Actualidad y sociedad
16 meneos
78 clics
Este informe asegura (con datos) que existe un boicot de los fabricantes contra el coche eléctrico

Este informe asegura (con datos) que existe un boicot de los fabricantes contra el coche eléctrico

Un reciente informe de InfluenceMap indica que existe una conspiración por parte de los principales fabricantes de automóviles de todo el mundo que está comprometiendo los objetivos climáticos globales y poniendo en peligro la transición hacia los vehículos eléctricos.

| etiquetas: informe , coche eléctrico , conspiración , fabricantes , cambio climatico
13 3 2 K 139
13 3 2 K 139
#9 ¿con que energia se extraen millones de toneladas de petroleo, se transportan por miles de km en petroleros, se refinan y se trasladan hasta las gasolineras.?

Un panel solar ha compensado el coste energético de fabricación entorno a los 3 años de funcionamiento. Y su duración es bastante superior a esos 20 años. Pero aun así la energia de un panel solar en ese tiempo podria usarse para producir otros 6 paneles más. Actualmente en España el 60% de la energía que se produce es renovable y la evolución es rápida, no faltará tanto tiempo para que superemos el 80% de eneria renovable.

www.terra.org/categorias/articulos/la-energia-de-fabricar-un-panel-fot
#9 Las placas solares no explotan a los 20 años. De hecho muchos fabricantes garantizan que llegados los 25 años seguirán produciendo un 85% o más de cuando se pusieron en marcha.
Me recuerda al bulo de que las baterías de los coches eléctricos se cambian cada 5 años...
Los paneles solares pasados 25 años seguirán funcionando aún con un rendimiento menor. Será decisión del dueño si le compensa gastarse dinero para poner paneles nuevos (que seguro sacarán más rendimiento por metro cuadrado) o no. Pero no dejarán de funcionar.
Si el boicot es poner un sobreprecio al electrico, lo estan consiguiendo.
#1 ¿Seguro que sólo están poniendo un sobreprecio al eléctrico? Porque miras el resto de la oferta y los precios también están disparados.
#8 Si, se lo están poniendo a todos, pero los chinos no están compitiendo por el resto.
#12 "pero los chinos no están compitiendo por el resto"

A medio y largo plazo, sí. Van a ganar jugando con los menores márgenes por economía de volumen; tienen perfectamente estudiados (¿casi?) todos los escenarios posibles.
#8 Las guerras requieren de financiación y lo que están haciendo con la electrificación no es mas que una guerra, sucia y encubierta.
#16 Pues están apuntando al lado equivocado :-P  media
No tengo ni idea de si ese informe será cierto o no, pero lo que sí estoy casi completamente seguro es que esta panda de delincuentes no contaban con China.

Que les den.
#10 esos los alquilas, de precio no sé como van.
xD
#19 Ahora algunos vienen con V2G, V2 o V2H.

V2G: permite sacar energía para utilizar en casa pero se necesita un cargador específico.
V2L: permite conectar al puerto del coche cualquier aparato electrónico.
V2H: permite usar el coche cm una batería solar sin necesidad de nada más

En mi caso me actualizan por software a V2G, pero mi cargador no es compatible. Además tengo un enchufe en las plazas traseras para enchufar cualquier aparato.
Yo cuando pienso en coche eléctrico solo se me viene a la cabeza Tesla y marcas chinas, luego vendrán los lloros.
#2 Yo cuando pienso en un coche eléctrico, que me pueda permitir, solo me viene a la cabeza el Scalextric
#6 hace tiempo que no monto en los coches de choques piribiripiribiripiribi, pero tan cara va la ficha para no poderse permitir al menos una vuelta???
El coche eléctrico no puede crecer en un mundo capitalista.

Siempre ha sido un engaño. Coged un Excel y hacer cuentas de kw, y de donde sacarlos.

El mundo se quedará con muy pocos coches a medida que escasee el petróleo. No hay alternativa.

A muchos aún no les entra en la cabeza que NO existen energías "renovables" con todo el ciclo completo renovable. Ni existirán.
#4 Piensas desde el punto de vista "occidental". Dentro de unos años veremos a China con sus coches eléctricos privados con envidia.
#5 #7 ¿Con que energía vas a construir millones de placas solares cada año, miles de palas de molino, e instalarlas?

Porque con una vida media de 20 años, cada año millones van a la basura.

Es imposible sin una energía no renovable.
#4 Yo tengo placas solares en mi casa, y con una instalación muy pequeña que almienta todo, desde el agua caliente y calefacción hasta la cocina. Y me daría de sobra para cargar mi coche eléctrico y me sobraría energía. Y estoy hablando de a penas 15m² de placas solares. La producción de renovables va a barrer en pocos años cualquier otra fuente de energía y puede abastecer las necesidades sin problemas en cuanto se extiendan sistemas para almacenar energía. Los coches eléctricos van a ser…   » ver todo el comentario
#7 Te puede interesar un coche con V2G que permite usar su batería como acumulador para casa.
#17 el concepto me parece muy interesante pero no termino de ver esas cosas "multifuncion" es como los hibridos que me parece que solo son útiles para los fabricantes de coches que alargan su producción de motores y que no tienen un sentido práctico real. Actualmente vuelco energía a la red y la compensación me resuleve todo el consumo nocturno. Las baterías son el gran punto débil de toda esta transición y hasta que no se resuelvan que no tardará, creo que es un apaño poco eficaz.
#7 yo tengo placas y un coche eléctrico, además me he instalado un par de bombas de calor para dejar de quemar biomasa y estar frescos en verano. El agua caliente es solar tèrmica y también he comprado una placa de inducción para no usar gas cuando me sobra electricidad. Ya no pago nada de electricidad ni por cargar el coche.
#20 a mi me parece una maravilla, puede que tarde unos años en amortizarlo, pero la satisfacción que tengo cada dia pensando que mi factura de todo lo que use en casa es 0. Me compensa desde el primer día. Y pensar que no estoy usando combustibles fósiles ni emisiones cada vez que cocino o me ducho es bastante.
comentarios cerrados

menéame