los dos hormigueros grandes son messor.
    Les hice hormigueros tipo terrario con un acuario y están fatal sellados. Hubo errores de planificación y en esto ya sabrás que es importante planificar bien cada movimiento. Les reduje casi totalmente la proteína este verano pero si no les daba se fugaban más, así que vivo coeccionado por ellas.

    No sé qué haré de cara a primavera, o bien reorganizar todo bien, que ya tengo varias ideas, o bien buscar la manera de deshacerme de ellas, soltándolas o regalándolas a alguien que entienda. Tengo que pensar bien ambas opciones.
  42. #28 Está muy bien, enseñarles desde pequeños a someter, a dominar y a jugar a ser Dios con otras especies.
  43. Serán alimento para otros tipos de mascotas. Debería estar prohibido el comercializar animales vivos por puros fines de ocio.
  44. Hace tiempo, cuando aún tenía tiempo para la mirmecología, fui cliente suyo y no tengo mas que buenas palabras y grandes experiencias.
  45. #6 Es la primera vez que veo que un canal de youtube me pueda interesar. Nunca he visto un video de más de media hora de absolutamente ningún tema.

    Si es científico y sobre hormigas, entonces sí que me parece interesante. Estos bichejos son la leche.

    De pequeño me regalaron un hormiguero de juguete, pero, la sorpresa vino cuando debes destruir un hormiguero de verdad y robarle a su reina para tenerlo tú en tu casa y que además seguramente se te muera. Aún debe estar en casa de mis padres, encima de algunos jerseys viejos.
  46. #10 ¡¡Maldición!! No voy a ver ningún vídeo más, que al final me engancho xD Ya sigo más de 600 canales de vídeos y llevo meses en la labor de ir quitándome canales, así que no añado si no es vital para mi existencia. (*)

    #13 #17 #24 #38 #39 Siempre me han dado curiosidad las hormigas, cada vez que veo un hormiguero me quedo pensando en su forma de trabajar y organizarse, seguro que podríamos aprender bastante de ellas. Lo que me resulta curioso es que tanta gente lo siga, por mi perfecto, si me dan a elegir entre quedarme con un Rubius/Auronplay/Dallas.... o un canal de hormigas, me quedo con el de hormigas sin duda.

    (*) Demasiado tarde, ya me he suscrito :wall:
  47. #46 compra una gallina que se zampe las que salgan
  48. #47 xD xD xD xD que bueno.
  49. #45 ¡Sal de mi cabeza!
  50. #51 600 canales en YouTube?? Madre de dios, yo tengo 15 y me parecian muchos xD
  51. #3 Y ahora el mosto está pa matarse!!!
  52. #50 De pequeño me regalaron un hormiguero de juguete, pero, la sorpresa vino cuando debes destruir un hormiguero de verdad y robarle a su reina para tenerlo tú en tu casa y que además seguramente se te muera. Aún debe estar en casa de mis padres, encima de algunos jerseys viejos.

    A mi no me dijeron nada, asi que capture un puñado de hormigas, las meti dentro y... fin de la historia
  53. #52 Y cuando las gallinas se conviertan en una plaga, usa serpientes para que se coman a las gallinas, y cuando las serpientes se conviertan en una plaga, usa gorilas albinos, que cuando se coman a las serpientes, se moriran de frio en invierno, y asunto resuelto.
  54. #32 Si no fuera por "estos bichos" como los llamas, vivirías encima de 2 o 3 metros de materia orgánica en descomposicón y hongos, en casi cualquier parte del planeta.

    Es el depredador terrestre que más carne consume.

    Aunque es tan eficiente, que sí, para el ser humano puede ser un problema por su adaptabilidad. Pero mira, incluso cuando se te cae algo de comida en la cocina, para tí son una moléstia, pero en realidad te están ayudando, antes de que salgan y proliferen hongos, las hormigas llegan a reciclar y se llevan todo lo orgánico del suelo de tu casa.
  55. #47 es un buen entrenamiento para cuando sean adultos lo hagan con sus semejantes, que no iguales.
  56. #53 ¿Acaso no hay una parte de verdad?
  57. #4 Me refería a #2

    Buen profesional con todo lo necesario para cuidar bien de las hormigas
  58. #49 Yo puedo decir lo mismo.
  59. #50 como robas una reina de un hormiguero?
  60. #33 se mueren con arroz?
  61. #26 Para la apicultura hay y son primas hermanas, pero es una historia diferente.
  62. #64 Destruyes el hormiguero a patadas, escarbas hasta que la encuentras y la metes en un botecito.

    También tenías que coger algunas obreras y, si era posible, larvas.

    Ahora miro por internet y te las venden con hormigas incluidas. Claro que no es lo mismo un servicio especializado que un juguete de Mattel auqneu el precio sea más o menos el mismo.
  63. #48 las hormigas no las venden, las regalan con los pedidos, lo que venden son los accesorios, y dudo muchísimo que con lo que cuesta criar una colonia alguien las vaya a usar de alimento, hay opciones mucho mejores para eso.

    Aparte, a saber cuantas hormigas reinas aplastaras tu andando cuando es época de vuelos y nadie te dice nada
  64. +1 Cliente de Anthouse, y genial, son geniales y me dieron la posibilidad de retomar esa afición que tenía de pequeño
  65. #66 No habia yo caido en las abejas...
    Aunque la apicultura va mas camino del "negocio/autoconsumo" que de mascotas.
  66. #70 Y que pican y hay personas alérgicas. También el tema de la higiene porque se trata de productos para el consumo humano.
  67. #42 Yo he visto como descuartizaban a una avispa a la que se la ocurrió acercarse a un hierro caliente donde andaban las hormigas. sin llegar a posarse la agarraron y la tumbaron. El resto os lo podéis imaginar.
  68. #47 Y a cuidarlas, que siempre tengan comida, agua, humedad, que no se te mueran, a no molestarlas, etc.
    Todo depende de cómo trates a tus mascotas, eso es lo que van a aprender los pequeños.
  69. #25 El colegio poco me enseñó ... si es por esos libros, nunca aprendo.
  70. #50 No hombre no, nunca se debería destruir un hormiguero existente para coger la reina. La práctica recomendada si quieres una reina es cogerla recién fecundada tras el vuelo nupcial: ese día al año que está todo lleno de hormigas voladoras, pues las que hay por el suelo que se les caen las alas son hembras fecundadas (futuras reinas) buscando cobijo. Si coges de esas y las guardas tranquilas con oscuridad y humedad, al cabo de unas semanas o meses empiezan a poner huevos.
  71. Fun fact: En Trebujena se rodaron muchas escenas de El Imperio Del Sol.
  72. #75 Te prometo que lo que ponía en mi libreto de instrucciones era otra cosa. Me lo regalaron en el noventaymuchos.

    Me pareció una burrada y por eso se quedó sin usar, claro
  73. edit
  74. #6 Pues en el mundo de los animales exóticos las hormigas son las que tienen más seguidores de lejos. Ni arácnidos, ni reptiles ni anfibios. Es increíble el número de seguidores que tienen los canales que se dedican a las hormigas.
  75. #67 Creo que eres un poco bruto. No se si conoces a las alúas (al menos así se las llama en mi tierra) que son hormigas con alas que suelen salir en épocas de lluvias primaverales, pues todas esas hormigas son futuras reinas en potencia que van volando a buscar sitios para fundar una nueva colonia. La mayoría muere en el intento pero las que lo consiguen, se arrancan las alas ellas mismas y se convierten en reinas de su nueva colonia. Vamos que con coger unas cuantas de ellas no te hace falta destrozar el hormiguero a patadas para tener a tu reina.
  76. #65 No. Se mueren con veneno. Lo que pasa que el veneno no tiene que ser de acción rápida. Tienen que llevárselo al hormiguero para que muera la reina/as. La otra opción es encontrar el hormiguero y cargarse a la reina/as. Entonces, en unos meses desaparecen ellas solas.
  77. #43 No, es una cuestión de gustos. Yo tengo una plaga de pheidoles en mi cocina y no me impide haberme hecho con varios hormigueros y criar otras especies, aunque la plaga de la cocina me traiga de cabeza xD
  78. #46 Nada hombre, semillas bajas en proteina y ni un solo bicho. Dejarán de criar y bajar en número segun mueran de viejas. Paralelamente, prepara un buen hormiguero con 0 puntos débiles (aka, 0 puntos destructibles xD) y mudalas a él con el tamaño final que queiras que tengan. Si las sigues alimentando copiosamente, seguirán creciendo y creciendo, tienes que invertir la curva exponencial de crecimiento por una de decrecimiento y ya entonces la estabilizas.
  79. #80 gracias de verdad por esta información :-) Me has hecho recordar que cuando era niña se nos llenaba el patio de casa de estas hormigas voladoras y yo siempre me preguntaban por qué aparecían solo una vez al año; en mi mente infantil pensaba que ellas traían la lluvia porque se habían caído de las nubes :shit:
  80. Yo les compré una vez un ecosistema cerrado de camarones por Amazon. Siguiendo todas las instrucciones al pie de la letra, en menos de tres meses estaban muertos (por algo que traían ellos ya, ya que lo único que tú introduces es agua destilada) y la página de producto en Amazon cerrada para que no pudieras ni poner una opinión. Investigando un poco, era un modus operandi que repetían eventualmente, supongo que cuando se daban cuenta de que tenían algún tipo de infección y por tanto iban a tener muchas reclamaciones.
  81. #85 Yo es que cuando los demás niños jugaban al fútbol me iba con mi primo a coger ranas, gallipatos y demás bichejos autóctonos de la zona. Siempre fuimos muy raritos xD

    Edit* Bueno todos no, que el camaleón africano aunque éramos niño sabíamos bien que si lo cogíamos era algo muy grave.
  82. #87 ¿gallipatos? ?(

    Yo era fan de las mariquitas. Una vez en el recreo cogí unas cincuenta y las metí en un estuche del colegio y durante la clase se salieron todas, volando y alborotando al alumnado, incluida la maestra.
    Fue la primera vez que me echaron de clase :-/
  83. #88 {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}

    Esto son los gallipatos, es un tritón muy típico de mi pueblo en la provincia de Cádiz:

    www.google.com/search?q=gallipato&oq=gallipato&aqs=chrome..69i
  84. #86 esos ecosistemas cerrados siempre acaban igual. Las toxinas de los desechos acaban intoxicandolas. También jugué con uno y al final te das cuenta que es una tortura para los bichos que tienes dentro. Realmente no es un ecosistema completo.


    Así que no es que nadie te haya timado. Si buscas verás que nadie conserva ese ecosistema más allá de semanas o meses.
  85. #33 gracias, pero es que las que quedan son tan pequeñas que creo que no pueden con el, no sé si les cabrá por el agujero del hormiguero. Y no es que tenga naen contra de las hormigas en el campo, lo malo es que se meten en casa y eso....
  86. #84 ¿Cómo es que lo sabes? ¿Quién está ahí? INTENEEEEEEE
  87. #47 Déjale, tiene que pagar la penitencia de no conocer el SimAnt para PC.
  88. #67 joder. Pero debe ser chungo encontrar la reina entre tierra dura
  89. #80 Sí, jugué muchísimas horas al Sim Ant

    Pero es lo que ponía en las instrucciones. No se me ocurrió, descarté la idea.


    #85 Ahora en la parte norte de Valencia, cada año, hay plaga. Se llenan los coches. Las saco de mi terraza ,en un décimo ,a montones.
  90. #97 #88 Bueno y ya que estamos metidos en faena, un dato curioso, la mayor colonia de hormigas que existe y trabajan en comunidad se extiende desde Italia hasta Galicia, es un pasote:

    www.diariocritico.com/noticia/21717/noticias/cientificos:-la-mayor-uni
  91. #65 el arroz fermenta y genera un hongo y además te libras del veneno que contamina la tierra, que en mi caso tengo árboles, huerto y arbustos, lo mismo que animales y me da miedo por ellos, es un remedio casero
  92. #91 las hormigas se suelen buscar la vida pa llevárselo entre varias
«12
comentarios cerrados

menéame